Mikimoto, cuanto tardarias en tirara esa escena en fotones en Mental Ray con cáusticas y sin artefactos? Te recuerdo que el tiempo de render ha sido 15 minutos.
Mikimoto, cuanto tardarias en tirara esa escena en fotones en Mental Ray con cáusticas y sin artefactos? Te recuerdo que el tiempo de render ha sido 15 minutos.
Si yo estoy de acuerdo. Pero en este estudio se hacen cosas como el centro de carga aérea del aeropuerto de barajas. Hacemos una prueba de iluminación del hall de un sitio así, y con los tiempos que vengo oyendo, para cuando esta la prueba la obra ya ha empezado.A mí lo que más me impresionaría del test de la caja Cornell con Maxwell, si es real, es que de verdad hayan equiparado las propiedades de los objetos, de los emisores y de la cámara y el resultado sea muy cercano al que se habría obtenido en la realidad.
Esto abriría un campo muy interesante para el cálculo de la iluminación en interiores. Se podría diseñar la iluminación de cualquier recinto con medidas reales, número y características de luminarias, temperatura de color, etc y si el resultado es aceptable tener la garantía de que al construirlo el resultado sería muy parecido espero noticias.
Creo que es pronto todavía. Eso es todo.
Por lo demás es un motor a seguir para ver cómo evolucionan sus tiempos de producción.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Once i had the geometry ready i spent only 15 minutes setting up the lighting conditions.El resultado. Pues ahí esta, físicamente correcto, esta prueba es una pu**ada para cualquier motor, ya que no se trata de mover parámetros hasta clavar la luz, se trata de usar parámetros reales. Los mismos que usas para una fotografía. Y en 15 minutos de render.
Si esto no os ha impresionado, definitivamente vivo en otro mundo compañeros.
Si mi inglés no me falla (que seguramente si) lo que ha tardado 15 minutos es, después de modelar y texturizar, en configurar la iluminación con el motor de render, lo que ha tardado en renderizarse no lo dice en una escena así de sencilla, con cualquier motor de render se tarda eso o menos en configurar, y seguramente se renderiza mucho más rápido.
Aclaremos cosas: Jomaga.tiempo de renderizado como 10h a 1500 por 900 (lo deje toda la noche, probablemente pueda ser menos). Lo que digo de 15 minutos es el tiempo de preparado de la escena una vez modelada (materiales, emisores, cámaras, parámetros).
En la vida solo hay dos cosas seguras: la muerte y los impuestos.
Coincido contigo, el gran talón de Aquiles de Maxwell es el tiempo que tarda en generar la imagen. Si tardará lo mismo que Vray se lo merendaría seguramente con patatas.Si yo estoy de acuerdo. Pero en este estudio se hacen cosas como el centro de carga aérea del aeropuerto de barajas. Hacemos una prueba de iluminación del hall de un sitio así, y con los tiempos que vengo oyendo, para cuando esta la prueba la obra ya ha empezado.
Creo que es pronto todavía. Eso es todo.
Por lo demás es un motor a seguir para ver cómo evolucionan sus tiempos de producción.
En cuanto a lo de los cálculos lumínicos, seguramente al no ser su objetivo la creación de una imagen pulidita sino la comprobación de que la iluminación es adecuada y ni falta ni sobra, se podrían obviar temas como el antialiasing o el grano y reducir muchísimo los tiempos de render.
De todas formas, hasta que no salga la versión buena, todo es elucubrar.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Madre de dios, 10 horas una escena sencilla, y que aún quede grano. Que sí, que la calidad es muy buena y no se diferencia de la fotografía y tales y pascuales, pero es que, son diez horas (o 9, o 8, o 7, seguiría siendo una burrada).
En fin, seguiremos los progresos de Maxwell desde la barrera. Saludos.
En 10 horas con Vray te hago un video de más de 30 sg a 25f/sg - 720 por 576 (pal), y sin grano a que video no cuenta, que Maxwell no puede, pues fale.Madre de dios, 10 horas una escena sencilla, y que aún quede grano. Que sí, que la calidad es muy buena y no se diferencia de la fotografía y tales y pascuales, pero es que, son diez horas (o 9, o 8, o 7, seguiría siendo una burrada).
En fin, seguiremos los progresos de Maxwell desde la barrera. Saludos.
Eres malvado.
A mí me parece una prueba impresionante, desde el punto de vista técnico. No sé cómo será de usable en producción, pero es sorprendente lo parecido del render a la fotografía.
Minor Bun engine made Benny Lava!
A mí cada vez Maxwell me recuerda más a real flow: un simulador puro y duro, con sus ventajas y desventajas.
No sé en los gremios de animación, etc. En los estudios de arquitectura grandes, complicado.A mí me parece una prueba impresionante, desde el punto de vista técnico. No sé cómo será de usable en producción, pero es sorprendente lo parecido del render a la fotografía.
No es ya el tiempo de render. Es que es demasiado reslista.
Llevo tiempo siguiendo a Maxwell para ver cómo acaba, pero el hiperrealismo de Maxwell es demasiado exacto: no vende. Si lo aplicasemos en el estudio me lo tirarían a la cara. Le falta mentira, le falta fantasía, no es un realismo que seduzca.
Lo muestra todo de tal forma que no sugiere nada. Y en la arquitectura, para vender, hay que sugerir, hay que seducir al cliente.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Pit Matson, eso son cuestiones que quedan de la mano del artista, se llama creatividad, el realismo de Maxwell queda bien claro, y lo útil que es un motor de render con esa capacidad esta clara, pero esa utilidad se pierde cuando vemos lo que tarda, al cliente le tienes que dar plazos 100 veces mayores para poder darle el mismo producto desde mi punto de vista, Maxwell aún no está listo para ser un producto comercializable, su calidad será excepcional, pero sus tiempos no son productivos. Creo que tardará mucho en conseguir tiempos de render razonables.
Es que los de nextlimits se han creído que los usuarios y profesionales nos gastamos la pasta en máquinas y más máquinas para poder correr su software?
Los ordenadores son cada vez más rápido, y los motores de render cada vez más lentos.
Última edición por cabfl; 26-04-2006 a las 20:39
Maxwell tenía que salir dentro de unos cuatro o cinco años cuando haya máquinas más potentes, mientras tanto creo que no va a ser operativo. Y en animación unos diez.
Y la verdad es que el unbiased y cámara física es lo ideal por muchas razones, pero no creo que sea necesario para la inmensa mayoría de los trabajos, y en otros un obstáculo, pero eso es otro tema.
Siempre salió o no la versión 1? Ya paso el 26 y no e sabido nanais. De ser así, Next Limit otra vez va para bajo, bu.
perdio el peje...ñacañaca...ja
A todo esto Kerkythea no hace lo mismo que Maxwell? Osolamente Indigo hace el mismo trabajo.