Página 16 de 22 PrimerPrimer ... 61415161718 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 226 al 240 de 318

Tema: Joomla vs Dreamweaver

  1. #226
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Vamos a ir explicando por partes.
    VAR photo_id = [c1, c2, c3, c4, c5, c6, c7, c8, c9, c10"].
    Un array por normal general en informática se recorre desde 0 a n. En este caso como tiene 10 elemento se recorrería desde 0 - 9. Para coger el valor de una posición del array se realiza de la siguiente manera:
    [nombre_variable][posición].

    De modo que si hacemos esto:
    Photo_id[0], obtendremos como resultado c1.

    Photo_id[1], obtendremos como resultado c2.

    Photo_id[9], obtendremos como resultado c10.

    Si ponemos el nombre de la variable seguido de.length, obtendremos el número total de posiciones del array.

    Photo_id, length, obtendremos 10. Al ser un array de 0 a 9 posiciones.

    Es muy importante saber esto correctamente para comprender la funcionalidad de la variable index en el código y las condiciones de las diferentes sentencias de control.

    En cuanto me prepare un cafelillo sigo con más, si te surge una duda ve publicando.

  2. #227
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    En este momento, estoy deseando que me hija me llame para darla de cenar he estado todo el día en la sierra haciendo muñecos de nieve en medio de una nevada impresionante y al volver me puse y llevo un par de horas con for, while y do-while la verdad es que esto engancha, quién me lo iba a decir.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  3. #228
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Mientras te preparas el café. Te copio y pego el programa con mis comentarios, para que veas lo que entioendo, lo que no entiendo y en donde estoy perdido:
    // array con los id de cada fotografía.

    Var photo_id = [c1, c2, c3, c4, c5, c6, c7, c8, c9, c10"].
    /************************************************** ******
    esta función se carga desde el body mediante un onload
    para hacer visible la primera imagen
    ************************************************** **/ function comienzo () {
    Document, getelementbyid(photo_id[0]), style, visibility=visible;
    }.
    /************************************************** *******************************
    la función comienzo_serie se carga onload desde el body a continuación de la
    función comienzo
    para ejecutar de forma periodica la función serie
    intervalo = 3000 milisegundos = 3 sg
    ************************************************** *****************************/ function comienzo_serie () {
    Setinterval(serie (), 3000),
    }.
    // aquí defines una variable index que será la primera fotografía function serie () {
    Var index = 0;
    //aquí comienzas la sentencia do-while.

    Do {
    Var visible = document, getelementbyid(photo_id[index]), style, visibility.
    /************************************************** ********
    con la sentencia if le dices que cuando la visibilidad sea visible
    la cambie a hidden
    ************************************************** *********************/ if (visible == visible){
    Document, getelementbyid(photo_id[index]), style, visibility = hidden.
    /************************************************** *
    aquí me pierdo
    creo que le estas diciendo que haga lo anterior hasta la fotografía 9 (Lenght - 1)
    y que al llegar a la 10 -else- Se lance de nuevo la función comienzo
    ************************************************** *********************/ if (index < photo_id, length - 1){
    Document, getelementbyid(photo_id[index+1]), style, visibility = visible;
    } else {
    Comienzo (),
    }.
    // el index++ que sigue no lo entiendo, no sé para qué lo pones aquí.
    }
    Index++.
    /*****************************************
    esto supongo que, es la condición final
    que pareces decirle que sea cuando la visibilidad sea hidden en la fotografía 9
    pero no estoy seguro
    *********************************************/.
    }while (visible == hidden index < photo_id, length),
    }.
    Última edición por Pit [reloaded]; 30-01-2011 a las 19:25
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #229
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    He estado todo el día en la sierra haciendo muñecos de nieve en medio de una nevada impresionante.
    Me da frío de pensarlo.
    Function serie () {.

    Var index = 0.
    Al comenzar la función establecemos el índice a 0.
    Do {.
    obtenemos el valor css del elemento almacenado en el array. Primeramente posición 0, luego ira ampliándose la variable index de 1 en 1 con la sentencia index++ que es equivalente a index = index + 1.

    Var visible = document, getelementbyid(photo_id[index]), style, visibility.
    si la variable visible, tiene como valor visible.

    If (visible == visible){.
    la imagen de esa posición en el array se oculta.

    Document, getelementbyid(photo_id[index]), style, visibility = hidden.
    si el índice es estrictamente menor que el fin del array, qué significa que no es el último elemento del array.

