Vaya, muy interesantes los artículos de Fiti. No sé qué pensar. (Quizás me vote a mí mismo). (O a mí cuñado Paco, a fin de cuentas, la calidad de su vino de pitarra es una verdad absoluta).
PSOE
PP
Ni lo sé ni me importa
No me importa pero sí lo sé y no quiero decirlo
Vaya, muy interesantes los artículos de Fiti. No sé qué pensar. (Quizás me vote a mí mismo). (O a mí cuñado Paco, a fin de cuentas, la calidad de su vino de pitarra es una verdad absoluta).
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
A mí lo que me flipa es que mucho si los dos son la misma pero a estas alturas me sales con que Ruíz mateos era una hermanita de la caridad y que lo de villalonga con telefónica fue intelligent management.macho, revísatelo que te petardea.No me puedes decir que el PP vino a repartir las empresas del gobierno a 4 amigos, cuando el partido anterior se fue robando empresas privadas y las regaló a dedo.
Y ya como comentario. La derecha en éste país tiene tendencia a ir a por alguien. Lo han hecho en Madrid con el doctor montes, lo intentaron con Polanco, fueron a por Garzón (y en cuanto pudieron se hicieron colega suyo), convencieron a jueces de cometer prevaricación (gomez de Liaño) para conseguir sus fines y en cuanto les pillaron se olvidaron de él.
Si te vas liar en discusiones derecha-izquierda, revisa todos los datos. Y me saltaras con lo de que es que ese discurso no me vale pues lo siento. Te jode, pero tienes ideología y no se puede hacer política sin tener firmes convicciones ideológicas y ver al Mariano diciendo que el defiende postulados de la izquierda clásica lo que me confirma (aparte de que no tiene ni idea de lo que es la izquierda) es que ése vende su alma al diablo y zapatero, por mucho que te pueda caer mal, no. Ha demostrado ser de izquierdas, mucho más de lo que Felipe soñó en sus últimos mandatos y eso es lo que ha levantado ampollas en la derecha y la iglesia.¿tu no has escuchado a los obispues últimamente, ¿no? Han dicho eso y más cosas, y a cada cual más bonita, pero la derecha ve con buenos ojos que ésos iluminados les echen una mano para ganar elecciones, pues nada, ya lo sabes, vota, vota vaticano.Y mucho menos he visto que se aluda a la izquierdona que te va a quemar las iglesias o cosas así.
Ejem, sé que no debería decírtelo porque pensaras que no tengo razón.Firmes convicciones ideológicas.
(Como siempre) pero no puedo dejar de señalarte que:
Firmes convicciones ideológicas e inteligencia son dos propiedades que juntas contienen un error interno que lo sepas.
(Háztelo mirar: se equivocaron).
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Tú también tienes un error interno (que inteligencia ya sabemos para lo que das), y aquí seguimos aguantando.Pero no puedo dejar de señalarte que: Firmes convicciones ideológicas e inteligencia. Son dos propiedades que juntas contienen un error interno.
Que no que no que sé lo que me digo firmes convicciones ideológicas es del reino mineral y la inteligencia tiene que ver con el reino animal que te lo revises.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Un forofo político. Es un creyente. Los caminos de dios son inescrutables. (Tentado he estado de escribir inescrutable con x -inexcrutable- Porque me gusta mucho más con x, pero no lo he hecho).
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
A ver hombretón, si es que, a estas altura de la película, que me vengas con estas, se me está cayendo un mito.Fiz no me puedes defender lo que le hizo aquel gobierno a rumasa, nadie ha podido defenderlo, de hecho, los tribunales internacionales le han dado la razón. Y España tendría que pagarle todo lo que le robó. Y eso saldría del dinero de los contribuyentes.
Existen dos sentencias del constitucional que abalan la expropiacción como legitima, otra cosa es que, a ti el constitucional no te mole.
Después tenemos 9 sentencias más del constitucional y del supremo, donde se falla a favor del estado en cuanto a que se respetó la legalidad con los casos galerías preciados, banco atlántico y otras empresas.
Ruiz mateos, pidió la devolución de 163 empresas, y el ts dijo que ni ostias, después recurrió su valor y en más de 90 el valor de las empresas eran positivos, y se pagaron 70 millones de los accionistas, ojo, accionistas, y en más de 120 la valoración fue negativa, esto quiere decir que las empresas estaban en ruina.
En el 97 el ts declaró a Ruíz mateos inocente,él como empresario y con la nueva ley (pp) era inocente, en esta sentencia también se prueban delitos de impagos hacienda y, pero por los cambios en las normativas, a este señor se le absuelve.
Ahora continuo, esta sentencia solo dice que rm no es culpable de ciertos delitos, pero eso no quita que las auditorias realizadas a rumasa demostraran un déficit de más de 1800 millones de euros, (del año 85) y cualquier empresa con ese desfase entre lo declarado y lo que realmente vale, se expropia, porque si no, pasa como pasó con el forum filatelico, que después no vale nada, sobre el extranjero, primero, mírate un poco lo que es la legislación internacional y verás que ningún país se puede meter en al decisiones judiciales de otro, a eso se le llama injerencia, ahora te comento, en el 86 un juez inglés reconoció al estado español como dueño de la empresa que tenía rm como rumasa en el extranjero, en el 91 lo hizo un juez de los EU y acordó que dentro del territorio de los EU la expropiacción por parte del gobierno español fue totalmente legal, (cosa que importa 3 cojones)
Y a lo que tú acoges es al tribunal del Estrasburgo que falló a favor de rm por un defecto en la en el proceso penal, o sea no lo puedo condenar porque alguien la cagó, creo que la razón de esto era que el proceso judicial se había dilatado demasiado, pero te repito, no emiten sentencia contra la expropiacción, solo absuelven a rm de causar los motivos de dicha expropiacción, no existe sentencia condenatoria contra el gobierno del 83.
Amigo, puedes decir que ese tipo te gusta como empresario por que es un listo, que lo es, o por lo que sus técnicas te gustan, pero para mí es un chorizo que además ha pisado la cárcel, le ha costado al gobierno más de un billon de las antiguas pesetas, ya que, cuando se expropia algo el gobierno se hace cargo de lo expropiado, como te decía antes sus deudas y sus obligaciones, así que, el empresario que tango te gusta, nos ha costado más de un billon de pesetas, ahora, si ese es el tipo de personas que tú ves cómo empresarios brillantes, no sé tu mismo.
De todos modos, no me gusta discutir de este tema que esta tan sumamente claro, empezaste diciendo cosas falsas, como el 2% del PIB, o lo de los 500.000 empleados, con esos datos veo lo poco que puedes saber sobre el caso Ruíz mateos, pero si quieres hablamos de la persecución a Polanco y de cómo el ts declaro al juez Liaño culpable de un delito de prevaricacción, no sé, de estos hay unos cuantos, y este sí que tiene sentencia firme, y al rm aún hoy lo están juzgando por delitos cometidos después de lo de rumasa, te suena mundo joven, miratelo.
Vaya que peñanzo acabo de escribir, (no lo pienso revisar).
José, esto que te digo, va sin mal, no te me mosques, es que yo como soy del norte soy muy bruto, ya sabes dame caña que me gusta.
Paz saludos.
Para los que quieran saber del programa de upyd. Recién inaugurada. unión progreso y democracia.
No, tranquilo. Si yo esto lo hago para picaros un poco a ti y a Mesh.De todos modos, no me gusta discutir de este tema que esta tan sumamente claro, empezaste diciendo cosas falsas, como el 2% del PIB, o lo de los 500.000 empleados, con esos datos veo lo poco que puedes saber sobre el caso Ruíz mateos.
Pero si quieres hablamos de la persecución a Polanco y de cómo el ts declaro al juez Liaño culpable de un delito de prevaricacción, no sé, de estos hay unos cuantos, y este sí que tiene sentencia firme, y al rm aún hoy lo están juzgando por delitos cometidos después de lo de rumasa, te suena mundo joven, miratelo.
Vaya que peñanzo acabo de escribir, (no lo pienso revisar).
José, esto que te digo, va sin mal, no te me mosques, es que yo como soy del norte soy muy bruto, ya sabes dame caña que me gusta.
Paz saludos.
Bueno te voy a devolver otro ladrillillo, ahí va.
Se me corrió un 0. Los 500.000 son 50.000.
Lo del 2% del PIB (Producto interior bruto) es verídico, ahí no se me ha corrido nada.
Los números que me cuentas de rumasa se los cree el padre de boyer.
A ese hombre no le dieron ni el derecho a la defensa. Nunca más pudo entrar a una oficina a coger un papel, se lo expropiaron todo de un día para otro con nocturnidad. Así que en esas condiciones imagínate lo que me puedo creer.
Por eso ningún tribunal puede meterlo en la cárcel. Es imposible probar un delito cuando ni siquiera se le dio la oportunidad al inculpado de coger un papel para defenderse. Y sí, Estrasburgo dio la razón a Ruíz mateos.
Yo conozco la trayectoria de ese hombre. Y conozco un poco cómo funcionan esos temas. Lo he vivido muy de cerca, créeme.
Rumasa jodía a la banca y la banca es intocable. No hay más. Lo demás milongas del gobierno.
Porque si tan era rumasa. Que la regalaron. Por ejemplo, 800 millones le costó a Cisneros solo galerías. Que además no tuvo ni que desembolsarlos porque fue con un crédito blando. Y tan era, que en menos de un año la revendió por 30.000 millones. Más de 30 veces más.
Lo que pasaba con rumasa es que como decía antes se auto-financiaba con banca propia. Que no digo yo que eso no sea arriesgado. Pero no era ilegal. Y en cualquier caso, los problemas que pudiese tener se podrían haber resuelto de otra manera.
