Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 61 al 71 de 71

Tema: Backburner render en red

  1. #61
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    3

    3dsmax Backburner problemas con texturas

    Hola a todos, esta es la situación. Render en red con 3ds Max y Vray, distributed render activado, servers reconocidos y activados en la red, el Path de texturas compartido en la red y agregado en el host y los servers, o sea, todo prolijito y en orden.

    Prueba 1: en el PC host, sin distributed render activado (render no en red) como es de esperarse todo bien, cero problemas.

    Prueba 2: en una PC de la red, sin distributed render activado (render no en red) el render sale perfecto, por lo tanto le las texturas del Path de la red que le configuré.

    Prueba 3: (y e aquí el problema) render en red, los buckets del PC host, todo bien, lo de las PC server, todo mal, o sea, no levanta las texturas, a pesar de que en la prueba 2 si lo hace. Se entiende?
    Las mismas versiones de 3ds Max, Vray y Windows. Cosas obvias como el Vrayspawner funcionando en los servers y que las PC se vean en la red, están comprobadas.

    Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias.

    Respuesta de Juanjo-3d : hola kosmo:
    Ese error quizás sea debido a ese Path, que no lo vean las otras CPU en las que tienes abierto el Vray Spawner, yo me aseguraría de que esa carpeta en la que compartes las texturas tienes permisos de lectura y escritura desde las otras máquinas y la montaría como unidad de red en el servidor y en todas las demás máquinas.

    Otra manera de hacerlo sería con el Backburner que viene con el 3ds Max y es el que yo utilizo.

    Si son animaciones fácil seguro y practico montado en 10 minutos.

    En el que vayas a utilizar de servidor, te vas a c:\programa files (x86)\Autodesk\backburner.

    Y por orden abres el manager lo minimizas, después el monitor para ver los trabajos, progreso, modificación de prioridades etc. (si piensas renderizar con este ordenador también abres su server, para distribuir el trabajo a los demás ordenadores conviene dejar algún núcleo libre, eso se consigue dentro de administrador de tareas->procesos-> 3ds Max.exe->botón derecho establecer afinidad quita el núcleo que deses), ahora crea una carpeta compartida y la montas como una unidad de red. Te vas a la CPU desde la que envías el trabajo abres el render setup y dentro de common en la parte de abajo en render output marca save file e indícale la dirección de la unidad de red que has montado en el ordenador server, también tienes que marcar las casillas net render y Skip existing images, ahora ya puedes pulsar render en que se abrirá otra ventana network job assignment pulsas connect y te aparecerán los ordenadores que están en red (para estar en red solo hay que abrir el servidor de los ordenadores que vayan a renderizar e indicar el nombre o la IP del servidor). Dentro de options yo solo marco la casilla include maps para enviar las texturas con el trabajo y te olvidas de los problemas de Path también marco la casilla rendered frame Windows, si tu caso no son animaciones sino imágenes de grades resoluciones y quieres que se lo curren entre varios ordenadores deberías de marcar Split scanlines, ya solo queda enviar el trabajo al server pulsando submit y los ordenadores harán el resto. Saludos.

    Juanjo.

  2. #62
    Fecha de ingreso
    Jan 2011
    Mensajes
    115

    Backburner renderfarm entre 3dsmax 2012 cliente y 3dsmax 2013 server

    Hola gente, espero que me puedan ayudar. ¿Es posible mandar un job de render desde un 3ds Max 2012 a un server corriendo en 3ds Max 2013?
    Yo trabajo en casa con 3ds Max 2012 y renderizo en red en el servidor de mi cliente (también 3ds Max 2012) con Backburner. Hasta ahí nunca hubo problemas.

    Pero mi cliente actualizo su versión de 3ds Max a 3ds Max 2013, y ahora cuando quiero renderizar algo, me puedo conectar con el servidor y enviar mi trabajo, pero no logro renderizar nada porque en el monitor de Backburner aparece este error:
    Launcher: timed out executing command:c:\programa files\Autodesk\3ds Max 2013\maxadapter, adp, exe -o launchapp -l info -j c:\users\username\appdata\local\backburner\serverj ob\nOmbrearchivo.xml, details -a.
    ¿Tendría que instalar en mí PC el Backburner 2013? ¿andaría teniendo instalado 3ds Max 2012?
    ¿Alguna idea?
    Se los agradecería.

    Esteban.

    Respuesta de 3djdavid : hola, según lo que leí hace tiempo, no, pero ya han pasado los años y debe haber alguna manera, leí la ayuda de Backburner y no bien de aquello, solo muestra algo, así como un adapter, que creo que es el mismo programa. Bueno, en casa tengo 2 PC, uno con 3ds Max 2010 y otro con 2012, ambos de 32 bits. Backburner funciona bien, pero al enviar el trabajo, manda el mensaje que falta el plugin 3ds Max 2010, que es el programa en sí. Todos los PC deben tener el mismo 3ds Max y plugins. El server puede tener 2 3ds Max, uno para que reciba tus job s y el otro para trabajar cuando no está renderizando, obvio. Saludos y espero encuentres solución.

    Esteban.

    Respuesta de estebang : gracias por tu respuesta. Me parece extraño. En otro foro alguien dijo que es posible, pero como un comentario, sin dar muchas explicaciones.

    Me podría imaginar que al revés no funcione, es decir de 2013 a 2012, pero 2013 abre los archivos de 2012 sin problemas, así que, tiene que ser posible, sino ni siquiera me podría conectar con el servidor.

    Lamentablemente en los forums de Autodesk no explican mucho sobre el tema.

    Estos son cosas que gente escribe sobre el tema:
    -Que los Path del usuario en 3ds Max tienen que ser los default, sino 2013 no encuentra las cosas.

    Que tiene que ver con algo del ipv6.

    Etc.

    Pero hasta ahora nada ayudó.

    Todos los PC deben tener el mismo 3ds Max y plugins.

    Si, eso es cierto, pero son los plugin utilizados en el archivo a renderizar. Ya que cuando yo y el servidor teníamos 2012 yo tenía muchos más plugins instalados que el servidor y eso nunca fue un impedimento.

    Y ahora no es muy diferente, salvo la versión de 3ds Max.

    Alguna otra idea?
    -------------------------------------

    Respuesta de Juanjo-3d : seguro que el problema es porque Backburner intenta utilizar el protocolo ipv6, tienes dos opciones para que funcione correctamente:
    -La primera es instalar este parche de Microsoft http://go, Microsoft.com/?Linkid=9732130 instalarlo, reiniciar y ya tendrá prioridad el protocolo ipv4.

    La segunda opción es desinstalar la versión de Backburner que tiene, e instalar la antigua versión Backburner 2008.1.1 que solo trabaja con el protocolo ipv4 y que funciona perfectamente.

    Prueba y ya nos contarás, un saludo.

    Respuesta de estebang : gracias Juanjo por la respuesta. En cuanto tenga tiempo lo pruebe y comento como anduvo.

    De antemano digo que solo puedo cambiar cosas en mí PC, en el servidor no puedo cambiar nada. Así que, sí, por ejemplo, pongo en mí PC el Backburner 2008, teniendo en el servidor el 2013, andaría? Entre tanto estuve haciendo otras pruebas, como instalar el 3ds Max 2013 solo para ver qué pasa.

