Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 36

Tema: Cómo se hace esto anime y que programas usan sugerencia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    19

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Hola amigos, Miren este vídeo.

    Tengo una teoría, estoy en lo correcto? :
    1º- Hacen el anime con anime studio o flash.
    2º- Le dan el efecto de anime como me indicaron aquí http://www.foro3d.com/f23/como-logra...tml#post892012.
    3º- Lo pasan a After Effects y le dan los efectos especiales.

    Otra teoría:
    1º- Lo hacen en Blender o Maya.
    2º- Le dan la iluminación no sé cómo y ese efecto anime.
    3º- Le añaden los efectos con After Effects.

    Mis preguntas:
    -para un anime (obviamente no de la calidad del del vídeo, pero si apróximada) por dónde debería empezar?
    -¿Qué programa uso?
    -¿Cómo se hace ese efecto de realismo?
    -¿Qué es más fácil para este tipo de anime el 2D o el 3D? Yo creo que usan más 3D.
    -para efectos uso After Effects no?
    Añado que el modelado me lo puede hacer un amigo, pero él sin embargo, no sabe el tema de efectos o iluminación. Yo haría lo que sería la animación y otro el tema musical. Por intentarlo que no quede no?
    Muchas gracias de antemano por todo. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Hola aitorv21.

    Uf si que tienes preguntas, pero el tema a tratar me parece la mar de interesante.

    Para no aburrir con mis tochos, programas para llegar al mismo resultado o muy parecido tienes muchos, ya has mencionado algunos de ellos, pero descartaría flash para un acabado muy pro, aunque todo depende que tal bueno seas con el y sobre todo, con la animación 2d en sí, una cosa es animar y otra conocer el software, lo segundo, no garantiza lo primero, no sé si has visto series flash animadas, tienen un estilo y ritmo algo distinto a mi parecer, en general algo rígido, pero se puede llegar a hacer material muy bueno.

    Anime studio es más lo suyo, precisamente en el otro hilo, la imagen de la personaje anime durmiendo, creo recordar de verla en YouTube y está realizada íntegramente en el, efecto desenfoque incluido, pero vuelvo a lo mismo, todo depende de que tal bueno seas. Lo demás son herramientas, ton Bom, anime studio pro, flash y otros muchos programas 2d.

    Bien, esto por un lado, por otro, las herramientas 3d, las cuáles son exactamente siguiendo la misma línea qué la animación 2d, la qué llamamos tradicional, aunque la base es parecida, aclaro que yo de animación de oídas, no tengo ni de idea. Es decir, por un lado saber animar y por otro elegir la herramienta. Ya habrás visto Blender, que es gratuito y se hacen cosas en plan animación anime muy chulas, busca por aquí y en YouTube, tienes tutoriales a mansalva.

    Para la iluminación y el efecto 2d en animación 3d, aunque también existen muchas técnicas, te recomendaría buscar por ton shading ton rendering o cell shading. Y bueno, tienes Blender, Autodesk Maya, 3dsmax, XSI, lwo, Cinema 4D, Daz studio, Poser. Todos y cada uno con un sistema de render especifico para realizar acabados 2d. A veces en el mismo programa, otras como plugin. Por ejemplo, no te abrumes por la cantidad de software, para empezar y teniendo por aquí a Solimán, quizá es mejor que probaras con Blender si vas a intentarlo en 3d. Aunque leía qué el 3d no ibas directamente a hacerlo tú.

    Como con todo proyecto, con la planificación realista de pe a pa. Tiempos, guión, storyboard, aunque sea para unos pocos segundos. Hacer animación, aunque tengas un sistema sencillo de llevarla a cabo, es algo agotador, que exige muchísimo tiempo y paciencia, para obtener resultados de calidad.

    Espero haberte ayudado, buena suerte.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    19

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Claro que me has ayudado, y mucho.

    Vale, entonces, tú consejo personal, ¿Qué software me recomiendas para hacer este tipo de animación? El Anime Studio? Conoces a alguien que pudiera decirme cómo hacer ese efecto con ese programa? O algún foro especializado en Anime Studio que respondan rápido (por que hay algunos de estos gratuitos que tardan en responderte 3 o4 semanas sino nunca.) o mándamelo por privado si quieres y no hacemos spamer. Aquí en foro3d hay alguien experto en Anime Studio? Si hay alguien experto me evito el ir a otro foro. Este me encanta.