Por cierto. ¿dónde está Ruíz mateos ahora? Creando miles de puestos de trabajo otra vez.
Yo no tengo más remedio que defender esas figuras. Porque mira, una cosa esta clara. Al final ningún gobierno crea puestos de trabajo. Los crean los buenos empresarios. Los emprendedores.
Pero Fiz no quiero defender a rm. Lo que yo decía era mucho más sencillo que todo esto.
El Psoe destrozó la economía española en su última etapa. Porque en lugar de gestionar, robaban. Todos sabemos que aquel gobierno se convirtió en un gobierno corrupto. Tampoco creo que UE eso tenga mucha discusión. Me sobrarían ejemplos para poner.
Las arcas estaban vacías. Solbes nos decía que teníamos que buscar planes de pensiones privados porque no nos garantizaba las pensiones (por cierto, que ese es el mismo que nos lleva la economía ahora y la llevara si salen).
Se tuvo que coger dinero de otros ministerios para pagar la seguridad social porque es que no había dinero.
Eso era una trincaerá. Y no solo rumasa. Lo que pudieron trincar de la expo, lo que pudieron trincar de la autovía del 92 que tardóo en hacerse, hicieron una que se tuvo que rehacer a los pocos años. Era todo PAL bolsillo. Podría seguir poniendo casos. Filesa, por ejemplo.
Que en mi casa se votaba al soe y mi padre hablaba bien de González en su primera etapa cuando yo le preguntaba de peque, pero amigo. La cosa cambió mucho.
Si hasta el embajador de Alemania salió a decir la trincaerá que hubo por parte del gobierno con Siemens. Era igual en todo. Eso ya no era serio.
Cuando un gobierno se olvida de gobernar y se preocupa de trincar pasa lo que pasa. Y eso lo saben bien en muchos países de Sudamérica.
El p al menos gobernó de forma seria. Las empresas no las regalaron. Son sociedades anónimas. Telefónica, etc. Es un grupo de acciónariado que se hace con unas acciones que salen a bolsa.
Tú puedes decir que fulanito o menganito ocupa un cargo, pero no puedes decir que sea el dueño.
Y lo que se hizo fue lo que había que hacer. Privatizar todo lo que no era competencia estatal. Impulsar la competitividad. Porque un país que no produce es un país que se empobrece. Y si las empresas las lleva el gobierno ya me dirás la competitividad que hay.
Ese gobierno rellenó las arcas. Las pensiones nos las garantizaron en pocos años. La gente le votó por mayoría absoluta por algo. Y me importa poco si son derecha, izquierda, centro, arriba o abajo.
Persecución a Polanco? Pero si se hizo con toda la plataforma digital en pleno gobierno p.
Todo el monopolio para él. Que eso no debería haberlo permitido el PP. Y el espabilados se lo permitió.
Pero eso igual que le pusieron un programa en la 2 a Bosé. Si fueron así de guapos.
Y que pasa con Garzón? Garzón salió escopetado del soe porque le prometieron algo que luego no cumplieron. Y entonces sacó el gal en venganza. Porque si no ni gal ni san gal.
En fin. A mí el Psoe hasta que no me demuestre que es capaz de gobernar y punto. Que es capaz de mantener la economía del país, sin acudir a discursos de izquierdas y derechas vacíos. O acudir a meterle tensión a la política para qué? Para que luego los grupos de radicales boicoten los actos del PP. Para desestabilizar al país y sacar ganancia en marejada alta que es donde han demostrado moverse mejor.
La política no es meter tensión. Ni dramatizar. Es gestionar. Y en eso el PP me demostró ser más serio que el soe. Zapatero no ha hecho mucho en ese sentido para devolverme a mí la confianza en ellos. De entrada han tenido que vender oro en esta legislatura para aumentar el líquido. Y han vendido el oro en el peor momento posible. Cuando más devaluado estaba. Que hemos perdido un dineral. Que no es lo mismo vender oro que mal-venderlo.
Qué quieres que te diga. Yo no me fío de ellos. Y como lo siento lo digo, que esto ya no es por picaros.
Y ni necesito, ni quiero ideales políticos sólidos para decidir esto. Porque entonces no votaría a un partido político, votaría casi a una religión.
No sé lo que son la izquierda y la derecha ni me interesa saberlo. Ni quiero que me metan esos ladrillos ideológicos en un mitin para tapar otras cosas.
Aquí el camino se demuestra andando.
Última edición por Jose M.; 18-02-2008 a las 22:01
La polí*tica es un juego de niños
La razón 100% IkerClon.A pesar de todo, sí que es cierto -no sé si por experiencias personales cercanas- Que el tono de tu discruso es más crítico con la izquierda.
Es verdad. No lo voy a negar.
En el ladrillo de arriba explico un poco el por qué, de forma indirecta.
Como decía. En mi casa González era un presidente bien valorado. Y a aquel soe lo votó la familia, los amigos, y casi todos. Yo no porque era peque.
