Página 68 de 70 PrimerPrimer ... 18586667686970 ÚltimoÚltimo
Resultados 1,006 al 1,020 de 1049

Tema: Trucos y tips sobre AutoCAD

  1. #1006
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nuevo en esto del AutoCAD tengo un problema con unos planos que estoy realizando, esto se debe que tengo planos de 100m x 100m y a la hora de sacar el área me da menos de 10000preguntacuadrados alguien me podría decir en que consiste la diferencia por favor, se los agradecería.

  2. #1007
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pues lo más probable es que esos planos que dices que miden 100m x 100m no midan realmente esa magnitud. Puedes comprobarlo haciendo lo siguiente:
    Teclea dunits en la línea de comando y asegúrate de que tienes seleccionado al menos 4 decimales.

    Después, con el comando Dist y teniendo activado como mínimo el modo de referencia a objetos punto final (o también interseción) marca un extremo de una línea y a continuación el otro extremo de la misma línea y te dará la distancia real que tiene, para asegurarte de que en la línea de comando vas a ver el dato real de la distancia, ya que depende de las líneas de texto que aparezcan (lo ideal sería que apareciesen 4 líneas y en la primera línea tendrías ese dato) puedes pulsar la tecla f2 y pasaras a modo de pantalla de texto y ahí podrás comprobar la distancia, para volver a la pantalla normal vuelve a pulsar f2.

    Si todo lo que te he comentado te resulta difícil, olvídate de hacer ningún plano con AutoCAD y busca la forma de hacer algún cursillo básico sobre el mismo.
    Última edición por FRANK SOLO; 02-01-2012 a las 22:09

  3. #1008
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Mensajes
    7

    Red face Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola. Tengo uno: para hacer una línea perpendicular a otra le damos el comando línea, escribimos per (perpendicular), seleccionamos a quién es perpendicular y la trazamos, desde cualquier punto será siempre perpendicular.- Igual procedimiento se sigue para hacer líneas tangentes a un círculo o arco: línea/tan/elemento a quien será tangente.

    Dios guarde a todos.

  4. #1009
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola. Tengo uno: para hacer una línea perpendicular a otra le damos el comando línea, escribimos per (perpendicular), seleccionamos a quién es perpendicular y la trazamos, desde cualquier punto será siempre perpendicular.- Igual procedimiento se sigue para hacer líneas tangentes a un círculo o arco: línea/tan/elemento a quien será tangente.

    Dios guarde a todos.
    Eso no es un truco, es que para hacer lo que dices no hay más remedio que hacerlo así, usando los modos de referencia a objetos.

  5. #1010
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Qué buenos todos los trucos que están puestos. Gracias a todos los que colaboráis.

  6. #1011
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Saludos, aquí uno nuevo que utiliza AutoCAD desde su versión 14.
    Tengo los alias personalizados, alguna sugerencia para mejorarlos?
    Rr recorta, tt alarga, ds Dist, e estira, x línea, xx polilínea, xl línea auxiliar, a cota alineada, as cota lineal, ag cota angular, ar acotar radio.

    Ad acotar diámetro, aco acotar coordenada, ac cota continua, ab acotar con línea base, arr directriz rápida, ACC acotar centro, que igualar propiedades, zz print, s simetría, g gira, DV divide, b crear bloque, BB representar bloque, bd bloquedisc.

    Etc.

    Algún consejo para tener todos los alias posibles en la mano izquierda?
    Yo lo que hago es esto, así puedo tener dos comandos en cada tecla en la mano izquierda.caben un montón y como ves aún me sobra espacio.

    Última edición por Raskolnikov; 16-05-2012 a las 13:29

  7. #1012
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tras leerme las 68 páginas, uf que agotador, he aprendido algunos trucos más para hacer nuevas cosas o hacer lo mismo más fácilmente.

    Como dijo el sabio desconocemos muchas cosas, pero no todos lo mismo cosas que para unos sean básicas de su primera lección con CAD para otros seguro que son un descubrimeinto genial tras incluso varios años.

