A mi de momento también me va bien (cruzo los dedos, me da para pagar el piso y para algunos caprichos), pero soy muy aprensiva y con todos estos malos augurios de vivienda, trabajo, apocalipsis, etc me acohono toa.
A mi de momento también me va bien (cruzo los dedos, me da para pagar el piso y para algunos caprichos), pero soy muy aprensiva y con todos estos malos augurios de vivienda, trabajo, apocalipsis, etc me acohono toa.
No sé, es que empieza a cansar ese revanchismo del os jodéis. A pagar primero, el que compró no tiene culpa, si no puede con la hipoteca es un drama y no viene a cuenta el revanchismo en cualquier caso, como dice Rebeca, la ira ha de ir contra especuladores y políticos y segundo, eso de os jodeis, es fácil de decir, pero si se aguanta el tirón es mejor tener piso en propiedad que no tenerlo, y lo demás son cuentos y al final abriremos el melón de los que compramos y nos va bien, que no todo el mundo está en babia viendo apocalipsis, y los hay que han sabido comprar e invertir a lo largo de su vida, y tienen propiedades sin cargos menos os jodeis, Mikimoto, y más usar la materia gris en saber comprar y aprovechar las oportunidades, que las hay.
Última edición por Pit [reloaded]; 20-06-2008 a las 11:13
Fidel, siento mucho la tragedia que habéis vivido. Y como bien que has dicho que has aprendido de la experiencia (ese es un paso enorme que das, puesto que aprender de momentos difíciles es lo único valioso que se puede rescatar).
Te diría también que aprendas de que dejar todo tu patrimonio o la gran mayoría, resguardado debajo del colchón o en la casa, como antes se hacía, no sería lo más adecuando.
No solo porque lo dejas a la mercer de que la inflación te lo vaya comiendo año a año.
No solo por el riesgo 100% ante cualquier tipo de situaciones adversas (como lo que ha pasado).
Si no también porque el dinero que se pierde que ese mismo dinero podría generar.
Lo que siempre se dice para comerse un gran porcentaje de riesgo, es diversificar.
Un ejemplo simple de diversificación hubiese sido guardar el dinero en varios puntos/sitios. Ahí estamos diversificando el riesgo de lo que pueda pasar en cada sitio, pero seguimos perdiendo dinero por la inflación y por lo que nos dejamos de ganar con él.
Una forma de diversificación acertada seria repartirlo en activos.
Un porcentaje en un fci (fondo común de inversiones) bajo riesgo, aunque poca rentabilidad, pero probablemente empatan a la inflación.
Una porcion para alto riesgo a una agencia de traders, alto riesgo, altas rentabilidades.
Divisas.
Inmuebles (cochera, local, piso) para rentas.
Montar un negocio propio, comercio, servicios, industria.
Y si no, lo más sencillo, a la banca, a ser posible dos cuentas bancarias en establecimientos diferentes, que no vaya a ser que pase como en el corralito argentino.
Última edición por nachou; 20-06-2008 a las 11:41
Otro ejemplo de uno que compró y esta la mar de contento con su casa (alguno dirá que no es mía, que es del banco, vale, es del banco hasta que termine de pagarla).
Compro hace 5 años. De segunda mano. Los pisos en la zona valen x (sobrevalorados). Yo se lo compro a unos de Toledo que lo querían vender por la herencia, y lo venden a precio real (x-8 millones ptas, chollo). Letra al banco de algo más de 600 euros (al principio era de 574EUR, antes y ahora y en un futuro lejano, perfectamente soportable. Más soportable ahora que los 700 euros que pagan los del 2ºb de alquiler, con una aval anticipado de 6 meses y presentar nómina de los 2). Ahora mi piso se vende por 2x. Pf, mucho, pero mucho tienen que bajar para que lo pueda comprar otra vez al precio que lo hice. Es más, yo creo que nunca voy a decir eso de que mi piso va a bajar.
Por supuesto, hace 5 años, también fui a ver promociones nuevas, con letras de 1300 euros a 30 años. Después de ver 3, el sentido común nos decía que no podíamos emplear un sueldo entero en el piso, porque si uno de los 2 nos íbamos al paro, nos comíamos el piso. ¿eran más grandes? Si. ¿eran más bonitos? Si. ¿podiamos comprarlo? Si. ¿era de sentido común? No.
Enhorabuena Astuti. Y muy buen razonamiento has hecho con tu mujer. (Todavía no entiendo por qué has ido a ver esas 3 promociones nuevas).
La culpa es también de los que han comprado, no sólo de los que han vendido. Ley de la oferta y la demanda. Y yo ya he aguantado lo mío en su momento a si que no me hables de revanchismo, que no es por tocar los cojones, sino para que quede claro cual es la realidad. Las crisis no salen del aire sino que se pagan por los excesos. Ahora que cada palo aguante su vela.No sé, es que empieza a cansar ese revanchismo del os jodéis. A pagar. Primero, el que compró no tiene culpa, si no puede con la hipoteca es un drama y no viene a cuenta el revanchismo.
En cualquier caso, como dice Rebeca, la ira ha de ir contra especuladores y políticos.
Y segundo, eso de os jodeis, es fácil de decir, pero si se aguanta el tirón es mejor tener piso en propiedad que no tenerlo, y lo demás son cuentos.
Y al final abriremos el melón de los que compramos y nos va bien, que no todo el mundo está en babia viendo apocalipsis, y los hay que han sabido comprar e invertir a lo largo de su vida, y tienen propiedades sin cargos.
