Página 8 de 20 PrimerPrimer ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 286

Tema: Hablando de Animation Mentor

  1. #106
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    22

    Crónicas de animation mentor-com

    Quería saludar a todos los miembros de este foro. Me llamo José y soy alcoho, digo, estudiante de Animation Mentor, 6º curso. Estoy en plena producción del corto y me quedan solo un par de meses para acabar todo. No sabéis cómo vuela el tiempo con esto. Lo echaré de menos y al mismo tiempo estoy deseando que se acabe.

    He estado leyendo el hilo este y otro más que hay por ahí hacia la escuela y me gustaría aclarar un par de puntos.
    1) usa el software que quieras, a ser posible y mejor facilidad con Maya ya que es lo que usa la mayoría, por tanto es más sencillo encontrar ayuda sobre algún tema determinado.
    2) si no quieres usar un programa y hacerlo a manita, olé olé olé y olé. Envidio al que lo haga, da mucho trabajo, pero se aprende mucho más que por ordenador. Lo curioso es que el método de trabajo que uso se aproxima más a trabajar a casi frame a frame que ha usar curvas.
    3) el inglés. Francamente, yo tengo un inglés hablado patatero. En primero me costaba articular palabra. Pero esto es como todo, te vas acostumbrando, intentas adaptarte a mejorar, y bueno, sigo teniendo un inglés capucero, pero al menos ya consigo expresarme mejor.

    Eso sí, conviene que el inglés entendido lo tengáis más dominado, ya que las críticas de los profesores, las reuniones semanales (q&as) con tu profesor y las lecciones son en inglés y por supuesto sin subtítulos. Así que es bueno que sepáis que os están contando en ese mismo momento.
    4) tus mejores mentores son tus propios compañeros.
    5) cuestión monetaria. Francamente, me coste más pagar por unas fundas al dentista que un semestre en este curso, eso sí que me dolió.

    Al mes viene a ser soltar unos 650 euros. Teniendo en cuenta que el euro ahora está más fuerte que el dólar (1EUR = 1.5$) más barato.
    6) pruebas de acceso. La primera y que ha título personal mío os puede parecer una estupidez, es decidir hacer el curso. Es decidir a tirarse a la piscina y luchar por lo que ha uno le gusta hacer.

    Primero debes rellenar tus datos (sugiero no suministrar correo de hotmail, suele dar fallos, me lo dijeron luego ellos) y hacer un ensayo (essay) de porque te gusta la animación, que esperas del curso, etc. En resumen, cuenta tu vida, no hace falta ni que exageres que ni mientas, simplemente se sincero.

    Segundo. Te suministran un enlace para hacer un test. Si no recuerdo mal fueron unas 30 preguntas o así a contestar en unos diez minutos. Creo que solo conteste la mitad. Eran preguntas tipo: de las siguientes palabras cual es la que no tienes que ver nada con coches: carrocería, asiento, embrague, tomate, volante.

    Por supuesto debes ser ágil con el vocabulario en inglés.
    7) si tenéis alguna duda sobre le curso o opciones de pago, en serio, no os cortéis, llamad o enviar un correo pidiendo más información en plan general o sobre algo más especifico sobre algún aspecto. Si la administración funcionase lo bien que ellos te apoyan o solucionan problemas en plan de buen, las cosas serían muchísimo mejores.

    Bueno, más o menos esto es todo por ahora, otro día más. Saludos.

  2. #107
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    338

    Crónicas de animation mentor-com

    Gracias jules. Yo ahora mismo estoy haciendo animación tradicional y trabajando de animador en videogames, en agosto me voy a ir a Irlanda unos días a aprender inglés, después del verano me pondré a saco con el idioma y luego voy a por el am, esos son mis planes.

    Tu correo es de gran ayuda.

    Yo tengo un par de preguntas:
    ¿Cómo que 6º curso?
    Yo tengo el graduado en eso.podría hacerlo?

  3. #108
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,429

    Crónicas de animation mentor-com

    Se refería a sexto trimestre. Los dos últimos trimestres se dedican al corto final. Bienvenido a tu foro, jules. Saludos.

  4. #109
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Crónicas de animation mentor-com

    Bienvenido jules.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #110
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Crónicas de animation mentor-com

    Yepa. Vaya, madre mía que semana más llena de cosas para hacer. La verdad es que ha estado repleta por que al mismo tiempo que terminaba el polish de la pelota he tenido que ponerme a planificar el nuevo plano (un clásico de los clásicos, el tipo sin brazos que salta de poste en poste).

    Veréis, resumiendo un poco que cosas son en las que hacen mucho hincapié son evidentemente con las trayectorias, curvas limpias, spacing correcto. Por el momento no hablan mucho de peso, por que se ve que hay gente con problemas, pero si hablan bastante del Squash y el stretch, utulizarlo en su justa medida. Y luego pues evidentemene lo importante que es trabajar cada una de las poses, claridad en cada frame sobre todo si es blocking, unas posturas atracttivas con un buen timing hacen un taco.

    Y nada, a refinar curvas, recordar las inercias o fuerzas residuales y overlap, sobre todo a nivel de rotación, la traslación antes y luego rotar, que muchos llegan y clavan cloc. El personaje y se acabó, norrll.

