Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Crear tsunami entre edificios

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Crear tsunami entre edificios

    Buenas gente, tengo dudas, he visto ciertas escenas en las que un Tsuna mi entra por las calles de edificios altos y la verdad es que eran muy cantosas.

    Tan cantosas que creo que la dinámica del agua la puedo hacer yo, y en eso estaba hasta qué me ha surgido una duda:
    Las pautas a seguir son simples, trackear la cámara y situar edificios, representarlos en 3D con rectángulos, crear suelo, hacerlo todo invisible, soltar partículas de agua.

    Ahora mi duda, dentro de las partículas, el efecto espumoso de la cresta de las olas, ¿Cómo se puede crear o hacerlo más visible? ¿Hay algún parámetro?
    ¿En si las dinámicas/partículas líquidas cómo se texturizan una vez ya tienes el movimiento?
    Producido en Maya. Un saludo. #TC.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Crear tsunami entre edificios

    Hay un slider en Maya qué puedes regular según el nivel de realismo/resolución/calidad que quieras, subelo a tope.
    :.

    Bueno, ahora en serio.

    Si crees que es tan fácil, y que puedes hacerlo mejor no sé qué haces ahí y no estas en Pixar, así que, nada adelante.

    De todas maneras, si fuera tan fácil no sé porque preguntas.

    Esas pautas que dices, son algo demasiado genéricas e incorrectas, ya qué dentro de cada área hay muchísimos pasos y cosas a tener en cuenta, en los efectos que es a lo que me dedico, hay muchas cosas que saber y que entender antes de apretar siquiera un botón, como comportamiento del efecto, porque se produce, naturaleza.

    Las partículas por norma general no se texturizan, es un simple shader.

    Desde hace unos años Maya tiene el Bifrost, especializado para simulaciones de fluido, échale un vistazo, quizás saques algo, aunque dudo mucho de la calidad, no porque no puedas hacerlo sino porque estas cosas hay que tener un conocimiento anterior y lleva mucho tiempo, en producción muchas veces se tardan (meses) en hacer algo así y en muchos casos dependiendo de la producción, trabajan grupos de personas en diferentes partes del mismo efecto.
    Senior Effects Technical Director @ Digital Domain

    email: ivanpulido7@yahoo.es
    linkedin: es.linkedin.com/in/ivanpulidosuarez
    web: ipsvfx.com

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Post Crear tsunami entre edificios

    Las pautas a seguir son simples, trackear la cámara y situar edificios, representarlos en 3D con rectángulos, crear suelo, hacerlo todo invisible, soltar partículas de agua.
    Como dice Iván, no es tan sencillo como eso. Si usaras el mismo sentido común que te lleva a esa conclusión, ¿no te preguntas por qué los estudios invierten una cantidad astronómica de tiempo, dinero y recursos para esos planos? Y aun así, nunca se puede trabajar en algo indefinidamente. No digo que todo quede perfecto (si ves King Kong, de Peter Jackson, en según qué televisiones, el croma canta qué no veas), pero es mucho más complejo que un simple parámetro. Si quieres simular espuma de mar, primero tienes que estudiar cómo se produce la espuma real. Luego, hacer muchas pruebas hasta dar con algo que funcione. Luego, correr la simulación en el plano que tienes asignado, y ajustar los parámetros iniciales en base a tu criterio artístico. Y luego, encima de eso, tener supervisores y directores dando su opinión y guiando el proceso de creación.

    No es lo mismo soltar 4 millones de partículas entre dos cajas en tu casa mientras ves la tele, renderizar y decir mira lo que sé hacerque tener que lidiar con esto en un entorno de producción real.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Crear tsunami entre edificios

    Cita Iniciado por mcflait Ver mensaje
    Bueno, ahora en serio.

    Si crees que es tan fácil, y que puedes hacerlo mejor no sé qué haces ahí y no estas en Pixar, así que, nada adelante.

    De todas maneras, si fuera tan fácil no sé porque preguntas.
    Hay que soñar en grande mcflait. Ahora qué soy joven y dispongo de las ganas y el tiempo es cuando me tengo que dedicar a andar veredas inexploradas por muy complejas que sean, algo aprendo seguro.