    Si, creo que usaré anime studio, pero necesito saber cómo hacer ese efecto, hay dios, que difícil es la vida. Gracias por todo, a ver qué me aconsejas, lo siento por ser tan persistente :s.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    El típico anime.

    No es exactamente lo mismo, pero porque no miras los vídeos de playblast del canal de Masahíro Ushiyama, son como una especie de making of.
    http://www.youtube.com/user/Masahíro...?Feature=watch.

    Por ejemplo. Esto es 2d, pero bueno.

    Cómo crear tu propio Anime : Episodio 1, ahí tienes varios capítulos.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    19

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Gracias por la recomendación de los videos, los estuve viendo y están bastante bien, pero no enseñan la parte que quiero aprender que es la de hacer ese efecto anime en Anime Studio, cómo podría hacerlo?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    En UFOTABLE, la empresa qué se encarga de la animación de Fate/Zero, en el apartado de software de animación 2D, utilizan RETAS|PRO (Stylos, PaintMan y TraceMan), estándares de la industria japonesa del anime. Nada qué ver ni con Flash ni con Anime Studio. Este último por cierto, antes de ser comprado por los actuales dueños, se llamaba Moho. No por ser rebautizado tiene características especiales que, sirvan para hacer anime, de hecho, solo han cambiado el nombre aparte de haber añadido un par de chorradas en los últimos siete años y de haber subido su precio de 100$ a 300$. Es simplemente un buen programa de animación 2D, con capacidad para añadir cámara 3D y huesos con IK/FK (mucho antes que Flash).

    Este artículo te ayudará un poco a entender los procesos que intervienen en la producción de anime (en inglés):
    http://washiblog.wordpress.com/2011/...ent-behind-it/.

    Algo tan simple como buscar en Wikipedia te puede orientar sobre que técnicas y flujos de trabajo seguir para conseguir esa estética qué tú llamas efecto anime (en castellano):
    http://es.wikipedia.org/wiki/Anime.

    En cuanto a 3D, te dejo a ti la búsqueda, pero podría haberse hecho con Maya, 3ds Max, Softimage, LightWave, Houdini, Cinema 4d o Blender, cualquiera de ellos.
    Google.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Los 4 Programas Que Componen al Retas Studio Pro;
    1. TraceMan Hd :
    Es un software de escaneo, con el cual conviertes tus dibujos hechos a mano sobre el papel en imágenes digitales (vectoriales o raster)
    2. Stylos Hd
    Es un editor de gráficos vectoriales y de trama (raster) en el cual se hacen los dibujos clave y los Inbetwens (intermedios) de cada escena. Es un editor multicapa qué permite un orden y capacidad de edición superior.
    3. PaintMan Hd
    Es el programa donde se colorean las imágenes creadas en Stylos o en Traceman
    4. CoreRetas Hd
    Finalmente en este programa, haces el render y la unión de todas esas capas (Fondos, Dibujos, etc) y les das efectos y movimientos de cámara.

    Como usar retas PRO Hd.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Hombre, si nos vamos al retas studio pro, apaga y vámonos, yo me imagino que quiere algo sencillo y asequible. Pero si va a montar un estudio de animación a la japonesa, no he dicho nada.
    Algo tan simple como buscar en Wikipedia te puede orientar sobre que técnicas y flujos de trabajo seguir para conseguir esa estética qué tú llamas efecto anime (en castellano): http://es.wikipedia.org/wiki/Anime.
    Creo que se refería, al efecto de desenfoque que mostró en el vídeo adjunto, suelen usar desenfoques a plano, o varios planos, antes se usaban los acetatos como máscaras para generar efectos de ensuciado en primer plano sobre todo, se pintaba en acetato y se filmaba en pisador, se usaba la técnica del multiplano, que usarón por vez primera los estudios Disney, claro eso ya se hace todo por PC, o se escanea como mucho, la mayoría de vídeos que has visto, son de los años 80-90 y ya tengo entendido que prácticamente ya no se hace así, hoy tenemos wacoms, Cintiqs y pantallas panorámicas como lienzos donde quemarnos las retinas. Yo si no sabes dibujar Manoleete y creo que igual no es el caso, déjate de programas para profesionales de ello, y quizá busca un programa en plan Blender que tienes muchos tutoriales por YouTube para hacer cartoon y anime, donde explican materiales en plan cell shading. Lo veo más realista qué lo otro, el intercalado de dibujos es otra historia. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Mi mensaje iba orientado a responder sus teorías. En todo caso es más sencillo de usar el Retas que Flash, por ejemplo.

