
Iniciado por
3D_Carolina
Te paso unos tips,
Esa pared de la izquierda bien parece ser la de las habitaciones con baño, a juzgar por las pequeñas ventanas que presenta casi en el corner.
Esas paredes suelen ser de revOk sencillo y, aún en edificios nuevos, suelen presentar manchas que provienen de filtración de los depósitos de los inodoros y/o de los desagües de las duchas, es una característica muy común y puedes observarla como una mancha qué se repite muy semejante de piso en piso. Es muy gracioso observar el efecto pues en la realidad misma parece un render con abuso de tiling.
Si aprovechas esto y colocas un revOk general en mix con otro mapa de algún cemento con cierta mancha elevando el tiling para que coincida con la disposición de los pisos del edificio, resultando así un patrón que se repite, pero presenta (debido al mix) particularidades diferentes de piso en piso.
Claro está que deberías incluir un continuado de dichas manchas doblando por el corner hacia sobre la pared frontal.
Otro tip, siempre que mapes un edificio trata de hacer coincidir el Tile del bitmap con la disposición de los pisos, eso ayudará a dar realismo, pues debajo del cemento hay estructuras repetitivas de piso en piso y es inevitable que el cemento frague de manera diferente según lo que haya debajo, sea el espesor, la cantidad de hierros, la conservación o evasión de la humedad, el tipo de revestimiento del otro lado que pueda emanar cierta substancia, caños con temperaturas, Los filos del portón y mampostería, redondéalos, dale bump a la madera.
Ten cuidado con las luces artificiales, jamás pueden competir con el sol, de día no podrían iluminar como lo están haciendo sobre el portón de madera.
Y en mi opinión la pared del fondo, ya que no pertenece al edificio que presentas, derrúyela sin piedad. Unas tremendas chorreaduras negras le sentarán de lujo. Y si quieres le pones una enredadera qué sólo Dios poda allí
Saludos.