Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Telefónica_amplía_visión_negocio_cable.png 
Visitas: 433 
Tamaño: 120.2 KB 
ID: 166614telefónica sigue siendo la principal operadora española en cuanto a telefonía se refiere, pero que duda cabe que las últimas tendencias y programas, así como la competencia han hecho que baje su volumen de negocio o al menos los márgenes de beneficio según lo invertido, así que, esta mirando hacia otros negocios aprovechando su propia infraestructura, ahora ha desarrollado este proyecto que permite aprovechar el cable utilizado para repostar las baterías del coche eléctrico, para descargar al mismo tiempo contenidos multimedia, como películas o música. Ayer realizaron una demostración en Vigo, y funcionó.

Carga (de energía eléctrica) y descarga (de contenidos) a la vez. De paso entras y sales del parking sin coger ticket alguno, simplemente acercando el teléfono móvil en la entrada, porque has reservado previamente la plaza de aparcamiento desde el mismo teléfono. Al final, toca pagar. El total (recarga del coche, película o canción descargada y tasa del parking) llegara integrada con la factura mensual de Movistar, con cargo directo a la cuenta corriente.

El prototipo se ha implantado en uno de los cuatro parkings de welgod en Vigo, que cuenta con otro en Pontevedra. En total, la compañía ofrece 100 puntos de recarga de batería de vehículos en la provincia. El objetivo de Movistar es probar cómo se integran distintas tecnologías en el automóvil, aunque tampoco esconde que lo desplegara comercialmente cuando haya suficientes coches eléctricos circulando por España. Hasta el pasado marzo se habían vendido 115 unidades, cerca de un tercio del total de los comercializado en 2011 (377).

Near field communications (nfc), que permite realizar comunicaciones de corto alcance y que puede ser reconocido por otros aparatos a una distancia de diez centímetros, es la tecnología que permite la entrada y salida de parking. Power line communications (plc), por su lado, posibilita la recarga de batería y también la transmisión de datos por el mismo cable eléctrico. Al conjunto se añade una aplicación (de momento solo está disponible en Android, aunque puede ser desarrollada para cualquier plataforma) que permite gestionar el asunto desde el navegador del coche y del teléfono móvil. Por ejemplo, controlar si la película ya está disponible (una de dos horas de duración tardaría entre 15 y 20 minutos porque la velocidad de descarga es de 60 Mb/segundo) o si la reserva de la plaza de parking se ha realizado correctamente. Filme o música que se obtendrían de la plataforma de contenidos de Movistar, aunque la operadora no cierra la puerta a los servidores de terceros. Y los disfrutaran (los acompañantes) en el coche eléctrico.

Aquí hay un vídeo resumen de la presentación.



-- IMÁGENES ADJUNTAS --