    Es fácil según con qué se compare, partiendo de un acabado como el que yo he visto, serie B, rubia tetona, Ford 4x4 gigante, novio jugador de rugby y amigo extraño, pues sí, es sencillo. Como comprenderás si hablo de algo cantoso no me estoy refiriendo a Pixar.

    Pregunto porque todo puede ser más fácil o más complejo, pero con cualquiera de las dos opciones hay matices, y eso es lo que pregunto, el tema espuma. Gracias por el resto de información, voy a meterle unas tardes al Bifrost a ver qué saco. =D.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Crear tsunami entre edificios

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Si usaras el mismo sentido común que te lleva a esa conclusión, ¿no te preguntas por qué los estudios invierten una cantidad astronómica de tiempo, dinero y recursos para esos planosí.
    La verdad que no, no me hago preguntas de qué invierten ellos, porque no dispongo de sus ventajas ni lo veo necesario, me explico, me interesa el cómo, no el cuanto, y para saber el cómo hace falta un pastizal que con 20 años no tengo, así que, lo que me queda es ponerme manos a la obra y descubrirlo por mi mismo, y de que me atasque pues pido ayuda. ¿Qué es una locura? ¿Qué parezco un aprendiz de mucho y maestro de nada? ¿Quizás inconsciente? Pues es lo que toca, el día qué se pueda pues me instruiré bien para poder hablar con propiedad de objetivos complejos de tú a tú con profesionales como vosotros. Mientras tanto por mi encantado de ser el chapuzas que sin saber en profundidad toquetea todo lo que puede y más.
    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Y luego, encima de eso, tener supervisores y directores dando su opinión y guiando el proceso de creación.
    Espero algún día tener tantos conocimientos como tú para qué la opinión de un supervisor o director me parezca tediosa más que enriquecedora.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2014
    Mensajes
    539

    Crear tsunami entre edificios

    Es en Blender, pero igual te sirve para hacerte una idea, aunque lo del tsuna mi entre edificios me parece más complicado.



    Saludos.
    Blender nuestro que estás en el disco duro, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu código abierto. Hágase tu voluntad, así en el render como en la preview. Danos hoy el addon de cada día y perdona nuestros control Z, así como nosotros perdonamos algunos blueprint. No nos dejes caer en otro software, más libranos del lag. Amén.

    Artstation // Behance

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Crear tsunami entre edificios

    Cita Iniciado por TALENT CRAZY Ver mensaje
    Hay que soñar en grande mcflait.
    Una cosa es sonar a lo grande y otra cosa es ser iluso o no realista.

    A mí me gustaría construirme mi propia casa o mi propio coche, pero como no soy ni arquitecto ni mecánico, mejor lo dejo no vaya a ser que se me vaya a caer la casa encima o que el coche me explote.

    Dudo siquiera a qué llegues a la calidad de serie B, ni C ni D.

    Todo lleva su estudio.

    Cualquiera puede hacer una caja y darle al botón simular, como los tropecientos millones de videos que hay en vimeo.

    Te aconsejo que tomes muy en cuenta lo que dice IkerClon, apoyo 100% sus palabras, trabajar en casa no tiene nada que ver con trabajar en un estudio.

    Otra cosa, llevo tiempo viendo tus mensajes, a veces los he comentado, déjame comentarte que siempre te he notado muy perdido en todo, preguntando mil cosas y realmente haciendo nada, por lo que noto, no veo que tengas nociones de nada ni siquiera lo básico, te aconsejo que empieces siempre por el principio, lo que estamos trabajando en alguna empresa TOP no llegamos en 3 meses, sino después de muchos años de esfuerzo y de estudio.

    Céntrate en una cosa primero, y luego te vas expandiendo.

    Recuerda: Quien mucho abarca poco aprieta.
    Senior Effects Technical Director @ Digital Domain

    email: ivanpulido7@yahoo.es
    linkedin: es.linkedin.com/in/ivanpulidosuarez
    web: ipsvfx.com

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Crear tsunami entre edificios

    Cualquiera puede hacer una caja y darle al botón simular, como los tropecientos millones de videos que hay en vimeo.
    Ojo, que no decimos que esto esté mal: es parte del proceso, y una parte muy importante. Usar ingeniería inversa para poder copiaro reproducir lo que ves una reel que te gusta es, en mi opinión, una de las mejores maneras de aprender: tienes un objetivo, y vas tirando de palancas, abriendo cajones y moviendo manivelas hasta ir aproximándose a lo que buscas. Al mismo tiempo, vas desarrollando un criterio artístico que te ayuda a discernir qué funciona de qué no funciona tan bien.

