Página 17 de 52 PrimerPrimer ... 7151617181927 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 241 al 255 de 780

Tema: Iluminación interior con Vray como mejorar

  1. #241
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Ahora estoy muy liado con otras cosas y no le puedo dedicar tiempo al foro, me pillas de pasada. A ver cuándo te digo esto.
    Deberías buscar un tipo de luz fotométrica más atractiva, que las hay estas que salen causticas y todo.
    A ver si estas usando la luz fotométrica que puse yo en mí tutorial esa no tiene esos efectos de causticas. La que si los tiene es una que publiqué muy al principio. Aquí la puedes ver y su efecto en el render de abajo: https://www.foro3d.com/ftopic5845-0-asc-15.php. Si estas usando esa te tiene que salir bien, o si usas otras pues cada una te saldrá de una forma. Saludos.

  2. #242
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    104

    Iluminación de un interior con Vray

    Viendo el aseo me he acordado de que, me baje ese modelo de luz IES, que diste la página Dideje, el archivo es (*.ies), pero lo que no sé es cómo se instala ese tipo de luces. Gracias y a ver si subo ya alguna prueba.

  3. #243
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    767

    Iluminación de un interior con luz artificial

    Cargáis la escena, seleccionáis un grupo luminaria y lo abrís y seleccionas la luz fotométrica y seleccionáis en distribución web el archivo (*.ies) que adjunto bajado de www.Erco.com y que corresponde a un tipo de luminaria de techo.
    Esa es la forma de poner el archivo (*.ies).
    __ Un Portatil - Max 8 - Vray ___
    "Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" Maestro Yoda (Jedi)
    JORMOWEB


  4. #244
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    265

    Iluminación de un interior con Vray

    Buenas, primero quiero darte las gracias, Dideje, pues estos fabulosos tutoriales de iluminación que están geniales. Dame tu crítica de este render, no seas muy duro ¿eh? Te paso los parámetros que he usado porque me gustaría que me aconsejaras cómo hacer para que la habitación no esté tan apagada sin que se queme la parte por dónde entra la luz. En el segundo render le he añadido una luz directa con 1800 en difusse subdivisiones, también me gustaría que la pared no se oscureciera tanto por los extremos sin que se queme por dónde entra la luz. Gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas habitacion_08.jpg   habitacion_09.jpg  

  5. #245
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Hola a todos, siento no poder estar mucho en el foro ahora, pero estoy bastante liado. A ver Maic, las imágenes no las veo mal. En la primera tienes muchos artefactos en la esquina, deberías subir más la calidad que en tiempos vas muy bien. Y de intensidad en la iluminación la veo bien también. Ten en cuenta que solo tienes luz difusa (skylight) y tampoco estaría muy iluminada realmente. D todas formas yo subiría más el multiplicador de los rebotes secundarios porque no veo problemas de color bleed. También puedes subir los bounces de los fotones para iluminar más el interior, juega con el multiplicador del environment y del sol, los bajas para que no te quemen en la entrada y sube el Color Mapping. Hay que ir a lo que provoca lo que no te gusta.

    Dices que te quema la entrada pues mira que es lo que provoca ese quemazón y baja multiplicadores, y después si se te queda oscuro, pues sube lo que hace que las partes oscuras estén más iluminadas (Color Mapping, rebotes, multiplicador de rebotes), además ten en cuenta que igual tu espacio no está iluminado solamente por esa ventana y la luz que entra por ella. Igual esa es una habitación por la que puede entrar algo más de luz, como una puerta que no se ve detrás de la cámara, en definitiva, luz proveniente de otros sitios. Es difícil que nos encontremos espacios completamente cerrados, así que, es buena idea también colocar una Vray Light detrás de la cámara con un multiplicador bajo, bueno, espero que le sigas dando vueltas, que todo es práctica. Saludos.

  6. #246
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    265

    Iluminación de un interior con Vray

    Muchas gracias, me pongo en ello inmediatamente, ya colgaré el resultado.

  7. #247
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    104

    Iluminación de un interior con Vray

    Bueno yo también he estado liado como tú Dideje con él, de los exámenes, por cierto, ¿Qué estudias? Bueno a lo que iva, estoy haciendo un favor para un amiguete, y bueno estoy viendo que se utiliza casi siempre el multiplicador del primer rebote 1, a mí la verdad es que siempre lo bajo a 0.70 más o menos, que puedes decirme sobre eso.

  8. #248
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Siux estudio arquitectura en granada. Y más bien te tendría que preguntar yo a ti porque usas un multiplicador de 0,7 en el primer rebote. Se supone que, si lo pones será por algo ¿no? O simplemente lo cambias sin saber por qué.

    Multiplicadores bajos en el primer rebote se usan para evitar quemazones y para conseguir un mejor balance con la iluminación secundaria, pero cómo todo, depende de la escena en cuestión. Saludos.

  9. #249
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    104

    Iluminación de un interior con Vray

    Bueno Dideje, tu sí que tienes suerte por estar en granada estudiando, que ganas tengo de ir a pegarme la fiesta, queda poco, si voy ya te avisare para invitarte a unas copillas.