    If (index < photo_id, length - 1){.
    el siguiente valor al valor del índice se pondría como visible.

    Document, getelementbyid(photo_id[index+1]), style, visibility = visible.
    } else {.
    por el contraría si el elemento del array fuera el último, se mostraría el elemento inicial para volver a iniciar la secuencia.

    Comienzo ().
    }.
    }.

    Index++; se amplia el índice en 1.
    }while (visible == hidden && index < photo_id, length), mientras la variable visible se hidden y el índice no llegue al final del array se repetirá todo esto. Con que uno de las dos condiciones no se cumpla se saldrá del array. Por lo que si la variable visible llega a contener visible como valor, quiere decir que ha encontrado el elemento que se estaba mostrando, lo ha ocultado y ha mostrado el siguiente por lo que ya no tiene sentido continuar en el bucle y finalizara.
    }.

  5. #230
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Aquí me pierdo. Creo que le estas diciendo que haga lo anterior hasta la fotografía 9 (Lenght - 1). Y que al llegar a la 10 -else- Se lance de nuevo la función comienzo.
    ************************************************** *********************/.

    If (index < photo_id, length - 1){.

    Document, getelementbyid(photo_id[index+1]), style, visibility = visible.
    } else {.

    Comienzo ().
    }.
    Efectivamente si el index es 9 ya será el último elemento y no tiene sentido mostrar el index+1 ya que esa posición en ese array no existe. Por lo que llamo a la función comienzo para que muestre la imagen 0 de nuevo. Así en el siguiente intervalo de 3000ms volverá a ocurrir todo el proceso.

  6. #231
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Edito: entendido lo que preguntaba ahora me tortura:}while (visible == hidden && index < photo_id, length),
    } mi pobre cerebro echa chispas con el and lógica.
    Última edición por Pit [reloaded]; 30-01-2011 a las 19:56
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  7. #232
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Esa sentencia and lo que quiere decir es que mientras se cumplan las dos condiciones se seguirá haciendo el bucle, si en algún momento alguna de las dos no es verdadera se saldría del while y acabaría la ejecución de la función, esperando al siguiente setinterval de 3s para que vuelva a ejecutarse.

    Mientras la variable visible sea hidden y no se llegue al fin del array, se seguirá buscando en el array un id de fotografía hasta que se encuentre la propiedad visible con valor visible o se llegue al fin del array, lo que hace es que, si index por algún motivo cogiera un valor superior al número de elemento que tiene el array esa condición hará que se finalice el bucle y no se produzcan errores.

  8. #233
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Mañana me entra otro curre y tengo que ponerme pero dedicaré la tarde noche a seguir estudiando en cuanto haga un intento del ejercicio de DNI lo subo voy muy retrasado en el curso de la uned cosas que pasan cuando te matriculan a última hora y a traición pero creo que llegaré, espero.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  9. #234
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Yo creo que llegaras a tiempo, lo vas pillando rápido.
    Última edición por MooDiE; 30-01-2011 a las 21:19

  10. #235
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Pit estoy preparándome este sistema y me he acordado de ti, http://expressionengine.com/ es un sistema que en principio para diseñar nuevas web no requiere de un uso avanzado de php como puede ser el caso de Wordpress o drupal. Los usuarios de este sistema hacen muchas veces referencia a él, como un sistema creado para diseñadores.

    Esto no quiere decir que en un futuro no se pueda ampliar con php, incluso me gusta más como esta todo organizado. Es muy seguro y estable. ¿y dónde está el, pero Modie? Es de pago, en la web puedes ver las licencias y prestaciones, yo no lo veo caro. Llevo un par de días leyendo la documentación y estoy a punto de comprarme una licencia para probarlo. Si me la compro os escribiré más acerca de su funcionamiento.

    Aquí la galería oficial de web realizadas con expression engine: http://show-e.com/ he encontrado auténticas joyas realizadas y la verdad que no sería nada difícil hacerlas en comparación con lo que tardaría con sistemas gratuitos.

    Y hay un soporte de la web, por si tienes problemas con la programación y configuración del sitio, los técnicos de soporte oficiales están ahí para ayudarte a crear tu web, me ha gustado mucho eso de no tener que andar quebrándote la cabeza con problemas, buscando en foros, documentación y Google para resolver lo que al final era una tontería. ¿al fin y al cabo pagar por algo siempre tiene sus ventajas, ¿no?
    Ya os iré contando más.

