Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 32

Tema: Primer render

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    15

    3dsmax Primer render

    Buenas tardes amig@s del foro.

    Soy un novato de este mundo del 3d y acabo de empezar a manejar el programa.

    Aquí os presento mi primer render que he sacado siguiendo tutoriales que hay en internet y en este foro.

    Ya no consigo avanzar más y no sé si realmente lo estoy haciendo bien o no ya que no consigo mejorar mucho.

    Utilizo 3dsmax 2011 con Vray.

    La escena onsta de 2 luces Vray planas en las ventanas con un valor de 30, en el interior de la escena he puesto unas Vray esféricas para simular unos focos con un valor multiplicador de 100, shuter speed 100
    film spedd 100.

    Os adjunto una captura de las distribución de las luces.

    Espero que podáis ayudarme y enseñarme más de este mundo del 3d.

    Muchas gracias por vuestro tiempo. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas captura.jpg   render_5.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Primer render

    Hola y bienvenido por mi parte.

    La imagen se ve muy bien, pero creo que debes modelar los focos, y que sea visibles las luces Vraysphere que pongas dentro de ellos.

    Si quieres mayor iluminación en el interior prueba a bajar el valor de shutter speed que está en 100, yo lo utilizo la mayoría de las veces en 20 o 30 para interiores, y en exteriores en 100 o 150.-
    Te resumo algunos consejos que he adquirido de aquí mismo y que creo son clave:
    1.-Modelado:
    a) Para mobiliario como mesas, sillas, armarios, que tengan formas afiladas en sus bordes, se debe hacer un pequeño chamfer para redondear y así obtener, entre otras, el brillo de ese borde. También se puede aplicar esa redondez utilizando un mapa VrayEdgeTex, este es un efecto del material aplicado y se aplica en canal bump, con este no es necesario modelar el chamfer.
    b) Para pisos es mejor modelar que aplicar textura con bump, es preferible que este separado del modelado de las paredes y a su vez del techo.
    c) Crear aleatoriedad en los objetos y materiales, en tu caso están todas las ropas blancas iguales y zapatos.

    D) No preocuparse por no dar detalle a los modelos, o usar pocas curvas en su diseño.
    2.-Iluminación:
    a) Siempre utilizar un Vrayplane, aunque no se vea directamente, esto ayudará en la iluminación del interior. Aplicarle una textura o color tierra oscura o gris medio oscuro, emulando el terreno exterior.
    b) Activar gamma y seguir un trabajo lineal es muy importante (ya por aquí puedes encontrar esa info)
    c) No utilizar luces invisibles que iluminen o reflecten sin que se vea su propio resplandor y que no sepamos de dónde viene o cómo se producen ciertas sombras.
    3.-Texturas:
    a) Utilizar buena resolución en texturas, sobre todo para las que estarán más cerca de cámara. Considerar que si la textura aplicada a un objeto es de 512*512 y en render este ocupa un espacio de 1024*1024 píxeles, obviamente quedará pixelado.
    b) No utilizar negros y blancos al 100% (valor 255).
    4.-Postproducción:
    a) Guardar render siempre en EXR, ya que este contiene toda la información de la escena renderizada, luego de la edición (postproducción) se puede guardar en jpg.
    b) Aquí agregar desenfoques a la escena, vigneteado, partículas de polvo en unos rayos que entran por ventanas, etc. Glare y blom en focos o luces. Y también aberración cromática, cáusticas son muy importantes también.

    Todo esto último aplicado muy sutilmente.
    c) Reforzar reflejos o brillos especulares ayudándose de render elements de Vray, (Vrayreflects, Vrayrefract, etc)
    d) Aplicar curva tipo S para obtener contraste en la imagen, quizás sea necesario bajar saturación luego de esto.
    e) Balance de Blancos.

    Bueno, esto por el momento me acuerdo y puedo escribirlo, espero te sea de utilidad como a mí. Saludos.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    15

    Primer render

    Hola 3djDavid. Muchas gracias por tu respuesta. Decirte que estoy intentando aplicar los cambios que me has dicho.
    tengo una duda las luces de los focos pongo Vray esféricas, pero al darles mucha intensidad se me quema el techo ¿Qué es lo que podría hacer?
    Muchas gracias por tu ayuda y por enseñarme más cosas. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Primer render

    Cuando utilizas esferas a esa altura y sin su soporte, obviamente la luz le da directamente al techo (ya qué los rayos salen por toda su esfera) y queda sobreiluminado. Lo que yo haría es modelar el soporte del foco, el cual taparía la iluminación directa hacia el techo. O bien, Dejar las esferas para que solo sean visibles en el render, pero excluirlas para qué no iluminen nada, luego crear por cada esfera Vrayplanes que solo iluminan, pero estas las haces invisibles para él render. Las Vrayplanes deben solo iluminar por un lado, busca esa opción en la luz.

    Recuerda qué también tienes en la opción del colormapping del setup de Vray (F10) donde puedes probar con exponential, linear, etc.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    15

    Primer render

    Hola. Después de seguir los consejos he conseguido sacar esta imagen.

    Puede que esté algo quemada?
    La verdad que esto de iluminar no sabía yo que era tan complicado.

    El VrayEdgesTex no sé cómo aplicarlo.

    He puesto:
    shupper speed en 20
    la Vray plana 30
    6 luces esféricas Vray simulando los focos con un valor de 40.