    Otros nos quedamos en Cartagena estudiando ingeniería industrial, bueno a lo que iva, pues con el multi en 1 las escenas de pruebas que he hecho salían con mucha fuga de color, a pesar de usar colores poco vivos, parecían muy radiantes lo colores, bueno te dejo una habitación que ya puse en la galería, está a medio. Hay dos luces: un Vray mult=1 con store light, environment 1,1 y otra direccional mult=1. Renderizado con Photon Map primero. El mult es 0,8, también dejare los parámetros para quién le quería echar un vistazo, si eso me pongo a renderizar con mult 1 y la envío después. Un saludo Dideje.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas dibujo_194.jpg   dibujo2.jpg  

  10. #250
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    Bueno a lo que iva, pues con el multi en 1 las escenas de pruebas que he hecho salían con mucha fuga de color, a pesar de usar colores poco vivos, parecían muy radiantes lo colores.
    Bueno, el multiplicador de los rebotes primarios puede influir en el color bleed, pero no de una manera excesiva. Hay otros factores que influyen mucho más y ya se han comentado muchas veces.
    Hay dos luces: un Vray mult=1 con store light.
    No recomiendo usar store with Irradiance Map cuando solo tenemos una Vray Light en la escena. Ten en cuenta que está opción merma la calidad y yo solo la uso cuando hay bastantes luces. Si te decides a usarla sube bastante las subdivisiones en el apartado sampling de la Vray Light (más de 60). En cuanto a tu escena. Lo primero que me llama la atención son todas las esquinas negras que te han salido. Eso es un fallo y viene provocado por. ¿por qué pones 19 bounces y después solo 2 retrace bounces? Ya se ha comentado un montón de veces que esos valores deben ser iguales. Y tampoco es necesario usar tantos bounces, yo suelo usar 5-10, no más, porque de ahí te puede venir el color bleed que hablábamos al principio.

    Otra cosa que puede provocar esquinas oscuras es el valor del retrace, yo prefiero dejarlo en 0 y hacer un buen cálculo de fotones. Y, por último, tienes un Irradiance Map pobre. Pocos hsph y los valores de Nmr y Dist los ajustaría más. Y como opinión subjetiva la escena no tiene mucha miga, tampoco se pueden obtener resultados espectaculares si todo no está a ese nivel, modelado, texturizado. El color ese verde de los muros no me gusta nada, la carpintería de la ventana la haría con más detalle, habría que meter un fondo y no ese color plano azul, en definitiva, enriquecer todo más. Saludos.

  11. #251
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    265

    Iluminación de un interior con Vray

    Buenas, pues nada, aquí dejo los últimos renders de la habitación. He probado el meterle una luz a través de una puerta ficticia que estuviera detrás de la cámara, pero me gustaba más como quedaba cuando solo se iluminaba a través de la luz que entraba por la ventana, al final he hecho dos distintos, uno iluminado a través de la luz del sol que entra a través de la ventana y otro con una luz menos directa, a ver qué os parece. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas habitacion_luz_solar.jpg   habitacion_luz_ambiente.jpg  

  12. #252
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    116

    Iluminación de un interior con Vray

    Pues personalmente a mí me gusta más el primero, dale más detalle a la ventana que mejorara la imagen. Un consejo, para no perder el carácter del tema de Dideje quizás siempre se deban indicar los parámetros, los problemas los tiempos y todo eso que te has ido encontrando. Saludos.
    solo sé que no sé nada

  13. #253
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior con Vray

    A mí me gusta más la segunda. Tienes problemas de antialiasing en los barrotes de la ventana así que, yo lo ajustaría un poco más (adaptative 0 3 con threshold 0.07 debería ir bien). Lo que más me molesta es la mesa en primer plano, el modelo es muy simple y veo las patas muy anchas. Y lo de que pongas parámetros pues sería lo suyo. ¿has usado skylight portal? Por la entrada de luz me da la impresión que no, pero tú me dirás. Saludos, y comenta un poco los problemas que has tenido y esas cosas que vienen bien.

  14. #254
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    265

    Iluminación de un interior con Vray

    Buenas, pues los parámetros son exactamente los mismos que puse en mí mensaje anterior, menos en mínimo rate, máximo rate que ahora está en -3; -1. Y en retrace threshold que ahora lo tengo en valor 2. He mirado la luz, y es cierto Dideje, no tiene activado skylight portal, que es curioso porque siempre lo tenía activado, no sé que habrá pasado. En cuanto tenga un rato meteré esos parámetros que me indicas a ver qué tal, y le pondré una persiana o un estore, que a mí criterio creo que es lo único que le falta para darlo por terminado.

  15. #255
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    265

    Iluminación de un interior con Vray

    Se me olvidaba una cosa, al meter la persiana o el store, no sé cómo hacer para que no afecte a la luz que entre en la habitación desde fuera de la ventana y que el store este correctamente iluminado.

    Como debo hacerlo?

Página 17 de 52 PrimerPrimer ... 7151617181927 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mejorar la iluminación interior de mis escenas en Cycles
    Por Konatha en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 21-02-2023, 12:38
  2. Cómo mejorar iluminación exteriores con 3ds Max y Vray
    Por A3DISENYOS en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 14
    : 04-02-2014, 16:59
  3. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-04-2012, 23:39
  4. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 18-06-2010, 17:56
  5. Cómo mejorar esta iluminación interior
    Por faneka85 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 24-11-2007, 19:31

Etiquetas para este tema