Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 71

Tema: Backburner render en red

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Backburner render en red

    Hola a todos, como bien sabéis los usuarios de 3dsmax tenemos en nuestro poder el Backburner 2, bien, después de preguntar e investigar se trata de un programa que nos gestiona en red el render para sacar mayor partido. Hasta ahí ok. Pero ahora viene el meollo.

    Tiene librerías para Linux, y me gustaría saber cómo funciona eso exactamente. ¿cogerá la potencia de un ordenador que estuviera bajo Linux? Y si no, ¿para qué son esas librerías del Backburner en Linux?
    Edito listado de títulos que hay en este hilo, donde se han unido los distintos hilos del mismo tema, todos relacionados con Backburner, aunque en los títulos podamos ver el problema que buscamos solucionar, recomiendo leerse el hilo entero si queremos trabajar con Backburner, es cómo hacer un máster.
    cómo animar el activar y desactivar luces Vray en Backburner.
    Backburner algunas texturas desaparecen.
    Backburner render en red con Vray.
    Backburner asignar trabajo específico por ordenador.
    Backburner solo utiliza un ordenador de la red.
    cómo hacer varios renders automáticamente de cámaras distintas.
    Backburner timeup render.
    Backburner falla con Vray.
    Backburner archivo (*.jpg) invalid image file Header.
    Backburner camera talamo defined but not found.
    Backburner no me salen los bukets.
    Backburner cola de trabajo en un solo ordenador.
    Backburner error de cola.
    auto apagado de PC utilizando Backburner.
    Backburner warning: render host unknown.
    Backburner compatibilidad entre versiones de 3dsmax.
    Backburner cálculos del irrmap.
    cambiar time out de Backburner.
    distribución del trabajo en Backburner.
    configuración de Backburner.
    render distribuido con 3dsmax y Backburner.
    cuando usar Backburner y cuando el render distribuido de Vray.
    Backburner con Mental Ray se bloquea.
    Backburner no usa toda la memoria Ram.
    Backburner no procesa la cola de trabajo.
    distributed render Vray problema con las rutas.
    RenderFarm con Vray y Backburner.
    parámetros de render con Backburner.
    problema con Backburner split scan lines.
    compatibilidad de sistemas en Backburner.
    granja render se desconectan los servidores de Backburner.
    Backburner problema con buffer lleno.
    Backburner error tasque timeout.
    Backburner looking para a manager using.
    Backburner no conecta el monitor con el manager.
    Backburner error communicating with manager.
    antialiasing Vray 1:4 por defecto usando Backburner.
    task error an unexpecte exception has occurred in the network render.
    Backburner render en red con 32bits y 64bits.
    Backburner failed para user-pc.
    distintos proyectos en cola de render.
    Backburner y las licencias.
    montar y configurar granja render para infografía.
    Backburner connection refused service not installed on local host.
    Backburner unexpected error.
    error Backburner 2008.1 con max2009.
    handler clonado en Backburner.
    carga de trabajo en Backburner.
    con Backburner el ordenador se apaga renderizando a las 8:00.
    Backburner por email.
    Backburner render en red no arranca.
    Backburner da un error en uno de los ordenadores.
    Backburner manager solo ve dos ordenadores.
    Backburner problemas con texturas.
    Backburner RenderFarm entre 3dsmax 2012 cliente y 3dsmax 2013 server.
    Backburner a través de internet.
    Backburner 109 3dsmax adapter error.
    Backburner problemas con archivos zip.
    Backburner error process 3dsmax, exe no responses.
    montar RenderFarm para animación con Backburner.
    render distribuido Vray entre 3dsmax 2015 y 3dsmax 2016.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    150

