Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 77

Tema: ZBrush características y actualizaciones

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    71

    ZBrush version de educación?

    Muchas gracias, había mirado en educación, pero no se me ocurrió mirar en comprar. De nuevos gracias por todo.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    6

    Unhappy Versión de ZBrush para Mac?

    Hola muy buenas, tengo una duda, y es que me descargué el ZBrush 2 para Mac, pero al ser una aplicación Power PC no me funciona (al tener el s. O. Lion).

    Si alguien supiera de dónde me puedo descargar una versión funcional para Mac le estaré muy agradecido. Muchas gracias. Saludos.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    ZBrush 2018

    Nombre:  logo-zbrush-2018.png
Visitas: 2749
Tamaño: 20.5 KB
    Pixologic a anunciado la última versión de ZBrush, presentando un sistema anual de numeración de versiones y algunas nuevas características significativas.

    ZBrush 2018 ahora incluye una versión avanzada del sistema de teselación dinámico que se encuentra en Sculptris. Esto les permite a los artistas esculpir sin tener que preocuparse por la densidad de polietileno al teselar automáticamente la geometría donde sea qué se requiera detalle y diezmando dónde no está. Lo hace en tiempo real mientras esculpe usando una tecnología qué Pixologic ha denominado Tessimation.

    El sistema manipulador de gizmo y los deformadores introducidos en la versión 4R8 se han ampliado con nuevas herramientas para facilitar las modificaciones de la forma de masa qué no son posibles con pinceladas. Por ejemplo, el nuevo deformador Project Primitive agrega la capacidad de usar múltiples primitivas para remodelar una malla, cortar en una superficie, construir desde otra malla y más.

    La lista completa de deformadores ahora tiene un total de 27 herramientas e incluye Bend Arc, Deformer, Flatten, Project Primitive, Remesh por decimation, Slice, Subdivide, Bend Curve, Deformer Hard, Inflate, Remesh por Dynamesh, Rotate, Smooth, taper, Bevel, Deformer Soft, Multi Slice, Remesh por Union, Scale, Smooth All, twist, Crease, Extender, Offset, Remesh por ZRemesher, Skew y Stretch.

    También en esta versión hay una nueva forma de crear agrupaciones de polígonos. Polygroup: es un sistema semiautomático capaz de evaluar la superficie de un modelo en tiempo real para generar agrupaciones. El usuario puede editar polígonos eliminando, agregando, copiando y pegando, aumentando o reduciendo selecciones simétricamente y usando PolyPaint para dibujar cómo deberían verse los Polygroups.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Jun 2018
    Mensajes
    30

    ZBrush 2018

    Una duda con respecto al ZBrush 2018. Yo estoy empezando a usarlo, de momento tengo la versión de pruebas de 45 días, la duda es, la versión Core, entiendo que al principio para temas de diseño, sobra no Y creo que más adelante podría actualizar a la completa, porque ahora mismo invertir lo que vale, no creo que le saque todo el partido, y por lo que he leído la Core en herramientas de diseño, es lo mismo que la completa, creo. Alguien que me pueda comentar Gracias. Un saludo.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2018
    Mensajes
    30

    ZBrush 2018

    Nadie.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250

    ZBrush 2018

    Cita Iniciado por geoSp Ver mensaje
    Una duda con respecto al ZBrush 2018. Yo estoy empezando a usarlo, de momento tengo la versión de pruebas de 45 días, la duda es, la versión Core, entiendo que al principio para temas de diseño, sobra no Y creo que más adelante podría actualizar a la completa, porque ahora mismo invertir lo que vale, no creo que le saque todo el partido, y por lo que he leído la Core en herramientas de diseño, es lo mismo que la completa, creo. Alguien que me pueda comentar Gracias. Un saludo.
    Espero que aún no hayas comprado el Core, se queda un poco corto en algunos aspectos.

    Bajo mi experiencia, yo compraría la versión completa si vas a tener trabajos y ganar dinero, si no vas a ganar nada puedes esperarte o usar Blender que en comparación con el Core no está tan mal y además tienes un paquete muy potente a la hora de modelado por subdivisión (poligonal) o incluso NURBS.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    2

    ZBrush 2018

    Buenos días.
    ¿Se piden personalizar las teclas del teclado en ZBrush? Por ejemplo: Ctrl+z es deshacer, poderlo personalizarlo con otras teclas. Gracias de antemano.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2018
    Mensajes
    30

    ZBrush 2018

    Cita Iniciado por oscarcv1974 Ver mensaje
    Buenos días.
    ¿Se piden personalizar las teclas del teclado en ZBrush? Por ejemplo: Ctrl+z es deshacer, poderlo personalizarlo con otras teclas. Gracias de antemano.
    Puedes personaliar atajos de teclado, posición de herramientas, básicamente todo.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    2

    ZBrush 2018

    Cita Iniciado por geoSp Ver mensaje
    Puedes personaliar atajos de teclado, posición de herramientas, básicamente todo.
    Gracias.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Sep 2011
    Mensajes
    1,173

    ZBrush 2020-1 nueva versión

    Pixologic ha publicado la nueva versión de ZBrush, actualizaciones de plugins, y pequeñas mejoras. Pero sobre todo han añadido una herramienta de diagnóstico para enviar información de los errores a los desarrolladores. Aquí os dejo más información.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zbrush2020-1.jpg 
Visitas: 1873 
Tamaño: 28.6 KB 
ID: 230047

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    La versión más pequeña de ZBrush es ZBrush Core Mini

    La versión más pequeña de ZBrush es ZBrushCoreMini, no hace mucho se presentó ZBrush Core, una versión reducida de ZBrush, ahora Pixologic llega con esta otra todavía más reducida, gratuita y que va directo al grano centrándose en el modelado, los que ya estén acostumbrados a la versión completa y la tienen por la mano, es mejor que sigan en la misma ya que no van a tener ningún adelanto ni mejora en esta otra, pero aquellos usuarios que quieran iniciarse a modelar con las herramientas que ofrece ZBrush, están de suerte, con esta es más fácil aprender, no tiene tantas distracciones.

    Por otro lado los artistas que quieran probar o crear con esta herramienta, lo tienen más fácil que nunca, es gratuita.

    Nos permite guardar los proyectos en formato ZPR, exportar modelos en OBJ, además incorpora la característica iMage3D, creando Gifs animados y PNG, que se podrán guardar y visualizar en como imagen en cualquier visor de imágenes, pero que si los importamos de nuevo a ZBrush, extraerán de esa imagen la malla con todos sus datos.

    Se incluyen ocho pinceles con herramientas de suavizado, dos mallas básicas, una esfera y un bloque, además de varios materiales. Puedes descargar ZBrush Core Mini en el sitio web oficial de Pixologic.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Si no eres usuario de Pixologic, te pedirá que te registres, te envían un mail a tu correo, este tiene un enlace, solo hay que darle clic y podremos empezar a descargar.

    Puede parecer un poco lioso, pero no lo es, el problema para acceder a la descarga es que el enlace que tienen publicado ahora mismo no funciona bien por temas de conexión segura, por eso he puesto yo otro enlace distinto al oficial, si alguien tiene algún problema o duda que lo diga.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: instalar-zbrush-mini-core.jpg 
Visitas: 2136 
Tamaño: 61.2 KB 
ID: 233942
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Nueva actualización de ZBrush, vamos ya por la versión que denominan 2021, esta nueva entrega añade un nuevo conjunto completo de herramientas de dinámica, destinado principalmente a la creación de tela, pero capaz de una amplia gama de tareas, desde el vendaje predeterminado hasta las simulaciones de colisión.

    Las características de soporte incluyen un nuevo sistema de espesor dinámico para dar espesor a la tela, MicroPoly, un nuevo sistema para generar estructuras de tejido, y una biblioteca de piezas de patrones de ropa en SpotLight.

    Otros cambios incluyen nuevas características en ZModeler destinadas a ayudar con la retopología de mallas de alta resolución, algunas actualizaciones para mejorar a Nano Mesh, y soporte para los formatos de archivo Alembic y Collada.

    Las nuevas características se mostraron durante una transmisión en online, la grabación de los cuales está incrustado a continuación.

    Al igual que con todas las actualizaciones recientes de ZBrush, la versión está disponible gratuitamente para todos los usuarios registrados del software.

    Un nuevo conjunto de herramientas dinámicas completa para cualquier cosa, desde la creación de tela hasta la simulación de colisión, la característica más significativa de ZBrush 2021 es la nueva paleta Dynamics, que permite a los usuarios ejecutar simulaciones físicas en objetos dentro de una escena ZBrush.

    Cuando Pixologic publicó su primer vídeo de adelanto de ZBrush 2021 el mes pasado, la mayoría de los usuarios de ZBrush, nos centramos en su potencial para esculpir tela.

    Eso es sin duda parte de su atractivo, pero es capaz de una gama mucho más amplia de tareas, desde vestir una escena hasta agregar prendas de colisión a modelos de superficie dura.



    Configurar la dinámica del cuerpo suave a través de un conjunto de parámetros de control simples La paleta Dynamics proporciona a los artistas dos opciones básicas, licuar las herramientas seleccionadas, un efecto similar a desinflar un globo, o aplicar gravedad.

    Este último tira de los objetos hacia la parte inferior de la pantalla, por lo que al girar la vista, es posible elegir cualquier dirección relativa a una escena, con una fuerza determinada por un ajuste de intensidad de gravedad.

    Cualquier SubTool o combinación de SubTools dentro de una escena se puede convertir en geometría de colisión, lo que significa que otros objetos se deformarán a su alrededor al contacto.

    El efecto se puede controlar mediante un simple conjunto de parámetros como iteraciones de simulación, fuerza y firmeza, que determina la resistencia del objeto a la deformación.

    También es posible inflar la geometría, que mueve las superficies hacia afuera en sus direcciones normales, o desinflarlo, lo que hace lo contrario.

    Un conjunto de más de 10 nuevos pinceles de tela para refinar las simulaciones de tela, el caso de uso más obvio para el conjunto de herramientas Dynamics es para la simulación de tela, el vídeo muestra presenta demos que van desde la creación de un cojín y una colcha hasta la generación de ropa para un personaje.

    En lugar de esculpir tela puramente a mano, los usuarios pueden utilizar la simulación para obtener el 90% del camino allí, a continuación, refinar los resultados manualmente utilizando un nuevo conjunto de pinceles de escultura de tela.

    Cuando lo vimos en el adelanto original, describimos la funcionalidad como similar al nuevo pincel de tela habilitado para la física introducido en Blender 2.83.

    Van desde herramientas básicas de manipulación como ClothMove, ClothPull y ClothSlide hasta Cloth Dimple, Cloth Twister y Cloth Hook, que tiran de los objetos de tela en rollos y pliegues.

    Todos los nuevos pinceles vienen con los mismos controles que los pinceles de escultura estándar, por lo que su efecto se puede ajustar con modificadores, aplicando fluctuación o ruido, o cambiando la configuración del sendero.

    Además, incluso los pinceles que no son de tela respetan la simulación, por ejemplo, la construcción de la superficie de un objeto de tela con el pincel estándar hace que se formen arrugas alrededor de la protuberancia.

    Sin embargo, una de las herramientas de manipulación de telas más versátiles no es un pincel de escultura, sino una herramienta Transponer.

    Usos de Transpose Cloth de tela de escala a lo largo de un eje para generar pliegues de compresión para colisionar un objeto en otros manualmente para deformar su superficie, sobre la cual, más adelante.

    Nuevos alfas para piezas de ropa en Spot Light. Las herramientas de simulación de tela y escultura de tela también están respaldadas por un nuevo conjunto de alfas para piezas de ropa en Spot Light, el sistema de texturas de proyección de ZBrush.

    Cada uno imita la silueta de una prenda común, como ropa interior, pantalones, vestidos, trajes de baño, etc.

    Cuando se convierten a geometría con Snapshot3D, forman los paneles frontal y posterior de una prenda 3D que se puede conectar automáticamente con un número determinado por el usuario de divisiones. A continuación, la prenda resultante se puede conformar alrededor de un modelo de carácter mediante el control Contrato de la paleta Dinámica y se debe ajustar con las herramientas de escultura de tela.

    No es un sistema completo de diseño de ropa basado en patrones como los proporcionados por herramientas especializadas como Marvelous Designer, pero es sorprendentemente cercano.

    Para crear ropa creíble para una escultura de personaje, es probablemente todo lo que necesitas.

    Modelos de superficie dura de Dent y crumple con colisiones sin elasticidad, así como ropa, el conjunto de herramientas de Dynamics se puede utilizar para efectos de colisión sin elasticidad.

    Una demostración de la transmisión online mostró el uso de la herramienta Transpose Cloth para ejecutar un camión 3D en un árbol, abollando primero el capó, luego el techo, y luego colisionando con el avión de tierra para desinflar los neumáticos.

    Otro mostró el mismo efecto recreado automáticamente, estableciendo la gravedad para que actuara horizontalmente en la escena, dejando que la simulación ejecutara su curso.

    Las deformaciones generadas se pueden transponer a una capa de malla independiente, lo que permite mezclar entre los estados arrugados y originales sin arrugar.

    También es posible grabar la animación y reproducirla dentro de ZBrush, o exportarla en formato .mdd a otras aplicaciones DCC que admitan el formato, como Houdini o LightWave.

    El nuevo sistema Micro Poly recrea las estructuras de tejido de telas reales, otras nuevas características que juegan bien con la simulación de tela incluyen Micro Poly, una nueva característica de subdivisión dinámica que puede replicar las estructuras de tejido de telas reales.

    Reemplaza cada cara de una superficie con unidades geométricas alicatados, lo que permite crear efectos que van desde la tela hasta el correo en cadena.

    En las demostraciones de la transmisión online, se veía más adecuado para crear estructuras de tejido grueso, pero puede cambiar la resolución o anidar el efecto para generar hilos dentro de fibras más grandes.

    Las mallas Micro Poly también pueden ser Poly Painted, lo que permite generar sutiles variaciones de color en toda la superficie de la tela.

    El grosor dinámico convierte mallas de una cara en objetos de tela maciza, otro cambio clave que sostiene los flujos de trabajo de tela es el nuevo sistema de espesor dinámico, que convierte mallas de una cara en geometría con caras delanteras y traseras separadas.

    Todas las características se pueden utilizar juntas, una demostración del video muestra que MicroPoly se aplica a un plano para crear un edredón a cuadros que permitía cubrirse sobre una cama 3D bajo la influencia de la gravedad. Una vez asentado, el edredón se metió en arrugas con el cepillo Cloth Hook, dado el grosor dinámico, y luego se inflaba para inhalar selectivamente las partes internas de los cheques.

    Actualizaciones de Nano Mesh mejoran los flujos de trabajo de creación de instancias, sin embargo, ZBrush 2021 no se trata únicamente de dinámicas. Otros cambios incluyen una actualización del sistema de creación de instancias Nano Mesh, destinado a hacer posible trabajar con geometría instancia mucho más grande.

    Los usuarios pueden anexar planos de un solo poli a la superficie de un modelo, al que se aplica la geometría de NanoMesh.

    Una pantalla dividida muestra la malla de origen una al lado de la otra con todo el modelo, con los cambios realizados en el origen que se propagan a las instancias de su superficie en tiempo real.

    La nueva función NanoMesh en Edit Mesh en uso para esculpir simultáneamente hombreras, codos y rodilleras para un personaje.

    Los cambios en ZModeler ayudan a crear retopología de alta resolución en los modelados con ZModeler, el conjunto de herramientas de modelado poligonal de ZBrush, obtiene nuevas características para ayudar a hacer retopología a esculturas de alta resolución.

    Los usuarios pueden crear geometría de bajo poli cuadrado a través de la superficie de una escultura, utilizando la nueva acción extruir para extraer un nuevo polígono desde el borde de uno existente y haciendo que se ajuste al modelo subyacente.

    Una nueva opción Borde > Recuadro > Equidistante conserva la curvatura de una malla de baja resolución al configurar nuevas aristas dentro de ella. Puede encontrar una lista completa de las nuevas características de ZModeler aquí.

    Compatibilidad con nuevos formatos de archivo 3D, cambios de forma de trabajo y mejoras de rendimiento. Otros cambios en ZBrush 2021 incluyen soporte para el sistema iMage3D introducido en ZBrush Core Mini, la nueva edición gratuita de nivel de entrada del software.

    Los usuarios pueden guardar una imagen GIF o PNG de un modelo que contiene la información necesaria para que ZBrush vuelva a crear la malla original, lo que facilita compartir modelos 3D en las redes sociales.

    Las imágenes generadas en ZBrush Core Mini se pueden abrir en ZBrush, pero no al contrario.

    La actualización también permite importar archivos de exportación en formato Alembic o Collada, o en formato 3MF, un nuevo formato de código abierto para exportar modelos 3D para impresión aditiva.

    También hay una serie de mejoras en la calidad de vida, así como las enumeradas en la documentación online, un buen cambio que se muestra en el video es la opción de mantener pulsada la tecla Alt para despintar un polígono de un Polygroup.