    Yo empecé a programar en MaxScript sin tener ni idea de programación. Obviamente, tenía (y sigo teniendo) muchas carencias (ahora extendidas a varios lenguajes y a varios programas), pero pude armar herramientas que me ayudaron en mis tareas. Y sigo aprendiendo cosas nuevas todos los días.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Crear tsunami entre edificios

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Ojo, que no decimos que esto esté mal: es parte del proceso, y una parte muy importante.
    A ver no digo que esté mal el botoneo y seteo, por algún lado tienes que empezar, está claro, pero a lo que me refiero es que hay que empezar por el principio las cosas, y para hacer un efecto de este tipo, hay que ver muchas cosas antes de desarrollarlo, como muchas referencias, puntos de vista de cámara, destripar como podrías desarrollar el efecto, ver donde podrás optimizar, que partes necesitará más detalle que partes menos, que tipo de tsuna mi quiero que me produzca, no es algo que poniendo una caja y apretando salga.

    Cuando ya tienes recorrido haciendo efectos en este caso, te das cuenta de que todo lo que mastiques antes, te evitará dolores de cabeza.

    Y usar referencias reales, en FX usar referencias de demoreels es el mayor error que puedas cometer, nunca debes fijarte en algo CG si lo que quieres es hacerlo más realista posible.

    Pero oye cada maestrillo tiene su librillo, hay maneras de trabajar todas las que quieras.
    Senior Effects Technical Director @ Digital Domain

    email: ivanpulido7@yahoo.es
    linkedin: es.linkedin.com/in/ivanpulidosuarez
    web: ipsvfx.com

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Crear tsunami entre edificios

    Hombre, puede que la forma de preguntar no haya sido la mejor, pero tampoco creo que su objetivo sea el de hacer una película. Creo que siempre está bien intentar hacer alguna cosa loca, copiar un efecto de una película todo y que no este a tu alcance. Te esfuerzas en un objetivo, te salen problemas de por medio, buscas como solventarlos, aprendes más, te salen más problemas, al final ves que te as metido en algo demasiado grande, te queda la mitad de bien de lo que esperabas, pero con las ostias y obstáculos aprendes un montón para la siguiente.

    Para hacer algo patillero, de agua entre edificios no es tan difícil, tienes tus obstáculos, creas el agua con un flip Solver o similar (en Maya tienes bifrost) y con las partículas de agua se crea una malla o implicit mesh (bifrost te lo hace), luego tienes elementos secundarios como espuma, splashes, mist o niebla. Bifrost creo que puede crear espuma automáticamente. Esto siguiendo un tutorial que hay a patadas te puede salir algo curioso, luego si quieres indagar más, como te han dicho se puede ir refinando, y creando elementos según necesites y se puede volver tan complicado como quieras.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    315

    Crear tsunami entre edificios

    HOLa AMIGO: No hagas caso a nadie, sigue tu camino con perseverancia.

    Te voy a dar dos programas que te pueden en teoría solucionarte el problema.

    Son gratis, pero no fáciles de manejar.

    DualSPHysics_v4.0.

    Blender.

    Recuerda qué la simulación de la naturaleza y en concreto del mar es por así decirlo la cumbre de la simulación en 3d no creo que haya nada más difícil de simular y en las películas no solo utilizan 3D hacen muchas trampas y los profesionales que utilizan estos recursos suelen ser celosos de su trabajo y no siempre comparten su saber.

    Ver los videos terribles del tsuna mi de Japón te puede dar ideas de lo que en realidad es un evento de esas características, que no tiene nada que ver con lo que ocurre en el cine.

