Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Animación robot

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    37

    3dsmax Animación robot

    Esta es mi primera animación en 3ds Max y un poco de After Effects, con un rigging muy sencillo. Esta en baja calidad, pero es que, mi PC no da para más. Espero que os guste.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    71

    Animación robot

    Hola Robertini75:

    Bonita animación. Me gusta mucho como has cuadrado el sonido con los movimientos. Está perfecto.

    Si me lo permites te haré un par de apreciaciones sobre la postproducción, siempre intentando que puedas mejorarla lo máximo posible:
    - Referente al sonido: cuando el robot se encuentra lejos de la cámara el sonido debería oírse más bajito, puesto que el espectador se encuentra más alejado de la fuente de sonido (en tu caso, el robot). Cuando la cámara está más cerca del robot (plano de la cara o plano hasta la cintura) el sonido debería oírse más fuerte, ya que el espectador está más cerca de la fuente de sonido.
    Fíjate en las películas: cuando tenemos a dos personas a lo lejos en una conversación, esta se oye bajita, y cuando la cámara se acerca a ellos la conversación se oye más fuerte.
    - Referente a los planos de cámara qué has utilizado: aquí te mando una fotografía con 3 planos consecutivos que has utilizado. Los planos 2 y 3 son el mismo, pero te hice dos fotografías para que lo veas más claro:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: robot.JPG 
Visitas: 353 
Tamaño: 45.5 KB 
ID: 201067

    Del plano 1 al 2 te has saltado el eje de cámara. Y del 3 al 4 también. El salto de eje no debe realizarse nunca si quieres que tú animación quede perfecta.
    ¿Qué es el salto de eje?
    Se traza una línea imaginaria desde el robot a la nave, a la qué denominamos eje". En el primer plano que tengamos de referencia, la cámara se encontrará a un lado de ese eje. En tu caso se encuentra a la izquierda del eje en el plano 1.
    Pues en el plano inmediatamente siguiente, la cámara debe encontrarse en el mismo lado de ese eje, sin saltárselo. En tu caso en el plano 2 la cámara se encuentra a la derecha del eje, es decir, te lo has saltado.
    Aquí te mando un esquema de los dos primeros planos de la fotografía de más arriba, para qué te quede más claro:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SALTO DE EJE.JPG 
Visitas: 373 
Tamaño: 41.9 KB 
ID: 201068

    Como ves, en la fotografía 1 tu cámara se encuentra a la izquierda del eje y en la fotografía 2 está a la derecha.

    Aquí tienes otro esquema con las posibles posiciones de cámara qué podías haber utilizado para él plano 2, todas a la izquierda del eje, para no saltártelo:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cam tuya.JPG 
Visitas: 260 
Tamaño: 34.5 KB 
ID: 201070

    La cámara naranja es la más cercana a la posición que tú has utilizado en el plano 2, y está justo al límite. Es la qué deberías haber usado en tu plano 2.

    Otra forma de saber que uno se ha saltado el eje de cámara sin hacer rayas en esquemas ni nada, es mirar hacia qué lado avanzan los objetos. O en qué posición se encuentran unos con respecto a otros. En planos consecutivos deben avanzar hacia el mismo lado de la pantalla. O situarse unos con respecto a otros en el mismo lado. En tu caso:
    - en el plano 1 la nave avanza de izquierda a derecha de la pantalla. Sin embargo, en el plano 2 avanza de derecha a izquierda de la pantalla (salto de eje).
    - en el plano 1 el robot se encuentra a la derecha de la nave. En el plano 2 sin embargo, está a la izquierda (salto de eje).

    Lo mismo ocurre del plano 3 al 4. En el 3 la nave avanza de derecha a izquierda y en el 4 avanza de izquierda a derecha (salto de eje).

    Espero que te haya quedado claro. Aquí te mando un enlace a una página en donde te lo explican. Mira el corto que hay hacia la mitad tía, no te saltes el eje". Está gracioso y te quedará perfectamente claro.
    http://filmosofiatv, blogspot.co.uk/...o-del-eje.html. Un saludo

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cam tuya.JPG 
Visitas: 45 
Tamaño: 37.7 KB 
ID: 201069  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    37

    Animación robot

    Gracias Valkyria75 por opinar y por las molestias y el curro que te ha tomado toda la explicación. Tienes razón en lo del sonido, son cosas que al ser novato en esto ni se te pasan por la cabeza, pero cuando te lo dicen pues solo queda qué darte toda la razón, y lo del salto del eje, pues sinceramente no tenía ni idea de esa regla (ni de esa ni de ninguna, son cosas que no he estudiado, pero que me gusta aprender), aunque creo que me queda un poco claro después de ver el video y leer el blog del link me recomiendas.

    Muchas gracias por tus consejos, los tendré en cuenta para la próxima animación.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Thumbs up Animación robot

    Coincido con Valkyria75, el tema de coordinación de sonido está muy logrado, y si tienes en cuenta sus comentarios, mejorarás la animación, sigue así, no es fácil realizar una animación de principio a fin.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cine y series Robot Dreams - cine de animación
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 18-05-2023, 22:03
  2. Animación robot de piscina
    Por qmuntada en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 4
    : 28-09-2011, 11:21
  3. Animación y foto robot
    Por eljotasmusic en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 29-09-2009, 08:00
  4. Araña gigante robot animación de huesos
    Por carloscursaro en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 14-04-2007, 06:47
  5. Animación robot con imanes muy tonto
    Por boba_bu en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 7
    : 18-06-2004, 18:45

Etiquetas para este tema