El director Peter Jackson presentara en exclusiva su filme The Hobbiten la 21 edición de la feria CineEurope, en la que se citaran más de 2.500 profesionales de 50 países de la industria cinematográfica europea desde el próximo lunes hasta el jueves por primera vez en Barcelona, después de 14 años de celebración en Ámsterdam (Holanda).
CineEurope es la mayor y más antigua feria europea dedicada al sector de salas de cine es la convención oficial de la Asociación Internacional de Salas de Cine que representa a 19 países europeos y más de 28.000 pantallas, incluyendo a España.
Además, del filme de Jackson, se mostraran exclusivas proyecciones de películas no estrenadas, se presentaran proyectos y productos novedosos de la industria y se ofreceran una serie de conferencias sobre el futuro de las salas de cine.
Se avanzaran también las proyecciones de Rise of the Guardians, de Jefrey Katzenberg, y Brave, Savages o Amour, de Michael Haneke, así como la producción española en 3D Las aventuras de Tadeo Jones.
El director español Juan Antonio Bayona (El Orfanato), que este año estrenara la película The Imposible
ecibirá el premio internacional del Director del Año.
De esta forma, cogerá el testigo de otros directores europeos que han recibido este mismo galardón en CineEurope, como Jean Jacques Annaud y Pierre Morel.
La producción The Imposible, de Apache Films y Telecinco Cinemas, cuenta con un reparto internacional y relata la historia real ocurrida durante el tsuna mi que asoló la costa del suedeste asiático en 2004.
El cine digital será el gran protagonista de las conferencias de CineEurope, que abordará cómo afecta la revolución digital y aparición de aplicaciones personalizadas en la relación de las productoras con la audiencia.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
¿y que esperaban? Si filman una película de fantasía como si fuera una retransmisión de las olimpiadas es normal que después se les vea todo el cartoon. Esto es lo de siempre, un iluminado dice: si 24fps mola. 48fps molara el doble. Y los demás le ríen la gracia, no hay nadie que le diga: tu eres tonto chaval.Según parece la reacción del público no ha sido tan buena cómo se esperaba, mucha gente ha criticado que rodar así te acerca demasiado a la experiencia de ver con tus propios ojos, como ocurre en el mundo real. En principio eso sería un punto a favor, pero estamos hablando de una película de fantasía y esa experiencia ha sacado a muchos de la historia. La gente empezó a pedir que el Hobbit fuera rodada a 24fps y la productora se ha llevado una desagradable sorpresa.
Pero es normal, se van por ahí en plan comuna, a una montaña de Nueva Zelanda aislados de la realidad y acaban perdiendo la perspectiva, como lo de dejar a su amiguete Andy que dirija la segunda unidad.
Con los 24 fotogramas que le sobran de cada segundo ya tiene para montar otra, el Silmarillion.
Tendremos nuevo tráiler en septiembre. Va a haber un pase de 8 minutos en el comiccon ante unas 6000 personas. Eso sí, esta vez será a 24 frames por segundo para evitar críticas (aunque la película definitiva será a 4.
Se sabe que ya han terminado la fotografía principal con mucho más material del que era necesario. Eso vaticina unos DVD cargados de extras, material inedito, versión extendida, etc. Seguiremos informando.
Aquí sale lo de la cómic-com que comentabas Sumatra y algo más del actor que encarna al mago Radagast el pardo.
Queda confirmado algo que venia rumoreándose y se esperaba que se esclareciera en comiccon. No fue así y la gente salió un poco decepcionada, pero hoy se acaba de confirmar: el Hobbit será una trilogía.
El realidad, la segunda película -que servia como puente entre la primera (que se estrena en diciembre) y la primera del senyos de los anillos, será partida en 2, como ocurrió por ejemplo, con Harry Potter the deathly hallows.
Aun así, va a haber que rellenar metraje y lo más probable es que para el guión se tire de los apendices de tolkien para el senyor de los anillos y se tiene previsto rodar 2 meses el próximo verano en Nueva Zelanda (donde si ¿no?)
Todo esto lo acaba de hacer público el propio Peter Jackson.
Por mi parte pienso que quien quiera hacer la maratón the Hobbit + The Lord of the Rings, se compre también una vía de alimentación intravenosa porque habrá películas para rato.
Tras el anuncio de que sería una trilogía, se oficializan ahora los títulos y las fechas de estreno:
the Hobbit: an unexpected journey 14 de diciembre de 2012.
the Hobbit: the desolation of Smaug 13 de diciembre de 2013.
the Hobbit: there and bak again 18 de Julio de 2014.
Así es, la tercera y última entrega se estrena en pleno verano. Un novedad teniendo en cuenta que las 5 películas (3 de lord of the rings + 2 de the Hobbit) se han estrenado y se van a estrenar en diciembre.
Vaya. Voy a hablar con mi amigo Pedro, le comentaré que preferiríamos que se estrenen, en diciembre de este año la primera, y en verano y diciembre del próximo las otras dos, que les parece?
Última edición por rappaniu; 03-09-2012 a las 23:18
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
Nuevo tráiler dentro de un par de días para conmemorar el 75o aniversario de la publicación de the Hobbit (el 21 de septiembre de 1937).
Http://www.youtube.com/watch?v=b1sj7ya7ci&Hd=1.
Última edición por 3dpoder; 22-11-2012 a las 09:51
En la web puedes ver el tráiler con 5 finales distintos. http://www.thehobbit.com/index.html#...se-your-moment.
Última edición por 3dpoder; 14-02-2013 a las 09:28
El estándar actual de Hollywood es de 24 frames por segundo, esta cantidad de frames se utiliza desde 1920, en ese momento el descubrimiento vino dado de la búsqueda de codificar el sonido dentro de la película de celuloide, ahora el Hobbit utilizara una versión en la que podremos ver 48 frames por segundo, el proceso es complejo y para ello se utilizan plugins como Twixtor y kronos, los nodos splinewarp de Nuke y todo ello se exporta a After Effects.
Fuente : http://www.lukeletellier.com/?p=205.
Última edición por 3dpoder; 22-11-2012 a las 10:06
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|