Yo recuerdo que le preguntaba a mi padre si González era bueno o malo. Y me hablaba muy bien de él. Es más, aún hoy, quitando su última etapa.
Pero eso. Aquel gobierno se acomodó. Se volvió corrupto. Y se cambió y punto.
Y me di cuenta de que aquel soe, corrupto y sin respuesta, acudía a todo tipo de juegos sucios para perpetuarse en el poder. Cuando entonces los que ya habíamos dejado de tenerle confianza queríamos el cambio.
Y eso fue lo que me resultó más antipático.
Porque además de ladrones, mentirosos y agitadores.
Parecía que lo único que les quedaba era meterle miedo al electorado para mantener su voto más fiel. Comparar al PP con el franquismo. Y hacer apología de la izquierda, en nombre de las libertades, y 4 chorradas más.
Luego llegó el PP. Qué bueno, uno pensaba, peor que los que han salido, difícil.
Y llegó, para mí, un PP muy sobrío que se puso a trabajar y a reflotar la economía. Pues oye, se ganó todos mis respetos. No estaba de acuerdo con todo. Pero en general salimos del hoyo que era importante.
Se demostró que en nuestra democracia podía haber una alternancia. Y que la alternativa podía ser igual de valida o más.
La democracia española dio un pasito adelante.
Ese gobierno no solo se ganó mi confianza. Salió con mayoría absoluta en la siguiente.
Luego llegó el Prestige, que sinceramente no vi que fuera culpa del PP. Pero bien que la lió el aparato agitador del soe. Y llegó Irak.
Aznar se alineó con Bush en primera línea de protagonismo. Y ese fue su gran error, o esa fue su gran convicción. Porque ya digo, que igual que González tenía mi respeto al principio, lo tenía Aznar en aquel momento por como había reflotado la economía.
Una cosa tengo clara. Esa guerra no la iba a parar Aznar. Hiciera lo que hiciera. Fuese a las azores o no. Era inevitable. Él también lo sabía. Pero pagó cara su estrecha alianza con Bush, alianza que por otro lado, nos había traído cosas positivas en esos años de bonanza. En materia económica y en materia de política exterior. Por ejemplo, cuando teníamos problemas con marruecos, y Francia pasaba de nosotros, era ransfeld el que descolgaba el teléfono para ubicar al rey marroquí de turno.
Intento ver las cosas sin entrar en fanatismos. Y sinceramente a pesar de todo eso, ese gobierno seguía teniendo mis respetos. Más cuando Aznar fue un líder que llegó para estar 8 años, e irse. Fascista raro él.
Yo no voté al soe. Pero se merecía el beneficio de la duda por mi parte. Ya no estaban guerra, González y compañía.
Algunas cosas de zapatero las aplaudo. Otras no.
Pero mira para mí, lo primero que tiene que hacer un gobierno que sale por mayoría simple, es sentarse con la oposición, que representa a 9 millones de españoles e intentar consensuar posturas. Y gobernar para el máximo número de personas posibles.
Y ahí zapatero me demostró sus intenciones de principio con los pactos de Cataluña. Que lo único que buscaban era aislar al PP. Dejando en fuera de juego a 9 millones de españoles desde el minuto 1.
Mal comienzo.
Por eso, cuando lo veo que intenta transmitir que su partido lleva adosados unos valores intrínsecos, y el PP lleva los valores opuestos. Pues me quejo. Porque es el mismo de aquel Psoe saliente.
Cuando intenta radicalizar la postura del electorado con el discurso izquierda-derecha, el mismo que hace Llamazares, pues me quejo. Porque creo que eso no es bueno para el electorado. Lo divide y lo hipnotiza.
Si a todo esto le sumo, que para mí la economía ha dado un bajón. Que no han sabido frenar los precios. Que han mal-vendido oro. Que no han cambiado a Solbes, que a mí en lo personal no me ofrece confianza.
Que me ha jodido e tiempo que ha estado anv chupando del bote (ahora por fin los largan de nuevo). Etc. Pues no me han convencido como para darles un voto de confianza. Y de hecho, no han convencido a la mayoría como hizo Aznar en su día. Porque las elecciones van a estar reñidas. Que tan desubicado no creo que yo ande.
Yo quiero poder votar a un partido. Ver como lo hace. Seguir votándolo mientras gestionen con eficacia y honestidad. Con sus errores y aciertos. Y votar a otro cuando la cosa no vaya bien. Y que el otro esté preparado y entre con ideas frescas para seguir creciendo. Y lo demás para mí son milongas políticas.
