Página 3 de 12 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 168

Tema: La cruda realidad

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    La cruda realidad

    Mi vida es trágica, pero Reaversword, llevo toda la semana riéndome con tu chiste de.
    -¿Puedes hacer tu solo una serie de televisión 3d?
    -Por supuesto, las aventuras de la esfera y sus amigos el cubo y el cilindro en el maravilloso mundo toroidal.

    Es que me imagino el toroide, zoom, la esfera botando cutremente, solo escalandola, con unos ojos y una boca cartoon, bota hasta el cubo y le dice, ¿Qué tal ha ido el día? Y le dice el cubo bien, aquí, había quedado con cilindro para dar un paseo. Gracias por elevarme el ánimo.

    Posdata: Podría haber una sección de chistes/humor 3d en el foro.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    La cruda realidad

    Uyyyy. De esos a mi a patadas (y yo no soy profesional, y sólo modelo tanques), pero los más guays son esos profesionales que te piden que cuanto les cobras por modelar en High Poly, un determinado, modelo de tanque, a ser posible en sus tres versiones distintas de blindaje, mapeados, Unwrapeados y texturados, con toda la licencia de uso para ellos y que yo no sepa más de él, ni de venderlo ni de publicar nada. Cuando le digo que por mil dólares lo tienen, parece que se pasman de miedo y dicen que es mucho y nadie sabe nada de ellos.

    Si así me va a mí, como os irá a los profesionales. ;-) Y eso que me contaban que los infoarquitectos cobraban a 400 eurillos por cutre-renders hace cinco años.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Me alegra qué os diviertan este tipo de historias. A poco que entiendes, suenan rocambolescas. Seguro que aquí en el foro quedan unas cuantas por contar. Casi todas se fundamentan en que la gente tiene la creencia firme de que como es por ordenador, se hace sólo, la verdad.

    Supongo que como infografistas, deberíamos ser capaces de educar, o de intentar hacer ver lo que hay, pero la mayoría de las veces la gente sólo está dispuesta a ver lo que quiere ver, y es la hostia de triste.

    Imaginad a Karras intentando explicar porqué un modelo de tanque creado por él vale 1000 pavos, las horas, la precisión, la limpieza en las mallas y la ausencia de problemas que conlleva, un mapa de UVS eficiente para poder pintarlo correctamente, los detalles de rascones, barro, después del tercer motivo la gente desenchufa y acaba pensando: Bah, este tío se cree que me va a timar a mí, 1000 pavos, anda ya. Y al final, para qué te vas a explicar, que se lo hagan ellos, o al menos que lo intenten.

    Vá, otra:
    Una vez me dijeron que tenían el negociete del siglo. Querían hacer las figuras del novio y la novia de las tartas de boda, con las caras originales, aprovechando las impresoras 3d (y que en las bodas la gente suelta el bolsillo). La idea era qué les dijera cómo se hacía para a partir de una fotografía, proyectarla en una figura standard y (cómo no) que el programa les hiciera la cara.

    Telita. Cuando les expliqué que hay que modelar la cara, detalle por detalle, ojos, labios, nariz, proporciones, que eso no era posible si no comprabas un (carísimo) scanner 3d, luego limpiabas la malla, pues fastidiar, hasta se sorprendieron y decidieron dejarlo.

    Otra:
    Esta fue para un amigo, además, uno de los de toda la vida. Quería un logotipo (al menos, tenía muy clara la idea inicial). Me dijo que le pedían 250 pavos por un logotipo, y que era una locura. Y hombre, particularmente, cuando una imagen tiene que definirte con una idea, no es fácil llegar a eso que alguien tiene en la cabeza. Había tenido un par de intentos con otras personas, y decidí hacerselo yo (sin que me lo pidiera realmente). La gente busca ver el resultado final a la primera y eso no es así. Y ni a un amigo pude explicárselo de manera que, lo comprendiera qué un logotipo lleva trabajo, versiones, evaluación y evolución hasta el conjunto de píxeles final. Al final, le pedí que confiara en mí y en el proceso que seguí para alcanzar el resultado que buscaba, pero no tardó en insistirme en que lo dejara, porque no veía lo que esperaba ver. Veía qué echaba horas y horas, y la siguiente versión nunca era lo que buscaba, porque yo no lo daba el aspecto final que quería, ya qué era absurdo trabajar el aspecto final sin las formas y el volumen final bien definido. Finalmente, cuando le di el acabado que esperaba ver, se sorprendió, y de no gustarle, empezó a encantarle. Pero coño, sin el trabajo previo de formas y claroscuros (pu esto que sólo puedes hacerlo con un color y el propio fondo), jamás hubiera funcionado.