Menos os jodeis, Mikimoto, y más usar la materia gris en saber comprar y aprovechar las oportunidades, que las hay.
es lo que hay, como nos decían a los que no queríamos comprar, y no hablo de vendedores, sino de los triunfadores del piso (cuñados, tíos, padres, abuelas, amigos, etc).
A ver protestado antes.
Posdata: oportunidades cuando toque fondo, dentro de tres o cuatro años, y no antes.
Si no es revanchismo lo disimulas muy bien incluso parece que estés pensando en esos triunfadores del piso cuando pones bien en grande ese os jodeis.
Oportunidades vendran, pero no creo que vuelvan los precios de hace 6 años, los de hace 3 si que se ven ahora, pero vamos, muy mala se tiene que ver la cosa para que los que compramos hace unos años perdamos toda la inversión.
Eso sí, a los que no pudieron comprar hace unos años seguro que esto les ayuda a tener esperanzas o por lo menos a quedarse tranquilos con su conciencia.
Mira predicar en el desierto basándose en datos objetivos, y recibir como respuesta la burla generalizada, es para eso y más. Cuando digo os jodeis lo digo teniendo en la mente a gente que ha pasado por mi vida, nada más. Desde luego que no quiero penurias para nadie, sino todo lo contrario.
Pero exijo responsabilidad. Que no carguen el muerto a los demás.
Y van a bajar un 50% desde el pico de 2005-2006 (otra cosa es que se sepa). Pero eso es secundario porque ahora hay otras prioridades: no irnos directamente por el sumidero.
Última edición por mikimoto; 20-06-2008 a las 13:07
Ah bueno, entonces ese os jodeis no iba para la gente que le este foro sino para los que te dieron la vara en su momento, vale, ahora nos vamos entendiendo.
Perdona que te haya insistido en el tema, pero mejor aclarar estas cosas para evitar que surjan malentendidos y que las personas que ya están puteadas por la subida de las hipotecas se sientan además humilladas por tus palabras.
A mí personalmente me preocupa más el fenómeno corralito, que ya se oyen rumores de algunas cajas que se quedan sin pasta (aunque la cosa en España esté controlada, claro está) pero nunca se sabe por dónde va a petar todo esto.
Ahí estamos de acuerdo, pero, los que compraron, no podían imaginar la subida tan escandalosa del euribor en tan poco tiempo, si lo hubieran sabido posiblemente con habrían contratado una hipoteca a interés variable.Las crisis no salen del aire sino que se pagan por los excesos. Ahora que cada palo aguante su vela.
No creo que nadie haya querido endeudarse tanto, solo por capricho, España es un país tracidionalmente que compra más que alquila, yo estoy de acuerdo en que la compra de una casa se puede entender como una inversión a largo plazo, pero calculando los riesgos, hace diez años el euribor estaba por encima del 2 aproximadamente (no tengo el dato exacto) yo compre con el euribor a 2,5 y en ese período se ha multiplicado x 2.
Los excesos fueron de las constructoras e inmobiliarias que inflaron precios y la gente siguió comprando, ahora lo están pagando y arrastrando sus compradores.
No te digo ná, y te lo digo tó...
Presento públicamente mis disculpas a Miguel. Lo siento. Ahora al tema. Aunque es un tema también de riesgo, es algo que llevo estudiando varios meses, tiene sus pros y contras, pero según ciertas circunstancias, a alguno le vendrá bien, entre ellos yo, y es algo que tengo estudiado y restudiado, pero como todo en la vida, puedo equivocarme y es algo que tengo muy asumido, y preparado.
Que sabéis del tema de las hipotecas multidivisas?
Pit Manson escribio :
Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...
No estoy para nada de acuerdo. Los principales culpables de la situación son los españoles que, más listos ellos que nadie, al ver que el vecino vendía su piso por 38 kilos ponían ellos el suyo a 42. Y eso lo he visto yo con estos ojos de Hobbit.Los excesos fueron de las constructoras e inmobiliarias que inflaron precios y la gente siguió comprando, ahora lo están pagando y arrastrando sus compradores.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Aquí pongo el enlace a la web con la que estoy aprendiendo y estudiando el tema de las hipotecas. Es una web muy interesante en la que gente que ya tiene esas hipotecas expone sus casos y enseña y da consejos sobre ellas. enlaces hipoteca multidivisa - Euribor.
Pit Manson escribio :
Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...
Para esas hipotecas el interés depende del valor al cambio de la moneda elegida. Normalemte una con un interés por debajo del euribor (el yen japonés libor 1%).
Están más orientadas a empresas que ha particulares.
Visita alguna página donde te explique con detalle como va.
No te digo ná, y te lo digo tó...
Eso ya fue después de la inflada de precios, cuando compre mi piso, solo un mes después, la tasación había aumnetado en 2 kilos y estaba recién comprado, las constructora se subió al carro y el mismo piso llego a costar hasta 5 kilos más en un período de dos meses después de sacarlo a la venta, y ahora según tengo entendido esta a un 150% de su valor real.No estoy para nada de acuerdo. Los principales culpables de la situación son los españoles que, más listos ellos que nadie, al ver que el vecino vendía su piso por 38 kilos ponían ellos el suyo a 42. Y eso lo he visto yo con estos ojos de Hobbit.
No te digo ná, y te lo digo tó...