    Cómo animar el activar y desactivar luces Vray en backburner

    Hola, tengo varias dudas sobre Backburner y Vray, paso a enumerarlas a ver si me podéis ayudar, gracias. 1: estoy intentando renderizar una animación con Vray con varios PC, según he leído en algunos foros no se recomienda el uso del render distribuido para las animaciones (aunque sí para las imágenes fijas), sino que se recomienda usar el Backburner que viene con el 3ds Max. En mi vida me había fijado en este programa. Ayer intenté probarlo, pero no supe hacerlo. A ver si me podéis echar una mano o decirme donde hay algún tutorial sobre esto. He estado buscando y no se encuentra gran cosa, sólo que es una maravilla para hacer renders entre varios PC he incluso para gestionar múltiples renders con un solo PC.
    2: el tema de las luces Vray. Tengo un proyecto muy tocho de arquitectura y necesito saber cómo animar el activar/desactivar luces Vray para poder programar renders por zonas (e incluso un recorrido completo por las instalaciones) y que no me lleve toda la vida (tengo unas 50 luces Vray en escena). De momento sólo he podido animar el multiplicador, pero no llega a desactivar la luz.
    3. Otra cosa: se me ha ocurrido una solución chapucera, a ver qué os parece (de momento no lo he probado). Se trata de crear una sola luz que abarque todo el techo o suelo (según el tipo de iluminación que se busque) y agujerear el techo o suelo según los puntos de luz que tengamos pensado: así el cálculo sería el de solo una luz Vray aunque no sé que tal puede resultar.
    edito el mensaje para aclarar unos avances: el tema del Backburner lo tengo casi conseguido, el tema de una sola luz y agujerear el suelo o techo: ya he hecho pruebas y no vale para nada. Habría que aumentar las subdivisiones de la luz Vray una burrada, aumenta el tiempo de render por infinito y sigue sin quedar bien. El tema de animar el activar/desactivar las luces Vray me sigue interesando. Si me podéis ayudar por favor.

    Respuesta de Vicente : hola, teniendo seleccionado el multiplicador de la luz en el Track View, puedes asignarle un controlador activar/desactivar, una vez asignado el controlador, veras una barra azul continua. Ahora deberías añadir las claves en los sitios en que quieras desactivar, de modo que la línea azul se verá interrumpida en las zonas desactivadas. A las zonas desactivadas, les dará un valor negativo y a las activas lo dejará positivo. En el caso de las luces del 3ds Max, con un valor negativo, lo que tenemos es una luz oscura con la sombra invertida, pero con las luces Vray, los valores negativos yo creo que los interpreta como 0 y en ese caso puede ser válido. Por probar que no quede. Un saludo de Vicente.

    Respuesta de Urzay : gracias, no se me había ocurrido cambiar el controlador, lo probaré a ver qué tal.

    Respuesta de prick : ¿si encontraste algún tutorial sobre Backburner me podrías decir donde lo encontraste por favor? En un futuro no muy lejano me va a interesar y no sé nada sobre él. Gracias.

    Respuesta de Urzay : no he encontrado ningún tutorial sobre Backburner, lo que he encontrado está en la propia ayuda del 3dsMax /referencia de usuario/ y buscas Backburner. Ahí hay bastante material sobre ello. Es bastante coñazo, todavía no lo he llegado a conseguir, pero estoy en ello. Se explica cómo ponerlo a funcionar, pero no cómo gestionar renders.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Backburner algunas texturas desaparecen

    Buenas, vamos a ver, estoy tirando unas animaciones en red y me surge el siguiente problema: en los ordenadores server que no hacen de manager, hay algunas texturas que no salen, como que no las coge.

    En todos los ordenadores he copiado la carpeta entera del proyecto, con su carpeta de texturas, la escena y todo.

    En el Path para guardar los archivos del render (*.tga) he puesto la ruta por red para que no sea una ruta absoluta y con eso no me da problemas, pero mi pregunta es: a la hora de trabajar con la escena, tengo que poner todos los materiales (las texturas) con ruta relativa a la red también? Si en los ordenadores que no hacen de manager tiro un render suelto, obviamente me saca todas las texturas y no me pide ninguna, porque no le falta ninguna, pero cuando lo tiro en red, pierde algunas y no otras, que hago mal?
    Respuesta de Luis : hola últimamente he estado trasteando con el Backburner en Combustion, y el único problema que he tenido es por redireccionar mal las carpetas donde tiró los archivos.

    He estado probando el programa muster de virtual vertex, es un gestor de render distribuido que sirve para 3ds Max, Autodesk Maya etc. En la página te puedes descargar gratuitamente el programa con la única limitación de que, si no pagas, solo puedes conectar 2 nodos, en mi caso son los únicos que tengo, me parece un programa muy bueno.

    Lo he utilizado con Maya y la forma de trabajo es parecida, yo solo tenía el proyecto de Maya en el PC que hace de manager y no he tenido problemas con archivos de texturas. De todas maneras, no se me ocurre que te puede pasar, prueba en uno de los materiales a redireccionar la textura por la red a ver qué ocurre.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    84

    Backburner render en red con Vray

    Disculpen la ignorancia, pero alguien puede decirme que es el Backburner y cómo funciona al renderizar con Vray? He leído anteriormente que solucionaba fallos de algunas versiones de Vray respecto a problemas de render. Bueno espero que alguien me diga como usar este sistema con nombre de película futurista Backburner.

    Respuesta de IkerClon : Backburner (a mí me suena a nombre de microondas) es el sistema que trae de serie max para el render en red. Funciona con Scanline, con Vray, con Mental Ray, con cualquier motor, siempre que los ordenadores clientes tengan el mismo motor de render que el manager. Con el render en red, puedes asignar que cada ordenador te haga un cuadro de una animación, o mandar renders de prueba a varios ordenadores mientras tú sigues trabajando en el tuyo como si nada.

    Sobre si soluciona problemas de render con Vray, no sé a qué problemas te refieres, pero el comportamiento de Vray en red es, por lo que he podido comprobar, idéntico a cualquier otro motor (es decir, no da problemas). Saludos.

    Respuesta de Urzay : es muy fácil y muy útil si tienes que programar renders de distintos archivos max para que se hagan por la noche, por ejemplo, con uno o más PC. Incluso para hacer lo que dice IkerClon, renders de prueba en otro PC mientras sigues trabajando. Yo lo uso todo el rato. Creo que en la ayuda de max viene bastante claro. De todas formas, solo tienes que:
    1/ ir a programas=Discreet=Backburner y arrancar primero el administrador, manager si lo tienes en inglés.
    2/luego arrancas el servidor, server. El servidor lo tienes que, arrancar en todos los PC que vayas a usar. Si todo va bien te saldrá un mensaje en la pantalla del administrador diciendo registro correcto desde el nombre de tu equipo y el de todos los PC en los que hallas ejecutado el servidor.
    3/en 3dsMax decirle que renderice en red y darle al botón de render.
    4/ir a programas=Discreet=Backburner y arrancar el monitor de cola, monitor
    5/ el resto lo haces en el monitor de cola: conectar(icono superior izq), y te aparecerá la escena max que has enviado. La seleccione y activate job, y ya está: empieza a renderizar. Si es un solo frame: lo renderiza un PC, si es una animación: cada PC se encarga de un frame, si lo haces desde videopost con un montón de cámaras: cada PC renderiza una cámara, parece lioso, pero esta chupado.

    Respuesta de Franquy : existe creo que es un script (network render región), que permite hacer que un solo frame sea renderizado por varias máquinas, se puede utilizar con Vray. He intentado hacerlo, pero no lo conseguí, sin embargo, muchas personas lo utilizan. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    150

    Backburner asignar trabajo específico por ordenador

    Tengo el siguiente problema: necesito renderizar un montón de animaciones Vray en tiempo récord, no tengo tiempo para pruebas.

    Tengo 4 máquinas trabajando y el render en red funciona bien. Lo que quiero saber es si con Backburner puedo asignar a cada máquina una animación, para que me lo renderice esa máquina sola (estoy notando cambios en reflejos cuando renderizan la misma animación distintas máquinas con incremental add todo current. He estado trasteando con el Backburner, pero no doy con ello, gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    1

    Backburner solo utiliza un ordenador de la red

    Estoy intentando hacer un render en red de una animación, configuro el administrador del Backburner en el PC principal y como servidores los otros. Todos son reconocidos perfectamente. Todos esperan el trabajo del administrador. El monitor controla que todos están en línea.

    Pero al renderizar, el administrador solo llama a un PC a renderizar en lugar de distribuir el trabajo.

    He probado todas las configuraciones, incluso haciendo el administrador de servidor.

    Lo he probado en varias redes con p4 con switch rápidos y nada. Si desde el monitor desconecto algún equipo del trabajo, inmediatamente le asigna el trabajo a otro, pero nunca 2 o más ordenadores a la vez.

    He revisado todo lo que pone en este foro del Backburner, pero algo se me debe escapar. También he hablado con gente que lo ha conseguido con equipos peores y redes domesticas, y me corroboran que lo hago bien.

    Alguno me dice que no funciona con el render predeterminado, y que hay que hacerlos con el Vray Brazil, etc. ¿alguien me lo puede explicar?
    -------------------

    Respuesta de barro : si lo que le pones a renderizar es una sola imagen sólo trabajara un ordenador, si pones más imágenes a la cola entonces sí se reparten. Una manera para hacer que trabajen varios ordenadores en la misma imagen es marcar la opción de Split scanlines en las opciones del network job assignment (una vez lanzado el netrender), con esta opción divides la imagen en bandas que son renderizadas como si fuesen imágenes separadas y al final el Backburner las junta.

    Hasta ahí llegan mis conocimientos.

    Respuesta de jorgepas : gracias barro, mi fallo tonto era el intentar sacar directamente el (*.avi) en lugar de sacar imágenes sueltas, no había caído en eso. Ahora solo tengo que conseguir hacer la secuencia con las imágenes sueltas.

