Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Con que material empezar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2018
    Mensajes
    6

    Con que material empezar

    Hola a todos, soy un apasionado del modelismo, pero a la vieja usanza con lancetas y masillas, pero ahora quiero empezar a darle caña al modelado en 3D de figuras para su posterior impresión en 3D, mi objetivo es repodrucirlas a escala 28/34 lo cual imagino que no influirá al crearla desde cero ya que, con re-escalar el trabajo se podra jugar con ello. Estoy pegado en todo esto de modelado en 3D, la única ventaja es que se de volúmenes, perspectivas etc al crear algo, pero por lo demás en este mundo digital, ni idea. Mi intención es comenzar con el ZBrush ya que he visto tutoriales y me parece muy completo, si alguien me recomienda otro mejor lo tendré en cuenta.

    Pero la pregunta del meollo es. ¿Qué me hace falta para comenzar aparte del programa? Empiezo con el ratón? (cosa qué veo algo difícil) o me pillo una tableta(pizarra)con lapiz con o sin sensor de presion? Necesito un ordenador especial o con mi portátil voy de sobra? No sé si me hacen falta todo estas cosas o con mi pc y el portátil voy sobrado. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    198

    Con que material empezar

    Una tableta digitalizadora con presión es lo más recomendable para esculpir en 3d, ya qué tienes mucho control sobre la fuerza y el tamaño del trazo. Con respecto al ordenador, tu portátil puede ser o no ser suficiente para usar ZBrush; si pones el modelo de portátil te podemos decir algo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Con que material empezar

    Lo de la presión del lápiz, si bien ayuda, no es imprescindible para esculpir. A mí me agrada más por el hecho de no tener que arrastrar un dispositivo cuando me muevo de una punta a otra de la pantala. De cuando en cuando uso esta página: https://stephaneginier.com/sculptgl/, y se pueden hacer cosas apañadas sin presión (aunque la página la soporta, no funciona en mí máquina). ZBrush es ideal para esculpir, pero es un programa tan marciano que puede que te cueste un poco empezar. Como alternativa gratuita también tienes Blender, que tiene muchísima documentación y herramientas muy potentes para esculpir y modelar.

    Al principio puede que te cueste un poco acostumbrarte al lápiz, por aquello de dibujar en un lado y ver el cursor moverse en otro. Pero en pocas horas lo tendrás dominado. Sobre el portátil, para empezar, no deberías tener problema: yo mismo he hecho cosas en versiones de ZBrush con hardware de años atrás. En cuanto empieces a adquirir destreza con las herramientas y tus modelos ganen en complejidad, tú mismo irás viendo si necesitas una máquina más potente o no.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2018
    Mensajes
    6

    Con que material empezar

    Cita Iniciado por Lluc21 Ver mensaje
    Una tableta digitalizadora con presión es lo más recomendable para esculpir en 3d, ya qué tienes mucho control sobre la fuerza y el tamaño del trazo. Con respecto al ordenador, tu portátil puede ser o no ser suficiente para usar ZBrush; si pones el modelo de portátil te podemos decir algo.
    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Lo de la presión del lápiz, si bien ayuda, no es imprescindible para esculpir. A mí me agrada más por el hecho de no tener que arrastrar un dispositivo cuando me muevo de una punta a otra de la pantala. De cuando en cuando uso esta página: https://stephaneginier.com/sculptgl/, y se pueden hacer cosas apañadas sin presión (aunque la página la soporta, no funciona en mí máquina). ZBrush es ideal para esculpir, pero es un programa tan marciano que puede que te cueste un poco empezar. Como alternativa gratuita también tienes Blender, que tiene muchísima documentación y herramientas muy potentes para esculpir y modelar.

    Al principio puede que te cueste un poco acostumbrarte al lápiz, por aquello de dibujar en un lado y ver el cursor moverse en otro. Pero en pocas horas lo tendrás dominado. Sobre el portátil, para empezar, no deberías tener problema: yo mismo he hecho cosas en versiones de ZBrush con hardware de años atrás. En cuanto empieces a adquirir destreza con las herramientas y tus modelos ganen en complejidad, tú mismo irás viendo si necesitas una máquina más potente o no.
    Hola chicos gracias a los dos por vuestras respuestas. El portátil que tengo ahora mismo es un Intel i3-2348m a 2.3 GHz con 4 núcleos con grafica integrada Intel Hd graphics 3000 y 4 Gb de memoria RAM, espero que sea suficiente para trabajar con él. Pues lo de la tableta con presion si que voy a adquirir una entonces, he visto que las Wacom dan buen resultado, pero vamos que ni idea del tema, ¿cual me aconsejáis para iniciarme que sea aceptable? Y a ser posible no muy cara qué el presupuesto es algo importante para mí ahora mismo. Gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Con que material empezar

    WACOM siempre ha sido un referente en tabletas, pero hoy en día puedes encontrar cosas más o menos de la misma calidad, pero por menor precio. Aquí tienes unos cuantos
    eviews: https://www.parkablogs.com/tags/drawing-tablet-reviews.

    Estas tabletas más baratas suelen tener drivers más limitados, pero en general, si usas Windows, no deberías tener ningún problema. Con marcas como Huion o Monoprice te puedes ahorrar unos dineros importantes. Yo me iría a por algo como esto:
    https://www.amazon.es/HUION-INSPIROY...Y/foro3dcom-21.

    Sobre tu portátil, tiene ya algunos años, así que, si quieres ir en serio con esta nueva afición tal vez te convendría actualizarte. No obstante, como te decíamos, lo mejor es que pruebes los programas que vayas a usar y que veas cuán manejables son. Parece que aquí puedes descargar una rialde ZBrush, por si quieres probarlo:
    https://pixologic.com/ZBrush/trial/.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2018
    Mensajes
    6

    Con que material empezar

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Wacom siempre ha sido un referente en tabletas, pero hoy en día puedes encontrar cosas más o menos de la misma calidad, pero por menor precio. Aquí tienes unos cuantos
    eviews: https://www.parkablogs.com/tags/drawing-tablet-reviews.

    Estas tabletas más baratas suelen tener drivers más limitados, pero en general, si usas Windows, no deberías tener ningún problema. Con marcas como Huion o Monoprice te puedes ahorrar unos dineros importantes. Yo me iría a por algo como esto:
    https://www.amazon.es/HUION-INSPIROY-Tableta-Gr%C3%A1fica-Sensibilidad/dp/B075V1ZSLY/foro3dcom-21.

    Sobre tu portátil, tiene ya algunos años, así que, si quieres ir en serio con esta nueva afición tal vez te convendría actualizarte. No obstante, como te decíamos, lo mejor es que pruebes los programas que vayas a usar y que veas cuán manejables son. Parece que aquí puedes descargar una rialde ZBrush, por si quieres probarlo:
    https://pixologic.com/ZBrush/trial/.
    Hola, gracias por tu responder IkerClon. Pues no sabía de esas marcas, el enlace que me has puesto de Amazon me ha parecido muy buena opción incluso tiene buenas críticas además dl precio. Imagino que es el model H640P el que me recomiendas, porque en el mismo enlace hay 3 tamaños y umo más grande de 70 y pico euros y no sé si es esa a la qué te refieres o la 640.

    El ordenador la verdad que tiene un tiempo, me voy a bajar la versión trial d ZBrush y veré que tal va, y si no pues tendré que barajar la opción de jubilarlo y pillar algo mejor, en el caso ya preguntaré por aquí.

    Acabo de ver este otro modelo de la misma marca qué lo han rebajado de precio y vale poco más que la h640p y tiene muy buenas críticas en Amazon, qué opinas.

    Https://www.amazon.es/dp/B01HT0FREW/ref=asc_df_B01HT0FREW54469236/? Tag=gogshopes-21&creative=24514&creativeASIN=B01HT0FREW&linkCode =df0&hvdev=m&hvnetw=g&hvqmt=&th=1&psc=1.

    Una vez más, Gracias.
    Última edición por PascuerzO; 02-08-2018 a las 17:37 Razón: Añadir nota

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Con que material empezar

    Cita Iniciado por PascuerzO Ver mensaje
    Hola chicos gracias a los dos por vuestras respuestas. El portátil que tengo ahora mismo es un Intel i3-2348m a 2.3 GHz con 4 núcleos con grafica integrada Intel Hd graphics 3000 y 4 Gb de memoria RAM, espero que sea suficiente para trabajar con él. Pues lo de la tableta con presion si que voy a adquirir una entonces, he visto que las Wacom dan buen resultado, pero vamos que ni idea del tema, ¿cual me aconsejáis para iniciarme que sea aceptable? Y a ser posible no muy cara qué el presupuesto es algo importante para mí ahora mismo. Gracias.
    Yo también tengo un laptop hp i3 de 4 núcleos virtuales con grafica integrada, pero compre otra RAM más de 4 GB para completar 8 GB, aunque antes de eso ZBrush trabajaba muy bien con millones de polys, ahora va más fluido inclusive si tengo abierto Maya y Adobe Photoshop. Además, te comento que tengo una Wacom bambo que va excelente, (la tengo hace más de 4 años). Todo esto con Windows 8.1 64 bits.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2018
    Mensajes
    6

    Con que material empezar

    Cita Iniciado por 3djdavid Ver mensaje
    Yo también tengo un laptop hp i3 de 4 núcleos virtuales con grafica integrada, pero compre otra RAM más de 4 GB para completar 8 GB, aunque antes de eso ZBrush trabajaba muy bien con millones de polys, ahora va más fluido inclusive si tengo abierto Maya y Adobe Photoshop. Además, te comento que tengo una Wacom bambo que va excelente, (la tengo hace más de 4 años). Todo esto con Windows 8.1 64 bits.
    Gracias por tu aporte, mi hermano tiene conocimientos informáticos y suele implementar mejoras a portátiles, se lo diré a ver qué puede hacer. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Con que material empezar

    Cita Iniciado por PascuerzO Ver mensaje
    Acabo de ver este otro modelo de la misma marca qué lo han rebajado de precio y vale poco más que la h640p y tiene muy buenas críticas en Amazon, qué opinas.
    https://www.amazon.es/dp/B01HT0FREW/...//foro3dcom-21.

    Una vez más, Gracias.
    A mí lo de tener que recargar el lápiz me da bajona. Tengo que sufrir eso con el Apple Pencil y en realidad es un mierdón. Con la qué te puse (H640) no tienes que recargarlo; con la qué pones tú, sí. Además, la qué enseñas tiene un área de trabajo bastante grande. Cometí el error de que la primera tableta qué compré fuera un tamaño A4. Y en cuanto tuve la oportunidad me deshice de ella para comprar algo más pequeño. Pero al final lo del tamaño es cuestión de gustos (yo prefiero no tener que mover todo el brazo para ir de un lado al otro de la pantalla).

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2018
    Mensajes
    6

    Con que material empezar

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    A mí lo de tener que recargar el lápiz me da bajona. Tengo que sufrir eso con el Apple Pencil y en realidad es un mierdón. Con la qué te puse (H640) no tienes que recargarlo; con la qué pones tú, sí. Además, la qué enseñas tiene un área de trabajo bastante grande. Cometí el error de que la primera tableta qué compré fuera un tamaño A4. Y en cuanto tuve la oportunidad me deshice de ella para comprar algo más pequeño. Pero al final lo del tamaño es cuestión de gustos (yo prefiero no tener que mover todo el brazo para ir de un lado al otro de la pantalla).
    Pues nada, ya me la he pillado, H640P, la semana que viene me llega, ahora qué estoy de vacas le daré caña al tema, mientras estoy viendo tutoriales por todos lados. Muchas gracias compañero.

Temas similares

  1. EquiValencia mapas de textura de standard material a Vray material
    Por anjinsan en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 19-07-2017, 15:14
  2. Respuestas: 1
    : 31-03-2014, 18:43
  3. Respuestas: 0
    : 05-09-2013, 12:02
  4. Pregunta sobre Vray material como material por defecto
    Por Caviar en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 01-12-2011, 18:30
  5. Respuestas: 0
    : 03-07-2009, 20:01