Pixar ha publicado una nueva versión de su procesador de imágenes, esta versión incorpora la tecnología de reducción de ruido, desarrollado por investigadores de Disney, esta reducción consigue bajar drásticamente el tiempo para generar imágenes basadas en la física, algunas de las nuevas características son:
Denoiser para la representación de imágenes con base física, capaz de reducir los tiempos de render de 2X a 10X, y puede manejar las escenas con movimiento de desenfoque y profundidad de campo. Gracias a un nuevo visualizador integrado, es posible ver una escena como la ve Renderman, esto nos permitirá asegurar el tiro antes de lanzar el render, puede ahorrar trabajo.
Herramienta avanzada para la simulación de pelo y bello de piel, que proporciona cuatro componentes especulares, incluyendo un control de retro-dispersión para crear resultados realistas.
Con la cámara física podemos simular propiedades ópticas como el enfoque tilt-Shift, distorsión de la lente, la aberración cromática, viñetas y más.
Nuevas luces y localización directa para reducir el ruido de varias luces directas, incluye una nueva API para él filtro de luz.
Mejoras en el rendimiento de los volúmenes en RenderMan RIS, incluyendo la capacidad de superponer los volúmenes.
Renderman está apareciendo en muchas noticias últimamente, y es que el paso que dio Pixar, liberando el código para qué otros programadores pudieran ampliar sus posibilidades, está dando sus frutos, en este caso se toca el turno al plugin de este motor de render para Modo, es cuestión de poco tiempo ya, para qué esté disponible, actualmente se encuentra en fase alfa y ya podemos ver un vídeo. En este hilo se puede leer más sobre el tema: http://community, thefoundry.co.uk/d...?F=32&t=112265.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Si hace dos días publicamos la noticia de Renderman para Modo, hoy le toca el turno a Renderman para 3ds Max, otra versión no oficial, y están por salir más, las iremos recopilando cada una en su hilo para qué posteriormente cada usuario pueda probar las distintas versiones y decidir en base a los resultados.
En este caso le toca el turno a la versión que está desarrollando Mahmoud Hisham, el cual comenta qué gracias a la liberación del código por parte de Pixar, el trabajo de integración está avanzando rápidamente.
El PxrDisney Shader es el mismo que el que trabaja en Maya, dando los mismo resultados que en este.
Podemos ver más sobre los avances en la página del autor y en el siguiente vídeo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Pixar ha dado a conocer algunas de las nuevas características de su próxima versión para RenderMan. Renderman 21 incluye nuevas luces, materiales y navegador con luces prestablecidas, interfaz de usuario rediseñada dentro de Maya. Mientras que el sitio web no ha hecho un anuncio formal sobre esta última versión, un boletín reciente muestra muchas de las nuevas características y actualizaciones.
La incorporación de más de 60 nuevas características, RenderMan 21 va a un gran paso para este motor de render. Las nuevas características incluyen:
Interfaz de usuario en Maya totalmente rediseñada.
Mejor experiencia de usuario en el rendimiento de RenderMan para katana.
Eliminación del ruido en los renders acelerados por GPU.
Actualización de nuevas luces, incluyendo las últimas que está utilizando Pixar.
La interfaz de usuario de Autodesk Maya, tendrá un navegador que muestre las luces prestablecidas, de forma que se gana en velocidad de trabajo.
Mejoras en el rendimiento de render con desenfoque de movimiento y deformación.
Nuevos, materiales avanzados, los mismos que se están utilizando en la producción de Pixar.
Osl integrado en RenderMan y soporte para Maya y katana.
Nuevo y mejorado flujo de trabajo en los desplazamiento en general.
El acceso a la beta de esta nueva actualización estará disponible en breve, ya avisaremos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|