    Respuesta de barro : la verdad es que no suelo hacer animaciones, pero creo que sí te debería repartir los frames entre varios ordenadores (si es animación sí) asegúrate de que al asignar el render en network job assignment tienes marcada la opción use all servers.
    Es este mundo hay 10 clases de personas; las que saben contar en binario y las que no

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    330

    Cómo hacer varios renders automáticamente de cámaras distintas

    ¿Cómo hacer varios renders automáticamente de cámaras distintas? En el título creo que me he definido bastante bien. Pues eso, esta noche y todas las noches me daría tiempo de sacar tres renders al menos en lugar de uno, pero el problema es que no sé si se podría de alguna manera hacer uno, que se guarde, hacer otro, que se guarde, y encontrarme por la mañana con varios.

    Por favor, ayudadme y gracias de antemano.

    Supongo que la clave estará en algún tipo de animación o alguna utilidad, pero por más que le llevo dando vueltas no consigo nada así que, a ver si me ayudáis. Gracias. Un saludo.

    Respuesta de Mesh : mírate la ayuda del 3dsmax y aprende a trabajar con el Backburner, hace exactamente eso que tú quieres.

    Respuesta de Tote de Triana : muchas gracias amigos. De todos modos, si hay algún alma caritativa que lo explique paso a paso se lo agradecería.

    Respuesta de Endora : yo siempre ánimo la cámara, por cada frame una posición de esta y te quitas de s, al día siguiente todos los fotogramas juntos, un saludo.

    Respuesta de Tote de Triana : lo he pensado también, muchas gracias Endora.

    Respuesta de Abarender : si es que las soluciones más sencillas.

    Respuesta de ismaeldmt : mírate la ayuda del Backburner, es lo mejor que he usado para eso. Abres el manager del Backburner, mandas las distintas cámaras para que se rendericen en red, cuando termines, abres el servidor de tu ordenador del Backburner y listo, no olvides poner las rutas de guardado, es muy fácil. Está todo bien explicado en la ayuda del 3ds Max, si tienes dudas de todas formas, y te interesa ese método, pues pide más información, ¿ok?
    ----------------------------

    Respuesta de Jormo : yo utilizaría el Backburner, pero después de la aportación de Endora me lo pensaría dos veces.

    Respuesta de Jark : perdón no entendí el aporte de Endora, alguien podría ser más especifico?
    ----------------------------

    Respuesta de IkerClon : animas la cámara. Si tienes que hacer tres videos de 100 frames, haces que tú línea de tiempo sea de 300, y en los fotogramas 101 y 201 cambias la posición de la cámara (copiando los claves del 0 en el 100 y del 101 en el 200, para que max no te intercale el movimiento), y listo. Y sí, algo de animación básica sería necesario para entender el concepto.

    Respuesta de Mikimoto : si necesitas 4 renders de cuatro cámaras distintas, haces que la línea de tiempo sea de 4 frames, y luego pones la cámara en su sitio animándola en cada frame.

    Respuesta de IkerClon : vale, creía que estaba hablando de videos, cierto, menuda gilipollez renderizar 100 frames iguales, ¿no?
    ----------------------------

    Respuesta de Tote de Triana : muchas gracias chicos, sois unos cracks, me ha valido bastante, pero imaginad que los parámetros de cada cámara que tengo creada son diferentes. ¿me explico? Me refiero a los de los objetivos. Aunque se podrían animar, sería un trabajo realmente engorroso. Y otra cosa ¿y si tengo que tirar un render a 800 por 600 por ejemplo, pero el siguiente más panorámico?
    Mi solución sería poner el tamaño de la imagen más grande en la salida de todos los frames y luego recortar, pero la pregunta sería: ¿puede el Backburner éste sacar renders con distintos tamaños y resoluciones? Siempre hablando automáticamente. Muchas gracias por la ayuda.

    Respuesta de 3d-chiklete : a ver si esta tarde os paso un mini tutorial de render en red, que es cómo se tiene que hacer.
    edito : explico cómo se hace, render en red.

    Nos servirá por ejemplo, para repartir el trabajo en varias máquinas, o si sólo tenemos una, para una visita virtual podremos ir animando las cámaras y almacenando en una cola de trabajo los renders, y al final tirarlos todos a la vez.

    Protocolo de trabajo para render en red.

    Primero realizamos todos los movimientos de la escena asignado a cada cámara. Una vez completada toda la animación en el timeline de max iremos a inicio/programas/Discreet/backburner/manager, que abrirá una ventana en la que indicara las máquinas que están conectadas e el manager.

