Hay gente que tiene cosas raras en la cabeza, pero el colega usaba trucos, el tenía unos normal de referencia, sabía qué hacer para simular 45 grados, o 90 grados. La verdad es que se los curraba bien.
Bueno supongo que, lo sabes, el color rojo y verde son vectores, uno da información sobre el eje Y y el otro sobre el eje X, al juntar esos dos ángulos, te da el ángulo exacto de hacia donde apunta ese normal, por así decirlo definen un punto en el espacio tridimensional, el Azul es la tangencial, si quieres aumentar la potencia de tu normal, por ejemplo, en UDK, (forma chapucera) tienes que multiplicar por un vector 3 donde X e Y conserven el valor 1, y el Z o sea el azul tiene que ser inferior a 1, no te puedes pasar mucho porque sale una chapa, pero para levantar un poco el normal te vale, para sumar dos normal en UDK, igual de chapa, tienes que descomponer en canales con component mask, por un lado puedes sacar X y Y y sumar el otro normal igualmente descompuesto en canales, hay gente que descompone los 3 pero yo no noto diferencia, después con append lo juntas todo, el la componente azul, vale el de los dos mapas, pero si uno está sacado en referencia a un modelo de alta y el otro es un simple detalle plano, es mejor que uses el sacado de un modelo de alta, si ver que guarrea mucho puedes usar un normalice, o subir el valor Z (azul). Saludos.