No son malos entendidos, Necromancer, el problema es que tú estas absolutamente convencido de lo que estás diciendo y tu falta de experiencia no te deja ver que estamos tratando de guiarte hacia el camino correcto. A la mayoría nos pasa lo mismo en algún momento de la vida, solo que ha unos dura más que ha otros dependiendo de la suerte. Tu tienes la suerte en las narices, pero no la vez.
Nadie aquí tiene nada personal contra ti. Todos los que hemos respondido aquí ya tenemos tiempo leyéndonos y pudo asegurarte que no hay mala fe en la intención de nadie. Algunos muy expertos, no te imaginas cuanto, se han tomado la molestia de participar en estos hilos. Todos, absolutamente todos, hemos tenido que ir subiendo niveles uno a uno. Algunos están más arriba que otros, pero el orden para subir esos niveles es el mismo. no, repito, no puedes cambiar la forma de hacer las piernas del tutorial de Juana, como no puedes cambiar un tutorial de rigging o de programación en C++, eso solo se puede hacer cuando se domina al 100% la técnica y, aunque te sientas ofendido y no es mi intención ofenderte, no lo dominas. De hecho, no hay que cambiar el tutorial si quieres darle otra forma a las piernas, hubieras empezado por utilizar tu propio blueprints o simplemente mover un poco los vértices. Si comenzaras con un cubo subdividiéndolo y extruyendo caras para definir zonas de un personaje sencillo, Homer Simpson, por ejemplo, te darías cuenta que con definir volúmenes puedes aplicar el MeshSmooth al final de la pila cuando el personaje ya está riggeado para entonces renderizar. Sabrías que no necesitas un personaje con 500.000 polígonos para un juego, porque simplemente es una absoluta tontería. Y no lo tomes a mal, no puedes comenzar la casa por el tejado. (¿cuántas veces se habrá dicho eso en el foro?)
Te reitero, a pesar de haber muchas técnicas, el camino para el aprendizaje pasa por las mismas paradas, sí, como esos sitios donde subes al autobús. Si vas de un punto a a otro d en autobús, por mucho talento o dones especiales o instinto o fuerza Jedi que tengas, no puedes obviar los puntos b y c. A menos que hayas estudiado bachillerato en bellas artes y luego en la universidad, no creo que a los 22 años sepas de arte. De hecho, cualquiera aquí que estudie bellas artes te puede decir que en la Universidad solo te dan pistas para que tú mismo investigues. Y en bellas artes te enseñan la anatomía necesaria para saber cómo están ubicados los pechos de una mujer en el tórax y como los músculos, huesos y grasa de esas zonas definen el cuerpo femenino. Ahí te volvió a faltar humildad. Por cierto, no puedes tachar de perder humildad a alguien que te está aconsejando desinteresadamente.
¿De verdad piensas que tienes la razón por encima de tantas personas de comprobada mayor experiencia? ¿o lo haces por tu carácter y no puedes dar el brazo a torcer?
Te repito, no hay ningún malentendido, eres tu quien no quiere entender, y está muy claro: estas yendo por un camino equivocado, te lo decimos para que corrijas el rumbo, y tu insistes en que esa es tu forma de ir por el camino. Un novato no sabe que debe tomar y que debe descartar. Esto te debe quedar absolutamente claro. El novato debe confiar en el instructor, en este caso Michel Roger con su tutorial.
En fin, por ahora no nos podemos concentrar en el arte, seguimos estancados en simples ejercicios técnicos?
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter