Pues yo desgraciadamente Bea no lo creo, desgraciadamente los pipelines seguirán basados en Autodesk, porque por mucho que salga un programa que solucione un proyecto, y de muy buen soporte, tiene que haber una determinación por parte de los supervisores y leads del estudio para que empujen a los ejecutivos del estudio a hacer un movimiento decidido a otra plataforma. Y eso no suele pasar muy a menudo, a veces ocurre, como el caso de double negative que en los últimos 2 años a migrado casi todo su pipe de efectos de Maya a Houdini, pero ha costado lo suyo, la norma general pues es que las cosas siguen adelante más mal que bien y uno se las apaña con lo que le dan, y mientras vayan saliendo pues ya está. Que hay otra aplicación que es mejor, eso es secundario lo importante es que la producción no se pare, y sí, seguiremos aguantando el tener que usar aplicaciones claramente inferiores en determinados terrenos, pero es lo que hay, eso si uno sigue su pelea personal y a veces te dejan hacer tus cosas, pero es muy difícil, mira de toda la gente con la que he hablado que curran en estudios gordos con Maya ninguno me ha hablado bien del soporte, y siguen usando Maya desde hace años, es un hecho.Yo creo que eso sobra, pero en cuanto empiecen los problemas y no puedan responder a las empresas, o aparezca un software (en el pipeline, para algún proyecto) que se ocupe de dar un soporte en condiciones, los supervisores lo tendrán claro clarísimo.
Y yo creo que, ese es un problema grande de Blender, que no tiene soporte garantizado. Aparte de que quien se va a meter en una producción gorda si no hay tanta gente que lo maneje, sería la ruina, pero bueno, creo que todo llega y Autodesk se caerá por su propio peso.
[offtopic]
Ahora bien, y para desahogarme, porque ahora me obligan a trabajar con Maya y estoy hasta los webs, con todos mis respetos a los que les guste está aplicación: jamás creí que fuese un programa tan limitado y con una arquitectura prácticamente obsoleta, por lo menos visto desde mi experiencia como usuario principalmente de Houdini, Autodesk Maya para mí es de esas aplicaciones que cuanto más la conoces por dentro menos te gusta.[/offtopic].