Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Detener animación Phoenix FD en un punto concreto

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Detener animación Phoenix FD en un punto concreto

    Hola, estoy probando este plugin de Chaos Group y la verdad es que ofrece muy buenos resultados casi solo con sus presets, pero tengo una duda para hacer nubes.

    Tomo el preset de nubes que viene en su barra.
    Cambio un poco el mapa procedural a mi gusto.
    Lanzo la simulación y se empiezan a crear y crecer, supongamos que en el fotograma 70 ya tengo las nubes como las quiero.
    ¿Cómo puedo fijarlas? Es decir como un objeto, porque si paso la animación vuelven a crearse desde el principio moviéndose constantemente .

    He tratado de convertilas en una malla, pero nada. Seguro que es una bobada pero no doy con ella, gracias por tu atención.
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola, ¿has probado el atajo de teclado Mayúsculas + Escape? O con la tecla Escape si tienes activada la opción en las Preferencias globales de Phoenix FD. Ten en cuenta que estas opciones son para cada escena, no se guardan de un proyecto para otro, así que hay revisar la opción en cada una, o bien probar con Mayúsculas + Escape cuando la animación llega al punto que quieres detenerla. Prueba y comentas a ver si lo has podido solucionar, un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138
    Gracias por contestar 3dpoder, no sé si te he entendido bien, ¿pulsar mayúsculas + Escape durante la simulación? Si es eso, no hace nada, no la detiene ni solo escape tampoco, en todo caso creo entender que esa nube congelada no sería exportada con el proyecto.

    Esto debe tener una solución más permanente, una nube estática sería lo habitual, gracias.
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Phoenix FD guarda cada fotograma simulado en un archivo de caché con una extensión *.aur, numerada mediante el índice de fotogramas. De forma predeterminada, los archivos de caché se colocan en una carpeta junto a la escena *.max con el mismo nombre que la escena y con "_Phoenix FD_frames" anexo:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cache_files_1.png 
Visitas: 141 
Tamaño: 3.7 KB 
ID: 236751

    Dentro de la carpeta de caché, los nombres predeterminados utilizan el nombre del simulador. Por ejemplo, un simulador denominado "PhoenixFD001" genera estos archivos de caché:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cache_files_2.png 
Visitas: 137 
Tamaño: 18.8 KB 
ID: 236752

    Puedes cambiar manualmente la ruta de salida desde el deplegable de salida. Las rutas predeterminadas y los nombres de archivo anteriores se generan utilizando la macro $(scene_path) como una ruta de salida, y hay otras macros que puedes usar también, o simplemente escribir manualmente la ruta que necesitas.

    Después de que Phoenix FD haya creado los archivos de caché de fotogramas *.aur, puedes obtener una vista previa de ellos en la ventanilla y representarlos mediante V-Ray o el renderizador Scanline de 3dsMax. De forma predeterminada, Phoenix FD busca archivos de entrada de renderización/vista previa en la ruta $(same_as_output), que es la ruta de acceso en el menú desplegable de salida. Así que incluso si cambias la salida manualmente, el motor de render seguirá leyendo desde la nueva ubicación.

    También puedes cambiar manualmente la ruta de entrada de motor de render a una serie de archivos de caché que hayas almacenado en otro lugar anteriormente, o a los archivos de caché de un simulador diferente en la misma escena, o incluso a una serie de archivos *.f3d o *.vdb exportados desde otro software de simulación. Aquí está el flujo básico:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cache_files_3.png 
Visitas: 152 
Tamaño: 52.4 KB 
ID: 236753

    Creo que esta es la solución que necesitas, si no, mira en este apartado de Phoenix, a ver si lo solucionas, en cualquier caso, ya comentarás que tal te va, un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138
    Ok, sé lo que me dices, esa carpeta la tengo en mismo que proyecto en carpeta: nombre de proyecto.max_phoenix fd_frames, incluso si renombro el proyecto debo cambiar ese nombre para que restaure, pero el proceso que me dices es direccionar esos archivos que salen de la simulación a output y de ahí a la persiana imput direccionandolo en "Preview y render", pero ¿Cómo hago para que se quede en el fotograma 100? Por ejemplo.
    ¿En "time bend control" de la persiana imput? Hago eso y así sigue saliendo toda la animación, gracias.
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Las instrucciones oficiales dicen que con el atajo de teclado Mayúsculas + Escape, como te comentaba antes. O con la tecla Escape si tienes activada la opción en las Preferencias globales de Phoenix FD.

