Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Edificio departamental

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    92

    Photoshop Edificio departamental

    Hola a todos
    Aquí dejo la última escena echa por mí.

    Espero les guste.
    3dmax Vray y Adobe Photoshop. Es un modelo free de Internet.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FINAL.jpg 
Visitas: 1625 
Tamaño: 1.90 MB 
ID: 205123

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Edificio departamental

    Muy buen render. Yo diría que trazando una línea vertical central divides esta imagen en dos standards, a la derecha es realmente fotorrealista en todo o casi todo. A la izquierda, en cambio, es draft en todo o casi todo.
    Así que mis felicitaciones hacia la derecha. Sigue en ese standard.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    92

    Edificio departamental

    Cita Iniciado por 3D_Carolina Ver mensaje
    Muy buen render. Yo diría que trazando una línea vertical central divides esta imagen en dos standards, a la derecha es realmente fotorrealista en todo o casi todo. A la izquierda, en cambio, es draft en todo o casi todo.
    Así que mis felicitaciones hacia la derecha. Sigue en ese standard.
    Gracias, tienes razón, intentaré seguir por el camino de la derecha. O bien hacer un CROP JA.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Thumbs up Edificio departamental

    Es cierto, parecen dos trabajos distintos, a la pared izquierda del edificio, igual añadiendo unas simples cornisas o adornos de lado a lado sobre las líneas rectas que forman las ventanas le daba otro aire al trabajo en general, y sobre todo a la pared más a la izquierda, esa si baja la calidad final del trabajo, no sé, otra textura acorde a las puertas que tiene debajo, y unas plantas que se descuelguen del techo hacia abajo, es un buen trabajo, pero esa parte izquierda desmerece el resto que está muy bien logrado, un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Edificio departamental

    Te paso unos tips,
    Esa pared de la izquierda bien parece ser la de las habitaciones con baño, a juzgar por las pequeñas ventanas que presenta casi en el corner.

    Esas paredes suelen ser de revOk sencillo y, aún en edificios nuevos, suelen presentar manchas que provienen de filtración de los depósitos de los inodoros y/o de los desagües de las duchas, es una característica muy común y puedes observarla como una mancha qué se repite muy semejante de piso en piso. Es muy gracioso observar el efecto pues en la realidad misma parece un render con abuso de tiling.
    Si aprovechas esto y colocas un revOk general en mix con otro mapa de algún cemento con cierta mancha elevando el tiling para que coincida con la disposición de los pisos del edificio, resultando así un patrón que se repite, pero presenta (debido al mix) particularidades diferentes de piso en piso.

    Claro está que deberías incluir un continuado de dichas manchas doblando por el corner hacia sobre la pared frontal.

    Otro tip, siempre que mapes un edificio trata de hacer coincidir el Tile del bitmap con la disposición de los pisos, eso ayudará a dar realismo, pues debajo del cemento hay estructuras repetitivas de piso en piso y es inevitable que el cemento frague de manera diferente según lo que haya debajo, sea el espesor, la cantidad de hierros, la conservación o evasión de la humedad, el tipo de revestimiento del otro lado que pueda emanar cierta substancia, caños con temperaturas, Los filos del portón y mampostería, redondéalos, dale bump a la madera.

    Ten cuidado con las luces artificiales, jamás pueden competir con el sol, de día no podrían iluminar como lo están haciendo sobre el portón de madera.

    Y en mi opinión la pared del fondo, ya que no pertenece al edificio que presentas, derrúyela sin piedad. Unas tremendas chorreaduras negras le sentarán de lujo. Y si quieres le pones una enredadera qué sólo Dios poda allí
    Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    92

    Edificio departamental

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Es cierto, parecen dos trabajos distintos, a la pared izquierda del edificio, igual añadiendo unas simples cornisas o adornos de lado a lado sobre las líneas rectas que forman las ventanas le daba otro aire al trabajo en general, y sobre todo a la pared más a la izquierda, esa si baja la calidad final del trabajo, no sé, otra textura acorde a las puertas que tiene debajo, y unas plantas que se descuelguen del techo hacia abajo, es un buen trabajo, pero esa parte izquierda desmerece el resto que está muy bien logrado, un saludo amigo.
    Muchas gracias por los comentarios.

    Tienes razón esa parte izquierda, le falta más trabajo. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    92

    Edificio departamental

    Cita Iniciado por 3D_Carolina Ver mensaje
    Te paso unos tips,
    Esa pared de la izquierda bien parece ser la de las habitaciones con baño, a juzgar por las pequeñas ventanas que presenta casi en el corner.

    Esas paredes suelen ser de revOk sencillo y, aún en edificios nuevos, suelen presentar manchas que provienen de filtración de los depósitos de los inodoros y/o de los desagües de las duchas, es una característica muy común y puedes observarla como una mancha qué se repite muy semejante de piso en piso. Es muy gracioso observar el efecto pues en la realidad misma parece un render con abuso de tiling.
    Si aprovechas esto y colocas un revOk general en mix con otro mapa de algún cemento con cierta mancha elevando el tiling para que coincida con la disposición de los pisos del edificio, resultando así un patrón que se repite, pero presenta (debido al mix) particularidades diferentes de piso en piso.

    Claro está que deberías incluir un continuado de dichas manchas doblando por el corner hacia sobre la pared frontal.

    Otro tip, siempre que mapes un edificio trata de hacer coincidir el Tile del bitmap con la disposición de los pisos, eso ayudará a dar realismo, pues debajo del cemento hay estructuras repetitivas de piso en piso y es inevitable que el cemento frague de manera diferente según lo que haya debajo, sea el espesor, la cantidad de hierros, la conservación o evasión de la humedad, el tipo de revestimiento del otro lado que pueda emanar cierta substancia, caños con temperaturas, Los filos del portón y mampostería, redondéalos, dale bump a la madera.

    Ten cuidado con las luces artificiales, jamás pueden competir con el sol, de día no podrían iluminar como lo están haciendo sobre el portón de madera.

    Y en mi opinión la pared del fondo, ya que no pertenece al edificio que presentas, derrúyela sin piedad. Unas tremendas chorreaduras negras le sentarán de lujo. Y si quieres le pones una enredadera qué sólo Dios poda allí
    Saludos.
    Mil gracias Carolina. Vaya tengo mucho trabajo por hacer con ese feo muro y parte izquierda en general.

    Pondré manos a la obra. Gracias NUEVAMENTE.

Temas similares

  1. Edificio
    Por mdmiguel en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 01-12-2011, 17:07
  2. Edificio
    Por muchahchong2 en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 29-04-2009, 16:22
  3. Edificio
    Por memfox en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 13
    : 07-09-2008, 11:42
  4. Edificio mys
    Por ParryllaX en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 26-10-2007, 07:36
  5. Wip edificio
    Por RIIO en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 09-05-2005, 06:33

Etiquetas para este tema