    Segundo es el requisito imprescindible de tener instalado el 3ds Max en las máquinas remotas que harán de server.

    Tercero es arrancar en todos los servidores inicio/programas/Discreet/backburner/server, en la que aparecerá una ventana indicándonos si encuentra una máquina manager y si realiza la conexión.

    Cuarto paso es ir realizando uno a uno los renders teniendo encuentra que la variable net render del panel de control de render de la máquina manager esta activado. Cada vez que piquemos en el botón de render nos saldrá una ventana en la que activaremos la opción initially suspended, para que no empiece el render hasta que yo lo active. Pondremos un nombre al trabajo que vamos a realizar, picaremos en conect para detectar las máquinas conectadas. En la ventana de server de la derecha aparecerán las máquinas localizadas y su estado, y en la ventana jobs veremos los trabajos de la cola y su estado. Una vez seleccionada la máquinas o máquinas que realizaran el trabajo, picaremos en submit para pasar el render a la cola de trabajo. Y así consecutivamente hasta almacenar todos los renders que necesitamos hacer.

    Quinto paso, cuando vamos proceder a realizar todos los render, en la máquina manager iniciamos el monitor (inicio/programas/Discreet/backburner/monitor). En la ventana que nos sale lo primero será picar en el botón de la parte superior izquierda. Para conectarnos a las máquinas y a sus trabajos en cola y podemos apreciar las máquinas que tiene trabajos asignados y sus trabajos correspondientes. Con que seleccionemos los trabajos que queremos renderizar y piquemos en el botón de activar job, empezarán a arrancarse max en los servidores y a cerrarse cuando se acaben.

    Una vez finalizadas las tareas pendientes, iremos cerrando las conexiones entre las máquinas desconectando y cerrando las ventanas de monitor, server y manager.

    Esto serviría para realizarlo todo desde una misma máquina, saludos.

    Respuesta de Mesh : lo de la animación de la cámara hay que hacerlo en el truco de Endora, usando el Backburner solo tienes que crear una cámara con cada vista que quieras, e ir mandando renders al servidor y ya está.

    Respuesta de Jark : a lo que yo me refería y por ello no entendía lo de Endora, es como tirar animaciones o videos, en un solo render y distintas cámaras, me explico: del frame 0 al 100 un cámara con un cierto movimiento y un objeto con su movimiento, luego del 101 al 200, otra cámara con otro movimiento, a lo que voy es, ¿cómo se le indica al render que primero renderice con una cámara, para luego ir a otra cámara y así sucesivamente? Para tener distintas tomas del movimiento de un objeto, pero de una sola tirada, me explique bien?
    ----------------------------

    Respuesta de Abarender : pues eso sí que hay que hacerlo con el Backburner y enviar a net render un trabajo por cada cámara-animación como te indican más arriba.

    Respuesta de ezequiel78 : Backburner es una opción excelente lo he probado con 10 máquinas y va como piña si tienes una sola también lo puedes hacer, pero la opción que tiró Endora es valida también.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    _________________

    www.ar3d.es
    _________________

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Lightbulb Backburner timeup render

    Hola amigos, mi pregunta es sobre Backburner de 3ds Max. Lo que me sucede es que tengo una granja de renders y me está renderizando y hasta el momento todo bien. El problema ha surgido cuando en algunos PC un poco flojos, p3-1700 256 de Ram el administrador o manager, como queráis, le a asignado un frame un poco jodido y a tardado más de 50 min, en crearlo, me ha dado un error como que ha excedido el tiempo más de 50 min, ¿alguien sabe dónde está para aumentar ese tiempo?
    Solucionado: ya está, esto es lo que he hecho para solucionarlo.

    Seleccionar el trabajo en el monitor de trabajos, en edit settings tenemos timeup render que es el límite de tiempo que Backburner espera al ordenador al que le manda el trabajo, para que sea infinito ponemos 0.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    17

    3dsmax Backburner falla con Vray

    Hola amigos creo que este es mi segundo o tercer mensaje, y de nuevo felicitarlos siempre estoy al tanto y trato de ayudar en lo que puedo, ahora mi problema, estoy renderizando por distribución con Vray 1.47.03 con la versión 8 de max, todo camina bien cuando hago un render para ver cómo queda, pero cuanto mando hacer render final que este sería la animación, resulta que el primer frame todos participan, pero cuando pasa al segundo frame me manda un error de host render de las otras máquinas, dejan de participar y no encuentro el problema, solo la máquina madre renderiza en adelante, pero las otras no, tengo compartida carpetas por red con texturas y demás cosas y con la carpeta final donde estoy guardando mis secuencias, no sé que este pasando si me podrían ayudar, gracias.

