Página 16 de 52 PrimerPrimer ... 6141516171826 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 226 al 240 de 780

Tema: Iluminación interior con Vray como mejorar

  1. #226
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Antes parece que se han cruzado los mensajes.
    Descubrí que subiendo el multiplicador de dark del Color Mapping me aumenta la claridad dentro de la escena.
    ¿descubriste? Vaya que ese valor se ha comentado mucho y ya hemos dicho que es muy importante en interiores y hay que tenerlo en cuenta desde el principio.
    Le puse un valor de 15 y grabe el cálculo de fotones. Pero a la hora de cargar lo fotones se quedó toda la escena muy quema, me gustaría saber por que pasa eso.
    Pues eso pasa por que un valor de 15 en el dark es muy alto, no es que esté mal, en muchas ocasiones es necesario subirlo mucho pero tienes que ir corrigiendo otros multiplicadores (del environment, del sol), sino aclaras mucho la escena pero quemas las zonas más iluminadas como esos otros multiplicadores no sean los adecuados.

    La escena se te queda mucho por la ventana y eso será porque tienes en el environment un multiplicador alto, al tener marcada skylight portal la luz Vray te coge los valores del environment así que debes bajarlo para que no te queme tanto por ahí y seguir jugando con el Color Mapping.

    Se reduce solo a llevar de la mano parámetros que controlan la luminosidad y si te pasas con unos pues tienes que bajar otros.
    Tengo otra pregunta en el enlace ese que ponías sobre los artefactos decía que poniendo la casilla de chek sample visility reducías la posibilidad de artefactos a mí me salen más cuando la dejo marcada no sé por qué.
    Esa casilla suele eliminar artefactos determinados, si no la marcas y te salen ese tipo de artefactos (son como manchas blancas puntuales en las esquinas y cosas así) pues entonces debes marcarla, sino no es necesario por que consume más tiempo.

    A ti te salen artefactos por otras cuestiones, el mapa de fotones igual no es muy preciso (debes aumentar el número de fotones lanzados o la precisión de la malla) los hsph parece que los tienes bajos también y no te olvides de las subdivisiones de la Vray Light (no los fotones, sino la calidad de las sombras, que está en el panel propio de la Vray Light) lo subes a 20-30 y si usas store with Irradiance Map las subes bastante más de 50 para arriba ya que está opción hace que sea más rápido el render pero pierdes calidad.
    Y otra cosa aunque ya lo has dicho un par de veces pero no me queda muy claro lo siento no llego a entender muy bien el retrace threshold.
    Ya sé explicado varias veces, si el mapa de fotones no es muy bueno por la razón que sea, en las esquinas nos saldrán artefactos, si subimos el valor del retrace esas esquinas no sé calcularan con el mapa de fotones sino con direct computation, o sea, calidad, yo suelo mantenerlo en 0 e intento hacer un buen mapa de fotones para no recurrir a el porque es más lento y en escenas sin texturas oscurece excesivamente las esquinas.
    Y por último que número de fotones pondrías para una escena de calidad.
    Depende del ordenador, los fotones consumen mucha Ram y puede bloquear el equipo si quieres lanzar muchos y tu máquina no sé los come bien.

    También depende del tipo de luz pero unos valores aceptables tirando por lo bajo (yo no tengo mucha Ram) son 1000-15000 vraylights y de 3000 hacia delante las direct.
    Estoy usando exponencial pero creo que es por lo que se quema mucho por lo que leído probaré con línea.
    Te equivocas y también está explicado, el línea, quemará mucho más la escena, el exponencial es buena elección aunque desatura los colores de la escena, ya te he dicho que tú problema es que tienes mal otros multiplicadores.
    Bueno también me gustaría saber cuándo crees que está ya aceptable esta escena porque quiero empezar con una de luz artificial dentro de un baño.
    Eso lo decides tú, no yo, a todas las escenas se le puede dar siempre una vuelta más para mejorarla, el momento de parar lo decide el autor cuando ve que lo que le aportado su creación en cuanto ha aprendizaje o satisfacción personal es lo que buscaba.

    Tu ves que ya has aprendido lo suficiente en un tipo de escena como la que tienes entre manos? Si es así déjala ya, sino sigue peleándote para que en las próximas escenas dudes menos.
    Un saludo y muchas gracias por el coñazo que te doy.
    De nada, el mensajes es para eso, aunque eso sí, veo muchas cosas que no las tienes claras cuando ya han aparecido a lo largo del mensajes y son conceptos básicos, lee despacio y no tengas prisa por acabar que de lo que se trata es de aprender saludos.