    Sólo entonces empezó a confiar en mí, pero total, ya estaba en la fase final. Y luego supo entender porqué querían cobrarle un logotipo por 250.

    Este caso me recordó a otro de la directora de mi antiguo instituto, que quería renovar el logotipo del mismo. Organizó un concurso en todo el instituto para un logotipo nuevo, una magnífica forma de sacar ideas así, de free. No sé cuantas versiones tendría, pero no le gustó ninguno. Intenté explicarle que debía dedicarle tiempo, decir qué le gustaba y qué no, probar formas y colores, darle evolución. Nada, y mirad que fue profesora mia de dibujo técnico, pero ni así me escuchó. La gente espera qué con el esfuerzo económico sea suficiente, y lo demás les suena a palabrería de majadero, pero, en fin.

    Ya os digo, explicarse? Normalmente, si no es con alguien que al menos, lo ha intentado, o sabe del tema, suele ser casi, -casi- un error. Y qué haces? Si encima acaban pensando de ti lo que quieran.

    Supongo que es parte de nuestra cultura. Pero cuando dejas de mirarte el ombligo, y lo extrapolas a un mundo diferente al nuestro, también pasa:
    Un escape en un grifo? U, aquí va a haber que picar, señora, tiene usted losas?
    Un ruidito al girar a la derecha? U, va a haber que desmontar porque esto va a ser la pieza esa qué está detrás del motor que.

    Y es lo que hacemos todos, bueno, pues como es mucho más caro de lo que pensaba (pu esto que no tengo ni pajolera idea), o porque pienso que me está timando de mala manera, pues simplemente no puedo llevarlo a cabo. Así que me haré un logotipo yo mismo, más sencillo, dejaré el grifo goteando o aguantaremos el ruidito al girar a la derecha.

    Nada nuevo bajo el sol.

    Pero creo que mi particular lección final es: No puedo despreciar el valor de otros trabajos que no entiendo si entro a criticar esto en un foro público, ni enfadarme de manera alguna con quienes tienen una creencia equivocada.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    No puedo estar más de acuerdo en eso, es un oficio y como en todos los oficios hay intermediarios buenos y malos, lo ideal sería qué la empresa qué quiere llevar a cabo el proyecto fuese quien contratase directamente a los empleados, pero esto en la mayoría de los casos no es así, contratando empresas intermedias que en algunos casos no tienen la infraestructura necesaria crear el ambiente de trabajo adecuando, evidentemente cobrar el sueldo es parte fundamental de ese buen ambiente.

    Pero en alguno casos, las empresas grandes son muchas veces las culpables de que haya empresas intermedias e interpuestas para no tener que razonar ni tratar con el artista qué es en definitiva quien realiza el proyecto.

    Cuando aparece un buen producto en el mercado y este tiene éxito, rápidamente le salen copias para tratar de beneficiarse de ese éxito, lo que muchos no tienen en cuenta, es cómo se ha llegado al éxito, y tratan de copiar solos buenos resultados, empleando medios muy distintos a los que utilizan las empresas copiadas.

    Evidentemente esto no se puede extrapolar a todas las empresas ni a todos los artistas.
    Perdón que haya tardado tanto en responder, he estado liado.

    Lo que no comprendo es porque hacen eso de encargar las cosas a otras empresas en vez de contratar ellos mismos a los artistas. No les sale más caro? De hecho, yo creo que lo interesante es tratar con el que va a hacer el producto, es como vas a tener más control sobre el resultado.

    Digo yo que si es así, quizás la clave esté en hacer la empresa grande en vez de con la tuya trabajar a otra. Es más difícil, pero a la larga da mejores resultados. Pero bueno, no creo que vaya a ser yo ahora quien de solución a un problema milenario.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,521

    La cruda realidad

    Pues agarraos con esta última.

    Por vía Twitter me he enterado que una empresa con un modelador y un programador (hay otros 6 que por lo visto no hacen nada) son los encargados de sacar para Junio (a dos semanas de escribir esto) un juego tipo Sims. No tienen nada hecho. Y como software para trabajar tienen: Blender, y el programador va a pelo.

    El modelador lleva 3 semanas trabajando sin contrato (por lo visto le dan largas).

