Va siendo hora de existir
Una cosa es un blog. (wordpress, blogspot.) (lo bueno de los blogs es que te pueden dejar comentarios, lo malo es que, a no ser que seas muy bueno, solo irán a verlo 4 gatos. Y lo malo también es que una vez crezca si tienes una actividad prolífica, puede ser bastante arduo encontrar algo determinado).
Otra cosa es crear una web sin saber htm.
Parecida a jimbo, también esta http://es.wix.com.
También puedes usar dropbox como servidor para alojar una página, pero ya tienes que saber algo de html.
(Lo bueno de una web, es que es bastante personalizable, y puedes clasificar y encontrar fácilmente lo que quieras).
Otra cosa es crear un portafolio web. http://carbonmade.com. http://portfoliopen.com. http://foliohd.com. http://bleidu.com.
(Hay más).
(Lo bueno es que es simple y limpio.)(lo malo es que estas atado a la plantilla que elijas).
Otra cosa es crear una revista, en plan portafolio.
Que puedes subir a partir de un pdf. http://issu.com/.
Son cosas distintas, pero una cosa no excluye las otras.
Puedes crearte una web en jimbo, con videos que hayas colgado en YouTube o Vimeo, añadirle el botón de me gusta para Facebook, Twitter.
Crear también una web en Facebook, y un portafolio en carbonmadecom.
Lo bueno de una página de Facebook (corporativa, no una personal), es que la gente que le da a me gusta, recibe las actualizaciones que cuelgues directamente. Lo malo es que tienes que ir colgando cosas constantemente, y filtrar spam, o mensajes groseros.
También esta la red social de linkedin (gestiona tu identidad profesional. Amplía e interactúa con tu red profesional) (aunque yo no la conozco).
Algunos ejemplos: http://philnightingale, carbonmade.com/. http://jb3d, foliohd.com. http://issu.com/juanasso/docs/zeta_paisajismo3d.
Última edición por marc31; 25-09-2012 a las 19:10
Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
- -
La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein