Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Se ha roto el filamento dentro del tubo de teflón de mi Anycubic I3 Mega

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2020
    Mensajes
    1

    Se ha roto el filamento dentro del tubo de teflón de mi Anycubic I3 Mega

    Hola a todos,
    Somos nuevos en este foro. Hace un par de meses nos compramos una Anycubic I3 Mega y la verdad es que todo genial hasta hoy. Hoy no sabemos por qué, pero se ha roto el hilo de PLA y se ha quedado trabado en el tubo de teflón que lo lleva al Nozzle. No avanza ni retrocede con las opciones de la máquina, y al final, desmontando el cabezal y la boquilla no vemos que haya ninguna obstrucción pero nada, que está atascadísimo. ¿A alguien le ha ocurrido esto alguna vez? ¿Cómo lo habéis solucionado? Muchas gracias en avanzado!.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: anycubic1.JPG 
Visitas: 300 
Tamaño: 60.7 KB 
ID: 231618   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: anycubic2.JPG 
Visitas: 255 
Tamaño: 62.9 KB 
ID: 231619   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: anycubic3.JPG 
Visitas: 273 
Tamaño: 60.2 KB 
ID: 231620  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola, ¿el filamento es el que siempre habéis usado? Si habéis cambiado de filamento o de proveedor, quizá sea de peor calidad y por eso se ha roto.

    Si se ha quedado dentro el filamento o parte de él, pero no está obstruido del todo puedes utilizar filamento de limpieza, o con una aguja calentando previamente el Nozzle, y guantes para no quemarte claro, metes la aguja y la deslizas arriba y abajo hasta que no veas salir restos.

    También puede funcionar que recalientes la boquilla por encima de lo normal y con otro filamento empujar manualmente para que salga por el otro lado, seguimos con los guantes puestos.

    No dices que tipo de filamento es, pero si no te funciona nada de eso y la obstrucción es de material soluble tipo PVA o HIPS, puedes quitar la boquilla y meterla en agua o limoneno (sustancia natural que se extrae del aceite de las cáscaras de los cítricos), si es de ABS lo puedes meter en acetona. En cualquier caso debe disolverse.

    A ver cómo te va, ya nos explicas y si haces alguna fotografía que se vea mejor, siempre ayudará a otros, un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Tira fuerte, que a no ser que hayas metido un hilo de 3.0 en lugar de 1.75 tiene que salir.

    Y lo del Nozzle (boquilla) lo mejor es cambiarlo si ya se te ha atascado una vez, pues aunque lo limpies casi seguro que con el tiempo se vuelve a atascar.

    Compra un paquete de boquillas que son muy baratas y puedes comprar de dos o tres tamaños (0.4 - 0.3, etc.) y te evitas de quemarte los dedos limpiandolo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    9

    Atasco

    Buenas, quizás se os a hecho una pequeña gota en la punta del filamento con el calor del Hotend y al jalar se os a quedado ahí, a jalar, si es PLA prueba a darle un poco de calor con un secador para que se deforme la gota a ver si así tira. En cuanto al material, si por ejemplo es PLA como no lo guardes bien y esté en un sitio con humedad te aseguro que te comes el PLA que da gusto, se vuelve quebradizo y se parte con solo mirarlo. Saludos.

Temas similares

  1. Obstrucción en el tubo de teflon de una artillery X1
    Por Curromac en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 26-08-2023, 07:46
  2. Problemas Tubo de teflon con extrusor BMG
    Por eloro9 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 18-04-2023, 20:01
  3. Anycubic Mega Pro - Filamento no avanza
    Por Mitche en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 23-09-2022, 10:39
  4. Respuestas: 2
    : 28-10-2020, 04:36
  5. Cambiar filamento Anycubic Mega Zero
    Por Miercubic en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 26-05-2020, 18:51

Etiquetas para este tema