    Yo, aparte de enseñaos el diagrama que puse para ordenar mis comandos de la mano izquierda, y liberar con ello espacio de trabajo en la pantalla pues tengo unas dudas.

    1.- Para calcar una imagen o plano metido en CAD como imagen raster sería útil que dicha imagen pudiera verse con cierto grado de transparencia, hay alguna forma de que una imagen raster aparezca así? Para que sea más fácil ir calcando por encima.
    2.- Hay alguna forma (uso AutoCAD 2012) de exportar a formato (*.3ds) (lo necesitaría para trabajar en Cinema 4D con un modelo previamente levantado en AutoCAD), hay por ahí una aplicación o rutina, pero no he conseguido que me funcione al cargarla a través del menú upload, lo mismo en el AutoCAD 2012 no tira, si alguien desea probarla, aquí dejo la dirección desde dónde bajarla. http://usa.Autodesk.com/adsk/servlet...linkid=9240618.
    3.- Es posible cortar o recortar imágenes raster o más bien adaptarlas a un paremento, por ejemplo? (pegar una imagen de textura a una fachada y que las ventanas o las puertas no se vean tapadas).
    4.- Hay alguna herramienta para seleccionar a través de lo que esté contenido en una figura irregular que cremos? A modo de lazo que circunscribe lo que queremos seleccionar.

    Y ahora algún truco que puede ayudar.

    Si queremos que en las presentaciones, tenga el dibujo en cada una de nuestras ventanas gráficas una coordenada particular (en temas de carreteras sinuosas es muy útil) solo tenemos que meternos dentro de la ventana, colocar nuestro sistema de coordenadas como gustemos, y escribir _plan y a continuación pulsar a (actual) para que el dibujo se oriente de esa forma en esa ventana gráfica de presentación en concreto, sin verse afectado en las otras o en el espacio modelo).

    Supongo que conoceréis casi todos el comando laydel y pulsar n, que hace que podáis borrar cualquier capa, aunque tenga objetos en su interior.

    Otra orden que me gusta es zomfactor que hace que la rueda del ratón se acerque y aleje con mayor velocidad (yo suelo tener su valor entre 80 y 100).
    Última edición por Raskolnikov; 21-05-2012 a las 13:22

  8. #1013
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya nivel. Bienvenido.

  9. #1014
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    He mejorado un poco el sistema para adaptarlo a mis necesidades, obviamente las triples letras son para comandos que utilizo algo menos.

    Recomiendo si queréis trabajar así, que no vayáis cambiando mucho de teclas los comandos rápidos ya que os liareis, mejor hacerse el esquema completo o casi completo antes al menos con los comandos más usados, para que la mente se vaya haciendo a ellos y dejar algunos huecos para poder situar otros comandos que vayamos necesitando posteriormente.



    No sé porque razón no puedo asignar la h a ningún comando, me sale cuando la pulso algo como zoom intellipan.

    Otra cuestión que quiero preguntar. : tengo salvado el archivo AutoCAD, PGP original de AutoCAD, puedo entonces en el mío borrar todos los comandos menos estos que tengo personalizados? Lo digo por asear un poco el archivo y liarme menos.
    Última edición por Raskolnikov; 18-05-2012 a las 00:07

  10. #1015
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tras leerme las 68 páginas, uf que agotador, he aprendido algunos trucos más para hacer nuevas cosas o hacer lo mismo más fácilmente.

    Como dijo el sabio desconocemos muchas cosas, pero no todos lo mismo cosas que para unos sean básicas de su primera lección con CAD para otros seguro que son un descubrimeinto genial tras incluso varios años.

    Yo, aparte de enseñaos el diagrama que puse para ordenar mis comandos de la mano izquierda, y liberar con ello espacio de trabajo en la pantalla pues tengo unas dudas.

