Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Grabar simulaciones del RayFire en 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    17

    Grabar simulaciones del rayfire en 3ds Max

    Hola chicos, tengo un problema, cuando pongo a simular la escena con RayFire en 3Ds Max, no sé cómo grabarla para verla o para luego texturizarla y renderizarla. Cuando corre la simulación y presiono en el botón de estop simplemente se resetea la simulación y cuando llega al cuadro final igual se resetea. Además, tengo problemas cuando uso la propiedad de madera Wod, se cuelga con esta propiedad y luego no me permite modificar nada en las propiedades obligandome a cerrar el programa y abrirlo nuevamente. Peor si el objeto que va a chocar con una pared es, por ejemplo, un objeto editado con Edit Poly, ni siquiera corre la simulación y sale una ventana advertencia de Unknown ni se que otra cosa más. Alguna ayuda al tema? Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Grabar simulaciones del rayfire en 3ds Max

    Hola. En el momento de hacer la simulación, tienes make animatión preview y bake animatión preview, que son el primero y segundo botón correspondientemente, de Physical options del segundo botón superior que dice Physics como podrás saber.

    El segundo es el que te genera las keys en la timeline de 3dsmax, el primero no. Usa únicamente el bake cuando estés seguro de que todos tus parámetros están ya para final. Si no, te tocara borrar todas las keys de nuevo.

    Para evitar que se te cuelgue al hacer simulación con debris y splinters, es importante conozcas las limitaciones de tu equipo. Al tener que romper el objeto a simular en cientos de pedazos, y quizás estos a su vez en otras decenas, generas mucho.

    Calculo que puede superar con creces el rendimiento en CPU y Ram de tu máquina, lo terminas por tanto colgando.

    Para evitar esto, tienes que configurar de forma más manual este apartado.

    Tercer botón fragmentation-> fragmentations options. Aquí dependiendo del tipo de algoritmo de fragmentación, te saldrán unas opciones u otras. Suelen ser pocas y sencillas, te explico algo de las que yo he usado.

    Iteratión: Suele ser el número de veces que Rayfire rompera nuestro objeto, el número de fragmentos resultante. En la misma line al lado, esta un valor, que lo han cambiado hace poco y ya no dice que es, pero es un valor para digamos, subromper estos fragmentos principales en otros, es el número de veces que se romperan.

    Detalizatión: Cuando genera roturas, las caras interiores de estos objetos pueden tener más o menos subdivisiones, con este valor le decimos cuantas. Puede servir para evitar objetos rotos facetados, o para aplicar desplazamientos por geometría en las caras interiores igual. Cuidado pues genera cientos de polígonos.

    Sharpness: controla la dureza de los ángulos de los fragmentos. Más duros o más irregulares y angulosos.

    Para el resto de simulaciones puedes echar un vistazo a la ayuda del programa, muchos no los he probado nunca. http://www.mirvadim.com/onlineHelp/3_1_2_Vor.html para otras cosas que no veas en la ayuda, pregunta.

    Los errores de Unknown system exception y los de MaxScript, muchos son bugs de versiones antiguas sobre todo. O incompatibilidades entre versiones del mismo Rayfire, el Nvidia phyx o el 3dsmax que estés usando. Aquí no te voy a poder ayudar mucho por que también me he encontrado desesperado a veces con estos problemas sin solución. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    17

    Grabar simulaciones del rayfire en 3ds Max

    Hola estimado, muchas gracias por tu respuesta, ahora tengo claro que sígnifican esos valores a lado de interation, en uno de ellos recuerdo haber puesto un valor de 8. Veo un problema en lo que explicas, pero no significa que lo hayas dicho mal sino que, por ejemplo, he visto en tutoriales que la ventana del rayfire tiene esos botones de make y bake, los cuales he visto que clikean en los tutoriales, pero la ventana qué yo tengo es muy diferente a esa ventana y solo aparecen los típicos botones de play-estop y pausa. La versión que yo tengo es una qué dice 1.57 64bits, es la versión 2012 para él 3ds Max de 2012. No sabría igual como solucionar lo que mencionas para grabar la simulación porque los tutoriales que he visto ninguno tiene esa ventana, tampoco explican como grabarlo. Muchas gracias nuevamente.

    Posdata: Por cierto, muy buena la página donde explican algunos parámetros.
    Última edición por Abel3D; 15-05-2013 a las 14:26

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Grabar simulaciones del rayfire en 3ds Max

    Hola. ¿Puedes subir una captura de ese menú? En el que dices no te aparece el botón al que me refiero. La versión 1.57 (max 2010-2012) incluso la demo, traen estos 4 botones, en Google tienes muchas capturas de este apartado.

    Tienes primero un botón de play, un segundo que play/bake y dos más, pause y estop. Funcionan dependiendo de cómo configures la simulación o el tipo de esta. No tienen misterio, pero siempre son los mismos.

    Luego para simular la rotura eso ya es eligiendo un tipo de esta, vamos el algoritmo de rotura, y eso es en la ventana fragmentation, clikando en fragment inpact objects. Esta simulación es la qué luego usaremos en las físicas. Por supuesto, se me olvidó decirte, que dependiendo del tipo de fragmentación, cambian los valores disponibles. La verdad que rayfire es uno de los plugins, para ciertas cosas, más sencillos y potentes, a la par que divertidos que he conocido, muchos parámetros se aprenden.

    Jugando a prueba y error.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    17

    Grabar simulaciones del rayfire en 3ds Max

    Es justamente los botones que mencionas, primero está el de play, luego el de play con un punto, luego la pausa y luego el estop. He presionado en el primero y segundo, pero cuando pongo estop o cuando espero y dejo que finalice la simulación, se resetea y cuando muevo la barra en el timeline es como si no se grabó la simulación por lo cual no puedo ver el resultado completo. Saludos y gracias por responder.

    Posdata: Ok mi estimado, ya revisé y efectivamente no realizaba la grabación de la simulación porque le ponía al mismo botón, pero ya dejé correr y listo, ya puedo ver la animación. Como bien me decías, el plugin es bastante sencillo, pero el mayor problema o ahora el único problema qué tengo es cuando uso las propiedades de madera/wod que salen esos colgados. Voy a realizar pruebas no aumentando tanto los valores en base a el enlace que me diste para ver si va mejor. Lo curioso es que estoy usando una máquina de 12 núcleos, 2 six Core Xeon y una buena tarjeta gráfica por lo que me extraña qué se cuelgue la simulación y tenga qué cerrar y volver a abrir el 3ds max. Te agradezco por tus respuestas y voy a realizar pruebas con los wood nuevamente.
    Última edición por Abel3D; 15-05-2013 a las 17:36

Temas similares

  1. Houdini Simulaciones con Houdini
    Por ener64 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 18-11-2021, 02:59
  2. 3ds Max Simulaciones
    Por bigbos19 en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 10
    : 16-03-2010, 02:42
  3. Simulaciones físicas
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 08-09-2009, 23:16
  4. Simulaciones de burbujas
    Por agonse en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 4
    : 17-09-2008, 09:48
  5. Simulaciones al 50 %
    Por sagoga69 en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    : 04-11-2006, 02:35