Quería saludar a todos los miembros de este foro. Me llamo José y soy alcoho, digo, estudiante de Animation Mentor, 6º curso. Estoy en plena producción del corto y me quedan solo un par de meses para acabar todo. No sabéis cómo vuela el tiempo con esto. Lo echaré de menos y al mismo tiempo estoy deseando que se acabe.
He estado leyendo el hilo este y otro más que hay por ahí hacia la escuela y me gustaría aclarar un par de puntos.
1) usa el software que quieras, a ser posible y mejor facilidad con Maya ya que es lo que usa la mayoría, por tanto es más sencillo encontrar ayuda sobre algún tema determinado.
2) si no quieres usar un programa y hacerlo a manita, olé olé olé y olé. Envidio al que lo haga, da mucho trabajo, pero se aprende mucho más que por ordenador. Lo curioso es que el método de trabajo que uso se aproxima más a trabajar a casi frame a frame que ha usar curvas.
3) el inglés. Francamente, yo tengo un inglés hablado patatero. En primero me costaba articular palabra. Pero esto es como todo, te vas acostumbrando, intentas adaptarte a mejorar, y bueno, sigo teniendo un inglés capucero, pero al menos ya consigo expresarme mejor.
Eso sí, conviene que el inglés entendido lo tengáis más dominado, ya que las críticas de los profesores, las reuniones semanales (q&as) con tu profesor y las lecciones son en inglés y por supuesto sin subtítulos. Así que es bueno que sepáis que os están contando en ese mismo momento.
4) tus mejores mentores son tus propios compañeros.
5) cuestión monetaria. Francamente, me coste más pagar por unas fundas al dentista que un semestre en este curso, eso sí que me dolió.
Al mes viene a ser soltar unos 650 euros. Teniendo en cuenta que el euro ahora está más fuerte que el dólar (1EUR = 1.5$) más barato.
6) pruebas de acceso. La primera y que ha título personal mío os puede parecer una estupidez, es decidir hacer el curso. Es decidir a tirarse a la piscina y luchar por lo que ha uno le gusta hacer.
Primero debes rellenar tus datos (sugiero no suministrar correo de hotmail, suele dar fallos, me lo dijeron luego ellos) y hacer un ensayo (essay) de porque te gusta la animación, que esperas del curso, etc. En resumen, cuenta tu vida, no hace falta ni que exageres que ni mientas, simplemente se sincero.
Segundo. Te suministran un enlace para hacer un test. Si no recuerdo mal fueron unas 30 preguntas o así a contestar en unos diez minutos. Creo que solo conteste la mitad. Eran preguntas tipo: de las siguientes palabras cual es la que no tienes que ver nada con coches: carrocería, asiento, embrague, tomate, volante.
Por supuesto debes ser ágil con el vocabulario en inglés.
7) si tenéis alguna duda sobre le curso o opciones de pago, en serio, no os cortéis, llamad o enviar un correo pidiendo más información en plan general o sobre algo más especifico sobre algún aspecto. Si la administración funcionase lo bien que ellos te apoyan o solucionan problemas en plan de buen, las cosas serían muchísimo mejores.
Bueno, más o menos esto es todo por ahora, otro día más. Saludos.