Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Usar programas de animación sin tener licencia libre

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2017
    Mensajes
    6

    Usar programas de animación sin tener licencia libre

    Alguien podría decirme cuáles son las consecuencias al montar una animación, sin usar programas libres de licencias como gimp? Estoy creando un cortometraje animado con programas no libres y sin licencia y me preguntaba, si algún día quiero comercializar o intentar hacer pasar mi videoclip por la televisión, qué consecuencias tendría eso? Cuales son los derechos que tienen en mí contra? Muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Usar programas de animación sin tener licencia libre

    Partiendo de que todo lo que hagas, queda reflejado en que programa lo has hecho, casi siempre van a saber de dónde lo has sacado.
    (Con el archivo en mano, el original que entregas a los de la televisión o el cine. Por lo de no perder calidad al hacer copias en formatos no originales, como las películas, que pesan 300 gigas las originales y las que tú compras o alquilas son Bluray de 8 gigas o ni eso).

    Hay tanto formas para saber estas cosas, como maneras para ocultarlo.
    ¿Es sencillo? Para cosas pequeñas sí, pero si realmente genera pasta ten por seguro que la empresa que sospeche de que has usado su software va a meter más dinero en expertos para averiguarlo que lo que tú puedes meter para limpiar los archivos.
    ¿Qué es lo que todos debemos hacer? Pagar desde que decides usar un programa top. Se supone que la base la has adquirido de productos gratuitos y versiones para estudiantes, vas a lo hecho. Pagas licencia para los meses de producción y sacas el proyecto legalmente.
    ¿Qué es lo menos malo? Usar versiones no libres sin pagar exclusivamente para testear un programa y aprenderlo.

    Ojo, con la finalidad de pagar por él una vez que empieces a generar dinero.

    Este modelo de pagar solo una vez que empieces a ganar dinero se ve claramente en motores gráficos como Unity 5 o Unreal Engine 4, y sospecho que acabará extendiéndose a todo tipo de software de producción.

    La empresa genera una cantera enorme de usuarios motivados que aprenden algo complejo con tranquilidad, y se aseguran que cuando empiecen a trabajar no cambien a la competencia ni vayan de ilegales, sino que simplemente paguen porque les va a rentar con lo que vayan ganando.

    Conclusión para tus dudas, o limpias los archivos y te inventas que lo has producido con Blender y Gimp, siendo consciente de que te van a cazar y empezarás mal tu Carrera, o pagas por una licencia oficial de un año de cada programa que hayas usado.

    Lo cual supondría esperar un año con tu trabajo acabado antes de publicarlo, para que te coincidan las fechas de producción bajo licencias oficiales.
    ¿Conozco un caso así? Sí. Y de cerca, concretamente un canal de YouTube de deportes, con la tontería del Sony vegas empezó a editar todo el contenido de gratis y cuando sus reproducciones subieron y sacan dinero su partner le obligó a tenerlo todo limpio y pagado por si acaso les pedían explicaciones desde los de Sony vegas.

    También sucede con Adobe Photoshop y otros tantos que la peña hoy día se los baja como el que se instala winrar. Un saludo.
    ArtStation: https://www.artstation.com/artist/talentcrazy
    Hire Me/Contacto: mrtalentcrazy@gmail.com
    Red Social: Twitter -> @talent_crazy https://twitter.com/talent_crazy

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Usar programas de animación sin tener licencia libre

    Solo si trabajas para una empresa o dentro de una empresa, sabrán si pagas licencias o no. Por libre veo imposible que de una imagen saquen información, o de un vídeo ya está hecho en Blender o en programas de Autodesk.