    El 3ds Max 2013 se puede conectar sin problemas y ve todas las PC en red, con 3ds Max 2012 solo veo un par que son las que todavía tienen una versión 3ds Max 2012 instalado. En las otras que no veo solo quedo 3ds Max 2013. Así que el problema no es exactamente el Backburner sino 3ds Max 2012 y algún problema de incompatibilidad, y no entiendo porqué.

    En todas las PC hay Windows 7 64x, 3ds Max 2013 x64 (salvo en mí PC 3ds Max 2012 x64).

    Y repito, cuando el servidor tenía 3ds Max 2012 andaba todo sin problemas, el problema vino cuando instalaron en la red 3ds Max 2013.

    Respuesta de Juanjo-3d : de antemano digo que solo puedo cambiar cosas en mí PC, en el servidor no puedo cambiar nada. Así que, sí, por ejemplo, pongo en mí PC el Backburner 2008, teniendo en el servidor el 2013, andaría?
    Si que andaría, pero yo instalaría primero el parche que tardas cinco minutos en instalarlo y no tienes que, andar desinstalando nada, si instalas el parche en el servidor todos los equipos trabajarían con el protocolo ipv4.

    El parche es válido para:
    oWindows Vista enterprise.
    oWindows Vista enterprise 64-bit edition.
    oWindows Vista home basic 64-bit edition.
    oWindows Vista Home Premium 64-bit edition.
    oWindows Vista Ultimate 64-bit edition.
    oWindows Vista business.
    oWindows Vista business 64-bit edition.
    oWindows Vista home basic.
    oWindows Vista Home Premium.
    oWindows Vista Starter.
    oWindows Vista Ultimate.
    oWindows 7 enterprise.
    oWindows 7 home basic.
    oWindows 7 Home Premium.
    oWindows 7 professional.
    oWindows 7 ultimate.
    oWindows server 2008 r2 datacenter.
    oWindows server 2008 r2 enterprise.
    oWindows server 2008 r2 standard.
    oWindows server 2008 datacenter.
    oWindows server 2008 enterprise.
    oWindows server 2008 standard.

    Yo tengo una red en mi casa con cuatro ordenadores, los tengo trabajando sin mayor problema con Backburner (solo he tenido problemas con el protocolo ipv6 que se vuelve loco y no hay manera de conectar), cuando necesito renderizar algo gordo se unen por internet ordenadores de mis amigos y también los del trabajo, como tengo un ancho de banda muy estrecho comparto con los ordenadores exteriores los datos en dropbox, así si ellos tienen que apagar los equipos no importa ya que los datos, texturas, etc lo tienen en su carpeta de dropbox y mi servidor no tienen que enviarles los datos nuevamente solo recibir los.pngs con lo cual funciona mejor todo el proceso (confió en que algún día pueda unir 100 o más equipos de esta manera).

    Respuesta de Juanjo-3d : hola gente, bueno entre tanto el primer problema se solucionó, tuve que instalar 2013, no hubo caso, desde 2012 no logre ver ningún server que esté corriendo con 2013. Pero bueno, ahora estoy tratando de solucionar otro problema.

    Quiero armar una RenderFarm con un amigo (solo dos PC). El tema es que no tengo ni idea y en internet no encontré mucho con respecto a la configuración del router y esas cosas.

    Usar Backburner en Lan, no es problema, eso funciona. Las IP son fáciles 192.168.etc etc.

    Pero como es en el caso de internet los servers se tienen que conectar al manager por internet, es decir, la IP sería la externa (algo como 80.80.80.80 por ejemplo) pero tan fácil no es la cosa, como llego a el PC que está detrás del router?
    Es solo cuestión de port fowarding? Y en ese caso que puerto?
    O se necesita algún programa extra? Por algún lado hablan den VPN o server de Windows, no sé.

    Alguien entiende de todo eso?
    -------------------------------------

    Respuesta de ciberspace : tendrías que convertir uno de los PC en servidor, como, por ejemplo, con apache.

    Respuesta de estebang : gracias por el consejo. Lo estuve probando y siguiendo exactamente estos pasos : https://área, Autodesk.com/forum/auto, padiphone-etc/.

    Pero no hay caso, no me logro comunicar error 404, y eso en Lan, en internet ni hablar.

    Tu lo estas usando? Me puedes guiar un poco más?
    -------------------------------------

    Respuesta de ciberspace : htp error 404 o no encontrado es un código de estado htp que indica que el host ha sido capaz de comunicarse con el servidor, pero no existe el fichero que ha sido pedido.

    Respuesta de estebang : algo estuve avanzando. Ya descubrí una causa del problema, pero todavía no la solución.

    Siguiendo las instrucciones del enlace de arriba Backburner con apache, cuando agrego las líneas.
    location /cgi-bin/monitorcgi.cgi>.

    Authtype basic.

    Authname Backburner.

    Authuserfile c:\programa files (x86)\apache software foundation\apache2.2\auth\Backburner, auth.
    limit get post>.
    /limit>.

    Require valid-user.
    /location>.

    En el archivo httpd, Conf en el directorio de apache no puedo arrancar el servidor. Me da un error.

    Si no agrego esas líneas puedo arrancar el servidor, pero al ir a http://<machinename>/Backburner, Backburner da un error error: login procedure could not be completed. Pléase consult the Backburner web monitor installation guide. eso es obvio porque no encuentra el archivo Backburner, auth.

    Así que ahí estoy dando vueltas. Por que no me reconoce el Backburner, auth? O porque el tener esa línea impide que arranque el servidor?
    Sólo la línea -authuserfile c:\programa files (x86)\apache software foundation\apache2.2\auth\Backburner, auth - Es la que molesta al server para arrancar.

    Alguna idea?
    edito: no sé que toque exactamente, pero ahora anda, por lo menos local ahora tengo que ver cómo hacerlo andar en internet, ahí es solo cuestión de port forwarding? O sea el puerto 80 euros.

    Respuesta de Juanjo-3d : hola estebang:
    Puede parecer lioso, pero es bastante sencillo y todo gratuito, yo tengo montado un servidor apache para enviar estadísticas de Backburner, una página web, servidor de correo y ftp, pero es algo que no vas a necesitar. Cosas útiles.
    1º instálate el Hamachi y unirás las dos o más redes, es gratuito hasta 5 usuarios así que, para dos redes suficiente (yo lo tengo de pago, tiene precio asequible) con esa aplicación es suficiente para unir vuestras dos redes y renderizar como si estuvieras en una, si se establece una conexión correcta se mostrara verde si lo ves azul busca información de cómo abrir el firewall de Windows.

    Seguimos con Backburner, entra dentro de la configuración del router la dirección suele ser 192.168.0.1 o 192.168.1.1, te pedirá contraseña si no la sabes busca en internet por tu modelo u operador ejem, telefónica user: admin pass: 1234, entra en nat y abre los puertos que utiliza Backburner.

    Backburner internet 3233 TCP/udp 3233 192.168.1.xx aquí la IP de la CPU.

    Backburner internet 3234 TCP/udp 3234 192.168.1.xx aquí la IP de la CPU.

    Poner como grupo de trabajo el mismo nombre, aunque en mi caso y con ordenadores de amigos y empresa no fue necesario.
    2º crea una cuenta no-ip en el caso de no tener IP fija, instala la aplicación no IP en el ordenador y siempre lo tendrás a mano por el host que le pongas, aunque cambie su IP (es gratuito y siempre te podrás conectar por escritorio remoto, si tienes algún problema en el otro ordenador, si necesitas instalar algo, ver si se conecta correctamente al manager tu server, o no tiene monitor alguna CPU como es mi caso.

    Para finalizar y como sabrás los ordenadores necesitan tener acceso a los ficheros que van a renderizar y a sus texturas, para ello comparte la carpeta de trabajo en el ordenador donde abrirás el manager, compártela y luego la montas como unidad de red, una vez hecho esto, en el otro ordenador debes de montar igualmente la unidad con la misma letra con la que creaste dicha unidad. Ten en cuenta que el ordenador que solo hace de server tendrá que recibir todo el trabajo por internet y que dependiendo del tamaño, usuarios y conexión de tu ADSL puede tardar cierto tiempo en recibirlo, puedes optar por instalar el dropbox para usarlo como carpeta de trabajo y no utilizar la unidad de red para enviaros el trabajo, ahorras tiempo si desconectas a menudo los ordenadores, ya que el trabajo no es necesario enviarlo de nuevo, siempre estará ahí en tu carpeta de dropbox.

    Estebang me parece que te estás liando, esto que estás haciendo no es más que el servidor de estadísticas del Backburner y nada más, lo de Backburner, auth es el fichero donde va el nombre de usuario y password para poder entrar por web y poder parar y poner en marcha los trabajos.

    Pero nada que ver para que trabajen en red y servir los trabajos, además siempre será mejor entrar por escritorio remoto y verlo con el monitor, exe o verlo en el monitor de tu ordenador abriendo monitor, exe y poniendo el nombre que le pusiste al manager sin tener que entrar a través del internet explorer.

    Respuesta de estebang : gracias Juanjo, al final lo pude hacer andar lo del backnurner, auth, pero no sabía lo que me acabas de decir. Me parece que perdí el tiempo, pero bueno siempre se aprende algo nuevo.

    Ayer probé con Hamachi (al programa ya lo conocía por los juegos), si bien parece andar, todavía lo tengo que probar con alguien fuera de mi red, es decir a través de internet.

    Lo probé con otro PC en mí Lan, pero ahí no estoy seguro si hizo la conexión por internet o por Lan.

    Pero lo mismo tuve un problema por que lo volví a desinstalar. Teniendo el Hamachi instalado no pude lograr conectarme, como siempre hacia, desde la otro PC en Lan al Backburner manager.

    El Hamachi cambio algo en alguna configuración. Es como si usara ipv6 (con unos números raros), y no me dejaba usar el Backburner en Lan -la IP interna o nomre de PC no las reconocía.

    Desinstalé el Hamachi y pude volver a conectarme usando el nombre de el PC o IP interna.

    Hoy lo instalo y pruebo de nuevo. Después comento los resultados.
    edito: bueno ahora Hamachi anda, si bien no reconoce el nombre de las PC, es sólo cuestión de darle la IP generada para cada PC por Hamachi.

    El problema ahora es que la versión 2 de Hamachi es como muchos programas peor que la 1.

    Por ejemplo, no logré bloquear el acceso a las carpetas compartidas que antes era una opción de Hamachi. Ahora supuestamente hay que desactivarlo desde Windows, pero a mí no me funciona. Así que estoy a la búsqueda de Hamachi 1.

    Bueno, hoy me gané Hamachi y Backburner. Me rindo. No logré hacer andar. A veces se conecta, a veces no, como 10 veces instale desinstalé hamchi en diferentes versión.

    Lo último era que desde otro PC en Lan al manager por la IP de hamache me podía conectar, pero en el PC dónde está el manager el servidor no se conectaba, un error de udp o algo así. O sea el servidor no podía conectarse con el manager en su propia PC. -) ni IP interna, ni IP Hamachi, ni nombre de PC.

    Así que por ahora lo dejo, y cuando me vuelvan las ganas lo vuelvo a probar.

    Respuesta de Juanjo-3d : como información te diría que no utilices IPS y menos las de Hamachi debes configurar el manager, monitor y server con un nombre de host, debes de meter en la ruta c:\Windows\system32\drivers\etc del ordenador donde trabaje el manager (el que va a servir los trabajos) editando el fichero hosts y ponerlo así:
    #copyright © 2011 tkz_ghostrider.
    #host file created by tkz_ghostrider.
    #created 16/4/2011.
    127.0.0.1 tunombredehost.
    127.0.0.1 tunombredehost, no-ip.org (si te creaste una cuenta no-ip, te conectas por VPN, escritorio remoto, tienes el apache para servir estadísticas).
    # begin section for OpenVPN client SL sites.

    Pero el problema siempre suele venir del Backburner al intentar utilizar el protocolo ip6.

    Yo si no das con ello y te da problemas, te aconsejaría algo sencillo y rápido para renderizar a través de internet que es lo que nos has preguntado.
    1 - Instala el Hamachi en ambos ordenadores para unirlos en red.
    2 - Instálate cualquier gestor de render versión demo que te permite conectar varios ordenadores o free (gratuito).

    Deadline http://www.thinkboxsoftware.com/deadline/ hasta 2 usuarios gratuito.

    Royal render http://www.royalrender.de hasta 4 clientes gratuito.

    Afanasy cgru http://cgru.info/#home.html programa gratuito sin límite de usuarios.

    Respuesta de estebang : gracias Juanjo por las explicaciones.

    Lamentablemente no doy pie con bola. Como me falta una comprensión general del asunto, no puedo hacer mucho con esa información.

    Con server y redes esas cosas nunca hice mucho, solo mínimo y a veces no sabes que hiciste para que algo ande. El apache lo conozco solo de usarlo cuando armo páginas web que tiene php para ver cómo queda antes de subirlas y el Hamachi lo conozco de lo años en los que lo usaba para jugar en línea.

    Pero nada más, te agradezco tu ayuda. Si en algún momento tienes tiempo y quieres hacer un pequeño tutorial (que seguro le sirve a muchos, ya que en internet no encontré mucho) te lo agradecería. Sino no hay problema, ya me sentaré cuando tenga de nuevo tiempo y ganas de probar de nuevo.

    Acá algunas preguntas básica para armar una RenderFarm por internet (2 PC): (en Lan anda todo bien).
    1_ en el PC del manager se necesita un server, o programa que emule un server?
    2_ apache sería ese programa, por ejemplo?
    3_ o con el Hamachi estaría solucionado ese tema?
    4_ si la red la armo con Hamachi (pc por internet arman como una red local), es necesario el apache también?
    5_ en tu mensaje sobre host, la dirección del manager sería tunombredehost, no-ip, org?
    Bueno no sé qué más preguntar sin hacer un embrollo. Gracias igualmente por todo.

    Respuesta de kino_unico : ya sé que es un poco viejo el hilo, pero se logró una solución? Yo ando ahora con el mismo problema, tengo una granja con los mismos equipos, las mismas versiones y el mismo Backburner, he probado a poner archivos en red y también en local, he probado a desactivar el protocolo y nada, me estoy rompiendo la cabeza y no logro hacerlo funcionar, es que renderizar a través de internet cuando tienes un proyecto de más de un Gigabyte, me parece una locura ¿alguna idea?
    -------------------------------------

    Respuesta de estebang : cuál es exactamente tu problema aparte de que no ande, te da algún mensaje de error?
    -------------------------------------

    Respuesta de kino_unico : el error es el mismo que el del compañero:
    Launcher: timed out executing command:c:\programa files\Autodesk\3ds Max 2013\maxadapter, adp, exe -o launchapp -l info -j*.

    Respuesta de estebang : al final mi problema no lo pude resolver, tuve que actualizar mi 3ds Max a 2013. Y ahí anduvo sin problemas.

    Le este artículo. Al final alguien da un consejo de poner más memoria: (quizás ayude, ya que tu hablas un archivo de más de 1 Gb).
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3DS-Max-point-cloud-rendering-error.png 
Visitas: 493 
Tamaño: 327.3 KB 
ID: 213810

    Acá hablan del tema también:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: backburner-no-response.png 
Visitas: 376 
Tamaño: 1.49 MB 
ID: 213811

    Aunque, en este mismo hilo, tienes ese mismo tema resuelto y con las explicaciones en español.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  3. #63
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    122

    Backburner se reinicia solo

    Hola, os ha pasado que os pete el manager del Backburner y que cuando lo reinicias no queda registrado el frame por dónde iba? Se ponen todos los trabajos a cero, empezando desde cero y sobrescribiendo todos los frames que ya tenía hechos, incluso los trabajos que estaban pausados se inician solos. Estoy utilizando 3dsmax 2012. Un saludo y gracias.

  4. #64
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,014

    Backburner 2014 para 3dsmax

    Autodesk ha proporcionado una versión para 3ds Max y 3ds Max Design 2014 bajo Windows, del plugin Backburner 2014, su descarga es gratuita en el sitio de autodesk.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: B.jpg 
Visitas: 1793 
Tamaño: 96.3 KB 
ID: 181383


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 12-05-2013 a las 20:30
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #65
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    107

    3dsmax Backburner a través de internet

    Hola familia tengo un problema y es que de vez en cuando necesito un ordenador extra en el trabajo a la hora de renderizar y me gustaría poner el pc que tengo en casa a disposición para poder trabajar a través del Backburner. En el trabajo tengo el server y desde dónde lanzo los renders y en casa es donde tengo el servidor.
    ¿Cómo puedo conectar mi ordenador para qué me localice el otro y poder recibir el trabajo? He tenido en cuenta que en los dos ordenadores voy a crear una unidad red con la misma letra y las mismas carpetas y texturas para qué no tenga problema con las texturas así solo mandare el archivo max.
    -------------------
    Respuesta de shinjy: Hola, no se mucho en el tema de redes, pero intentaré decirte los pasos más o menos que creo que tienes que seguir. Que son tener abiertos los puertos que usa Backburner y saber la ip que tiene tu ordenador en ese momento o utilizar un servicio como http://www.noip.com/ (te da un dominio gratuito con una ip dinámica). Si necesitas más información me dices si estas en tu casa con un router o modem y el modelo, para ayudarte mejor. Saludos.
    -------------------
    Respuesta de kino_unico :Tengo una duda, tengo una granja y el Backburner manager lo tengo en la dirección 192.168.1.13, con una dirección de xxx.dyndns, org.

    Ahora bien, quiero renderizar desde otro ordenador a mi granja. Que dirección tengo que poner en el network job assignment / enter subnet mask. Si pongo xxx.dyndns.org//192.168.1.13 no me conecta. Qué hago mal?
    -------------------
    Respuesta de 3dpoder :Supongo que si utilizas el servicio de dyndns.org es porque el ordenador desde el que das la orden de renderizar y la granja, no están en la misma red física, si es así, supongo que, no debes poner dyndns.org//192.168.1.13, ya qué sería una ip de acceso local, prueba poniendo tu ip externa, lo puedes saber desde mip, es.
    -------------------
    Respuesta de kino_unico :Tampoco me funciona así, el caso es que desde el ordenador externo ejecuto un ping xxx.dyndns.org y me conecta
    también si pongo la dirección ip, ping xx.xxx.x.xxx y también me conecta.

    Al final he conseguido renderizarlo a través de internet gracias a Hamachi.

  6. #66
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    4

    Backburner 109 3dsmax adapter error

    Hola a todos, llevo unas semanas usando el Backburner para realizar mis render en red ya que el mío no tiene suficiente potencia y hoy al realizar un render con más detalle en el server se ha parado el render me ha salido este error en el Backburner:
    3dsmax adapter error: Autodesk 3dsmax 14.0 reported error: An unexpected exception has occurred in the network renderer and it is terminating. 3dsmax adapter error: ha terminado la canalización. : 109 3dsmax adapter error.

    El ordenador que uso como server tiene bastante potencia (8Gb RAM) y la escena tampoco es que este demasiado cargada. Inicia el render, pero a mitad se quita solo y me sale el error.
    ¿Alguna solución? Gracias.
    -----------------------------
    Respuesta de infograph3d : Hola, es un problema conocido, pero bastante puñetero porque entra mucho la configuración de tu red lan, wifi, por qué lo causa muchas cosas, prueba a tener instaladas las mismas versiones actualizadas de Backburner y los hotfix que tengas para la versión de tu 3dsmax por ahora. Aunque últimamente Autodesk está sacando los llamados Advantage Pack, únicamente para clientes legales con id y password por así decirlo, con algunos parches críticos como el del 109 adaptate error.

    Todos los puedes encontrar en la página de Autodesk, menos ya te digo, los que necesitas ser usuario registrado.

    Luego, puedes mirar tu configuración de red, por ejemplo, si no usas el protocolo de red IPV6, puedes desactivarlo en la conexión lan del ordenador que da el problema, (en tu caso el server parece ser).

    Verifica qué el firewall que estés usando en tu red, no interfiera, si no lo ves claro, desactívalo temporalmente hasta comprobar que funciona o sigue igual.

    Revisa qué no tienes algún problema de permisos de escritura lectura en alguna unidad de la red, discos duros, carpetas, etc.

    Luego, aunque es un tonta, mira qué no se te ha descolocado algún cableado de la red.

    Plugins compatibles o no, instalados en los nodos de la red, que se estén usando en tu escena.

    Otra opción que vi recientemente para solucionar un problema parecido, fue usar el manager en otro nodo de la red. Suerte, un saludo.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Backburner problemas con archivos zip

    Buenas gente.