La polí*tica es un juego de niños
Te voy a responder solo a un par de cosas, el resto si no te apetece ver las cosas pues no las veas. Cuando una empresa esta jodida, no la audita el gobierno, es un fiscal el que lo hace, o el tribunal de cuentas, pero no es el gobierno, en España tenemos un bonito estado de derecho del que te hablé antes, esto está basado en tres poderes básicos e independientes que no se pueden juntar, que son, el legislativo, que es el que crea la leyes (el gobierno) el judicial, que es el encargado de aplicar las normas jurídicas, (tribunales, jueces etc) y el ejecutivo que es ejecuta las leyes, por ejemplo, las fuerzas armadas, como anotación el poder judicial también tiene el poder de tumbar leyes, el tc, o el cgpj, por ejemplo, el tribunal constitucional podría tumbar la lsi por vulnerar la presupuestonción de inocencia que nos otorga la constitución.
Según tus afirmaciones esto no existe, directamente el tc es una historia y sus sentencias solo son válidas si te gustan, si no, pasas de ellas y acusas al gobierno de robar, el cgpj esta comprado, y no sé qué más cosas, te repito, 2 condenas del tribunal constitucional y otras 9 por separado dictaminaron la legalidad de todo el proceso abierto contra rumasa, y de su expropiacción, dentro de todo ese proceso, rm era inocente de los cargos principales, pero no de no pagar s o hacienda, porque si fue encontrado culpable.
Te recuerdo que el gobierno hizo una emisión especial de obligaciones del estado por valor de medio billon de pesetas para hacer frente a las deudas de rumasa con sus acreedores con hacienda y con la, eso lo puedes leer en el BOE, que supongo que, como no son noticias que te gusten pues pasas de ellas, se investigó la venta de g.preciados por parte de los hermanos Cisneros, a la empresa que después se la vendió al Corte Inglés, y no se encontró ninguna irregularidad, y se investigó en dos países, España y Venezuela.
Los dichosos papeles, te voy a poner un ejemplo, me voy a la iglesia y le prendo fuego matando al cura, en esto que se me cae la cartera, la poli va y la encuentra, a mí me llaman y me dicen nene, te hemos pillado, estás jodido, y yo voy al juez y le digo, seño jue este proceso es ilega, pero vamo, ejto he una persecución de mi persona humana, ya que yo no taba precente cuando encontró mi cartera, adema, no man dejado volver al a iglesia, en cuanto me acerqué, dos polígonos me dijeron que me alejase, vaya, no me han dejado esconder o modificar las pruebas.
Pues nene, te aseguro que si tienes una empresa, y te están auditando, no te dejan acercarte a ella ni a dos kilómetros y, es más el juez te puede mandar a la cárcel para que no entorpezcas la investigación, si no, mira a los de Marbella, en la trena casi todos hasta que se terminó la investigación, si incluso si hacienda te está metiendo mano, te pueden congelar las cuentas corrientes, si un día vas a sacar pasta del cajero y te sale un mensaje que dice, cuenta retenida, consulte con su banco, piensa en hacienda.Estamos trabajando en ello, los radicales son musulmanes islamistas, no, son chitas, no, son chitas radicales islámicos, no, si no, son musulmanes chitas no radicales, no déjeme. Tenemos pruebas de que existen armas de destrucción masiva. En aquel entonces pensábamos, como todo el mundo, que realmente existían armas de destrucción masiva, estamos seguros que ha sido eta, tenemos pruebas de ello, y la poli ¿ein?El p al menos gobernó de forma seria.
Son una especie de hilos de plastilina, y no representan nada, si pasa por la costa un petrolero sin doble casco, lo hundiremos de un cañonazo.
¿Gescartera? La iglesia metida en ello, no, una pera, es una pera, y una manzana una manzana, no podemos juntar peras con manzanas, es como si un hombre y una silla se casan, mire usted, España va bien, fueron tan serios como honrados en la última temporada del Psoe, o cómo buen empresario fue rm.
En serio, lo de rm, mejor lo dejamos, no me voy a preocupar lo más mínimo por demostrarte que ese tipo era un chorizo, lo es y ya está. Saludos amigo.
Vosotros estáis colgados los dos, un tío que dedica su vida en los tiempos que corren a la política, no necesita que el poder le corrompa, ya lo está el desde que nació, tanto criticar a los americanos, y tratáis a los políticos como si fueran producto del milagro español, como si estuvieran dónde están por hola:
González : corrupto, zapatero: corrupto, Rajoy: corrupto, zaplana: corrupto, Rubalcaba: corrupto, Chávez: corrupto2
Solbes: corrupto.
Y lo dejamos aquí, no se salva ni uno, y defenderlos, así como los defendéis, no es ya que resulte pesado, no es ya que se os vea el plumero, es que es de ignorantes, conozco personalmente a uno, no voy a decir de que partido, que pilló una cartera, y jamás salió en la prensa acusado de nada ¿sabéis lo que dijo cuando se repartían las carteras?
Dijo:
A mi ponerme donde haya pasta, no necesito más.
Que ahora tenga un par de grandes negocios, normal, fue de los medio grandes muy listo el tío, eso sí, muy honrado, lo que pasa es que la pasta le crece en el jardín de casa sola ella, que lleve un montón de años dedicándose a pescar y cazar, normal, pobre, tuvo una cartera.