    El que ese atajo de teclado no te funcione, es lo que creo que tienes que cambiar o solucionar. ¿Has probado directamente en el icono de parar la animación donde tu quieres? Por lo que he visto, cuando la animación está en marcha el botón rojo redondo está iluminado, pues cuando lo tengas deberías parar esa animación y buscar en la carpeta que comentabas antes el último frame, importarlo y esa sería la malla, así lo entiendo yo vamos.

    Mira, mientras te escribía esto me he acordado de que hay otro método, te dejo la imagen y te dejo este enlace donde lo explica, a ver si eso puedo valer.

    Acciones de Phoenix FD.

    Nombre:  simular-malla-phoenix-fd.jpg
Visitas: 333
Tamaño: 9.1 KB
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Estoy pensando, que aunque la animación no se detenga, si sabes el frame que quieres, deberías poder ver la malla creada de ese frame preciso en la carpeta de caché con una extensión *.aur, numerada mediante el índice de fotogramas. Ese frame deberías poder importarlo o abrirlo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138
    Hola ante todo gracias por tu interés

    El que ese atajo de teclado no te funcione, es lo que creo que tienes que cambiar o solucionar. ¿Has probado directamente en el icono de parar la animación donde tu quieres? Por lo que he visto, cuando la animación está en marcha el botón rojo redondo está iluminado, pues cuando lo tengas deberías parar esa animación y buscar en la carpeta que comentabas antes el último frame, importarlo y esa sería la malla, así lo entiendo yo vamos.
    Bueno, en realidad el frame está numerado en la carpeta y es fácil encontrarlo, buscaré lo que me dices del atajo.

    Estoy pensando, que aunque la animación no se detenga, si sabes el frame que quieres, deberías poder ver la malla creada de ese frame preciso en la carpeta de caché con una extensión *.aur, numerada mediante el índice de fotogramas. Ese frame deberías poder importarlo o abrirlo
    Claro pero si arrancas la animación lo que ves es como se forma la nube de nuevo desde cero, yo quisiera que la nube del fotograma 100 se viera fija desde el cero hasta el fotograma 1000 por ejemplo, como un objeto o malla, la cuestión es que puede ser algo interesante poder detener el fuego o fluidos en Phoenix FD y girar la cámara alrededor, no sé si esto es posible.

    Se me ocurre una locura, cojo el fotograma 100 de la carpeta y borro los demás, lo copio 100 o 1000 veces lo que necesite, lo renombro respetando números y nombre, bueno no se, igual es una chorrada, ya os cuento.
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138
    Sí era una chorrada, además de las innecesarias, pero reciclaré esa idea, puede valer, creo que lo he resuelto, la cosa va por la persiana Imput y tal, ahora no tengo tiempo y además quiero confirmarlo, ya contaré.
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Solución

    Hola, pues así va la cosa, era fácil, visto ahora claro

    -Haces la simulación como tú la configures para el tipo de nube
    -Cuando la veas a tu gusto, la paras, no con pause sino con stop o no funcionará.
    -en panel Imput: "preview y render cache path" no se pone nada como creía.
    cache origin___ pon el fotograma que quieras ver (esto te permite buscar el punto deseado)
    Play speed____ a cero para detener el tiempo claro

    esta es la configuración
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tut nub señ.jpg 
Visitas: 150 
Tamaño: 372.8 KB 
ID: 236804

    Esto es todo pero si alguien puede aportar algo más, como configuración de tipos de nubes, o uso de los paneles output e imput pues completaría el post, yo podría añadir que usando en el panel Rendering y en mode: volumetric vray el aspecto de las nubes es más sugerente, y más caro al render, claro.Un saludo
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Me alegro de que lo hayas podido solucionar, y gracias por compartir la solución claro, un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Blender Editar animación de ropa en un keyframe concreto
    Por roromora4 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 9
    : 14-09-2021, 07:11
  2. Animation-Master Se puede detener una animación y guardarlo hasta donde cargó?
    Por anabelhu en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 13-12-2015, 22:29
  3. 3dsMax Vincular un dummy en un punto clave de la animación
    Por troublemaker en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 31-10-2011, 10:43
  4. 3dsMax Animación estática en un punto
    Por fernando24691 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 15-06-2008, 23:31
  5. 3dsMax Se puede cambiar el punto de pivote durante animación
    Por shenmue en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 24
    : 21-02-2006, 00:17