Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Combinar herramientas de modelado poligonal/paramétrico

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Combinar herramientas de modelado poligonal-paramétrico

    Hola amigos.

    Hoy me tenéis que perdónar porque os tengo que soltar un buen tocho voy a tratar de ser conciso. Desde hace algún tiempo he venido reflexionando acerca de diversos problemas que enfrentamos a la hora de diseñar objetos y superficies con programas como Blender, 3ds Max, Autodesk Maya y los típicos de siempre. Estos problemas a menudo giran en torno a la dificultad de mantener durante algunos diseños ciertos requisitos topológicos para una correcta visualización del shading en los grupos de polígonos suavizados (shade Smooth en Blender) y una correcta función de las herramientas de subdivisión de malla (Subdivisión Surface en Blender, turbosmooth en 3dsmax, etc).

    Ya ha pasado algo de tiempo desde entonces y ahora comprendo mejor cuál es el problema, así que, hablando con más propiedad: decir que simplemente estoy experimentando las limitaciones de emplear programas de modelado poligonal para realizar diseños que naturalmente se conciben mediante modelado paramétrico en programas orientados al diseño industrial.

    Buscando información sobre Blender (es el programa qué acostumbro a usar y lo adoro) y diseño industrial descubrí algo que me gustó mucho y es el workflow de alguien llamado Clas Kehnen su canal en youtube quien combina el modelado poligonal con el paramétrico de una forma genial. Primero, él modela en Blender tanto la malla del objeto principal en sí como otros objetos destinados a ser usados en operación booleanas, luego exporta los modelos en formato obj e importa a Fusion los mismos, transforma aquí los objetos poligonales a paramétricos, aplica operación booleanas y realiza otros detalles como los biseles para luego finalmente exportar el objeto en formato STL (impresión 3d creo).

    Me parece brillante la idea de aunar la mejor parte de cada metodología para contar tanto con la rapidez del trabajo con mallas como con la versatilidad de las operación booleanas junto a la precisión y otras virtudes de los programas CAD. Sería muy útil integrar todo esto en mí workflow pero a mí me interesa conservar la retrocompatibilidad con programas de diseño poligonal, es decir, que una vez que se tiene un modelo totalmente paramétrico, este pueda ser exportado de nuevo como un modelo poligonal para ser utilizado por un motor de render como Cycles o cualquier otro, u otro software para incluso bakear/extraer del modelo su mapa de normales.

    Todo esto del modelado paramétrico es nuevo para mí así que, cualquier pista qué me podáis dar seguro que buena será.

    Autodesk Fusion 360 parece un programa interesante, pero ¿Qué programas de diseño paramétrico me sugerís para trabajar de la forma anterior (inicio el modelado con Blender > finalizarlo en [programa CAD X] > exportado del modelo en formato poligonal)?
    Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Combinar herramientas de modelado poligonal-paramétrico

    No te puedo decir mucho sobre el modelado paramétrico, pero hay un genio de Blender que tiene desarrollado una serie de nodos para eso.




    http://Blendersushi, blogspot, com.e...? View=sidebar.
    http://doraemonarchitecture, tumblr.com/.
    http://Blenderartists.org/forum/show...for-architects.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Combinar herramientas de modelado poligonal-paramétrico

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Combinar herramientas de modelado poligonal-paramétrico

    Gracias chicos, creo que no se me ha entendido muy bien, en este video se ve exactamente el tema en cuestión salvo lo que más me intriga qué es esa posible exportación final como un objeto poligonal:


    Soliman, el programa qué mencionas; Autodesk Inventor, parece de la misma estirpe que Autodesk Fusion 360, deben de ir por ahí los tiros.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Combinar herramientas de modelado poligonal-paramétrico

    Si, ese tutorial ya lo he visto en Blendernation http://www.blendernation.com/2015/11...360-tothbrush/.

