Hola de nuevo, como te decía, si los grupos de suavizado no funciona por sí solos, te tocara editar el objeto a mano. Tan solo es conocer un poco el modificador editpoly (se tardan minutos en usarlo, créeme) aunque lleve más tiempo dominarlo y entenderlo por supuesto. Por que no pruebas a hacer lo siguiente. El suavizado en esos vértices en t, aunque no tengan una arista consecutiva, puede funcionar, me supongo, intentándolo de la siguiente manera. Seleccionas las caras que van desde la arista del borde (donde están todos esos vértices en t) y luego la arista interior, te dejo un dibujo sobre tu captura anterior, para que se entienda mejor.
Una vez selecciones esas caras, las borras. Ahora podemos hacer dos cosas, bien seleccionar el subobjeto border y hacer un Cap (crearía si todos los vértices están cerrados una nueva superficie) u bien, podemos mantener seleccionadas esas aristas abiertas y intentar ver si funciona un bridge (aunque suele funcionar mejor, si existen el mismo número de vértices, en una arista y otra) puede funcionar, con esta herramienta, lo bueno, es que te genera aristas cruzadas desde la arista interior a la exterior, u incluso, podemos decirle que genere un loop de aristas intermedias al usar la herramienta bridge, para mejorar el suavizado.
Y creo que, si no usas esto último, al no saber cómo son esos objetos, es la única opción viable que veo ahora. Un saludo.