Una interfaz bastante intuitiva, es lo que podemos encontrar al iniciar el programa ZBrushCore, y es que si quieres hacer que un programa sea agradable de utilizar, tiene que estar todo a mano cuando lo buscas, y no perder el tiempo.
En el lado izquierdo están las miniaturas del selector. Estos muestran lo que está seleccionado actualmente y al hacer clic en una miniatura se muestra una ventana emergente para que cambie la selección.
En el lado derecho de la interfaz están los botones de navegación y visualización.
A lo largo de la parte superior están los botones de modo y controles deslizantes y por encima de ellos están los botones principales de la paleta.
A lo largo de la parte inferior de la interfaz se encuentran los pinceles más utilizados. La paleta de herramientas, que se muestra en la bandeja derecha, es para modelos 3D y herramientas de creación de modelos. Estos incluyen primitivas (formas creadas matemáticamente que se pueden ajustar) y ZSpheres (una herramienta de creación única descrita más adelante).
En el apartado de LightBox, al hacer clic en el botón LightBox se muestra a oculta el explorador de contenido de LightBox. Esto tiene pestañas separadas para los diferentes tipos de archivo. Haga doble clic en una miniatura para abrir el archivo. Para importar un archivo 3D, haces clic en el botón Abrir archivo.
Para empezar a esculpir o pintar, asegúrese de que el botón Dibujar en la parte superior izquierda de la interfaz esté activado. Con el pincel Estándar seleccionado, debería poder comenzar a esculpir.
A menudo será útil tener la simetría activada, de modo que todo lo que haga en un lado del modelo se refleje en el otro lado. Pulsa X en el teclado para activar la simetría o estableces mediante las opciones de la paleta Transformar.
Si cometes un error, puede deshacerlo pulsando Ctrl+Z en el teclado, o para rehacer Ctrl+Mayúscula+Z. Los botones Deshacer/Rehacer también están disponibles en la paleta Editar.
Es una buena idea guardar tu trabajo a menudo mientras trabajas. Para guardar el trabajo, ve a la paleta Archivo y pulse Guardar, o pulse Ctrl+S en el teclado. Esto guarda todo el trabajo en un único archivo de proyecto. Puede abrir un proyecto utilizando Archivo >> Abrir o presionando Ctrl+O.
Abrir un proyecto reemplazará el proyecto actual, incluyendo cualquier modelo 3D, ¡así que asegúrate de guardar primero!
ZBrushCore proporciona una manera fácil de guardar regularmente su trabajo. Pulsando el botón QuickSave en la parte superior derecha de la interfaz guardará tu trabajo sin que tengas que introducir un nombre de archivo. Se crea un nuevo archivo para que los archivos QuickSave anteriores no se sobrescriban (hasta que se alcance el máximo, que puede establecer en la sub paleta Preferencias >> Guardar rápido). También hay una función de Auto guardar que guardará su trabajo automáticamente a intervalos regulares. Esto funciona de forma similar a QuickSave y puede establecer el intervalo en las Preferencias.
Puedes volver a cargar archivos QuickSave y Auto Save desde la pestaña QuickSave de LightBox.
Los botones de navegación están en el lado derecho de la interfaz. Haga clic y arrastre dentro de un botón para mover, escalar o girar el modelo. ZBrushCore también tiene dos métodos alternativos de navegación utilizando teclas de acceso rápido:
Haces clic con el botón derecho en Navegación.
Mover – Alt+Clic con el botón derecho y arrastrar (puede estar sobre el modelo).
Escala – Ctrl+Clic con el botón derecho y arrastrar (puede estar sobre el modelo).
Rotar: haga clic con el botón derecho y arrastre (puede estar sobre el modelo).
Navegación ZBrush clásica.
Rotación libre – Haga clic y arrastre el fondo.
Mover – Alt+Clic y arrastrar Fondo.
Restringir a una rotación de 90 grados: haga clic+arrastrar mientras mantiene pulsada la tecla Mayúsculas.
Escala – Alt+Clic, Soltar Alt, arrastrar Fondo.
Girar alrededor del eje Z – Shift, Click, suelte Shift, arrastre.