    Respuesta de tunkasil : ¿estás utilizando el render distribuido de Vray? Si es así, yo te recomendaría que utilizaras el Backburner de toda la vida de 3ds Max. Yo he renderizado animaciones en Vray por red y con el Backburner ningún problema. El render distribuido de Vray está pensado en principio para otra cosa. Para, por ejemplo, renderizar una imagen gigantesca para imprimir. En una sola máquina petaría o le costaría un mes, pero distribuyendo por pedazos es posible hacerlo con varias máquinas. Eso sí, si vas a utilizar varias máquinas ten cuidado con el sistema que utilizas de irradiancia, porque todos van bien para renderizar en red. Por ejemplo, los métodos incrementales no te servirían, porque cada máquina tendería a crear el suyo y tendrías diferencias entre fotogramas. Lo mejor es utilizar el Single Frame, optimizado. (ajustando los parámetros para que no se te disparen los tiempos de render, pero sin perder calidad) espero que te sirva.

    Respuesta de Xpixel : hola Tunkasila, gracias por tu respuesta, ahora entiendo porque se detienen las otras máquinas cuando renderizo la secuencia no pensé que Vray distribuido era para imágenes más grandes, ahora el Backburner si lo he utilizado, pero pensé que era mucho más rápido distribuido por eso no lo utilice, bueno ni hablar gracias si tengo un problema aquí lo pondré.

    Respuesta de luvi : tengo un problema. Yo tengo el 3ds Max 8 con Vray 1.47.03. Tengo tres ordenadores en red uno en administrativo y dos de servidores. Bien. Mi problema es que no me renderiza las texturas o me lo hace aleatoriamente, vamos una cagada inmensa. Mis archivos de textura y archivos están en la misma carpeta y ubicadas en la carpeta compartida de red del administrador (también lo he probado que todos los ordenadores tuvieran las carpetas ubicadas en la carpeta de red). Lo he hecho por render distribuido y por el Backburner y no hay manera de que me haga una imagen con todas las texturas en su sitio es como si se volviera loco y las coloca como le diera la gana, como si cada máquina fuera a su y luego en la imagen final me hace la cagada. En el Backburner es que no me saca ni una textura.

    Respuesta de Tunkasila : hay una opción en Backburner que es la de que te incluya los mapas en el proyecto. Funciona parecido a la utilidad resource collector. Entonces cuando el servidor manda cada proyecto a cada ordenador, le manda también los mapas del proyecto. Es posible que le cueste cargar la escena un poco más en cada ordenador, pero así no tienes problemas de que cada ordenador tenga que buscar cada mapa por red. Es más, según la red que tengas, es posible que tengas un cuello de botella si están tirando todos los ordenadores a la vez. Y si encima las imágenes renderizadas, las estas guardando en el mismo ordenador de las texturas, no te quiero ni contar. Prueba con esta opción del Backburner, a ver qué tal te va.

    Respuesta de Fidelmg : hola, el problema no es el Backburner o las carpetas de texturas, el problema es un fallo del Vray o del 3ds Max. Nosotros les enviamos un correo a los del Vray. Y nos respondieron muy amablemente enviándonos una versión anterior del Vray (1461570). Además, hay que instalar el Vray en los directorios por defecto del max/Viz.

    Si creas unas carpetas con otros nombres y los instalas ahí no se arregla el problema. Con todo esto se nos arregló el problema de las texturas desaparecidas inmediatamente. Si tienes alguna duda dame un toque. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    1

    Backburner archivo jpg invalid image file header

    Hola a todos, espero alguien me pueda ayudar con este problema. Estoy renderizando en red a través de varias máquinas con Vray, pero al terminar el primer cuadro recibo este mensaje de error en el Backburner monitor jpg: invalid image file Header, y se cancela el render.

    Sin embargo, el primer cuadro si se termina y se graba correctamente en formato (*.tga), pero debido al error marcado no continua con los cuadros restantes.

    En ocasiones el mensaje cambia y dice an unexpected exception has occurred in the network renderer and it is terminated.

    Cabe mencionar que todas mis rutas de bitmaps están correctas.

    Sinceramente no encuentro el error y esto se empieza a volver desesperante. Gracias.

    Respuesta de Leander : ¿usas un render externo? Me da que estas usando un render de otro ordenador vía network y no le has especificado bien las rutas a ese ordenador externo. Ah. De que software hablas, el 3ds Max no es el único software.