Coño, conozco a otro, en persona, ahora que recuerdo, lo que no he hablado nunca con el (soy extremeño, aquí sabemos lo que es dar cobijo a ciertas alimañas, esto es muy grande y discreto, por no decir olvidado de todo y por todos), curioso, este sí que fue de los grandes, grandes, lógico, como no iba a tener en mitad de la nada un embarcadero de muy alto lujo, helipuerto, monterías de altos vuelos nacionales e internacionales, etc, pero hay gente que no solo ve normal, si no que lo aplaude, claro, que los hay que le lavan los coches, hacen los trabajos de cocina, comedor, hospedajes en verano, realas, pisteros, estos no hace falta decir que lo ven como a un gran y honrado señor, aunque ha ellos les esté prohibido plantas una tienda de campaña (totalmente verídico) y el gran señor tenga montado el tinglado que tiene.
Hay que defenderlos, salen en la tele, nos sermonean a diario, nos cobran por ver el fútbol, nos entíoan entre regiones, en fin, que nos dan muchas horas de diversión, como no los vamos a defender.
Sin acritud tíos, en serio, espero no ofenderos, porque mi intención es haceros ver la cosa con una perspectiva más sana, coherente, y sobre todo a ver si os descontaminais un poco, que esos, ni uno de ellos se va a levantar mañana para preocuparse por como os va en la vida. Un saludo amigos.
Última edición por Extraterroide; 19-02-2008 a las 01:47
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Ya veo por lo que me escribes que no tienes mucha idea de cómo se llevó a cabo la expropiacción de rumasa. Así que, aunque no quería extenderme con esto, tendré que explicarlo.
Ya te dije que el problema de rumasa era que jodía al banco.
Y te dije que sé de lo que hablo. Lo viví de cerca. Y que se lo cepilló el soe, no un juez.
No quería ponerme pesado con este tema. Porque entendía que estaba claro el robo.
De hecho, tu formas parte del 10% que cree en aquella expropiacción. Y te hablo de encuestas actuales. Solo un 10%. El 90 restante no está de acuerdo, o no sabe no contesta.
Y más del 50% estaría de acuerdo con que se le devolviese rumasa.
Para el que esté aburrido aquí tiene para entretenerse 5 minutos.
Esta es la historia resumida del caso rumasa.
Para empezar:
No hubo ninguna auditoría en el caso rumasa. No hubo ninguna actuación judicial. La expropiacción la realizó directamente el gobierno. Valiéndose de un decreto ley especial que el propio gobierno creóy ejecutó. Así que no te líes con poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Porque el tema no tuvo nada que ver con lo que comentas.
Es más. Solo habían pasado 15 días desde que habían ganado las elecciones de 1983. O sea que es que ni tuvieron tiempo de auditar ni leches.
Más. El decreto ley del que se valió el soe para expropiar rumasa se aprobó después como ley de caso único. Y se aplicó con carácter retroactivo.
Lo cual es totalmente contrario a ninguna ley de expropiacción.
La expropiacción se realizó de noche, sin orden judicial y por funcionarios escoltados por policías.
Fue requisada toda la documentación posible con la que rm pudiera defenderse de las acusaciones.
Y esa información la confiscó el gobierno, y cayo en manos del gobierno. Y no de un juez. Así que cual puede ser su credibilidad.
Las razones que, aludía el Psoe eran las siguientes:
* la reiterada falta de auditorías externas a los bancos del grupo como de sus sociedades más importantes (desde el año 197.
* la permanente obstrucción a la actividad inspectora del banco de España.
* los desproporcionados riesgos asumidos por los bancos que financiaban internamente al grupo con respecto de la solvencia del grupo.
* la desatención a las múltiples advertencias de las autoridades monetarias a rumasa, recomendando una política más prudente de inversiones y una desconcentración de riesgos.
* la arriesgada espiral de adquisiciones e inversiones del grupo.
Es decir. Es como si yo monto una empresa. La hago crecer, arriesgo, uso fórmulas innovadoras más o menos arriesgadas, y el gobierno me para la empresa porque estoy arriesgando mi capital.
Bueno perdón, me la para no, me la quita. Me deja sin nada. Se lleva mis papeles. Me precinta las puertas. Y la mal-vende a sus allegados.
Imaginaros que tenéis una simple tienda de ordenadores. Y un buen día llegas a abrirla y te encuentras con un precinto policial. Y de repente no tienes ni empresa, ni tienes nada. Y esa empresa la regala el gobierno.
Pues ahora imaginar que no teníais una, que teníais 700. Y que os hacen eso.
Espero que te haya quedado claro que aquí no tiene nada que ver lo que comentas arriba. En ningún momento se juzgó a Ruíz mateos antes de sentenciar sus empresas a muerte.