    Y bueno en lo que ha planning se respecta, lo mismo de antes, sketches a punta pala, tener claro cada pose, por dónde va y demás. El tema es que, antes de coger el Maya, sepas perfectamente cómo va a ser el plano. Yo además, de nuevo un simple plann 2d en flash donde además prácticas el timing (cosa que también viene que te cagas) así que, nada, a ver qué tal se dan estas semanas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  6. #111
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,372

    Crónicas de animation mentor-com

    Un hilo genial. Me lo he leído así de pasada en los últimos días, pero en cuanto pueda le echaré un par de ojos para sacarle todo el jugo. Muchas gracias, Jor Dreams, por compartir con la comunidad tu experiencia con el curso de am.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  7. #112
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,973

    Crónicas de animation mentor-com

    Thumbnails, videos de referencia, animación en flash, me encanta lo bien que cuidas toda la preparación, y el resultado final es envidiable.

  8. #113
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Crónicas de animation mentor-com

    Qué bueno, gracias por compartirlos, los ejercicios están geniales.

  9. #114
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Crónicas de animation mentor-com

    Muy original el baile en los palicos, supongo que, en ese ejercicio os dan libertad para cruzar los palos como queráis, parece que aún sigues con el del chute no Jor? Cuánto tiempo le hecharás a esa animación?

  10. #115
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Crónicas de animation mentor-com

    Vaya. Stormraider, me alegro mucho señor de que disfrutes, para eso está para que la gente se informe un poco y vean en am una fantástica herramienta de aprendizaje sobre algo tan especifico. Gracias Cardenes, animate tu a hacer algo en casa tío, verás cómo lo notas.

    Y calvo/César Sáez, gracias señores. Vaya, el ejercicio del chute ta terminau (y gracias a dios por que ya no veía nada) así que, ahora toca con el de los palitos, que serán otras 3 semanas. Y sí, existe libertad sobre el número de palos que saltar y de qué manera, hay que gente que tiene unas ideas fantásticas, y bueno yo tampoco me he complicado mucho la vida.

    Taluegor.

  11. #116
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    151

    Crónicas de animation mentor-com

    Están chulos. Una pregunta Jorge, el estilo también es libre, me refiero a si lo puedes hacer más o menos cartoon. Mola el hilo.

  12. #117
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Crónicas de animation mentor-com

    Pues sí, claro está, es más el cartoon, en cierta medida es lo que se enseña, desde luego el realismo es una técnica que se debería de practicar una vez dominado lo que es el tema cartoon.

    Y dentro del cartoon ya lo puedes hacer más o menos snappy claro está, así que, sí, total y absoluta libertad.

  13. #118
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    338

    Crónicas de animation mentor-com

    Soy de los que piensa lo contrario. Se debería dominar el tema real para después hacerlo cartoon. ¿cómo vas a deformar algo o a cambiarlo sino sabes cómo es su estado normal?
    Primero debes saber por dónde se deforman los cuerpos, el giro de los huesos, los huesos afectados, músculos, y luego deformar.

    La gente se suele aburrir con las animaciones realistas, pero. Echen un vistazo a este video: youtube - Turok360rel - Dinosaur animation - Cameron fielding.

    O a este artista Cameron fielding o Jim jagger, no todo es cartoon amigos.

    Cada cosa a su tiempo. Saludos.

  14. #119
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,973

    Crónicas de animation mentor-com

    Lo del tema cartoon es por la exageración, es más fácil ver cómo se ve afectada una parte debido al movimiento de otra.

  15. #120
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Crónicas de animation mentor-com

    Vaya, en cierto modo tienes razón carslive, pero la cuestión sobre la que hablamos es sobre animación, y no sobre, movimiento corporal.

    Entiendo que a la hora de animar de forma realista entiendas el funcionamiento de la animación con respecto a la anatomía, pero veras, resulta que la animación, lo que siempre ha sido animación, y será, resulta ser una exageración de la realidad. Si te les concienzudamente el ilusión of life y el survival kit podrás leer unas troporrocientas veces que está disciplina consiste en, precisamente, exageración de la realidad.

    Aprender animación tradicional, lo que podría decirse cartoon, te permite desarrollar los 12 propios de animación básicos que cualquier animación, sea snappy o realista debería de tener para que funcione y sea atractiva. Es más, el tipo del enlace tu has mandado si te fijas, desarrolla los 12 propios de una manera genial, es realista sí, pero está claro que ese tío tiene detrás una técnica tradicional (me refiero, sabiendo animación a lo cartoon, como venimos diciendo) brutal.

    Hacer animación realista, no es que yo piense, es que es algo establecido, viene después que hacer animación cartoon, puesto que es muchísimo más complejo, ya que hay que imitar la realidad lo mejor posible, y para ello necesitas tener una base tradicional.

Página 8 de 20 PrimerPrimer ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Animation mentor
    Por hernanj en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 19-05-2015, 13:12
  2. Admisión animation mentor
    Por Olis en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 22-08-2014, 03:10
  3. Animation Mentor-industryreport
    Por gigo en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 10-08-2010, 13:51
  4. Mas animation mentor
    Por Carlisve en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 45
    : 16-08-2009, 11:16
  5. Animation mentor
    Por juanjo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 14-06-2004, 22:19