  2. #227
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Iluminación de un interior con Vray

    Muchas gracias Dideje seguiré dándole más al tema.

  3. #228
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Iluminación de un interior con Vray

    Buenas, lo del descubrimiento del dark me explique mal, me refería que lo descubrí en uno de tus mensaje se me debió pasar en alguna lectura, aquí pongo mis 2 últimos render, el primero es antes de guardar los fotones y el otro una vez guardados me gusta más el primero, pero se quema un poco, y se quedan algunas zonas muy oscuras, pero las esquinas me gusta más como quedan, y el segundo bueno no veo un cambio sustancial, salvo que se me oscurecen más las esquinas he probado a subir los bounce los 2 de los fotones y bueno, con respecto a los multiplicadores de las luces los he bajado un poco y, sobre todo la de la light portal, pero bueno, parece que no lo he conseguido, ya le daré otra vuelta más adelante porque me tardan un huevo los render, quiero hacer otras pruebas. Le he metido una nueva textura de cuero al sofá, unos estores y una alfombra. Quiero meter una textura de entorno, pero no he encontrado ninguna que me guste lo suficiente.

    Voy a dejarlo aquí por ahora y empezaré con la luz artificial dentro de un baño a ver qué tal sale el asunto. Un saludo Essmigol.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas ultimos_renders.jpg  

  4. #229
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    767

    Iluminación de un interior con Vray

    No sé si lo has dicho ya Essmigol, pero podías dar los datos de tu máquina. Para comparar tiempos más o menos. El primero tardó 4 horas, madre mía, a mí de las dos, me gusta más la primera también, pero porque tiene menos defectos, no se la segunda hace unas cosas raras la luz en la parte del techo y la ventana, que en la primera imagen no hace. La alfombra también es un poco alta ¿no? Produce mucha sombra me parece a mí. ¿y la posición de la luz que hace de sol, no la tienes muy enfocada hacia la ventana? Lo digo por la luz y sombras que da, ¿no estaría mejor un poco más alta? No sé, creo que deberías encontrar algo intermedio, pero la verdad con esos tiempos es difícil hacer muchas pruebas.
    __ Un Portatil - Max 8 - Vray ___
    "Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" Maestro Yoda (Jedi)
    JORMOWEB


  5. #230
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Iluminación de un interior con Vray

    Bueno pues tengo un Pentium IV a 2.8; 1 Gb de Ram, y la tarjeta gráfica la FX 5600 de 256 Mb de RAM.

  6. #231
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    La verdad Essmigol que con la máquina que tienes andas con unos tiempos del todo excesivos. Igual se incrementan tanto por algo básico que no te has parado a mirar, por ejemplo, el Glossy del sofá o del suelo si no has usado interpolación y tienes muchas subdivisiones hará que salgan esos tiempos, pero no sé, habría que verlo. Está claro que tampoco se pueden hacer pruebas así. Tienes que desactivar todo el Glossy y todas las cosas que puedan tardar más de la cuenta y poner calidad baja hasta ajustar la iluminación. Estas pruebas no deberían tardar más de 5-10 minutos con la máquina que tienes. Y una vez ajustada la iluminación pues activas todo y le metes calidad. La primera imagen me gusta más, en la segunda la iluminación es muy artificial y no parece que provenga del sol. Pero, de todas formas, creo que te equivocaste al principio. Lo primero que hay que hacer es elegir la posición de nuestro sol y donde se proyecta dentro de la escena. En tus imágenes nunca he sabido claramente por dónde entra y la iluminación es confusa, bueno, ya nos contaras como te va con el baño y para la próxima dale más vueltas que todo es practicar. Saludos.

  7. #232
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Iluminación de un interior con Vray

    Bueno está es mi primera con luz artificial, el baño no está acabado, pero estoy configurando bien la luz antes de nada, porque ya he aprendido la lección, los tiempo me han bajado considerablemente a saber que hacía en la escena del salón, bueno la escena está compuesta de 6 luces fotométricas con IES y una luz direct que simula la entrada de luz a través de la puerta, que está medio cerrada, bueno Dideje a ver cómo la ves. Aún tengo que acabar de poner la luz a mi gusto, pero bueno este es el primero render del baño. Un saludo Essmigol.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas ba_o_1.jpg  

  8. #233
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Muy bien Essmigol, no va mal. Acuérdate de modelar las luces fotométricas que sino no se sabe de dónde viene la luz, supongo que, ya lo tendrás en mente, pero es muy importante, y después decide que horas estas representando en la escena.