    Te dejo varios enlaces para que veas lo que se puede hacer con el programa, pero sobre todo fíjate que estamos hablando de millones de partículas o cientos de millones.
    https://www.youtube.com/watch?v=o6_iPdIQmyc.
    https://www.youtube.com/watch?v=o6_iPdIQmyc.
    Última edición por anxo; 18-04-2016 a las 05:55

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Crear tsunami entre edificios

    Lo típico toma esos programas que te hacen el curre sin problema. Esto me recuerda a una historia, no sé si es cierta, pero ilustra muy bien esto. Un escritor en una exposición de fotografía le dice al fotógrafo, que buenas son tus fotografías, me encantan, tienes que tener una cámara estupenda, cual es, el fotógrafo le responde al escritor, una normal, pero oye, me encantan tus libros ¿Qué máquina de escribir usas?
    Pues esto lo mismo.

    Todos le pueden dar a botones, y todos pueden seguir un tutorial, pero de ahí a saber hacer cosas, conozco a varios trabajadores que solo se nutren de tutoriales, en cuanto no encuentren uno se pierde, un tutorial te orienta, pero como no aprendas a sacarte las castañas del fuego nunca se llegará a nada. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Crear tsunami entre edificios

    Lo típico toma esos programas que te hacen el curre sin problema. Esto me recuerda a una historia, no sé si es cierta, pero ilustra muy bien esto. Un escritor en una exposición de fotografía le dice al fotógrafo, que buenas son tus fotografías, me encantan, tienes que tener una cámara estupenda, cual es, el fotógrafo le responde al escritor, una normal, pero oye, me encantan tus libros ¿Qué máquina de escribir usas?
    Pues esto lo mismo.

    Todos le pueden dar a botones, y todos pueden seguir un tutorial, pero de ahí a saber hacer cosas, conozco a varios trabajadores que solo se nutren de tutoriales, en cuanto no encuentren uno se pierde, un tutorial te orienta, pero como no aprendas a sacarte las castañas del fuego nunca se llegará a nada. Saludos.
    100% de acuerdo.
    Senior Effects Technical Director @ Digital Domain

    email: ivanpulido7@yahoo.es
    linkedin: es.linkedin.com/in/ivanpulidosuarez
    web: ipsvfx.com

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    315

    Crear tsunami entre edificios

    Cita Iniciado por Fiz3d Ver mensaje
    Lo típico toma esos programas que te hacen el trabajo sin problema.

    Esto me recuerda a una historia, no sé si es cierta, pero ilustra muy bien esto. Un escritor en una exposición de fotografía le dice al fotógrafo, qué buenas son tus fotografías, me encantan, tienes que tener una cámara estupenda, cual es, el fotógrafo le responde al escritor, una normal, pero oye, me encantan tus libros ¿Qué máquina de escribir usas?
    Pues esto lo mismo.

    Todos le pueden dar a botones, y todos pueden seguir un tutorial, pero de ahí a saber hacer cosas, conozco a varios trabajadores que solo se nutren de tutoriales, en cuanto no encuentren uno se pierde, un tutorial te orienta, pero como no aprendas a sacarte las castañas del fuego nunca se llegará a nada. Saludos.
    Pues claro, pero hay muchas formas de decirlo DualsPhysics v4 solo es una guía de programación en C++ que requiere saber programar en ese lenguaje y los enlaces no son tutoriales son vídeos de cómo les salió al final la animación.

    Esto fue hecho por la Universidad de Vigo, aunque el original vino de la Universidad de Manchester. Es lo mismo, pero dicho de otra manera.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Crear tsunami entre edificios

    Bueno que cada uno aprenda como quiere, pero vamos, creo que entre todos los que le hemos recomendado que se tome las cosas con calma juntamos más de 50 años de experiencia, y algo sabremos digo yo. He visto un montón de casos de gente que parece que controla, pero todo está hecho a base de tutoriales, el problema no es que engañes para entrar en una empresa, el problema es que crees que sabes mucho y hostia es muy fuerte. Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Maya Crear abertura entre dos planchas
    Por Tovarich en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 08-07-2015, 16:25
  2. Tutorial crear escena entre el cielo y el mar
    Por 3dpoder en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 8
    : 30-03-2011, 19:04
  3. 3ds Max Plugins para crear edificios ciudades varios programas
    Por 3d ronin en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 1
    : 15-12-2010, 19:00
  4. Crear animaciones entre dos programas
    Por marcelo alfonso en el foro Videojuegos
    Respuestas: 1
    : 31-05-2008, 19:14
  5. Crear malla con forma de grada entre dos elipses
    Por jor1980 en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 08-02-2008, 13:40