    1.- Para calcar una imagen o plano metido en CAD como imagen raster sería útil que dicha imagen pudiera verse con cierto grado de transparencia, hay alguna forma de que una imagen raster aparezca así? Para que sea más fácil ir calcando por encima.
    2.- Hay alguna forma (uso AutoCAD 2012) de exportar a formato (*.3ds) (lo necesitaría para trabajar en Cinema 4D con un modelo previamente levantado en AutoCAD), hay por ahí una aplicación o rutina, pero no he conseguido que me funcione al cargarla a través del menú upload, lo mismo en el AutoCAD 2012 no tira, si alguien desea probarla, aquí dejo la dirección desde dónde bajarla. http://usa.Autodesk.com/adsk/servlet...linkid=9240618.
    3.- Es posible cortar o recortar imágenes raster o más bien adaptarlas a un paremento, por ejemplo? (pegar una imagen de textura a una fachada y que las ventanas o las puertas no se vean tapadas).
    4.- Hay alguna herramienta para seleccionar a través de lo que esté contenido en una figura irregular que cremos? A modo de lazo que circunscribe lo que queremos seleccionar.

    Y ahora algún truco que puede ayudar.

    Si queremos que en las presentaciones, tenga el dibujo en cada una de nuestras ventanas gráficas una coordenada particular (en temas de carreteras sinuosas es muy útil) solo tenemos que meternos dentro de la ventana, colocar nuestro sistema de coordenadas como gustemos, y escribir _plan y a continuación pulsar a (actual) para que el dibujo se oriente de esa forma en esa ventana gráfica de presentación en concreto, sin verse afectado en las otras o en el espacio modelo).

    Supongo que conoceréis casi todos el comando laydel y pulsar n, que hace que podáis borrar cualquier capa, aunque tenga objetos en su interior.

    Otra orden que me gusta es zomfaktor que hace que la rueda del ratón se acerque y aleje con mayor velocidad (yo suelo tener su valor entre 80 y 100).
    Respondo haciendo alusión al número de orden de tu pregunta.
    1º.- Según la versión de AutoCAD que tengas. A partir de la versión 2011 se le puede dar transparencia a las capas, con lo que situando una imagen en una capa determinada podrás hacerlas más o menos transparente. La misma la puedes controlar en el administrador de capas.
    2º.- Más que exportar desde AutoCAD lo que hay es una forma de importar desde 3ds Max.

    Solo tienes que ir al comando importar y seleccionar la opción legacy AutoCAD o AutoCAD drawing.

    La diferencia más notable entre una opción y otra es que en la primera no podremos importar los materiales asignados en el dibujo y en la segunda sí.
    3º.- Aquí tienes varias opciones.

    La primera y la que hace exactamente lo que tú quieres es que puedes crearte un patrón de sombreado o tramado usando una imagen. Esto lo puedes hacer con el comando super hatch de las express tools con lo que podrás rellenar cualquier superficie con una imagen igual que si se tratase de usar el comando sombrea.

    La segunda es que una imagen en AutoCAD puede ser suceptible de modificar su contorno, esto lo puedes hacer con el comando delimitarimg. Si te fijas en las opciones que tiene, una de ellas te permite modificar el contorno manteniendo la forma, o sea, que si la imagen es rectangular (caso más que probable) podrás modificar ese rectángulo para hacerlo más pequeño, estirarlo de un lado, del otro, etc. Esto lo puedes hacer modificando simplemente los pinzamientos que aparecen al clicar en la imagen una vez aplicado el nuevo contorno.

    La otra forma es la opción poligonal, que como su propio nombre indica te permite hacer un polígono como contorno de esa imagen.

    Si te fijas nuevamente en las opciones veras que también están ACT/DES esto sirve para que una vez creado un contorno cualquiera pueda ser desactivado temporalmente y vuelto a activar cuando sea necesario.

    Hay alguna opción más, pero seguro que practicando un poco averiguas para qué sirve.