    Hace siglos que no escribía, pero ya estoy un poco hasta el gorro de buscar por todos lados, y no encuentro nada. Tengo una escena con árboles proxys animados. Cuando lo paso al Backburner, o al comprimirlo en (*.zip) me da error 11. Me huelo que no puede hacer el (*.zip) por el peso, pero no tengo ni idea de si es un problema con el (*.zip,) o con el 3ds Max. A alguien le ha pasado? Si renderizo en mí máquina, ningún problema, el problema es sólo cuando intento hacer un (*.zip,) que no me deja.
    --------------------
    Respuesta de infograph3d : Hola Hyda, para ver si es problema de tu winzip, usa winrar o 7zip para descartarlo. Si no vas a subir tus proxies a un pc como servidor en Backburner, puedes usar donde ya los tienes como ruta de render simplemente, para él resto.

    A todo esto, ¿los proxies cuánto pesan? Dependiendo del número de frames, puedes tener una burrada de gigas.
    --------------------
    Respuesta de Hyda : El max sólo usa el (*.zip) para subirlo al Backburner. No usa otro, y necesito ponerlo en red. Tengo árboles con animación en proxys que pesan exactamente 851.235 KB. Habrá unos 20.
    --------------------
    Respuesta de infograph3d : Te entendí que comprimías a mano la escena para subirla a la red. Prueba a ver si te a generado el (*.zip) en la ruta c:\program files\autodesk\Backburner\network\jobs\ evidentemente, tiene que tener algo en esos proxies que generas. Si tienes un.zip en esa ruta, puedes editar su contenido a mano, incluso usando winrar y añadiendo los archivos que falten, y luego vuelves a guardarlo. Luego otro tema seria si se descomprime. Aunque, que recuerde, ¿no se puede usar las rutas de un pc a modo de servidor, para no tener que enviar un (*.zip) a cada nodo de render, o copiarlas a mano? Sin usar la opción de incluir mapas en el Backburner y añadiendo una ruta única. Estoy algo descolgado de todo esto.
    --------------------
    Respuesta de Hyda : Pues ni idea, si alguien sabe algo, que hable ahora, o que calle para siempre.
    --------------------
    Respuesta de infograph3d : Puf a saber, pueden ser muchas cosas para qué te falle el (*.zip,) es que el max usa el maxzip, basado en el pkzip del 3studio y es bastante puñetero, vigila no tengas nombres de archivos en tus texturas, muy largos, con símbolos extraños, y que no te falte ninguna textura a la hora de enviarlo a Backburner, chequealo con el asset tracking. Si no la encuentra, falla también. Los proxies de Vray desde hace algunas versiones las reconoce como bitmaps, por lo que añade sus rutas al hacer resources, así que, no creo que venga por ahí el problema.

    He visto que lo de engañar al Backburner generando tu el (*.zip) a mano, que te explique en Facebook, no a servido, te lo explico de nuevo, por si te saltaste algún paso o orden.
    1. Por lo general el archivo (*.zip) que genera Backburner se crea en una ruta del tipo: c:\program files\autodesk\Backburner\network\jobs\ u C:\Users\usuario\AppData\Local\Backburner\Jo bs ya no tengo ni idea, pues hace la tira qué no lo uso.
    2. Una vez localices el (*.zip) que pertenece a la tarea qué intentabas lanzar, tiene un número o un nombre. Simplemente descomprime, (*.zip) es una extensión que bien puedes abrir con cualquier descompresor, winzip, winrar, 7zip.
    3. Dentro estará evidentemente tu archivo.max y tus texturas.
    4. Aquí ya puedes editar ese contenido como tú quieras, solo te quedaría borrar el (*.zip) anterior y generar uno nuevo.
    5. Reinicias el trabajo, y el Backburner tomara ese (*.zip) para enviarlo.

    Con esto, es por si fallara al meter algún objeto, textura al recolectarlo, o lo que sea, si funcionara, pues bien.

    Luego lo que te dije de Backburner 2013, 2013 tiene algunas funciones como que ya soporta caracteres ASCII en las rutas.

    Dime a donde estas enviando esto, a qué granja de render, si es local, del cliente o de alguna empresa y tal. Por si te puedes poner en contacto con ellos o mirar alguna especificación. Imagino que si es externa hasta el Lunes nada. Y así saber también que soluciones puedes tener.
    --------------------
    Respuesta de Hyda : Nada Info. He hecho eso exactamente, y cuando hago el (*.zip,) me da error porque dice que está vacío. Me rindo. Seguramente, es por el peso de los Vraymesh, son nada más y nada menos que 15 gigas, eso es demasiado. Pero bueno, al menos he intentado todo lo que he podido. Lo haremos a manivela, qué remedio.

    Posdata: He configurado el Backburner para qué crea qué el ordenador desde el que lo mando sea un nodo distinto. Con otros trabajos sí funciona, los que no tienen proxys animados. Con éste no.
    --------------------
    Respuesta de infograph3d : Ya, me lo imaginaba, lo de Backburner y el (*.zip) es de traca con ficheros grandes. No sé por qué sigue usándolo max, es algo de MSDOS, incluso de cuando las disqueteras. Haz lo que estás haciendo, es lo que hace prácticamente todo el mundo cuando sube una escena a render en red. Haz que todas las rutas de esa escena, miren a una misma localización en red en todos los ordenadores, nada de C:\mis escenas\escena, max (pues si no cada nodo mirara en su ruta local, y probablemente no tendrán esa ruta) mejor algo en plan \\nodo-pc\\mis escenas\escena, max u workstation, dependiendo de que ordenador hace de servidor de estas. (esto es lo que se conoce como rutas absolutas UNC).
    Última edición por Hyda; 21-02-2014 a las 23:18
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  8. #68
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    1

    Backburner error process 3dsmax-exe no responses

    Buenas amigos, tengo 4 equipos conectados por red todos con ip fija, y con 3dsmax 2013 de 32 bits instalado y back burner 2013, 3 equipos son los esclavos corren con Win xp de 32 bits el equipo principal es Win 7 ultimate de 64 bits, pero corre también con 3ds Max de 32 bits, localmente todos los equipos renderizan correctamente, pero cuando mando un render en red los equipos con xp me salta este error: 3ds Max adapter error : 3dsmax.exe process no responses. Ya llevo 3 días con esto Ya no tengo más ideas ayuda por favor.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Back-burner-Error-proces-3dsmax.exe-no-responses.jpg 
Visitas: 367 
Tamaño: 243.1 KB 
ID: 213783

    Esta es la captura de pantalla del error, por si alguien sabe corregir o al menos porque se produce esto.
    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Hola, tienes que correr el manager y el monitor en la máquina qué hace de nodo principal o servidor, y después el server en los nodos. Cuando abre el server, buscará en la red el pc con el manager abierto. Y cuando abras el monitor y conectes a las máquinas en red, estas te aparecerán listas para render con el status idle.

    Esto si no tienes un problema de configuración de red, si tienes ip estática, podrías hacer un ping hacia estas ip desde tu pc que hace de servidor, para comprobar que comunica con todos ellos o viceversa.

    En en icono de Start en Windows, vas a la barra inferior de búsqueda y tecleas cmd, luego presiona enter y se te abre una ventada de dos, en esa ventana solo tienes que poner ping: y la dirección ip a la que quieras probar comunicación. Quedaría algo como ping 192.168.1.1 y te dará unas estadísticas de paquetes enviados, etc. Es fácil cuando veas que se han perdido todos los paquetes o exista algún error.