    Además, se ha mejorado el rendimiento, especialmente cuando se utiliza el pincel Move o DynaMesh.

    Para más detalles puedes ir a la web oficial.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Pixologic anunciando ZBrushCore 2021

    Pixologic presenta actualizaciones en ZBrushCore 2021, como por ejemplo en ZRemesher, su nuevo sistema de retopología automatizado, y MicroPoly, su conjunto de herramientas para imitar tejidos.

    La actualización, una vez más, gratuita para los usuarios actuales, añade ZRemesher, el sistema de retopología automatizada de ZBrush y la retopología dinámica, además del sistema MicroPoly para imitar tejidos de ZBrush 2021.

    Los usuarios ahora tienen 36 de los pinceles de escultura, además de soporte para Insert MultiMeshy opciones básicas de renderizado, ya sea a través de BPR o un complemento de pago independiente para KeyShot.

    Las opciones para pintar o enmascarar modelos también son básicas, no hay soporte para los conjuntos de herramientas de modelado de superficie dura y booleanos de ZBrush, y la resolución de la malla está limitada a 20 millones de polígonos.

    Además, los scripts, plugins y macros están deshabilitados.

    El sistema de retopología convierte esculturas de alta resolución en mallas base de polietileno inferior con topología limpia y flujo de borde, lo que facilita el uso de modelos creados en ZBrushCore para juegos o trabajos de animación.

    En ZBrushCore, la retopología parece ser un proceso más puramente automatizado que en el propio ZBrush.

    La documentación describe la versión ZBrushCore de ZRemesher como incluida la funcionalidad básica y señala que no tiene todas las opciones de ZBrush para refinar los resultados.

    Soporte para subdivisión dinámica y archivos de escena nativos de Sculptris. La actualización 2021 también agrega el sistema de subdivisión dinámica de ZBrush a ZBrushCore.

    A diferencia del modo de subdivisión clásica existente, está pensado principalmente para mallas base y proporciona una vista previa interactiva en tiempo real de cómo se verán los niveles de subdivisión más altos.

    Además, Sculptris Pro, el sistema de teselación dinámica añadido en ZBrushCore 2020, ha sido actualizado, con usuarios capaces de importar archivos creados originalmente en Sculptris, la aplicación gratuita en la que se basaba.

    Sculptris en sí es una herramienta descontinuada, su antiguo sitio web redirige a ZBrushCoreMini, la nueva edición gratuita de Pixologic de ZBrush, que también incluye el sistema de teselación dinámica.

    El nuevo sistema MicroPoly recrea las estructuras de tejido de los tejidos del mundo real, los usuarios de ZBrushCore también obtienen un par de características de ZBrush 2021, la actualización del mes pasado a la edición completa.

    Si bien eso no incluye los mayores cambios de ZBrush 2021, sus pinceles de escultura de tela y conjunto de herramientas de dinámica de cuerpo suave, los usuarios de ZBrushCore obtienen el nuevo sistema MicroPoly.

    Reemplaza cada polígono de una malla con geometría de instancia, proporcionando una forma rápida de recrear las estructuras de tejido de tela, y viene con preajustes para tejidos del mundo real como lienzo y denim.

    ZBrushCore también es ya compatible con los nuevos formatos de exportación PNG y GIF de iMage3D, que codifican la información necesaria para volver a crear un modelo ZBrush dentro de una imagen 2D.

    Los usuarios pueden generar instantáneas 2D de una escultura, compartirlas online y hacer que otros usuarios las abran dentro de ZBrushCore y continúen esculpiendo la malla, conservando todas sus SubTools originales.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3ds Max Twinmotion características y actualizaciones
    Por pables en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 26
    : Hace 2 semanas, 20:48
  2. Cinema 4D Cinema 4D actualizaciones y características
    Por GeneralC4D en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 38
    : Hace 3 semanas, 09:23
  3. Unity características y actualizaciones
    Por 3dpoder en el foro Videojuegos
    Respuestas: 47
    : 21-03-2025, 11:34
  4. ZBrush ZBrush características y actualizaciones
    Por karls80 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 31
    : 20-08-2020, 20:49
  5. Cinema 4D Cinema 4D actualizaciones y características
    Por GeneralC4D en el foro Cinema 4D
    Respuestas: 15
    : 08-03-2016, 23:11

Etiquetas para este tema