    Y la tercera y última opción para que las puertas y ventanas no se vean tapadas por la imagen es usar el comando cobertura que aplicado sobre el dibujo (lo ideal sería que la ventana y la puerta fuesen bloques) mediante la selección de una polilínea que lo delimite ocultara todo lo que quede detrás. Debes tener en cuenta que cuando lo apliques sobre el dibujo de la ventana o la puerta lo tendrás que poner detrás de la geometría que conforma la puerta o la ventana y posteriormente guardar el bloque. Luego, una vez aplicada la imagen, también tendrás que tener la precaución de poner delante de la imagen el dibujo de la puerta o la ventana. (supongo conoces los comandos poner encima, poner debajo, poner delante, poner detrás).
    4º.- Respecto a esta pregunta creo recordar que había algún comando en las express tools para hacer eso, pero lo estoy mirando (en la versión 2011) y no lo encuentro, aunque mi recuerdo es de versiones anteriores.

    En cuanto al truco de la coordenada particular en las ventanas gráficas solo decir que eso no es ningún truco sino lo que sucede cuando sitúas el SCP en una posición-dirección distinta de la universal (ya sea en una ventana gráfica o en modelo) y a continuación ejecutas el comando planta.

    El comando laydel es muy útil, pero muy peligroso a la vez, tenemos que estar muy seguros que lo queremos usar ya que, como bien dices, borra la capa (del listado de capas en el administrador) y todo lo contenido en esa capa.

  11. #1016
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    He mejorado un poco el sistema para adaptarlo a mis necesidades, obviamente las triples letras son para comandos que utilizo algo menos.

    Recomiendo si queréis trabajar así, que no vayáis cambiando mucho de teclas los comandos rápidos ya que os liareis, mejor hacerse el esquema completo o casi completo antes al menos con los comandos más usados, para que la mente se vaya haciendo a ellos y dejar algunos huecos para poder situar otros comandos que vayamos necesitando posteriormente.



    No sé porque razón no puedo asignar la h a ningún comando, me sale cuando la pulso algo como zoom intellipan.

    Otra cuestión que quiero preguntar. : tengo salvado el archivo AutoCAD, PGP original de AutoCAD, puedo entonces en el mío borrar todos los comandos menos estos que tengo personalizados? Lo digo por asear un poco el archivo y liarme menos.
    Este tipo de preguntas tiene mandanga hacerlas.

    Solo tienes que probar y cuando lo hagas nos cuentas el resultado.

    Y con respecto a algunos alias que te has creado solo decir que está muy bien personalizarse algunos comandos para ahorrar tiempo y clic pero cambiar una letra por otra no le veo sentido.

    Te comento algunas:
    Por ejemplo, no le veo sentido el cambiar el alias del comando:
    -Linea, este por defecto es una l y cambiarlo por una f es algo un tanto incoherente.

    Polilinea, por defecto es pl y tú lo sustituyes por f.

    Copiar, por defecto es cp y tú lo sustitues por c que en realidad es círculo.

    Extender, le pones de alias e cuando esto por defecto es zoom encuadre.

    Borrar, por defecto es b, no sé si realmente lo sustituyes.

    Texto, por defecto es t, no sé si realmente lo sustituyes.

    Desplaza, por defecto es d, no sé si realmente lo sustituyes.

    Contorno, por defecto es cn, no sé si realmente lo sustituyes.

    Unir, por defecto es u, no le veo el sentido a cambiarlo por <.

    Repito que con esto no quiero decir que no sea bueno personalizar los comandos, pero hay que hacerlo con cierto sentido, ten en cuenta que en un momento dado alguna otra persona pueda utilizar tu PC, si los alias que te has creado no cambian ningún comando lógico de AutoCAD estará bien, pero haciendo lo que tú has hecho esa persona puede empezar a tirarse de los pelos enseguida.
    Última edición por FRANK SOLO; 18-05-2012 a las 20:46

  12. #1017
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias por tus extensas respuestas Frank solo. Si, estaba un poco asutado con el AutoCAD, PGP, pero hice copia de seguridad y todo bien, perfecto.