    C:\Users\workstation>ping 192.168.1.1.

    Pinging 192.168.1.1 with 32 bytes of data:
    Reply from 192.168.1.1: bytes=32 time=1ms TL=64
    Reply from 192.168.1.1: bytes=32 time=1ms TL=64
    Reply from 192.168.1.1: bytes=32 time=1ms TL=64
    Reply from 192.168.1.1: bytes=32 time=1ms TL=64.

    Ping statistics for 192.168.1.1:
    Packets: Sent = 4, Received = 4, Lost = 0 (0% loss), Appróximate round trip times in milli-seconds:
    Minimum = 1ms, Maximum = 1ms, Average = 1ms. Un saludo.
    ------------------
    Respuesta de rofergon : Hago todo exactamente igual ya hice lo del ping para mirar lo de la red y me arroja en todos los nodos 0% de datos perdidos, probé el Vrayspawner y en el log dice que se conecta y al final dice waring render host is not responding me parece que debe ser el mismo problema qué con el Backburner tienes alguna otra idea?
    Este es el resultado del ping.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Back-burner-Error-proces-3dsmax.jpg 
Visitas: 430 
Tamaño: 88.4 KB 
ID: 213784

    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Perdona, unos detalles, dime la versión de 3dsmax 2013 que estás usando, así como la de Backburner, por si tuvieras que instalar algún service pack o hotfix, me suena vagamente ese mismo error de otro usuario, pero era típico de max 2012, y se solucionaba con un advantage pack para suscriptores.

    La captura qué subiste me dice, que la parte interesante, donde el manager conecta con los nodos, se quedó arriba subiendo la barra lateral por lo que veo, esta ya mandando la tarea a los nodos, ¿pero no abre el max? ¿podrías decirme exactamente en qué parte exacta te quedaste al hacer el render en red? Y qué pasos sigues.
    Un saludo.
    ------------------
    Respuesta de rofergon : Si en el manager los servidores conectan correctamente al equipo principal y cuando mando el job el max no responde en los equipos, pero si lo abro manualmente y renderizo cosas locales en esos equipos funciona perfecto utilizo 3ds Max 2013 32 bits versión del producto 15.0 es el mismo en todos los equipos. El Backburner es 2013.00.1580.
    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Hola de nuevo, si es render distribuido con Vray, tienes que, abrir el Vrayspawner, exe (vray dr spawner) en los nodos, es decir, en los ordenadores desde los que no lanzaras la tarea. Y en el ordenador que usarás para lanzar la tarea, solo tienes que seleccionar en las opciones de render, distributed rendering y hacer click en settings, justo al lado, solo queda darle a resolver servers, y si los PC se ven en la red, se agregaran automáticamente, el resto es fácil. Recuerda qué esto, es para qué todos los ordenadores de la red, trabajen sobre un mismo fotograma cada vez.

    Instala esta versión de Backburner que adjunto. Y los service packs y hotfix de tu max 2013 (ahora se llaman product updates, por que ya 3dsmax no tiene fallos ni está mal hecho, está desactualizado) https://area.autodesk.com/blogs/maxs, ax-design-2013.
    ------------------
    Respuesta de rofergon : Si así lo hice cuando le doy resolver los servidores aparecen con sus respectivas ips, pero al final aparece que no responden y todo lo termina haciendo el pc principal.
    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Vamos acotando el problema, si tienes todo lo que te he comentado antes ok, ahora deberíamos ver cómo compartes esa escena en red. Los demás pcs, sobre todo los que hacen de nodos de render, tienen que poder ver la ruta donde tu servidor guarda la escena y las texturas. Esto sencillamente se puede hacer compartiendo un directorio de tu pc servidor en red.

    Ejemplo: \\MIORDENADORAMADO-PC\miescenachachiguay donde miescenachachiguay contenga todo lo necesario para qué los demás pc encuentren el archivo max y sus texturas, esta ruta, tiene que estar guardada como ruta de escena en tu archivo max. Bien en el asset tracking, o cómo ruta de mapas en 3dsmax. Te sugiero la primera opción. Es decir, tu escena debe buscar las texturas en una ruta de red, no en una ruta local del tipo C\: E\:
    Si no tienes este paso realizado, los nodos nunca podrán abrir la escena. Un saludo.
    ------------------
    Respuesta de rofergon : Bueno este es la pantalla del log de Backburner que me enviaste. Respecto a los permisos y el directorio OK paht del usuario también está en un directorio en que todos los pc pueden leer y escribir sobre él es una carpeta compartida en uno de los nodos con un directorio //natalia/documentos/3ds Max compartido, además manejo todos los PC a través de escritorio remoto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: error-backburner-fail.jpg 
Visitas: 291 
Tamaño: 162.5 KB 
ID: 213786

    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Perdona si te pongo un link más, está perfectamente explicado aquí todo el proceso, que yo no podría explicarte brevemente.


    Únicamente, soy más amigo, de agregar la ruta (que en este caso este chico agrega por unidad de red, en vez de por directorio compartido) aunque viene a ser lo mismo, en la escena 3d, en 3dsmax, mediante el asset tracking y no colocándola como ruta en mapas, ya qué tienes que hacer eso manualmente a cada equipo de la red (para qué todos los 3dsmax, tengan esa ruta en su configuración) esta ruta se guarda en un archivo del tipo 3dsmax.ini, pero haciéndolo en el asset tracking, la ruta se manda guardada en la escena.max por la red a todos los ordenadores. Imagínate si por cada escena qué hagas, tienes que, añadir una ruta de mapa a ese archivo. Esto es una mala costumbre que yo también tuve en su día.

    Esto es todo lo que puedo ayudarte por ahora. Buen fin de semana.

    El error de tu captura qué vi en último momento, te dice que el manager, no ve el server corriendo en el ordenador Ana o es un problema de comunicación de red (firewall) o el server no está corriendo en esa máquina, aunque descarto esto último.

    No puedo ayudarte mucho más aquí, ya qué pueden ser varias cosas, haz todos esos pasos que te sugiero, te pego un link más donde lo aconsejo a otro usuario y me voy Backburner 109 3dsmax adapter error. Suerte, nuevamente, un saludo.
    ------------------
    Respuesta de rofergon : Ok muchas gracias por toda tu ayuda, igual el firewall lo desactive para evitar eso mismo.

    Mandé a renderizar con Vray spawner desde uno de los nodos al equipo principal y sorpresa, funcionó junto con otro nodo, pero el tercer nodo sigue jodiendo, pero sigue existiendo el problema qué no conecta cuando mando a renderizar del equipo principal a los nodos.

    Solucionado : Solucióne el problema, parece ser que, cuando mandas a render desde win7 a Windows XP hay problemas, instale Windows 7 en todos los equipos y ya.
    ------------------
    Respuesta de infograph3d : Buenas, me alegro lo solucionaras, una solución algo drástica, pero solución al fin y al cabo. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  9. #69
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Thumbs up Montar render farm para animación con backburner

    Hola y gracias por adelantado. Necesito una ayuda en el tema qué a continuación os comento.

    En el curro, si, llevo dos meses casi trabajando, mi jefe me ha pedido, que monte una Render Farm, hace 6 años trabajé con una render de 15 ordenadores, así que, me decidí a montar una donde curro ahora.

