Última edición por Soliman; 05-04-2014 a las 10:55
Soliman, le estoy dando mil vueltas y nada, no se hacerlo.
Por favor, puedes indicarme paso a paso?
Esto es desesperante.
Última edición por 3dpoder; 24-11-2014 a las 21:18 Razón: 7048
Gracias, por fin ha salido.
Has subido el cubo ¿Ahora como hago para qué se desenganche el cubo del cable y se quede el cubo en la posición?
Yo dejaría esa esfera (en tu caso el objeto que tengas), y pondría una Empty emparentado a esa esfera.
Si crees que no se debería ver el objeto, lo puedes ocultar al render.
Con los emptys parece que sale mejor.
Luego en el objeto que vas a agarrar le pones otro Empty y el final es la parte más complicada, pues para dejarlo, debes de hacer la animación (por ejemplo) en dos frames que estén juntos, y a la vez, crearle al Empty una clave en el mismo número que hagas la dejada tienes que hacer la cogida, para qué no se desplace el objeto a su posición inicial.
Vaya que he soltado.
No es tan difícil, pero hay que ajustar los tiempos, luego miro si lo puedo explicar más fácilmente con alguna imagen.
En el mismo Empty que tenga el objeto a transportar, le tienes que poner, dos animaciones cuando lo SUELTAS.
Primero marcas la infuencia al 100% y saltas un frame, le bajas la infuencia a cero y vuelves a marcar.
Vuelves un frame hacía atrás y marcas la localizació, n, y avanzas un frame y vuelves a marcar la localización.
Creo que es así, aunque es un lío explicarlo.
![]()
![]()
![]()
1 hora probando y mirando las imágenes que has enviado y no consigo hacerlo. Esto sí que es complicado. Me esta entrando un dolor de cabeza.
Puedes explicármelo más detalladamente?
Vale, creo que se lo que falla, al hacer el primer localitation va bien, pero al subir un frame, el objeto se vuelve a su posición inicial, debe ser eso, lo que hay que hacer, es en el frame 338 colocar el cursor en esa posición y al subir el frame, lo que hay que hacer, es moverlo a esa posición con (objeto a cursor)
1º cursor a lo seleccionado.
2º selecciónado al cursor.
Creo que ese debería ser el fallo, ya he dicho que no es fácil, se complica explicar todos los movimientos, a ver si con este vídeo si lo ves más claro, (lo de los frames es por el cálculo que yo tengo de dejarlos en ese frame en concreto, pero puedes hacerlo con los tiempos que quieras, eso sí, apúntate cuando dejas uno, para hacer el mismo frame en la otra opción.
Soliman, quería decirte que ha salido el enganche y el desenganche. La verdad que el video que has hecho, a la vez de lo currado que esta, está muy bien explicado.
Te doy las gracias.
Sigo con el montaje a ver te tal se me va dando. Saludos.