Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 41 de 41

Tema: Un sueño : Explorando los límites de la realidad y la imaginación

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Un sueño

    Gracias germán.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    47

    Cinema4d Un sueño

    Lo primero preciosas imágenes.

    Lo segundo y más extenso respecto al comentario.

    En realidad, los hombres (el ser humano) sí tiene la varita de Harry potter.

    Podemos construir casi cualquier cosa.

    Y las cosas (una gran mayoría) que no podemos crear en el mundo real podemos imaginarlas, y trasladarlas a una película, un videojuego o cualquier obra de ficción que, expresa algo que sentimos, pero que aún no puede hacerse de verdad.
    ¿Cuántas naves espaciales hemos visto despegar si necesidad de los pesados cohetes actuales?
    Es decir, sin tener que gastar Chorrocientas mil toneladas de combustible en 2 o 3 fases (no recuerdo) para llevar al espacio una cantidad ridícula de peso.

    Esas naves HOY solo las podemos soñar, pero esto no implica necesariamente que sea así siempre.

    La ciencia debe continuar su camino, su avance CON La PREMISA de no contaminar el planeta (ya sé que esto no es directamente cosa de la ciencia, pero todo está relacionado).

    Si no preservamos el planeta, no habrá tiempo suficiente para llegar a alcanzar casi todas esas metas, que ahora solo son fantasia, y que con esfuerzo y sacrificio algún día, podrían ser de verdad.

    Soñar es el primer paso, para alcanzar esa lejana meta.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Un sueño

    [QUOTE=Croudto;927115].

    En realidad, los hombres (el ser humano) sí tiene la varita de Harry potter.

    Podemos construir casi cualquier cosa.

    La ciencia debe continuar su camino, su avance CON La PREMISA de no contaminar el planeta (ya sé que esto no es directamente cosa de la ciencia, pero todo está relacionado).

    QUOTE]. Gracias por tu amable comentario
    En realidad, existen dos caminos para la creación, ambos son divergentes y excluyentes.

    El conocido por nuestra humanidad es el de la creación material, lo pongo entre comillas pues no es una verdadera capacidad creadora sino una habilidad inventiva, de componer artefactos (biológicos incluso) como engendros de elementos prexistentes. Llámese ingeniería.

    El otro camino es el de la creación verdadera, por manipulación de la substancia vital (no la biológica, sino del principio vital espiritual). Un acto de manifestación no tecnológico, un acto de voluntad. Llámese magia o ese tipo de nombres.

    Nuestra humanidad se ha ido sumiendo día a día más y más en el materialismo y ya no concibe la creación y el futuro sin la tecnología y la ciencia.

    Yo uso la ordenador y sus softwares porque no me queda otra opción, pero no me gustaría tener que usarla.

    En este sueño había un aparato, pero ese aparato para mí no significa lo figurativo, sino sólo una especie de objetivacción de un poder creador que tengo en mis sueños, el aparato de este sueño fue algo como una metáfora.
    De hecho, en la mayoría de mis sueños sólo hago 3D vertiéndolo desde mis manos.

    Y es más, sé que un día existirán ordenadores tan sofisticadas que permitirán usar las manos, incluso sin guantes, para crear volúmenes 3d y animarlos.

    Pero eso no me interesa realmente, pues sólo construiríamos simulaciones, incluso simulaciones materiales (con 3D printers y 3D animators).

    Yo siento que nos ha sido arrebatada la verdadera capacidad creadora. Esa qué permite tomar una cadena de hierro, susurrarle algo especial, hipnotizar su materia vital para hacerle creer por un momento que es un polímero, y lograr que se comporte como plastilina, para abrir un eslabón sin hacer ninguna fuerza.

    Hablo de regeneración espontánea por hiperactividad etérica espiritual, y no por acción de nanobots que reorganizan las estructuras celulares.
    Hablo de que el cuerpo sea la manifestación de un espíritu brillante y puro- Y no que nuestro cuerpo sea el recauchutaje perfecto y cibernético, máscara bella qué oculta un espíritu putrefacto miserable y endemoniado.