    Yo lo que creo es que Aitor está muy pez en el tema y le cuesta identificar lo que ve. Lo que debería hacer es nutrirse bastante de la teoría, los lenguajes y las técnicas de los distintos estilos de animación. Luego habrá tiempo para la elección de software y el botoneo (aprender a utilizar los programas).

    En este vídeo se ve al estudio JC Staf en plena acción, no tiene desperdicio. 2D tradicional, 2D digital y 3D. Una pasada
    Como bien sugieres, por lo menos mientras conoce como va todo esto, que se ponga con Blender, Pencil, Gimp, Inkscape y MyPaint, podrá comenzar de inmediato, más rápido y sin ponerse el parche en el ojo.

    En YouTube hay tutoriales para todo estos programas.
    Cita Iniciado por infograph3d Ver mensaje
    Hombre, si nos vamos al retas studio pro, apaga y vayamonos, yo me imagino que quiere algo sencillo y asequible. Pero si va a montar un estudio de animación a la japonesa, no he dicho nada.
    Creo que se refería, al efecto de desenfoque que mostró en el vídeo adjunto, suelen usar desenfoques a plano, o varios planos, antes se usaban los acetatos como máscaras para generar efectos de ensuciado en primer plano sobre todo, se pintaba en acetato y se filmaba en pisador, se usaba la técnica del multiplano, que usaron por vez primera los estudios Disney, claro eso ya se hace todo por PC, o se escanea como mucho, la mayoría de vídeos que has visto, son de los años 80-90 y ya tengo entendido que prácticamente ya no se hace así, hoy tenemos wacoms, Cintiqs y pantallas panorámicas como lienzos donde quemarnos las retinas. Yo si no sabes dibujar Manoleete y creo que igual no es el caso, déjate de programas para profesionales de ello, y quizá busca un programa en plan Blender que tienes muchos tutoriales por YouTube para hacer cartoon y anime, donde explican materiales en plan cell shading. Lo veo más realista qué lo otro, el intercalado de dibujos es otra historia. Saludos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    19

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Bueno, de veras que no sé cómo agradeceros la ayuda, si me hago rico que conste que donaré una parte del dinero al foro. Sabéis cuanto tiempo llevaba buscando este dichoso software? Al fin alguien me dijo el nombre y no me dijo Anime Studio por llevar la palabra anime. Es cierto que estoy muy pez en esto, por eso mismo quiero aprender a hacer anime, aunque eso lleve su tiempo. El año que viene quiero abrir un estudio de animación, pero creo que para mandar hay que conocer bien el tema y para ser jefe tienes que conocer el campo en el que te manejas. Ahora voy a leer el artículo de cómo se hacen los animes. Admin y el resto, si sabéis usar este programa para la animación que sepáis que tenéis preferencia para entrar al estudio de animación, llevo muchísimos años ahorrando y ahora ya tengo para poder pagar durante al menos 1 año 4 o 5 nóminas. Por cierto, el tema de la animación, también se usan los huesos o tiene que ser manual?

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Smile Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    ¿he oído nomina?
    Si Ballo, me lo he imaginado, me hizo gracia qué lo mencionarais por eso mismo.

    Pedazo vídeo has puesto ¿no? Lo veo y subo la apuesta-> 3d y cell shading.
    Yo hablaba de anime en este plan, más asequible, puedes aprender a hacer ciertas animaciones en un programa 3d, modelar, y texturizar o añadir shaders (materiales) pero animar en 2d, para eso es necesario saber dibujar y animar en 2d, claro.

    Ton Shading con Cycles de Blender.
    Tests de personajes animados en Physics de Blender.
    Baby con Blender más frestyle más herramientas mmd.
    Hatsune Miku Projecto Diva Kocchi Muite Baby.
    Por supuesto, el 3d no es tan agradable estéticamente como el 2d, y siempre está el efecto llamado uncanney valley sería algo, así como el efecto valle de la incredulidad, refiriéndose en este caso al 3d que quiere pasar por otra cosa, en algunos casos hiperrealista, en otros 2d.

