A ver qué os parece este último trabajo. Todas las críticas serán bien recibidas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
A ver qué os parece este último trabajo. Todas las críticas serán bien recibidas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Lo primero decirte que te fijes en las sombras de los arbustos que tienes a la derecha o los coches mismos, no lo ves raro? La dirección de la sombra? Y lo segundo el tono, es más azulado la sombra digo, un abrazo.
La sombra debe apuntar más hacia la izquierda.A ver qué os parece este último trabajo. Todas las críticas serán bien recibidas.
(Coloca bien la luz).
La vegetación de la derecha canta mucho, se nota que son imágenes, repetidas y además la iluminación no corresponde con el resto.
(Modélalas en 3d o busca una solución sin vegetación).
Se echa en falta algo de AO o GI para oscurecer las esquinas cóncavas (ejemplo: la unión del edificio con el suelo) y personalmente bajaría un poco la iluminación indirecta.
Por lo demás, la integración la veo muy bien, la perspectiva correcta y el edificio queda genial.
Tenéis razón con las sombras, pero entragabamos hoy y acabamos ayer a las 2 de la madrugada, trabajando desde las 3 de la tarde, así que, ya estábamos un poco quemados y, ya no estábamos a tope.
Se echa en falta algo de AO o GI para oscurecer las esquinas concavas.
No sé lo que es AO, explicadlo por favor, y si se podrían oscurecer esas esquinas. Gracias por los comentarios.
Ambient Occlusion: Es un sistema de iluminación indirecta que crea zonas más oscuras en entrantes y zonas interiores de la geometría emulando así la luz ambiente, pero no tiene en cuenta rebotes de la luz.No sé lo que es AO, explicadlo por favor, y si se podrían oscurecer esas esquinas.
No sé que software usas, pero si no dispones de AO, tendrás otros sistemas como iluminación global, radiosidad.
En zonas sencillas se puede hacer también a mano, añadiendo una textura-degradado que obscurezca el material más en la esquina y menos conforme se aleja de esta, aunque nunca dará los mismos resultados.