Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Uso básico

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2017
    Mensajes
    5

    Blender Uso básico

    Hola a todos, actualmente enseño diseño gráfico con inkscape, el siguiente programa qué necesito enseñar es Blender alguien me podría ayudar con las nociones básicas. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2017
    Mensajes
    5

    Uso básico

    Hola antes de nada gracias por tu respuesta, tu canal es muy bueno, tengo una consulta, ¿porque se quedan pegadas las figuras, como las separo? No me deja pintarlas ni separarlas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: problema blender.png 
Visitas: 21 
Tamaño: 276.1 KB 
ID: 223477
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2015
    Mensajes
    465

    Uso básico

    Buenas, las figuras las tienes como un solo objeto si las has ido añadiendo lo habrás hecho en edit mode y de esta forma los objetos son un solo objeto. Para separarlos seleccione el objeto como lo tienes en la captura de pantalla y seleccione edit mode, ahora con el puntero del ratón encima de uno de los objetos que quieras separar pulsas L y te seleccionará todo ese objeto, pulsamos P y la opción selección y se desconectará de la malla, así con cada uno.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Gracias

    Si quieres separar las partes de un objeto, (lo que tienes en la imagen que has subido).

    Te pones en Edit Mode y seleccionando todos los vértices del objeto, presionar letra P > Por partes sueltas (lo pongo en español que veo que es lo que tienes en pantalla).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: separar.jpg 
Visitas: 220 
Tamaño: 301.9 KB 
ID: 223482

    Esto lo que te hace es SEPARAR todas las partes del objeto, en VARIOS OBJECTOS.

    Pero eso no creo que lo debas de hacer.

    Luego lo explico mejor.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Uso básico

    Decía qué luego te lo explicaba.

    Bueno, en ese conjunto que tienes se pueden poner diferentes materiales a las diferentes partes de la malla.

    Subo unos links donde más o menos se puede ver cómo se hace.
    https://www.youtube.com/user/realSol...ery=materiales.

    O lo mejor, es desplegar toda la malla, creando un solo material y una textura de imagen y pintarla por partes.


  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2017
    Mensajes
    5

    Uso básico

    Gracias por sus aportes ya se separo.

    Como me sugieren trabajar con extrusión cuando hago extrusión después no puedo pintar.

    Gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Uso básico

    Cita Iniciado por LYANCHAPANTA Ver mensaje
    Gracias por sus aportes ya se separo.

    Como me sugieren trabajar con extrusión cuando hago extrusión después no puedo pintar.

    Gracias.
    Para poder pintar, primero debes de poner el MATERIAL, y luego una TEXTURA de Imagen, con la malla desplegada en UV
    https://www.youtube.com/user/realSol...arch? Query=UV.

Temas similares

  1. Pc básico opiniones
    Por Murtzia en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 12-11-2014, 08:17
  2. Blender Bake básico
    Por Ferrera en el foro Modelado
    Respuestas: 20
    : 02-08-2014, 14:47
  3. Blender Mod Skin básico
    Por Ferrera en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 15-07-2014, 14:51
  4. Blender Circulo básico
    Por Ferrera en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 07-07-2014, 22:37
  5. Blender Rigging básico: principio básico de rigging
    Por esmarquez en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 09-09-2013, 08:37

Etiquetas para este tema