    Maya+After Effects, Render Ton con Maya en tiempo real.
    Shade de efrontier, también co-desarrolladores del obsoleto Poser (lo bueno de Poser y daz3d, son prácticamente casi lo mismo, pero daz3d es un programa algo más cómodo, es que tienes un webo de librerías de modelos, pero déjate, tu a aprender a modelar si se da el caso) Poser 3d y mangastudio.
    Sombreando historia de dibujos animados con Poser y Anime Studio Pro.
    Sencillamente me tiene enamorado este acabado.
    Luego alguno de los mejores ejemplos de acabado anime integrando 3d y 2d, lo puedes ver en películas como ghost in the shell 2.0 (con el ton shader) llegue a jugar una tarde con un plugin de XSI creo recordar adaptado a 3dsmax, una pasada. Aquí debería mencionarte al manga adaptado a anime Applesed, no sé si son varias las cg, una se que es del 2003 y otra puede ser la de exmachina, ambas con XSI y After Effects.

    La película de the Tekon Kinkret XSI también con acabado ton Shader es una maravilla, ni los detractores del 2d puristas se dan cuenta se lo han metido con calzador. Aunque es una mezcla genial de 2d y 3d.

    Otro precioso ejemplo de 3d y ton Shader o cell shading en wonderful days.
    Por supuesto, tienes muchos ejemplos de XSI y este acabado incluso en animes que pensaríamos que no lo lleva, por ejemplo, Naruto.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    19

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Gracias por los tutoriales y consejos infograph. La verdad es que, aunque quiero hacer el estudio de anime (cuestión, no sé si aquí o en Japón.) la verdad es que yo me dedico al tema de las apps y lo que quiero es hacer una aventura gráfica estilo anime con animaciones sencillas (típica de mover boca o pelo estilo Fate Stay Night) y en base a eso si tiene éxito hacer un anime con más personal preparado a fondo. Ahora mismo somos 3 en el estudio de apps. Lo que no encontré fueron tutoriales de animación con el Core, encontré uno, pero iba fotograma a fotograma, no usaba nada de huesos.

    Por otra parte, vi el video y el tema de los tiempos no sé cómo lo llevan (cuando enseñan las cuadrículas esas), no sería más fácil decir de aquí a aquí hay tanto tiempo? en vez de esos geogríficos. En fin, el programa de coloreado me ha encantado, estoy intentando conseguirlo (No diré como por si acaso) Sabéis de algún curso online que enseñe a usar los programas paintman stylos y Core retasí De paintman encontré uno muy bueno para él coloreado, pero de stylos y reta nada.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Hay otras opciones que pueden ir muy bien además de la suite de RETAS|PRO.

    Ton Bom y TVPaint son los más extendidos en occidente, por lo menos en cuanto a películas y series de televisión se refiere.

    Echa un vistazo a esta lista:
    http://www.foro3d.com/f92/programas-...nal-53813.html.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    19

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Wuau, el Ton Bomb me encanta, podría exportar de la herramienta PaintMan al Ton Bomb?
    Por cierto, qué le pasó a la web? Salia qué el dominio había expirado. Saludos.

    Aitor.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Cómo se hace esto anime y qué programas usan? recomendación

    Gracias por los tutoriales y consejos infograph. La verdad es que, aunque quiero hacer el estudio de anime (cuestión, no sé si aquí o en Japón.) la verdad es que yo me dedico al tema de las apps y lo que quiero es hacer una aventura gráfica estilo anime con animaciones sencillas (típica de mover boca o pelo estilo Fate Stay Night) y en base a eso si tiene éxito hacer un anime con más personal preparado a fondo.
    En ese caso, igual con algún software de animación 2d puede servir, siempre y cuando sean cosas sencillas como las que comentas. Una aventura gráfica con estilo anime, no recuerdo ahora mismo ninguna, puede estar muy bien. Y en todo caso, siempre puedes buscar animador 2d, que maneje esos softwares.

    Tom bomb ya tiene un sistema de coloreado propio, con guardado de paletas de colores, (lo que en reta son 4 módulos) por lo que no veo ahora mismo, la necesidad de pasar de uno a otro. Por supuesto que en el retas studio, es muchísimo más potente todo, pero vamos, intercambiar formatos y demás, será por supuesto posible, pero me parece engorroso tengas que estar haciendo eso.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cómo se puede hacer esto y qué programas se usan?
    Por osiris1975 en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 6
    : 31-10-2019, 10:17
  2. Cómo se hace esto
    Por Daniel18 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 29-07-2008, 09:15
  3. Usan programas originales
    Por jmmd en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 21
    : 22-04-2008, 19:31
  4. Cómo se hace esto
    Por tonneti en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 8
    : 12-10-2005, 20:55