    La ropa sigo trabajando en ella poniendo más articulos, (sigo buscando por internet) no la he aplicado de momento ninguna textura para qué no se me vayan los tiempo de render.

    En el color mapping he utilizado reinhard (no sé si será el más adecuando).

    Muchas gracias por tu ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas render_6.jpg  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Primer render

    Bien está quedando, ya después le haces un balance de blancos en tu editor favorito de imágenes. Eso hará que ese tinte del techo, paredes, producto del GI del armario se reduzca a blanco.

    En cuanto a lo de Vrayedgetex puedes buscar información en la página de chaos group:https://docs.ChaosGroup.com/display/...C+VRayEdgesTex.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    15

    Primer render

    Hola David
    gracias por tu respuesta.

    Tengo dos dudas, el Vrayedgestex como tengo que aplicarlo ¿o es solo para hacer las pruebas de iluminación?
    Después de ver la escena qué cambios realizarías tú? ¿bajaría las luces?
    Los focos los he sacado de internet y me venían así. He intentado ponerles como una especie de tapa para qué la luz no se me fuera para arriba, pero no he conseguido nada.

    Muchas gracias por tu ayuda y por tu tiempo. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Primer render

    Tengo dos dudas, el Vrayedgestex como tengo que aplicarlo?
    Resp.: Debes crear un material Vraymtl y en su nodo de Bump debes cargar el mapa Vrayextratex o es solo para hacer las pruebas de iluminación?
    Resp.: No, es solo para mejorar el objeto y en consecuencia el render.

    Después de ver la escena qué cambios realizarías tú?
    Resp.: Aún es muy pronto para saber, pero le agregaría más cosas, tal y como querría en la vida real.
    ¿bajaría las luces?
    Resp.: Si, sobre todo las del techo, solo un poco, ya qué se ve todo muy iluminado y casi no hay sombras que ayuden en el detalle de los objetos.

    Los focos los he sacado de internet y me venían así. He intentado ponerles como una especie de tapa para qué la luz no se me fuera para arriba, pero no he conseguido nada.
    Resp.: Utiliza entonces: Dejar las esferas para que solo sean visibles en el render, pero excluirlas para qué no iluminen nada, luego crear por cada esfera Vrayplanes que solo iluminaran, pero estas las haces invisibles para él render. Las Vrayplanes deben solo iluminar por un lado, busca esa opción en la luz.
    . Saludos.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    15

    Primer render

    Hola. Sigo teniendo una duda con el Vrayedgestex ala hora de crear el material.

    Me dices que tengo que crear un Vraymtl y ponerle el mapa en el canal del bump.

    Mi pregunta es: El material que tengo que poner el Vrayedgestex que es en el blanco de la pared o en el material del armario o en otro distinto y aplicarlo a la escena?
    Estoy empezando hacer los cambios que me comentaste. Un saludo y muchas gracias por tu ayuda.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Primer render

    El mapa Vrayedgestex afecta justamente a los bordes del objeto, entonces como queremos redondear los bordes de muebles que son afilados, asignas este mapa al material que hayas aplicado al armario, por ejemplo. Las paredes no.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    15

    Primer render

    Hola David.

    Aquí te dejo una imagen que he sacado.

    He bajado las luces interiores (vray esféricas) a un valor de 20 y veo que ha oscurecido un poco y no se ve ua tan quemada.

    He aplicado el Vrayedgestex al material del armario en el canal bump (te adjunto una imagen del material) no ´se si se nota.

    Muchas gracias por tu ayuda y espero que puedas seguir ayudándome y enseñando más cosas. Un saludo y muchas gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas render_4.jpg   material_armario.jpg  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Primer render

    Pues vas muy bien diría yo. Puedes utilizar entre el canal bump y el Vrayedgestex un VrayCompTex, este último te servirá para combinar un bump más para la superficie de las placas de madera.

    En cuanto a la iluminación, puedes utilizar un Vrayplane grande detrás de cámara, pero de baja intensidad, y apuntando al armario, de manera que, compense la poca luz interior.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Primer render

    Hice un video para que veas cómo puedes hacerlo, claro que hay más y mejores que este.

    Saludos.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    15

    Primer render

    Hola David.

    Pedazo de video que te has currado, muchas gracias.

    Aquí te dejo una nueva imagen aplicando lo que me has dicho.

    En el material he aplicado lo que me explicabas en el video o eso creo.

    He puesto una luz Vray plana detrás de la cámara con un valor de 2,5.

    Muchas gracias por tu ayuda ya qué me estas enseñando muchas cosas. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas render_4.jpg  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Primer render

    Qué bueno que te sirviera, lo que se me olvidaba es decirte que debes trabajar a escala dentro de la escena, es decir, quizás las altura de paredes en no menos de 2,3 mt, etc. Por lo menos eso hago yo como partida cuando hago una habitación.

    Ahora debes hacer el suelo para qué tome más vida y guardapolvos por las orillas, por ejemplo.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Primer render primer interior
    Por marcelino08 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 29-02-2012, 19:27
  2. Mi primer render
    Por nefer4 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 28
    : 15-02-2012, 15:43
  3. Mi primer render
    Por METALEROV8 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 12-03-2007, 10:50
  4. Primer render
    Por Stiich en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 12-04-2006, 05:35
  5. Primer render
    Por puchipu en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 18-10-2005, 04:00

Etiquetas para este tema