    EL caso, es que hoy he terminado de configurar la red y tal, Vray ve los ordenadores, back burner también ve los 6 ordenadores, esta tarde a última hora he realizado algunos render, en los que aparecían ya todos los ordenadores, una gozada ver tantos núcleos en la ventana de render trabajando, si no fuera porque el único que no pasa de las texturas es mi ordenador, desde el que trabajo.

    Os comento un poco como está el tema montado, la red es un grupo de trabajo, las texturas están en mi ordenador, con el que trabajo, tengo compartida la carpeta y los otros 6 equipos, entran por la red sin problemas hasta la carpeta de las texturas, he desactivado el firewall en todos los equipos de esa red.

    No tengo un servidor en el cual estén las texturas, quizás sea ese el fallo, o que en vez de un grupo de trabajo tenga qué hacer una red con dominio y meter nombre de usuario y contraseña en todos los equipos, lo que me obligaría a cada vez que encienda los equipos a la mañana a meter la contraseña.

    Por otro lado, he registrado los servicios de spawner y RT server, he copiado los accesos directos del Spawner, back burner, a la carpeta de inicio de win7 64 bits, pero pasa de mi y no se inician al encender el ordenador. He visto tutoriales y por mi experiencia pienso que el problema qué tengo es con las rutas dónde están las texturas; he probado a meter las rutas pasando por la red, mi equipo/ tal/texturas y no ha funcionado, he probado también a convertir las rutas a UNC, tampoco ha funcionado, he probado también con bitmap photometric paths, y no hay manera.

    Mañana probaré, con back burner, creo recordar que te dejaba decirle la ruta dónde están las texturas. No sé si me dejo algo, si es así mañana en el curro editaré el mensaje para seguir preguntando, el caso es que no quiero pasar más de dos días configurando la render, pues tengo que seguir trabajando y estaría bien, tener esa ayuda extra qué tengo disponible con tantos núcleos bailando por los fotogramas.

    Y ya puestos, hoy me ha traído mi jefe 3 gráficas para la Render Farm, GTX 750 ti 2gb, tengo entendido que también se puede montar una Render Farm con tarjetas gráficas, las tengo ya montadas en tres de los equipos, pero ahí sí que ya no sé cómo podría usarlas para hacer render distribuido.

    Pienso que si montara un servidor con las texturas, podría funcionar bien, pero si puedo hacerlo sin meter más ordenadores de momento, estaría bien.

    A ver si alguien me puede ayudar de alguna manera, ya sea con un pequeño comentario o lo que sea. Un saludo y gracias.
    -------------------------
    Respuesta de Juanmax : Ya está todo funcionando al 100%, sin texturas perdidas, ni diferencias entre fotogramas, gracias.
    -------------------------
    Respuesta de 3dpoder : Parece que es un tema complicado dependiendo de los programas con los que se quiera hacer el Render Farm, ¿podrías explicar cómo lo has solucionado? Gracias.
    -------------------------
    Respuesta de Juanmax : Bueno, sí, es complicado si hace tiempo que no tocas una RenderFarm, o nunca la has tocado.

    Pero después de montar una, lo que es la teoría no es tan complicado, solos problemas que van surgiendo y que no se sabe por qué están ahí.

    Esta noche, explico cómo lo he montado, ahora estoy en el curro.
    Edito : Venga, ahí va: En mi caso, tenía 6 ordenadores, otro más, que estaba cogiendo polvo, y la super máquina, desde la qué trabajo.

    Los seis ordenadores, nuevos, lo que hice: instalar el sistema, y el software necesario, a partir de ahí, cloné con Linux desde una memoria USB los 5 discos restantes, una vez montados en cada ordenador ya estaban funcionando, lo único que quedó por hacer fue cambiar el nombre de red de cada pc para qué se distingan en la red, pero deje el nombre de la cuenta y la contraseña igual para todos.

    Todos conectados a un router o switch, los 6 ordenadores más la estación de trabajo, a última hora añadí el que estaba cogiendo polvo, para utilizarlo como servidor, en vez de utilizar mi puesto de trabajo para ello.

    Ahora tocaba comprobar que se veían en la red y ciertamente así era, una vez que cada uno tenía su nombre de red único iban apareciendo en la red.

    Una vez hecho eso, tocaba comprobar que se podía acceder en todos los sentidos y entre todos ellos, para ello tenían que pertenecer al mismo grupo de trabajo.

    De hecho, podían acceder, todos, menos el servidor, que tenía un sistema instalado, con varios administradores anteriores, que ya no estaban por aquí, por lo que instalé de nuevo ese sistema, para tener el control absoluto.

    Hasta aquí todo parecía ir bien, la sorpresa llegó cuando al hacer un render distribuido, había pérdida de texturas, intenté de todo, como conté en el mensaje anterior, que si meter rutas a través de la red: //red/servidor/texturas en vez de c//servidor/texturas, pero esto no funcionaba bien.

    Entonces, pregunté por aquí y al mismo tiempo, investigué hasta dar con un tutorial en este mismo foro, en el que se describe como montar una granja de render, está en inglés, pero es sencillo de entender.

    Bien, en el tutorial, lo que dice más o menos es esto: hay que hacer que una de las máquinas no importa cual, haga de servidor, y entonces empezar por ella estaría bien.

    En esa máquina, inicio/equipo/administrar/ usuarios y grupos locales/ botón derecho en zona blanca, crear nuevo usuario: damos el nombre al nuevo usuario (como yo tenía el mismo nombre de cuenta en todos los equipos y la misma contraseña, metí esos datos) destildamos el usuario debe cambiar la contraseña en el siguiente inicio de sesión y tildamos el usuario no puede cambiar la contraseña y la contraseña nunca expira.

    Podéis meter el nombre que os plazca, pero debe coincidir con el nombre de cuenta de cada equipo, si todos tienen el mismo, solo hay que crear una cuenta, en el caso de que cada equipo tenga un nombre diferente, lo que podéis hacer en vez de crear tantas cuentas como equipos es crear una cuenta en cada equipo repitiendo los mismos datos, en todos, nombre de la cuenta y contraseña.

    Si hacéis esto al iniciar el sistema os aparecerán dos cuentas, la principal que ya estaba y la nueva, deberéis elegir la nueva, que es la qué en el servidor os disponéis a otorgar permisos, para esa nueva cuenta.

    Si no queréis tener más de una cuenta, lo que hay que hacer es crear en el servidor, un nuevo usuario con el nombre y contraseña igual a la cuenta que ya tenéis.

    La cosa queda así. Servidor (el nuevo usuario esclavos y contraseña, ******* ), ya sabéis, inicio/equipo/administrar/usuarios y grupos/botón derecho en blanco nuevo usuario, debéis hacer esto mismo en todos los esclavos, mismo nombre misma contraseña.

    Una vez hecho esto, solo queda compartir la carpeta donde guardaremos texturas, mapas, ies, para ello, botón derecho sobre la carpeta compartir, deberéis buscar el usuario esclavos, para otorgarle permisos de escritura y lectura, o control total.