A rumasa ni siquiera se la expropió por deberle dinero al estado. O a la s. Ni siquiera se la expropió por suspender pagos. O por muchas cosas que pasan en las empresas y éstas siguen adelante. Con distintos procesos de depuración.
A rumasa simplemente se la cepilló un gobierno que llevaba 15 días en el poder. Sin jueces, sin leyes, sin órdenes judiciales. Con un decreto ley vergonzoso que ellos mismos fabricaron para cubrirse las espaldas.
Está claro que rumasa asumía métodos de riesgo. Financiándose con dinero de banca propia lógicamente con mejores condiciones que las que un banco ajeno al holding le pondría. Pero para eso esos bancos eran de su propiedad. Es lógico. Y lo que arriesgaban era su dinero. Dinero privado.
Ahora pregunto. ¿crees que el Psoe en 15 días tuvo tiempo de estudiar el estado de rumasa antes de ejecutar una expropiacción sin precedentes?
Ruiz mateos tenía su propia banca. Y además de eso, esa banca no formaba parte de las familias bancarias tradicionales de España. Y eso jodía al banco de España que veía en el una competencia.
Rumasa absorbía inversiones sin parar. Y se auto-financiaba con su banca. Por tanto tampoco es de esperar que por ese entonces tuviesen un saldo a favor acojonante en las cuentas.
Como sabrás una empresa no se mide por su saldo. Sino por el balance de sus activos y pasivos. Y, sobre todo por su capacidad de endeudamiento. Todas las empresas se endeudan y esa capacidad es crucial.
Y todas las empresas que tenía el holding eran activos. Toda la producción de esas empresas eran activos. Y toda esa capacidad de endeudamiento que tenía, con banca propia, era en sí el mayor activo.
De hecho, el gobierno aludía a que rumasa tenía un supuesto agujero de 200.000 millones de pesetas. Y que su quiebra podía ser inminente. En eso se basaban para expropiarla.
Pero qué significa esa deuda para una empresa que facturaba casi el doble al año. Y con esa cantidad de activos que tenía en plena expansión.
Ruiz mateos no era precisamente tonto. Y el mucho o poco riesgo que tomaba estaba perfectamente medido, el gobierno no era quien para meterse.
Además, de que en dado caso de ser cierto el peligro de quiebra, siempre hay procedimientos mucho menos invasivos y traumáticos que una expropiacción indiscriminada de un holding completo de esa magnitud. Eso no cabía en cabeza de economista alguno en todo el mundo.
Los activos del holding:
700 empresas.
Plantilla de 65.000 personas.
Facturación anual 350.000 millones de peseta (como te dije, el 2% del PIB).
Los sectores en los que se movía:
* banca: banco atlántico, banco de jerez, banca masavéu, exbank, ava, eurobank, banfisa.
* hosteleería: cadena hostelera hotasa, cuyos hoteles tenían nombre de animales y plantas: los galgos, los podencos.
* producción vinícola: bodegas Paternina, González byass.
* grandes almacenes: galerías preciados, popularmente conocido como galerías.
* tiendas de lujo: loewe.
* educación: colegio izarra.
Ahora tú me dirás. Que el gobierno encima tuvo que pagar una pasta que sacó del bolsillo de todos los españoles para pagar las deudas.
No sa jodido. Tu coges el holding más grande de España, en pleno crecimiento, lo chapas. Frenas la producción en seco. ¿y como narices vas a pagar los gastos fijos que genera mensualmente y la deuda contraída que se supone que se iría pagando con la producción?
No fueron deudas lo que pagó el gobierno. Fue el mantenimiento del holding mientras pudo reprivatizarlo, venderlo, porque era tan grande que le fue imposible encontrar un solo comprador. Así que como sabes se vendió por partes. Ese proceso duró años. Y durante esos años, un holding sin producción tuvo que ser mantenido por el bolsillo de todos los españoles.
Se generó una deuda pública de 600.000 millones de pesetas en el momento de la expropiacción para poder mantenerlo. Y se estima que en todo el proceso, nos costó, sacados del bolsillo de todos los españoles, unos 3 billones de pesetas. 3 kilos de kilos.
Si Ruíz mateos fuese culpable de lo que le acusaron. Hubiese tenido que ir a la cárcel. Como sabes, los tribunales españoles no hayaron pruebas para encontrarlo culpable de lo que le acusaba la fiscalía. Entre otras cosas, falsedad documental, por la que pedían 12 años de cárcel para el los fiscales.
El tribunal a absuelto totalmente a Ruíz mateos de esas acusaciones al no encontrar prueba alguna.
Eso por un lado.
Se me ha olvidado mencionar una cosa muy importante. La constitucionalidad o no (ya no la razón o la sin razón de hacerlo) de la expropiacción basándose en un decreto ley del gobierno.
Hubo un empate 6 a 6 entre los 12 magistrados del constitucional.
Ese empate solo se deshizo porque en el lado del no se acepta el recurso de anticonstituciónalidad, estaba el entonces presidente de la cámara.