    Yo creo que un largarse y no volver vendría bien para la salud.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    La cruda realidad

    La putada es que para la persona qué lo está sufriendo, sobre todo si es joven, no es tan fácil. Porque es una especie de maltrato psicológico, en la qué durante semanas y meses van calentando la olla en la qué estás sumergido (usando el símil de la rana qué salta cuando toca el agua caliente de una cazuela, pero no si se mete dentro y se va calentando el agua poco a poco) y al final hasta te sabe mal pedir el dinero que te corresponde. A mí me pasó durante mis primeros trabajos, y no me cabe la menor duda de que cosas como ésta están a la orden del día.

    A veces me entran ganas de liarme a hachazos.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    La cruda realidad

    -¿Puedes hacer tu solo una serie de televisión 3d?
    -Por supuesto, las aventuras de la esfera y sus amigos el cubo y el cilindro en el maravilloso mundo toroidal.
    Con teteras y todo, alto realismo.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    La cruda realidad

    Supongo que todos tenemos derecho a recibir nuestras propias lecciones (incluyendo los que nos contratan, si nos atrevemos a castigarlos a ellos también, total, si un negocio sale mal, que salga mal para todos). La lección para esas 2 personas del juego tipo Sims, grafista y programador, será antológica, pero la única parte buena, es que no lo olvidarán en la vida.

    Ojalá a los otros 6 alguien les parta el ojal por no tener nada en la fecha de entrega. Todos deberían tener algo que aprender.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    La cruda realidad

    Bueno, cómo se está viendo el problema no es exclusivo de nuestro sector. Está por todo el país, en todos los sectores y desde siempre: en España se fía.

    De hecho, gran parte de la crisis se origina en el sobre-endeudamiento y en la falta de liquidez.

    No hay castigo si no pagas algo acordado anteriormente, excepto si es con Hacienda o con los organismos públicos. Es muy difícil hacer pagar a alguien que no quiere aflojarse el bolsillo, con lo cual, señores, estamos vendidos.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    17

    La cruda realidad

    Buenas gente.

    Andaba yo buscando información de esto del frilans y me he topado con este hilo, no sé si para bien o para mal.

    Yo llevo 15 años como programador fijo en una empresa de software, y en mis ratos libres he ido haciendo proyectos de 3D, tanto personales como para otros. El caso es que trabajar 8 horas como programador y además hacer 3D se me hace bastante insostenible (al llegar a casa muchos días simplemente no quedan ganas), por lo que me había planteado dedicarme exclusivamente al 3D.

    Pero la verdad es que tal y como lo estáis pintando, la idea me echa para atrás. Imagino que si os pregunto a vosotros, la respuesta va a ser más o menos ¡tas loco, ni se te ocurra dejar tu trabajo para meterte en este mundo de lleno de chanchullos y gente que no paga.

    Mi trabajo de programador me tiene amargadito, no se valora en absoluto y no progreso profesionalmente desde hace, no sé, 13 años. Y además tengo la espinita de no estar dedicándome plenamente a mi verdadera pasión que es el 3D y los efectos visuales. Como si se me estuviera pasando el arroz. Pero por muchas ilusiones que yo tenga con este proyecto laboral, de ilusiones no se vive y hay que pagar muchas cosas (que esa es otra, menuda cantidad de papeleo y pagos para ser freelance). Por no hablar de lo que comentáis de que muchas veces no se cobra cada mes y se echan más horas de las que se pueden contar, resintiéndose el descanso y las relaciones con pareja / familia / ocio. Cosas que deberían ser la excepción y no la norma.

    Ya casi tengo la respuesta yo solo, pero hago la pregunta igualmente: ¿Se puede vivir de esto? Amplío con una pregunta complementaria: ¿Sin que sea un suicidio? Jejeje. Saludos.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,022

    Thumbs up La cruda realidad

    SpawnSP2, tal y como planteas la pregunta después de los comentarios sobre tu actual trabajo, yo te haría otra, trasladaría las mismas dudas que tienes al mundo de la programación. Creo que en cualquier campo que trabajes, si no te pagan o no lo hacen con rigor, no se puede sobrevivir como freelance, ni en la programación ni en el diseño gráfico ni en ningún otro, no creo que la falta de pago o los listos que se aprovechan de otros estén solo en este campo.