    Respuesta de sdpost : estoy usando 3ds Max 8 con Vray 1.470380 y Backburner versión 3.0 de Discreet para render en red.

    Respuesta de Leander : lo siento, yo de 3ds Max nada de nada. Uso otros softwares.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Backburner camera talamo defined but not found

    Por si alguna vez os pasa. Mando una serie de renders a la red (aunque solo tengo un ordenador) para que me los haga todos por la noche, y cuando voy a verlo por la mañana uno de ellos está en rojo con un error, dice: Camera talamo defined but not found.

    En algún sitio debe guardar que cámara renderizar, pero solo el nombre, y como separador debe usar espacios, tabuladores. Cualquier carácter no blanco. Porque el problema es que la cámara se llamaba Camera talamo (nótese el espacio final), mientras que el Backburner le decía que renderiza la Camera talamo (sin espacio), y claro, no la encontraba.

    Solución: nunca poner espacios al final de los nombres de las cámaras que vas a mandar al render de red..
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    1

    3dsmax Backburner no me salen los bukets

    Hola, tengo un problema a la hora de usar el distributed render en Vray, necesito renderizar una imagen pesada de alta calidad, tengo 4 equipos y necesito que todos trabajen en la misma imagen, configuro todos los servers con su respectiva IP y todo perfecto, pero cuando mando el render no me salen los buckets de los otros computadores y me sale un error en la ventana de informes de Vray que dice warning server (ip del computador) failed. Entonces no sé cuál puede ser el problema porque no hay más settings para configurar, si alguien sabe cual puede ser el problema, les agradezco.

    Respuesta de IkerClon : prueba a usar el render en red de 3ds Max. Lo vengo usando ya desde hace un tiempo, y nunca me ha dado problemas con Vray.

    Respuesta de Carlitos : hola IkerClon gracias por responder, el net render de max por Backburner funciona perfectamente, pero solo para animaciones donde cada computador se distribuye un número determinado de cuadros, el problema que tengo es en que todos los computadores trabajan para 1 sola imagen, y pues en un solo computador Pentium d Core 2.8 se demora 3 horas, tengo otros 4 computadores de esos, la idea es poder bajar el tiempo lo más que se pueda, el problema como te dije es que todos trabajen sobre una imagen.

    Respuesta de angelo2005 : hola Carlitos creo que lo que te ocurre es que tienes que, abrir en cada ordenador el Vrayspawner para que el Vray distribuido encuentre los equipos. Un saludo.

    Respuesta de IkerClon : Carlitos, el render en red de 3ds Max también funciona para que varios ordenadores calculan una sola imagen. Simplemente, manda renderizar como Single Frame entre varios equipos, activando la opción Split scan lines. Después de configurar en cuantas secciones quieres la imagen, cada equipo calcular? Esa sección. Automáticamente, te unir? Todas las secciones para generar la imagen completa. Cuando te comentaba que yo lo había usado, me refería al cálculo de una sola imagen entre varios equipos también.

    Respuesta de migfra : exacto ya IkerClon te dio la respuesta, yo también tenía el mismo problema, y solo que te recomiendo desactivar deleete temporary images upon completion y que el número de stips sea por encima del doble del número total de ordenadores que estas usando, es más fácil, más seguro y mejor que el render distribuido del Vray.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    209

    3dsmax Backburner cola de trabajo en un solo ordenador

    Qué tal, compañeros. Tengo un problema que quizás alguien tenga la solución. No puedo configurar el Backburner para que renderice en una misma máquina. No sé si tiene algo que ver con la configuración del puerto y la conexión a internet en alguna ocasión en otra máquina tuve conflictos y podía renderizar con el Backburner desconectando internet. Bueno, si alguien tiene alguna sugerencia.

    Respuesta de Nessito : tienes tarjeta de red? Ya sé que parece una tontería, pero el Backburner necesita un dispositivo de red (de ahí lo de la conexión a internet que comentas, pienso yo). Si no recuerdo mal, para la gente que no tiene, hay un dispositivo virtual de la propia Microsoft, que se llama algo, así como net lopbak device, que básicamente es una tarjeta de red virtual (aunque evidentemente no hace nada), para poder instalar toda la parafernalia de redes, el netbios y todas esas gaitas.

    Respuesta de Tunkasila : tengo tarjeta de red. Perdona que no haya contestado antes.

    Respuesta de Nanomix : pero el problema cual es? Renderizas en un ordenador en red y en el propio ordenador donde trabajas ¿no? Perdona, pero no entendí muy bien.