    Otra cosa sería que te pidieran el archivo, pero si ganas pasta con algo, solo tendrías que pagar una licencia y solucionado.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Usar programas de animación sin tener licencia libre

    ¿Alguien podría decirme cuáles son las consecuencias al montar una animación, sin usar programas libres de licencias como Gimp? ¿Estoy creando un cortometraje animado con programas no libres y sin licencia y me preguntaba, si algún día quiero comercializar o intentar hacer pasar mi videoclip por la televisión, que consecuencias tendría eso? ¿Cuáles son los derechos que tienen en mí contra? Muchas gracias.
    La consecuencia de usar un programa sin pagar por su licencia es, directamente, que estás cometiendo un delito. Si además intentas mentir, como sugiere Talent Crazy, el delito podría ser mayor.
    Solo si trabajas para una empresa o dentro de una empresa, sabrán si pagas licencias o no. Por libre veo imposible que de una imagen saquen información, o de un vídeo ya está hecho en Blender o en programas de Autodesk.
    Si además no declaras los beneficios que pueda generar tu obra (eres un particular, e imagino que no pagas cuota de autónomo) estás cometiendo otro delito. En cualquier momento se te podría hacer una inspección, aunque no trabajes en una empresa.

    Estas son sólo algunas de las consecuencias. Tú, obviamente, puedes hacer lo que quieras, como hacemos o hemos hecho todos. Pero no está de más saber que sacar un beneficio económico de un producto que ha sido producido sin pagar la licencia de uso correspondiente está penado por ley.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2017
    Mensajes
    6

    Usar programas de animación sin tener licencia libre

    Y si en el peor de los casos quisiera pasar mi clip en la televisión sin la licencia de algunos programas como Adobe Photoshop. Lo que tendría que hacer es ponerme en contacto con los de Adobe y llegar a un acuerdo verdad? Si ese es el caso claro.

    Cuales son las consecuencias? Adobe se queda con algunos derechos del video? O simplemente me pedirán pagarles el software? Muchas gracias de antemano.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Usar programas de animación sin tener licencia libre

    Creo que los únicos que cobran un tanto por ciento, son los programas de videojuegos, como Unity, Unreal, etc.

    Estos programas te los dejan usar y hasta vender el resultado, mientras no ganes más de una cantidad que ya pone en sus páginas. A partir de esa cantidad, sí se debe pagar.

    Con imágenes, como ya he dicho antes, creo que es imposible que puedan saber si está hecha con Adobe Photoshop, o con otro programa de pago, pues no hay nada más sencillo, que abrirla con Gimp y volver a guardar, por si tuviera algún rastro.

    De todas formas, esto funciona de la siguiente manera.

    Si tu eres un empresario o un freelance y presentas un trabajo, lo que puede pasar, es que te venga una inspección a tu local o lo que tengas declarado como autónomo, a revisar si tienes licencias, de qué programas etc, Pero eso ya sería en plan de que te hubieran denunciado.

    Para evitarse problemas, si de verdad vas a realizar un vídeo o trabajo, y la cantidad que vas a cobrar es considerable, lo mejor es ir a un gestor y te lo explica mejor, pues todo lo que pasa por Hacienda, hay que tenerlo bien regulado, pues el día menos pensado te encuentras en un problema gordo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Usar programas de animación sin tener licencia libre

    Si es un trabajo remunerado del que vas a percibir una compensación económica, y vas a usar algún programa de la suite de Adobe (After Effects, Premiere Pro, etc.) para montar el video, te cuesta $20 al mes cada uno (Photoshop sale a mitad de precio):
    https://creative, adobe.com/plans? S...170209014235:s.

    O sea, que puedes adquirir una licencia durante un mes para hacer el trabajo sin ninguna carga económica considerable.

Temas similares

  1. Cómo crear texturas con relieve sin usar bump ni tener que modelarlas
    Por jsmpepone en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 22-05-2014, 09:59
  2. Que programas debería aprender a usar
    Por Revan en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 17-09-2012, 20:16
  3. Que programas usar
    Por Fede3d en el foro Videojuegos
    Respuestas: 7
    : 15-09-2012, 21:44
  4. Que programas usar para que mis 3ds queden super reales
    Por meugenita en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 06-08-2007, 10:37
  5. Se pueden usar los programas
    Por xxxxxx en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 2
    : 07-05-2003, 19:51

Etiquetas para este tema