Página 10 de 10 PrimerPrimer ... 8910
Resultados 136 al 139 de 139

Tema: Remedios contra la crisis

  1. #136
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Remedios contra la crisis

    Vendo motos, cualquier cilindrada tanto semi-nuevas o a estrenar por 200 euros. Posdata: yo pongo las vendas.
    Poderoso el frikismo en mi es

  2. #137
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Remedios contra la crisis

    Yo alquilo mi cuerpo, por medías horas. Solo tías inteligentes que den conversación. 200 euros / media hora.

  3. #138
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Remedios contra la crisis

    Simplicidad radical en tiempos de crisis. Jim Merkel retira la nieve de la puerta de su casa. |c. F. Carlos Fresneda desde Norwich (Vermont).
    20 de febrero.- Los inviernos son eternos en Vermont. Se diría que la nieve forma parte indisoluble del paisaje y que el deshielo no llega nunca. Pero Jim Merkel, ex ingeniero militar convertido a la causa de la ecología radical, asegura que en su huerto casero en los bosques de Norwich crecen las coles y las zanahorias, las patatas y las calabazas, incluso el trigo y la avena. Echándole tiempo a la cosecha, llega producir más del 60% de los alimentos que consume en todo el año. Auténtica comida local (aderezada con la miel de sus propias abejas).

    Con las nieves, claro, no le queda más remedio que tirar de la despensa, construida junto a la entrada trasera de la casa de madera de pino que prácticamente levantó con sus propias manos. Con 60 metros cuadrados le bastan: trabaja y cocina la misma estancia, y la bañera la tiene al pie de la cama. Se mueve en bicicleta (fue campeón en tiempos) o en un viejo honda Civic del 92 para las distancias largas. La factura de la luz rara vez supera los diez dólares, con poco más de 5.000 se apaña para todo el año.

    Su ejemplo de vida frugal y plena es un auténtico estímulo en los tiempos que corren. Con crisis o sin ella, no podíamos esperar mucho más para hacer el ajuste, sostiene Merkel. Es injusto que los habitantes más privilegiados del planeta tengamos 250 veces más que los más desfavorecidos. El encuentro se tiene que producir necesariamente en un punto intermedio, que es lo que puede sostener la tierra.

    Jim Merkel creó hace más de una década el proyecto de vida global, intentando responder activamente a los retos del cambio climático, la destrucción ecológica, la guerra y la pobreza. Atrás quedaba, como en una vida pasada, su experiencia como ingeniero militar al servicio de varias contratas del pentágono. La catástrofe del Nexon Valdés fue como un hachazo en su conciencia. Poco después emprendería una senda radicalmente distinta y en bicicleta, procurando reducir al máximo su huella ecológica.

    Su paso por Kerbala (india) fue el aldabonazo definitivo. Aún hoy lavo mi ropa a mano en solidaridad con las mujeres que conocí allí, recuerda. Al volver a mi país, comprendí la íntima conexión que existe entre nuestro estilo de vida, el deterioro ecológico y la pobreza a la que está condenada la mitad de los humanos. El planeta es generoso y nos ofrece un suculento banquete: tenemos que aprender a degustarlo entre todos, y pensar también en las generaciones venideras y en los millones de especies que lo comparten con nosotros.

    Simplicidad radical da título al libro con el que Merkel dejó huella en España, haciendo proselitismo en bicicleta (17.000 millas recorridas hasta la fecha). Hace apenas dos años, hizo un alto en el camino para reverdecer desde dentro la universidad de Dartmouth, pero ahora ha vuelto a lo suyo: el ecologismo de raíz (de ahí lo de radical), rastrillo y pala.

    Su sueño es un mundo donde todos tomemos ni más ni menos que lo que nos corresponde, pero sin imposiciones, dogmatismos ni rigideces. Se puede vivir mejor con menos, aunque hay que convertir ese descubrimiento en una búsqueda apasionante y en una celebración. Al fin y al cabo lo hacemos por amor al planeta.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #139
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    Remedios contra la crisis

    Jim Merkel es uno de los muchos que están empezando a intentar que el resto nos caigamos del burro, aunque sea un poco. En España, entre otros muchos, esta balta Lorenzo, otro personaje interesante, yo no es por dar la tabarra, pero toda esta gente propone la alimentación vegetariana o vegana como sostenible, en contraposición con el consumo de carne, más contaminante e insostenible, incompatible con el número de bocas que hay en el mundo, ahí es nada, ya sabéis, si queréis ahorrar, se puede eliminar la carne, aunque sea unos días a la semana, en Inglaterra ya tienen el lunes vegetariano, promovido por el McCartney y más gente, sólo para tratar de frenar mínimamente el impacto medioambiental.

Página 10 de 10 PrimerPrimer ... 8910

Temas similares

  1. Los remedios de la abuela
    Por Louis Cyphre en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 29
    : 03-11-2010, 09:19
  2. Una pequeña explicación sobre la crisis la crisis para dummies
    Por Notxor en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 11
    : 30-07-2010, 13:44
  3. Respuestas: 0
    : 11-03-2009, 03:10
  4. Crisis
    Por formas3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 12-11-2008, 20:16
  5. Cine y series La crisis carnívora
    Por Airbrush en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 4
    : 19-05-2008, 08:38

Etiquetas para este tema