    Entiendo tu postura ya que seguramente estés habituado a tu forma de trabajar comandos. En mi caso no ha habido tal cambio puesto que nunca usé las ordenes hasta ahora desde teclado sino desde los iconos, lo que he hecho ha sido aprenderlas así ahora que me he decidido a ir más rápido con estos comandos. Mi premisa ha sido controlar las ordenes solamente desde la mano izquierda (con mano derecha todo el rato en el ratón para dar introducción y dibujar) cambiar l por f tiene el sentido de tener en la mano izquierda todo sin tener que mirar al teclado para pulsar la l con la izquierda ni soltar la mano derecha del ratón. Obviamente las ordenes de texto o d de desplazamiento pues siguen siendo las que eran ya que están en la mano izquierda dichas teclas. Mi PC con AutoCAD solo uso yo, aunque guardé el AutoCAD, PGP original por lo que pudiera pasar, o sino que se traiga quien vaya a usar AutoCAD, su archivo personalizado con sus comandos y ordenes.

    Pienso que es gran rapidez tener los comandos, liena, polilínea, bloque, cortar, copiar, alargar, estirar, girar, desplazar, borrar, limpiar, unir, activar/desact capas, administrador de capas, simetría, offset bajo los dedos de una mano y poderlos usar sin tener que levantar la mano del suelo para recorrer el teclado en busca de teclas más distantes, con la consiguiente (al menos para mi) pérdida de atención al dibujo en pantalla y de tiempo hasta hallar una y otra vez la tecla correspondiente. Cosa distinta sería si pudiera tener las dos manos encima del teclado y manejar el ratón con la vista.



    Pues en cuanto a mis trucos (tips más bien) lógicamente serán conocidos por algunos y no por otros por eso los dejé, cierto que hay que tener cuidado con laydel, yo solo uso para momentos puntuales, cuando he borrado todo de una capa (o aparentemente) pero no me deja AutoCAD borrarla de la lista ni tampoco se limpia.

    Probaré lo que dices de cómo recortar la imagen o adaptarla a una determinada forma sin perder sus proporciones. Gracias por todo.
    Última edición por Raskolnikov; 19-05-2012 a las 14:36

  13. #1018
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias por tus extensas respuestas Frank solo. Gracias por todo.
    De nada, solo decirte que yo prácticamente tampoco uso la mano derecha para el teclado, hasta los números los tecleo con la mano izquierda (los del teclado numérico del lado derecho del teclado).

  14. #1019
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Me gustaría saber si hay alguna forma de eliminar la función de la tecla f1, actualmente tengo la ayuda de AutoCAD desactivada, pero cuando pulso f1 en AutoCAD me aparece el navegador de internet poniéndose en contacto con la dirección:
    File:///c:/programa%20files/Autodesk/AutoCAD%202012%20-%20spanish/help/index.html.

    Alguna ayuda?
    Creo que en la personalización de herramientas hay algo como métodos abreviados de teclado donde puede que esté la cosa, pero no la hallo.

    Otra cuestión está en si existe la posibilidad de, al igual que se hace con los objetos, poder ordenar la visualización (delante, detrás, al frente, al fondo) de capas, y que, por ejemplo, la de los muros esté por encima de la de los Marcos de ventanas, algo, así como ocurre con los comandos que traen los sombreados al fondo o el texto al frente.

    Para arkitol parece que existe. http://www.youtube.com/watch?v=b84i9pslhwg.
    Última edición por Raskolnikov; 21-05-2012 a las 11:34

  15. #1020
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    La tecla f1 no es personalizable. Y en cuanto a la segunda pregunta decirte que no existe en AutoCAD esa posibilidad. Ya he hecho esa sugerencia, pero parece ser que he llegado tarde para la versión 2013, espero que para la siguiente la tenga en cuenta.

    Ah, una cosa que se me olvidó advertirte en los mensaje anteriores y es que no es zomfaktor (con k) sino zomfactor (con c).
    Última edición por FRANK SOLO; 21-05-2012 a las 12:24

Temas similares

  1. Modo Trucos y tips sobre Mudbox
    Por Dexter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 16
    : 13-05-2012, 03:38
  2. Trucos y tips sobre 3dStudio Max
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 80
    : 23-04-2012, 16:16
  3. Trucos y tips sobre Cinema 4d
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 30-08-2011, 19:49
  4. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-02-2009, 11:31
  5. Trucos y tips sobre texturizado
    Por pp en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 13-02-2005, 17:55

Etiquetas para este tema