    Y lo que dices de exportar en STL. STL es muy parecido a OBJ solo que no soporta materiales y además triangula el modelo, por lo que no sé qué se consigue con modelar en NURBS o no sé cómo se llame en ese programa, para luego volverlo a convertirlo en malla y además sin poder aplicar modificadores.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Combinar herramientas de modelado poligonal-paramétrico

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    STL es muy parecido a OBJ solo que no soporta materiales y además triangula el modelo.
    Pues eso es buena señal, no sabía si estaba pidiéndole peras al olmo imaginando una conversión sólido > poligonal.
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    no sé qué se consigue con modelar en NURBS o no sé cómo se llame en ese programa, para luego volverlo a convertirlo en malla y además sin poder aplicar modificadores.
    El formato de sólidos que maneja ese programa es B-rep. Lo que se consigue al exportarlo de nuevo a polígonos es poder renderizarlo con un motor normal o cómo dije antes si hay intención de visualizar el objeto en un motor real-time; poder extraer un normal-map de alta calidad para ser usado por una representación topológicamente más simple de ese objeto. La idea es que el modelado finaliza en el software de sólidos y ya no se necesita editar nada más cuando se transforma a poligonal.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Combinar herramientas de modelado poligonal-paramétrico

    Cita Iniciado por Andrés57sc Ver mensaje
    Pues eso es buena señal, no sabía si estaba pidiéndole peras al olmo imaginando una conversión sólido > poligonal. El formato de sólidos que maneja ese programa es B-rep. Lo que se consigue al exportarlo de nuevo a polígonos es poder renderizarlo con un motor normal o cómo dije antes si hay intención de visualizar el objeto en un motor real-time; poder extraer un normal-map de alta calidad para ser usado por una representación topológicamente más simple de ese objeto. La idea es que el modelado finaliza en el software de sólidos y ya no se necesita editar nada más cuando se transforma a poligonal.
    Vale, ya entiendo, pero de todas formas, al exportar a STL te va a quedar la malla bastante diferente. Pero bueno si es eso lo que buscas, está bien. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Combinar herramientas de modelado poligonal-paramétrico

    Sí, la malla final seguro que no hay quien al entienda, pero si en el render funciona bien; misión cumplida. A ver si estos programas tienen alguna licencia trial con la qué pueda experimentar y veo si merece la pena rascar el bolsillo porque dudo que en este ámbito me encuentre otra perla del software libre como es Blender en el suyo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Combinar herramientas de modelado poligonal-paramétrico

    Cita Iniciado por Andrés57sc Ver mensaje
    Sí, la malla final seguro que no hay quien al entienda, pero si en el render funciona bien; misión cumplida. A ver si estos programas tienen alguna licencia trial con la qué pueda experimentar y veo si merece la pena rascar el bolsillo porque dudo que en este ámbito me encuentre otra perla del software libre como es Blender en el suyo.
    Sé que hay el FreeCAD que bajé para probar, pero no es lo mío. Igual te vale eso.
    http://www.freecadweb.org/? Lang=es_ES#.
    http://sourceforge.net/projects/fre-cad/.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Combinar herramientas de modelado poligonal-paramétrico

    Ni idea, pero lo investigaré, gracias.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Combinar herramientas de modelado poligonal-paramétrico

    Podrías echarle un vistazo a Moi: http://moi3d.com/.

    Tiene versión trial para trastear indefinidamente, aunque no guarda, pero para saber si te sirve no está mal.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Temas similares

  1. 3ds Max Modelado parametrico
    Por 3dmac en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 23-04-2012, 09:37
  2. Modelado paramétrico
    Por jedihe en el foro Blender
    Respuestas: 16
    : 09-09-2010, 23:06
  3. Método de modelado poligonal
    Por 3dpoder en el foro XSI
    Respuestas: 3
    : 04-09-2008, 23:42
  4. Duda de modelado poligonal en 3ds Max
    Por FutureDesign en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 12-12-2007, 18:45
  5. Modelado poligonal
    Por Betsabe en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 06-10-2003, 08:43

Etiquetas para este tema