Hay veces que es mejor no complicarse y las curvas Bézier vienen muy bien.
![]()
![]()
![]()
Añade una curva Bézier y desmarca la casilla normal del panel de propiedades. Yo en este caso la he rotado para estar encarada al eje x. Luego pasas la curva a 2d y la opción set Spline type la pones a poly (en la barra de herramientas), porque es más fácil manejar los vértices. Una vez que has hecho la forma entera, la cierras con la opción toggle cyclic y dejas la opción set Spline type en Bézier y en auto (para ajustar bien las curvas redondeadas). Luego puedes añadir más curvas Bézier y hacer lo mismo que con la primera. Al cerrarlas te deja el agujerito hecho. Por último, en la pestaña geometry del object data, subes el extrude, el depth y el resolution. Al principio el tema de las Bézier confunde un poco, pero cuando se van manejando son un gusto. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()