Nuevas herramientas para la destrucción en Maya
Thinkinetic ha publicado la versión 6 de Pulldownit, su plugin especializado en simulaciones de destrucción para efectos visuales y desarrollo de videojuegos. Esta actualización trae importantes mejoras para los usuarios de Maya, la herramienta de modelado 3D.
Una de las novedades más destacadas de Pulldownit 6 es el Edge Fracture Tool, una herramienta interactiva que permite realizar fracturas en la geometría de objetos con gran precisión. Esta herramienta se integra de forma iterativa, lo que permite ver los resultados de las simulaciones de forma inmediata, sin necesidad de esperar largas cargas. Además, la operación es no destructiva, lo que facilita deshacer cualquier acción y recuperar el patrón de fractura original.
Pulldownit no es una herramienta nueva; se lanzó por primera vez en 2009 y desde entonces ha sido utilizada en algunos de los títulos más conocidos en la industria del entretenimiento, como God of War Ragnarök, Call of Duty y The Last of Us. En esta nueva versión, también se han mejorado las simulaciones de materiales, permitiendo que la fractura de objetos sea más realista, especialmente para materiales rocosos.
Otra de las mejoras importantes es el rendimiento en las simulaciones dinámicas, ya que ahora los objetos instanciados en las simulaciones pueden calcularse hasta un 30% más rápido, lo que permite procesar miles de formas en pocos minutos. Además, la opción de agrupamiento de fragmentos (Clusterize) se ha optimizado, mejorando la forma en que los objetos se rompen al ser impactados.
En cuanto a la disponibilidad, Pulldownit 6 solo está disponible para Maya 2020+ en sistemas operativos Windows y macOS. El software está disponible bajo un modelo de alquiler, con licencias bloqueadas por nodo a 290 euros anuales o licencias flotantes a 360 euros anuales.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|