Hola, veré si puedo responderte a todo.
1) Mientras las unidades de tu escena en
3dsmax, mantengas las mismas que tienes en
Mudbox (ya sean centímetros, o incluso pulgadas) y tu modelo este coherente al tamaño que debería tener en relación a estas, no tendrás problemas. Te recomiendo trabajar en centímetros y en unidades genéricas como unidades de sistema.
Mudbox tiene hotkeys para hacer focus con la cámara en un modelo donde el puntero del ratón esté encima de él, (F) y frame all a todos los objetos con (A) (la geometría debe estar visible y dentro del campo de visión de la cámara, o evidentemente no se verá).
2) Tienes que tener tu 3dsmax y Mudbox, en la misma versión 2011, 2012. Si es un poco política de Autodesk, pero también por compatibilizar mejor entre versiones y actualizaciones. Si aun así, teniendo ambas versiones, no te funcionara, tendríamos que mirar que puede estar fallando.
3)Primero tenemos que saber que es un obj, y cómo funciona este. Explicado por encima, es un formato que contiene información de geometría (vértices y coordenadas de mapeado en relación a estos, uvs) y generalmente viene acompañado por un archivo externo, con extensión (*.mat) que contiene la información de materiales. Y la ruta absoluta donde se pueden encontrar los bitmaps que incluye el modelo obj al que acompaña o hace referencia. Por lo que deberías explicar mejor, si tu modelo obj ya está texturizado y con materiales en Mudbox, temporalmente a dejado de ser un obj como tal. Ya qué este formato se usa únicamente para importar o exportar entre programas, sobre todo, al igual que el formato fbx. O bien tu modelo obj, antes de importarlo en Mudbox, trae aparte sus materiales, texturas. Los tendrías que cargar aparte de tu modelo.
Eso sí, te recomiendo, te estudies la ayuda del programa
https://knowledge.autodesk.com Un saludo.