Trazando algunas líneas para testear la perspectiva, me da la impresión que los escalones del boceto no responden a una proporción realista con el ángulo y la focal que el artista dio al resto de la imagen. Es normal, es solo un gráfico conceptual, un boceto. Este nuevo reto obliga a tomar decisiones. Por un lado, si queremos hace coincidir la escalera de nuestra escena con el dibujo hay que deformar los escalones tal como hiciste, pero si queremos que el escenario sea realista hay que olvidar un poco el respetar las líneas de perspectiva de la escalera y construirla con escalones de igual tamaño, tal como indica Solimán. Esto hará que no sean exactamente igual que en el dibujo, pero si hacemos una panorámica por el escenario, serán proporcionadas. Yo procuraría modelar la escalera con los escalones iguales, aunque el ángulo de la misma no quede cómo en el dibujo. Como te comenté, tracé algunas líneas de perspectiva para comprobarlo, y los escalones no coinciden con el ángulo y el tamaño que deberían tener respondiendo a la focal. No es que el dibujo este mal. Es un concepto y cumple su cometido. Como no estaba seguro de si en realidad me faltaba algún tipo de paso para cuadrar la escalera, pedí a un amigo infoarquitecto que mirara el gráfico. El que está acostumbrado a estos detalles me dijo que es normal que pasen estas cosas y que me centrara en el detalle de que mientras todos los objetos se pierden hacia el fondo con una perspectiva pronunciada, los escalones casi parecen tener el mismo tamaño cuando en realidad deberían ser mucho más pequeños a medida qué se aleja la imagen. Espero que se me entienda todo este testamento que he dejado por aquí. Disculpad una entrada tan larga. Un saludo.