  11. #236
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Gracias Modie he parado el estudio por unos trabajos, uno lo acabo este fin de semana, y el otro es una decoración para un restaurante que estoy haciendo aquí en madfrid con Rebeca, ando con noches sin dormir empiezo a estar preocupado porque tenía que haber entregado ya el examen de javascript, pero es lo que hay, primero dar comer a la familia creo que ha media semana retomaré el javascript e intentaré hacer los dos ejercicios que quedaban antes de pasar al resto encima el arquitecto del estudio en el que hago los trabajos de arquitectura me ha pedido que le haga un formulario de esos como los de la imagen que te adjunto, pero que puedan subir un buen texto sé montarlo en xhtml y css pero para que se mande el formulario y les llegue de vuelta el contenido de la consulta habrá que poner algún script o algo, ¿no?
    Como siempre, entregando unas informaciones y con un lío de bigotes con la decoración, me lo suelta así: oye mira a ver si sacas un rato y nos haces eso de una vez cómo me quito eso de encima para seguir con el javascript y continuar el programa que me marcaste al principio del hilo?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas formulario.jpg  
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  12. #237
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Sobre el http://expressionengine.com/ le hecho un vistazo, si funciona y me apunto cuando dices que es de pago. ¿de cuanto estamos hablando?
    Lo del formulario del mensaje anterior.

    No tendrás a mano un formurario básico de esos de contactar para pedir infirmacción, algo que pueda copiar y pegar para que me dejen tranquilo y poder acabar la decoración del restaurante, que estoy que ni duermo ni dejo dormir.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  13. #238
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    No tendrás a mano un formurario básico de esos de contactar para pedir infirmacción.
    Te lo estaba preparando para que lo tuvieras, lo tienes que probar y decirme si funciona ya que ahora mismo no puedo comprobar si funciona correctamente. Solo le tendrías que poner el css que mejor le venga a la web.
    <.doctype html>.

    Html>.

    Head>.
    meta http-equiv=content-type content=text/html, charset=utf-8 />.
    title>simple contact form</title>.
    /head>.
    style type=text/css> tinput[type=text] tlabel tsubmit { display: block, clear: both, t} tinput[type=text]{ width: 250px, t} t.
    /style>.
    body>.
    form method=post> t<legend> <label for=txt-name>nombre:</label> <input id=txt-name name=txt-name type=text /> t <label for=txt-tlfn>teléfono:</label> <input id=txt-tlfn name=txt-tlfn type=text /> t <label for=txt-business>empresa:</label> <input id=txt-business name=txt-business type=text /> t <label for=txt-email>email:</label> <input id=txt-email name=txt-email type=text /> t <label for=txt-subject>asunto:</label> <input id=txt-subject name=txt-subject type=text /> t <input name=cmd-send type=submit value=enviar /> t</legend>.
    /form>.
    /body>.
    /html>.
    ? Php tif(isset($_post[cmd-send])):
    T $email = coloca aquí el email al que llegarán los correos; $message = nombre:\t.$_post[txt-name].\nT teléfono:\t.$_post[txt-tlfn].\nT empresa:\t.$_post[txt-business].\nT e-mail:\t.$_post[txt-email].\nT asunto:\t.$_post[txt-subject].\n, t $mail_message_true = el mensaje se ha enviado correctamente; $mail_message_false = lo sentimos, el mensaje no ha podido ser enviado, t if(mail($email, formulario de contacto, $message)):
    Echo $mail_message_true, else:
    Echo $mail_message_false, endif, tendif.
    ¿>.
    Es algo muy simple, pero creo que te funcionara. Ya me cuentas.

  14. #239
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Joomla vs dreamweaver

    Por cierto, nombra el fichero en el que lo guardes con la extensión.php, no uses.htlm que dependiendo del hosting php funciona en los ficheros.html o no.

  15. #240
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Joomla vs dreamweaver

    Voy a probarlo, estoy al mismo tiempo que esto con la decoración, mi cerebelo podría explotar como una pompa de jabón.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

Página 16 de 22 PrimerPrimer ... 61415161718 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3ds Max Dreamweaver
    Por Geo_BsAs en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 12-04-2013, 17:45
  2. Adobe Dreamweaver CS 6
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 07-05-2012, 15:30
  3. Dreamweaver fondo degradado
    Por Dexter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 13
    : 06-11-2009, 18:50
  4. Sugerencias con Dreamweaver
    Por franquy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 22-10-2003, 08:18
  5. Redimensionar capas con Dreamweaver
    Por pp en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 10-03-2003, 23:07