Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Mi primer interior con Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Mi primer interior con Vray

    Mi primer render de interior con 3dsmax10 y Vray 2.4.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cam10.jpg 
Visitas: 667 
Tamaño: 3.67 MB 
ID: 196900   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cam06.jpg 
Visitas: 244 
Tamaño: 438.1 KB 
ID: 196901   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cokes.jpg 
Visitas: 389 
Tamaño: 476.8 KB 
ID: 196902   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Inductor.jpg 
Visitas: 249 
Tamaño: 999.1 KB 
ID: 196903  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Vegetales.jpg 
Visitas: 246 
Tamaño: 301.8 KB 
ID: 196904  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Wink Mi primer interior con Vray

    Hola Carolina, tremendos trabajos. Me han gustado bastante. El desenfoque como lo has hecho? Con una pase de Vray zdeph o en un editor de imágenes sin el pase?
    Saludos y estaré atento a tus trabajos.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2,164

    Mi primer interior con Vray

    Tiene muy buena pinta este trabajo, enhorabuena.

    Hay algunas cosas que me chocan un poco, como que tenga dos campanas extractoras, supongo que, habrán dos vitros. Además, la campana qué se ve más alejada es de las que llevan conducto de extracción y normalmente no suelen ir colocadas de esa manera, por dentro de un ropero. La iluminación es un poco oscura para mí gusto y la iluminación sobre la encimera suele ir oculta. El suelo se ve muy plano y sin brillo, lo que hace que pierda realismo y el zócalo tiene una línea plateada qué no sé si es intencionada. Los escalones son muy básicos, ten en cuenta que si van revestidos con el mismo material que el suelo, debería apreciarse en las uniones y estos se ven como una simple extrusión o caja con un mapeado. La moldura del techo se ve el mapeado estirado y las sillas están fuera de escala, si te sentases a comer en ellas, el plato te quedaría delante de la cara. La nevera a mi parecer es muy ancha y los libros tienen mapas de poco tamaño y se ven mal, además de que un libro de Autodesk en la cocina por mucho que sea de cocinas.

    La imagen de las Coca-Colas y la del pimiento no veo que aporten mucho.

    A pesar de esos detalles, es un muy buen trabajo. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Mi primer interior con Vray

    Hola gracias por las intervenciones.

    El desenfoque es simplemente Desenfoque de iris en Adobe Photoshop, que es lo único que tiene de postproducción, lo demás es tal como sale de 3ds Max.

    La campana de extracción del fondo es porque hay un anafe (encimera) de gas, pues las de inducción no sirven para calentar utensilios de aluminio, tal como la italiana qué se ve precisamente sobre aquella de gas.

    La nevera no es ancha realmente, es efecto de la perspectiva por el factor de zoom, es de hecho, más delgada qué la de enfrente.

    Lo de la luz va de gustos.

    Los detalles del pimiento y las cocas son para disfrutar de detalles, esto no es infoarquitectura, si fuese fotógrafa no podría evitar sacar primeros planos a objetos cuyas texturas me llaman la atención.

    No creo sinceramente que el piso pierda realismo por la falta de factor reflexión, de hecho, fue de adrede pues había probado subir más la reflexión (pues algo pose) es un cliché lo del piso reflectante, lo que mencionas es más porque esperas ver reflexión que porque realmente exista siempre en el mundo real.

    Lo de los escalones tienes razón, necesitan uniones. Las molduras del techo necesitan mapeado especialmente la qué viene hacia cámara, olvidé hacerlo (era una tarea pendiente) y lo haré-
    La luz de la campana de vidrio es mi gusto que se vea, son tubos de neón (que, por cierto, habrá que limpiarlos con periodicidad) pero se ven atractivas a mi parecer las luminarias expuestas.

    Las sillas están fuera de escala en altura, es verdad.

    Lo de los zócalos con línea plateada, es sólo un efecto accidental por el ángulo en la reflexión de la luz día de las ventanas (luz celeste).

    Los libros tienen mapas de 3500 píxeles de ancho escaneados por mi misma de mis propios libros, el desenfoque es Photoshop postproducción.

    Y el libro de Autodesk 3dsmax COK es humor o un guiño. Nunca has horneado un irradiance? Or baked a RayFire Physx simulation?
    Saludos.
    Última edición por Carolina; 03-08-2014 a las 18:25

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2,164

    Mi primer interior con Vray

    Aclarado todo entonces, ja
    Muy bien expuesto todo, se agradece que te tomaras tiempo en responder a todo. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    Mi primer interior con Vray

    Hola, buen trabajo, aunque como miembro del carolina´sfans club tengo que decir que lo veo demasiado, ortodoxo, Echo de menos lo que yo llamo el efecto carolina con esos puntos de vista arriesgados, desenfoques brutales etc. ¿Quizás sea porque es un trabajo para un cliente y no uno personal? No sé, de todos modos es un muy buen trabajo. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Mi primer interior con Vray

    Jaja. Me has hecho reír con gusto
    En realidad, no es un trabajo para un cliente, pero deseo poder hacer lo que nunca pude, un render limpio y no sabes lo que me ha costado. No poner paredes manchadas, pisos sucios, maderas rayadas, objetos usados y rotos.

    Es todo tan falso plástico y mentiroso en la infografía. Me resulta chocante ver esos renders saturados de luz por todos lados, pero sin que la excesiva luz que me la película, imágenes que nada tienen que ver con la realidad, pero, lamentablemente las firmas de arquitectura piden esos acabados pulidos y plásticos, que no deja de parecerme que esas imágenes plásticas que les gustan son exactas a sus modelos de mujeres perfectas infladas con plástico.

    Para mí un render de infoarquitectura es una Pamela Anderson en vez de ser una chica de campo, pura sencilla y con una belleza natural.

    Bueno, pero con la alergia qué le tengo al infografía, quiero ver si hallo un equilibrio en el que lo limpio se siga viendo real, orgánico.

    Y, ver si vendo algún render porque hay que vivir.
    Creo que sin quererlo he definido lo que siento al decidirme a vender infografía (es una mala palabrota).

    Bueno, por otro lado, recién ahora tengo un computador como para qué ese render de 4500 por 2531 lleno de Glossy con tremendas subdivisiones y materiales shellac por todos lados haya tomado 3 horas en realizarse y no 20 horas.

    Y en fin hablando de riesgos tomados, el desenfoque que he realizado, por ejemplo, es un riesgo terrible y tremendo JA, para él sHarpen mundo de la infografía. Ellos a todo le meten sHarpen y tiene que ser duros y cortantes los bordes, en fin, un pimiento mojado? Gotas sobre la mesada? Qué es eso Santa Madre de Dios?
    Saludos.
    Última edición por Carolina; 05-08-2014 a las 08:19 Razón: redacción

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2012
    Mensajes
    66

    Mi primer interior con Vray

    Excelente trabajo Carolina, el render de las latas de Coca-Cola esta increíble, también el de la anafe/estufa de inducción, me gustan mucho. La escena interior da una agradable sensación de ser en las primeras horas de la mañana, aprovechando todo el trabajo de modelado podrías sacar una render con una iluminación más de mediodía, también quedaría bien.

    Ya qué has explicado muchos detalles (de los cuales yo había pasado por alto de no ser por el comentario de Jorge), si quisiera ponerme en plan súper detallista lo único que le hubiese cambiado es la escala de las sillas y ajustaría un poco la textura de la escalera, lo demás esta perfecto. Saludos.
    Última edición por Andrés Prada; 05-08-2014 a las 17:54
    D.I. Andrés Prada
    Mi Blog personal (autos, coches y seguridad vial): http://andrespradagarcia.blogspot.com/

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    139

    Mi primer interior con Vray

    Hola 3d carolina. Me ha encantado tu respuesta y estoy totalmente de acuerdo contigo absolutamente en todo. Veo que algunos conocen tus trabajos. Me gustaría verlos. Tienes una página donde pueda verlos. Un saludo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Mi primer interior con Vray

    Lamentablemente te cuento que perdí todo mi trabajo anterior por la rotura de un disco duro. Así que aquí en el foro quedaron colgadas algunas imágenes de hace dos años atrás.

    Pero las animaciones no están disponibles pues la cuenta de YouTube donde estaban fue cerrada antes de la rotura del disco, por lo que no queda rastro de mi trabajo anterior.

    Perdí extremas librerías de proxies de modelos propios, point caché de animaciones, y muchas cosas de trabajo de años.

    Así que he aprovechado ese corte con el pasado.

    Y me doy cuenta que a veces hace bien cortar ese pasado que llega a ser como un lastre y te mantiene anclado en el mismo modo de trabajo sin permitir renovarte.

    Bueno, lo que ves ahora es la nueva generación de trabajos, he empezado de cero, modelos, motor de render (antes usaba Scanline) y modo de trabajo.

    Por eso lo titulé como en verdad es Mi primer interior con Vray.

    Seguiré subiendo cosas al foro, me agrada este sitio para compartir, hay mucha gente muy capaz y es muy lindo saber lo que opinan otros artistas. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Mi primer interior con Vray

    Creo que el usuario que dijo que extrañaba mi estilo, hacía alusión a mi otro lado artístico, tal como esto, que es más mi estilo personal: http://www.foro3d.com/f27/rayfire-de...al-116568.html.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 194783d1402301293-rayfire-debris-y-asperity-material-debris_81-b.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 1.63 MB 
ID: 197200
    Última edición por Carolina; 15-08-2014 a las 17:54

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    Mi primer interior con Vray

    O este, que es el primero que vi.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cam02.jpg 
Visitas: 83 
Tamaño: 439.0 KB 
ID: 197214  

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    139

    Mi primer interior con Vray

    Pues a mí me gusta lo nuevo y lo viejo. Y dentro de mi ignorancia siento decirte que tarde o temprano volverás a tu estilo. Pero eso no es malo. Creo que eso te define. Aunque está claro que también tendrás que tirar por el estilo que vende. Que a mi como a ti no me convence. Todo superior iluminado. Etc. Un saludo y espero seguir viendo tus trabajos.

Temas similares

  1. Mi primer interior con Vray
    Por moverchu en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 06-09-2006, 20:35
  2. Primer interior Vray
    Por gardo en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 24-12-2005, 21:21
  3. Mi primer interior en Vray
    Por Nejharim en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 25-09-2005, 15:14
  4. Mi primer interior con Vray
    Por vicente moreno en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 05-09-2005, 20:21
  5. Primer interior en Vray
    Por SuperONE en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 13
    : 13-04-2004, 20:48

Etiquetas para este tema