    No debemos confundir el verdadero crear con un simple armar creativo.
    Última edición por Carolina; 06-05-2015 a las 00:58 Razón: redacción y ortograf+ia

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Un sueño

    Posdata:
    Si se me permite elegir, rechazo la levitacción por campo superconductor de estañeno, escojo la levitacción espontánea, aunque para lograrlo deba llegar a la santidad, que cuando sea santa, pues descubriré que no me desvivo por volar aunque efectivamente vuele.
    Última edición por Carolina; 06-05-2015 a las 00:56 Razón: redacción y ortografía

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Un sueño

    Llego tarde. No había visto tu trabajo y me parece muy bonito Carolina, me flipa mucho esa frondosidad que has podido conseguir y la estética de naturaleza salvaje, nada de árboles podaditos El río da hasta cosa, si se me cayese algo ahí me lo pensaba antes de meterme. Mañana te escribo alguna cosa qué he visto que es tarde en mi casa para andar tecleando.

    Posdata: Hay una canción de Mago de Oz que de cuando en cuando escucho y dice: A veces siento al despertar que el sueño es la realidad.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Un sueño

    Es una bobada, algún fallo técnico seguramente, pero si te fijas bien: Cam11 está llena de artefactos a modo de sectores cuadrados y rectangulares que parecen causar algún efecto de desenfoque.

    Como te he dicho me parece un trabajo de puta madre, pero te doy alguna posible sugerencia de mejora:
    - Añadir efecto de desenfoque a las zonas fuera de un rango o al menos un toque de desenfoque general en Cam11 y Cam12. Todo se ve perfectamente nítido (incluso se aprecia diente de sierra) y ni el ojo ni las cámaras capturan así la luz, se evidencia qué es una CGI.
    - El color: En algunas tomas más que en otras no me termina de convencer, me parece sobre-saturado. (Sé que es jodido lograr un gran acercamiento a los materiales reales, particularmente en sus colores por eso no te quiero quitar merito, solo a punto a lo más flojo que veo). Un saludo.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    Un sueño

    La vida es sueño y los sueños, sueños son.

    Calderón de la barca.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2015
    Mensajes
    19

    Un sueño

    Gracias Carolina por recrearnos la vista, todos están bellos, me gustan más el 3o, y el 4o, repito, gracias Caro.
    No añoro el tiempo pasado, ni ansí*o el tiempo futuro, eso sí* procuro vivir a plenitud el Presente.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Un sueño

    Gracias Andrés por tu amable comentario.

    El detalle técnico del bucketeo (baqueteado decimos aquí) es porque una de las dos ordenadores tomó mal el mapa de opacity ya qué tenían el mismo nombre, pero perteneciendo a dos folders diferentes, la máquina principal tomo del folder correcto mientras que la por red tomó diffuse y opacity del mismo folder (diffuse). No lo había notado hasta luego de publicar. Lo solucioné cambiando los nombres de los mapas opacity.

    Lo del desenfoque, creo que un blur general será mejor que DOF, pues la atmósfera es suficiente para diferenciar el eje Z. Las cámaras reales también permiten capturar sin nada de DOF, eso te lo permite cuando postura un gran angular colocado, o un zoom muy abierto, increíblemente he tomado un insecto y las montañas de fondo salieron en foco.
    Yo personalmente prefiero diferenciar el eje Z con atmósfera. Además, DOF eleva exponencialmente los tiempos de render y no aumenta el realismo en la misma proporción.

    Lo del aliasing es el punto principal, se puede solucionarlo con un blur general (o lighting blur podría ser también que lo luminoso se desborde sobre lo oscuro)
    Eso sí, lo que ninguna cámara real postura es la nitidez que estas CG muestran, eso va en detrimento y debe blurearse, y quizás agregar grano de película.

    Estas imágenes están salidas así directas de max, no posen postproducción.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Un sueño

    Strogof, es verdad lo que dice Calderón de la Barca. Por lo tanto en la vida es posible hacer cualquier cosa, como que de cualquier sueño se trata. Saludos.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Un sueño

    Gracias Celinart, me alegra alegrar con mi aporte. Saludos.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Un sueño : Explorando los límites de la realidad y la imaginación
    Por Carolina en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 21
    : 24-04-2015, 12:54
  2. Vista y limites
    Por bealobo en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 15-01-2009, 16:23
  3. Hacer realidad mi sueño
    Por ubiel en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 12-07-2005, 04:51
  4. Hacer realidad mi sueño
    Por ubiel en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 11-07-2005, 17:42
  5. El sueño de muchos la realidad de otros
    Por TiLT_3D en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 02-09-2004, 18:06

Etiquetas para este tema