Por tanto fue desestimado como ves por pelo de tetas peludas.
Lo cual te tengo que decir, que supuso en toda la prensa internacional un precedente vergonzante y una duda razonable en torno a la justicia española.
Porque amparar la constitucionalidad de esa aberración no nos daba muy buena reputación.
Como curiosidad, el juez que presidía el constitucional fue presionado durante muchas horas. Con contínuas amenazas.
Ese juez, que había sido elegido solo 3 años antes, renunció poco después y se exilió voluntariamente a Caracas donde murió pocos años después.
También hay que saber, que el mayor tribunal europeo de derechos humanos (Estrasburgo) sentenció en 1993 a favor de los Ruíz mateos.
Condenando al estado español por una doble violación de derechos humanos.
La primera porque la causa no fue vista en plazo razonable y la segunda, por no ser oído ni concederle audiencia a Ruíz mateos en la causa de inconstituciónalidad sobre la expropiacción.
Más cosas. Fue famoso aquel todo para el pueblo de guerra. Quisieron hacer funcionarios directamente a los 60.000 empleados afectados. Ahí es nada.
Esto recuerda un poco a las cazas de empresarios.
De hecho, entre las excusas que puso el Psoe para llevar a cabo la expropiacción, se encontraba el itnerés público y social. Dando a entender que la medida era por el bien de todos los españoles.
Aun hay un montón de causas abiertas. Y aún los Ruíz mateos están negociando con los sucesivos gobiernos para llegar a acuerdos que les restauren en parte el daño. Hay algunas sentencias que obligan al gobierno a devolver algunas empresas. Lo cual ahora es imposible. Y las cuales los gobiernos desoyen.
Y esta es la historia.
Bueno. Supongo que sabéis que la familia Ruíz mateos, empezando desde 0, creó un nuevo holding llamado la nueva rumasa. Que ya cuenta con una plantilla de 15.000 empleados.
Así que no solo fue el mayor empresario sino que sigue siendo uno de los grandes empresarios de este país. A pesar de los golpes.
Última edición por Jose M.; 19-02-2008 a las 12:03
La polí*tica es un juego de niños
Yo voy a votarles para fastidiar, por este orden:Para los que quieran saber del programa de upyd. Recién inaugurada. unión progreso y democracia.
-Rajoy y zapatero.
(comparten primer lugar y los cito por orden alfabético, así que, Mesh no digas que quiero más a zapatero -en adelante zp- Que ha Rajoy -enadelante rj: los quiero igual).
A esperanza Aguirre.
A Pepe blanco.
A Raúl y a Guti.
A los borbones.
A Louis Hamilton.
Y, en general, a los 18 millones de votantes que votan al Psoe y al PP con la misma devoción con la que los lemings se arrojan al mar.
Cuando vayáis a votar al p y Psoe, o a cualquiera de los infames partidos del arco parlamentario español.
Todo el espectro electoral estará ocupado.
¿Todo?
No.
Todo no unos cuantos votantes asqueados de que un líder-apoya-guerras-que-ni-nos-van-ni-nos-vienen y un líder-apoya-banda-de-secuestradores-asesinos-torturadores se presenten a las elecciones y encima haya quien les haga la ola votaran otra cosa somos pocos pero somos los buenos vosotros sois los malos que sí que sí ala, id a votar a los partidos chachi guay que dan bocadillos.
5 limones para Pit por no querer mirar a otro lado.
![]()
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Pit y Miguel? Te lo has dejado fuera,.-a esperanza Aguirre.
A Pepe blanco.
A Raúl y a Guti.
A los borbones.
A Louis Hamilton.
Y, en general, a los 18 millones de votantes que votan al Psoe y al PP con la misma devoción con la que los lemings se arrojan al mar.
[/img]
A mí con tal de que no me llamen para una mesa, estas elecciones por lo menos van a tener emoción. Así que me compraré una bolsa de pipas y una cervecita.
Ah. Una morbosidad del caso rumasa que se me había olvidado mencionar. O mejor dicho, que nunca había reparado en ella.
La fecha. 23f, de 1983. Toda una revelacció, n.
Hay que recordar que solo habían pasado 2 años desde el 23 f de 1981.
Día en el que tuvo lugar un intento de golpe de estado militar en España.
¿Hola? Llevando 15 días en el gobierno y con tanta premura. Sinceramente no creo que fuese hola.
Así que ya le he puesto nombre a la expropiacción golpe del estado de 1983.
También quería añadir una cosa. Aunque la he editado. El juez que presidía el constitucional, fue presionado y amenazado durante horas.
De hecho, llevando solo 3 años desde su elección, y siendo presidente electo por el resto de jueces, renunció al cargo poco después de ese acontecimiento. Y se exilió voluntariamente a Venezuela donde murió pocos años después.
Última edición por Jose M.; 19-02-2008 a las 12:07
La polí*tica es un juego de niños