    Respuesta de Tunkasila : la idea es dejar una cola de render con varios proyectos, para que los renderice en la misma máquina. Esa máquina tiene tarjeta de red, pero es la única que tiene el programa instalado. Es la máquina en la que trabajo. De esta manera puedo renderizar (por las noches o durante el fin de semana) varias cosas sin tener que abrir un proyecto, renderizarlo, cuando acabe, abrir otro, renderizarlo, el Backburner gestiona el render en red, pero no tienes que tener obligatoriamente varias máquinas renderizando. Puedes hacerlo en la misma máquina. En la de casa tengo el tema controlado, pero en el trabajo no puedo configurarlo y no sé la razón. Por eso pregunto si alguien sabe a qué se debe, o que solución puede tener.

    Respuesta de Juanmax : al final no sé si tienes una máquina sola para renderizar o tienes varias.

    Revisa todas las IP, el Backburner puede escanearlas automáticamente, tienes que tener instalado en todas las máquinas la misma versión de bak burner y max, con los mismos plugins que has utilizado en tu escena. Si no va puede que tengas que dar acceso si tienes activado algún Firewire.

    Es muy sencillo y funciona muy bien. Un saludo.

    Respuesta de Pit Matson : no debería haber problema. Mira lo de firewall, pero con un ordenador es exactamente igual que con varios.

    Respuesta de Tunkasila : gracias por las respuestas. Os explico el asunto de nuevo, porque me da la sensación que no me he explicado bien. La idea es renderizar varios proyectos en una misma máquina. (supongamos que solo tengo una máquina y tengo que renderizar varios proyectos de una tacada) en teoría tendría que funcionar sin ningún problema. Mandas los proyectos al Backburner, y la máquina los va cogiendo. No sé porqué extraña razón no me funciona. (he chequeado los permisos del firewall y están bien). Tengo el mismo problema en casa y en el trabajo. En casa funciona todo bien, pero en el momento que realizo la conexión a internet, deja de funcionar. Supongo que será alguna movida relacionada con los puertos que utiliza tanto la conexión a internet, como el Backburner. Posiblemente utilicen los mismos puertos y por eso no puedo tenerlos funcionando a la vez. Lo pregunto porque quizás alguien ha tenido el mismo problema y tiene la solución. Un saludo.

    Respuesta de paranoidandroid : si tienes 3ds Max 8 o Viz 2005 puedes tratar el Batch rendering, es bastante sencillo de usar, te permite renderizar muchas vistas de una sola vez, solo le indicas las cámaras, la resolución y la ruta para cada imagen. Un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Backburner error de cola

    Hola chicos/as: tengo un problema con un ordenador que me trabaja en red para hacer los renders. Si os fijáis, de un día para otro, me ha empezado a dar este error y no entra en cola a renderizar. ¿sabéis por qué? ¿alguna solución? Gracias de antemano.

    Es el que pone, imagine, lo he tenido que desconectar porque no entra a renderizar. Da ese error que veis.

    Respuesta de Tunkasila: que tal, Davescambra, ¿todos los ordenadores que están en red tienen la misma configuración y las mísmas características? Si imagine es una máquina menos potente que las demás, es posible que si el proyecto que mandas a renderizar es muy grande te de error en esa máquina. También puede ser porque a esa máquina le falte algún plugin. Yo que tú abriría el archivo ese que te da error en imagine, he intentaría hacer un render de prueba. De esta manera podrás comprobar si también te da error abriéndolo directamente. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.JPG 
Visitas: 344 
Tamaño: 182.5 KB 
ID: 34708  
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    171

    Auto apagado de pc utilizando backburner

    Me preguntaba si como con otros programas existe la posibilidad de hacer que se apague el ordenador cuando se terminen de renderizar los trabajos que hay mandados en la cola del Backburner del 3dstudio.

    Es cuestión de ahorro, muchas veces lo dejo renderizando y cuando vuelvo ha terminado y sigue encendido, es un gasto inútil totalmente, si alguien conoce el modo se lo agradecería, un saludo.

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Posibles soluciones: Dudas sobre el render en red con Backburner
    Por empanuti en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 10:45
  2. Distribuir render con Backburner
    Por úbecleb en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 5
    : 29-11-2008, 03:34
  3. Backburner por internet
    Por AeroMartin en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 03-05-2007, 18:17
  4. Sobre Backburner
    Por al en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 27-01-2005, 15:28
  5. Experimento render Farm con Backburner server
    Por Zuria en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 24
    : 10-02-2003, 13:32

Etiquetas para este tema