    Es un problema de concepto y mentalidad, no de los oficios o dedicaciones de cada uno.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    17

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Creo que en cualquier campo que trabajes, si no te pagan o no lo hacen con rigor, no se puede sobrevivir como freelance, ni en la programación ni en el diseño gráfico ni en ningún otro, no creo que la falta de pago o los listos que se aprovechan de otros estén solo en este campo.
    Tienes toda la razón, pero con matices. Según mi experiencia (y por ello no tiene por qué ser verdad absoluta), es muy posible trabajar como programador en una empresa, contrato y cobrando un sueldo fijo al mes (aunque en mi caso es más bien poco). Sin embargo, en el mundo del 3D parece que, salvo contadas excepciones, el que se dedica a ello es freelance, con todo lo que ello conlleva.

    Al menos eso es lo que he visto en Barcelona tras años de búsqueda de trabajo de 3D. Alguno que ya está en el mundillo me llegó a decir que es que yo no quería dedicarme a esto, cuando en realidad lo que buscaba era entrar en una empresa contrato. Será por currículums mandados.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por SpawnSP2 Ver mensaje
    Según mi experiencia (y por ello no tiene por qué ser verdad absoluta), es muy posible trabajar como programador en una empresa, contrato y cobrando un sueldo fijo al mes (aunque en mi caso es más bien poco). Sin embargo, en el mundo del 3D parece que, salvo contadas excepciones, el que se dedica a ello es freelance, con todo lo que ello conlleva.
    ¿Y eso tiene que ser una desventaja? Dices que cobras poco como programador, cuando eres freelance tu sueldo te lo pones tú. Otra cosa es que haya gente dispuesta a pagar ese sueldo, que es lo que se está discutiendo aquí. Puedes también verlo de otro modo y formar una empresa qué no trabaje para otra empresa, sino con el objetivo del usuario final.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    17

    La cruda realidad

    Cita Iniciado por Zerouks Ver mensaje
    ¿Y eso tiene que ser una desventaja? Dices que cobras poco como programador, cuando eres freelance tu sueldo te lo pones tú. Otra cosa es que haya gente dispuesta a pagar ese sueldo, que es lo que se está discutiendo aquí. Puedes también verlo de otro modo y formar una empresa qué no trabaje para otra empresa, sino con el objetivo del usuario final.
    Pues a eso venían mis mensajes. Ya te puedes poner el sueldo que quieras que hay meses que no se cobra, y se hacen millones de horas extra como norma y no como excepción. Que igual no siempre es así y este hilo es más en plan ira pasajera qué otra cosa (a mi no me lo parece, que conste), pues puede ser. Pero yo me estoy llevando bofetadas de realidad antes incluso de haber empezado. Saludos.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    La cruda realidad

    Después de muchos años, lo que he observado es que, aquellos que consiguen vivir establemente del 3D no son precisamente los mejores artistas, o los más entregados, sino lo que saben vender bien su trabajo o tienen una red de contactos potente (empresarial o política).

    Puede que seas muy bueno, o que le pongas muchas ilusión y trabajo, pero al final de lo que se trata no es de convencer a tus clientes de que tú eres el hombre que necesitan y que les va a hacer un trabajo flipante.
    Gran parte de los clientes flipan con una s (con perdón, si estáis desayunando) muy bien embaladas. Y pocos clientes he visto que sepan apreciar de verdad la calidad artística, técnica de un trabajo o el esfuerzo que conlleva.

    Entonces, pregúntate a ti mismo con sinceridad: Yo, ¿Qué tal me vendo?, ¿Qué tal se me da buscar y convencer clientes? ¿Qué tal mi red de contactos?
    Si la respuesta es: Estupendamente., adelante, porque vivir del 3D, como de cualquier otra rama artística es sacrificado, pero muy gratificante.

    Si la respuesta es: regular. Ni lo intentes. Las vas a pasar canutas para conseguir facturar mensualmente el mínimo de 2000 y pico de euros que necesitas para vivir decentemente.
    Última edición por JALEM; 21-05-2015 a las 19:20

Página 3 de 12 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Realidad virtual y realidad aumentada
    Por Sumatra en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 10
    : 28-11-2020, 14:06
  2. Un poco de realidad
    Por Locoway en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 06-10-2010, 06:24
  3. Necesito realidad
    Por Enzittu en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 24-09-2010, 15:18
  4. 3ds Max Realidad aumentada
    Por dixan en el foro Videojuegos
    Respuestas: 13
    : 20-08-2008, 14:46
  5. Integración 3d-realidad
    Por Fangface en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 21-11-2003, 10:15