Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 22 de 22

Tema: Pines

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Pines

    Para crear un símil RPC se deben tener en cuenta el ángulo de rotación con que está implantado el plano (árbol) respecto del mundo y el ángulo que la cámara postura circunstancialmente en un frame respecto del mundo. Se hace una sustracción de ambos valores y según el resultado (entre 0 y 360) se elige una de las vistas a 360 de una fotografía del árbol (o de un render de un árbol 3d).

    Y eso se debe aplicar a cada plano como un cálculo independiente, por eso, al poner un bosque de RPC, existe un buen tiempo de cálculo antes de iniciar el render, es el tiempo que la ordenador toma en asignar la fotografía exacta a cada plano según le corresponde por esa diferencia angular que antes mencioné.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    47

    Pines

    Nota: perdóname por la charla de debajo. Acabo de ver releyendo que es un trabajo antiguo rescatado. Igual lo que te cuento no te viene de nuevo, lo siento de todas maneras, no lo borro por si le sirve a alguien.

    Hola Carolina.

    Acabo de ver tu secuencia y es muy chula la idea. Hay algunas cosas que no leí en los comentarios del making of y por la resolución del video no me atrevería a decir si están o no.

    Quizás pueda ayudarte a mejorar este tipo de escena si usas las siguientes técnicas.

    Vi que usaste Scanline y esto se lo come todo muy rápido, pero.

    Divide y vencerás-.

    Una buena forma de atacar estas escenas es dividir la escena en 3 o 4 planos de profundidad y dedicarle el trabajo de detalle a cada nivel de forma diferente.

    Esto relaja el render e incluso puedes sacar por separado los planos según como los construyas.

    Composición -.

    Decidir si pondrás efectos después en composición o los sacas en el render puede marcar la diferencia.

    Tendrás más el control sobre el tiempo de render y la capacidad de hacer variaciones en tiempo real.

    Usar proxys -.

    No leí en tus comentarios que usaras proxys. Esto baja mucho el consumo de memoria e incluso puedes usar Mental Ray que es muy rápido también.

    Usar proxys para los árboles o elementos que se repitan mucho. Puedes asignar diferentes texturas/materiales a los proxys de un mismo objeto para generar diversidad.

    Incluso puedes modelar un único árbol que no sea del tipo RPC que tenga más detalle, básicamente para que las ramas no se vean planas. Usar planos con un material que tenga alphas para los mapas en las hojas.

    Este árbol usarlo solo en las distancias cortas cerca de cámara con un tipo de proxy solo para él. Y el resto en lejanía RPC.

    Usar canal Z del Zbuffer. Render elements: Depth of Field.

    Usar composición con el canal Z para Depth of Field junto al Fog que tenías te proporcionara más realismo con algo de desenfoque en algún punto de la lejanía.

    Iluminación -.

    No tienes porque cambiar, pero.

    Si usases Mental con un sistema Daylight tipo Sun y environment + regular el control de exposición puedes tener un render muy bien iluminado para exterior.

    Lo bueno es que tiene gratis los rebotes de la luz y del color activando Final Gather. Puedes partir de un preset Low de Final Gather no necesitas más y el render sigue siendo rapidísimo.

    Espero que te sirvieran los comentarios. Un abrazo.

    Luis a.
    Última edición por arizaga; 15-05-2012 a las 10:47

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Pines

    Pues en Scanline no es posible limitar la depth para opacity.
    Desgraciadamente ando algo oxidado con el max, hace tiempo que no lo toco, pero si el material lo haces con Raytrace, aunque renderices con SL podrás limitar el depth de opacidad, de todos modos no sé si ese parámetro solo es para el reflejo, aun así, puede que sea más caro el material RayTrace limitado que el estándar. Saludos.

    Posdata: uf menos mal que ya tiene tiempo.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Pines

    Limitar la depth del opacity no ayudaría mucho, creo yo.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Pines

    Arizaga. Gracias Luis por tu asesoramiento, son lindas técnicas a tener en cuenta. Pero yo jamás usaría un Tracer para esta escena. Esta escena tal como la ves tardó 3 minutos (máximo) por cuadro con una Pentium 4 con 768 Mb Ram, cunanto crees que tardaría con Mental o Vray en esa misma máquina?
    Ese es el tema. Y todo ese tiempo demás no creo que signifique un aumento de calidad directamente proporcional.

    Para exteriores y pasiajes, para mí Scanline sigue siendo lo mejor en la fórmula (calidad / tiempo = $$$).
    Última edición por Carolina; 15-05-2012 a las 21:27

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    47

    Pines

    Cierto, esa máquina es a tener en cuenta. Pero con Mental también puedes ser productiva, a una calidad como la que muestras y sin cambiar de máquina.

    Eso sí, tienes que valorarlo tú y ver si la inversión repercute al final en beneficio de tu pipeline. La verdad es que el Scanline esta infravalorado y solo es por desconocimiento. Es lo mejor que hay para pelo, por ejemplo.

    Dicho esto algunas cosas buenas de Mental en caso de que caigas en la tentación.

    Eliminarías vibración en las sombras de los árboles. Aprovechas que se puede guardar un caché de la iluminación.

    Incluso puedes volver a tirar el render desde el frame que quieras ahorrándote el cálculo la segunda vez si has de repetir. http://www.ramyhanna.com/2008/04/why...licker_02.html.

    Ganarías luz en las zonas de iluminación indirecta. Trabajando en linear workflow.
    ¿Como? Usando la corrección de gamma y el Mental Ray photographic exposure control sin tener que invertir en más potencia de máquina.

    Render super rápido con iluminación por AO (Ambient Occlusion). Sin tener que hacer composición con pase de AO. http://www.ramyhanna.com/2012/05/sim...ays-works.html.

    Hierba que funciona tanto de lejos como de cerca. Aprovechando la capacidad de los Shaders de Mental. http://www.ramyhanna.com/search/label/Grass.

    El blog de ramy Hanna y los artículos de Jef Patton están muy interesantes para optimizar Mental con exteriores e interiores. Tienen mucha información desde hace tiempo que es aplicable al rendimiento. Saludos.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Pines

    Parece un sueño. Me encanta, una de las cosas más fascinantes que he visto en 3d. No me canso de verla.
    Última edición por dadaa; 16-05-2012 a las 14:55

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 23-04-2014, 11:53
  2. Respuestas: 0
    : 23-05-2007, 15:46

Etiquetas para este tema