    Veo el sol entrando bajo y con sombra difuminada así que, parece atardecer, pero el color no se corresponde. Prueba a colorear de naranja la luz del sol y también estaría bien que jugaras con las luminarias IES que no fueran blancas. Igual un azulado le viene muy bien a la escena, aunque lo que veo es que ambos tipos de luz tienen demasiada presencia en la escena (sol y luces artificiales).

    Creo que te deberías decantar más por una de ellas. Si entra mucha luz del sol, las luces artificiales no tendrían mucha potencia, y viceversa. Pero bueno, eso ya lo decidirás, solo es un consejo. Saludos y dale caña.

  9. #234
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Iluminación de un interior con Vray

    Buenas Dideje, espero que no te haya ofendido mi pregunta de los foros no como a otros. Bueno hice caso de tus sabios consejos, y esto es lo que me ha salido. Hecho algunos cambios en el diseño, y aún me faltan muchas movidas, pero bueno estoy centrado con la iluminación y sigo haciendo pruebas por ahora, aunque estoy mirando ya texturas y la del suelo aún no me convence la veo muy oscura y reduce la luminosidad a la escena creo yo, bueno y eso es todo. Un saludo Essmigol.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas ba_o_4.jpg  

  10. #235
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Iluminación de un interior con Vray

    Bueno el último ya misma configuración salvo la textura del suelo que es más clara. Buenas noches.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas ba_o_5.jpg  

  11. #236
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460

    Iluminación de un interior con Vray

    Essmigol, las dos últimas imágenes son muy agradables. Veo una línea negra en la unión del techo con la viga sobre el lavamanos que es extraña. La iluminación sobre la bañera me da la sensación de que fuese a través de un tragaluz, en vez de luces más puntuales. Saludos.

  12. #237
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Va bien Essmigol. La primera madera era muy oscura, mejor la segunda.
    Veo una línea negra en la unión del techo con la viga sobre el lavamanos que es extraña.
    D momento mejor que no te fijes en eso que aun estas ajustando la iluminación, eso es cuestión de meter más calidad.
    La iluminación sobre la bañera me da la sensación de que fuese a través de un tragaluz, en vez de luces más puntuales.
    Pues sí, deberías buscar un tipo de luz fotométrica más atractiva, que las hay d estas que salen causticas y todo la del primer archivo con IES que puse está bastante bien, la podrías probar a ver qué tal. Saludos.

  13. #238
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Iluminación de un interior con Vray

    Buenas Dideje he estado probando eso que me dices de las luces que generan causticas, pero quería hacerte una pregunta me he bajado el archivo IES de esa luz y no consigo con Photones hacerla ni para tras, y según lo que he podido leer en el foro de Evermotion dicen que no rulan con fotones, he probado como salen en el tutorial, pero no me salen ni de coña. Y con fotones siempre consigo ese efecto de fluorescencia. Quería saber si tú que seguro que lo has conseguido y si ha sido con fotones porque me estoy volviendo loco. Bueno un saludo.

  14. #239
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Todas las IES funcionan perfectamente con fotones. Además, aquí mismo hay un tutorial para usar fotones y luces fotométricas. Lo único que hay que tener en cuenta es que hay que subir mucho el Diffuse multiplier.

    Creo recordar que en esa IES se lo subí a 100000 para que se vieran los fotones. En el foro de Vray ya publiqué diciendo que sí se podía porque también había mucha gente que decía que no, y es que sí. Saludos.

  15. #240
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Iluminación de un interior con Vray

    No consigo ese efecto ni de coña tío no sé qué hago mal porque he seguido tu tutorial, me da el efecto de los anteriores renders.

    Vamos que el efecto ese de causticas no lo saco así que, creo que voy a tirar como iba más o menos, a ver si puedo y te publico los parámetros que he usado. Un saludo Essmigol.

Página 16 de 52 PrimerPrimer ... 6141516171826 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mejorar la iluminación interior de mis escenas en Cycles
    Por Konatha en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 21-02-2023, 12:38
  2. Cómo mejorar iluminación exteriores con 3ds Max y Vray
    Por A3DISENYOS en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 14
    : 04-02-2014, 16:59
  3. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-04-2012, 23:39
  4. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 18-06-2010, 17:56
  5. Cómo mejorar esta iluminación interior
    Por faneka85 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 24-11-2007, 19:31

Etiquetas para este tema