    En mi caso, como mi puesto de trabajo tenía un nombre de cuenta diferente del resto de equipos, lo que hice, fue crear un usuario nuevo en el servidor, con ese nombre y contraseña, igual que con los esclavos, para poder otorgar permisos también a ese usuario, si no hacemos esto, difícilmente encontraremos estos usuarios en el servidor, ya que no se crean solos y no podremos darles permisos.

    Hasta aquí todo bien, ya parece que está todo hecho, realizamos un render, distribuido y zas en toda la cara, que ocurre, si no hay restricciones, todos los equipos tienen permisos y pueden entrar a la carpeta texturas, todos pueden entrar en todos los sentidos, ¿Qué está pasando? La teoría dice que ya tiene que funcionar y, de hecho, debería funcionar, pero a mí no me iba, me salían cuadros sin textura en algunos equipos, incluso, el mismo equipo me hacía unos cuadros con textura y otros sin ella. Qué raro.

    Pues aquí viene donde la matan, y esto no lo he encontrado, ni en el foro, ni en Internet, si no llamando a mi primo, que es un máquina. La solución más sencilla y que, de no haber hecho todo lo anterior antes, casi que probaría a ver si solo con esto funciona: los materiales, deben tener la ruta a través de la red, si estáis en vuestro equipo sin servidor, al elegir la textura, pasáis por la red hasta llegar a ella, y después, en el 3DS Max, os vais a cuestomice /configure user paths / external files y metéis la ruta de red, en la qué están las texturas, etc.

    Si queréis empezar por el final y os funciona, estaría bien, que lo hagáis saber aquí.

    Yo he montado la del curro y una peque en casa y funcionan bien.

    Mejorando lo presente, en vez de un grupo de trabajo, una red con dominio, en vez de DHCP, ips fijas, por lo demás creo que ya está todo.

    Lo más complicado ha sido ir eliminando todos los errores que iban surgiendo, en unos ordenadores y en otros, como, por ejemplo, errores de Open CL.dll que te dejaban la ventana esperando a qué aceptes, con lo que ya no es automático, error que en los ordenadores con tarjeta gráfica de Nvidia no daban, solo con los Amd que no tenían gráfica.

    Y ya puestos, una pregunta, ¿merece la pena montar gráficas en todos los ordenadores para hacer granja basada en tarjetas gráficas, y en el caso de hacerlo, se pueden aprovechar gráficas y procesadores al mismo tiempo? Eligiendo en la carpeta chaos group, CL devices, ahí quedan en el aire.

    Venga un saludo.
    -------------------------
    Respuesta de 3dpoder : Muchas gracias por la explicación, ahora queda mucho más claro, seguro que esto sirve a mucha gente, un saludo amigo, y a ver si alguien sabe responder tu pregunta final.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    143

    Render distribuido Vray entre 3dsmax 2015 y 3dsmax 2016

    Hola. Quiero hacer un render distribuido con 2 ordenadores, uso Vray para 3dsmax 2015 y 3dsmax 2016, los ordenadores se comunican perfectamente, pero cuando en el servidor se lanza el 3dsmax, aparece un mensaje que ha dejado de funcionar y solo funciona el ordenador principal. Alguien puede darme una pista o un tutorial que funcione. Gracias.

    EDITO : Ya lo he solucionado, hay que tener instalado 1º la Vray 3.20 para 3dsmax 2016, no vale la de 2015, y correr primero en Backburner en la granja.

  11. #71
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,014

    Render distribuido Vray entre 3ds Max 2015 y 3ds Max 2016

    Edito : listado de títulos que hay en este hilo, donde se han unido los distintos hilos del mismo tema, todos relacionados con Backburner, aunque en los títulos podamos ver el problema que buscamos solucionar, recomiendo leerse el hilo entero si queremos trabajar con Backburner, es cómo hacer un master.

    Evidentemente si no encuentras tu respuesta, pregunta lo que quieras.
    cómo animar el activar y desactivar luces Vray en Backburner.
    Backburner algunas texturas desaparecen.
    Backburner render en red con Vray.
    Backburner asignar trabajo específico por ordenador.
    Backburner solo utiliza un ordenador de la red.
    cómo hacer varios renders automáticamente de cámaras distintas.
    Backburner timeup render.
    Backburner falla con Vray.
    Backburner archivo (*.jpg) invalid image file Header.
    Backburner camera talamo defined but not found.
    Backburner no me salen los bukets.
    Backburner cola de trabajo en un solo ordenador.
    Backburner error de cola.
    auto apagado de PC utilizando Backburner.
    Backburner warning: render host unknown.
    Backburner compatibilidad entre versiones de 3ds max.
    Backburner cálculos del irrmap.
    cambiar time out de Backburner.
    distribución del trabajo en Backburner.
    configuración de Backburner.
    render distribuido con 3dsmax y Backburner.
    cuando usar Backburner y cuando el render distribuido de Vray.
    Backburner con Mental Ray se bloquea.
    Backburner no usa toda la memoria Ram.
    Backburner no procesa la cola de trabajo.
    distributed render Vray problema con las rutas.
    RenderFarm con Vray y Backburner.
    par? Metros de render con Backburner.
    problema con Backburner split scan lines.
    compatibilidad de sistemas en Backburner.
    granja render se desconectan los servidores de Backburner.
    Backburner problema con buffer lleno.
    Backburner error tasque timeout.
    Backburner looking for a manager using.
    Backburner no conecta el monitor con el manager.
    Backburner error comunicando con manager.
    antialiasing Vray 1:4 por defecto usando Backburner.
    task error an unexpecte exception has occurred in the network render.
    Backburner render en red con 32bits y 64bits.
    Backburner failed for user-pc.
    distintos proyectos en cola de render.
    Backburner y las licencias.
    montar y configurar granja render para infografía.
    Backburner connection refused service not installed on local host.
    Backburner unexpected error.
    error Backburner 2008.1 con max2009.
    Handler clonado en Backburner.
    carga de trabajo en Backburner.
    con Backburner el ordenador se apaga renderizando a las 8:00.
    Backburner por email.
    Backburner render en red no arranca.
    Backburner da un error en uno de los ordenadores.
    Backburner manager solo ve dos ordenadores.
    Backburner problemas con texturas.
    Backburner RenderFarm entre 3ds Max 2012 cliente y 3dsmax 2013 server.
    Backburner a través de internet.
    Backburner 109 3ds Max adapter error.
    Backburner problemas con archivos zip.
    Backburner error process 3ds max.exe no responses.
    montar RenderFarm para animación con Backburner.
    render distribuido Vray entre 3ds Max 2015 y 3ds Max 2016.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Temas similares

  1. 3dsMax Posibles soluciones: Dudas sobre el render en red con Backburner
    Por empanuti en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 10:45
  2. Maya Backburner Maya
    Por custodeo en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 31-01-2012, 04:25
  3. Distribuir render con Backburner
    Por úbecleb en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 5
    : 29-11-2008, 03:34
  4. 3dsMax Problemas backburner
    Por rubbins en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 08-04-2008, 14:35
  5. Experimento render Farm con Backburner server
    Por Zuria en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 24
    : 10-02-2003, 13:32

Etiquetas para este tema