Cita2 de asmel 1.- No votar, si no vota la mayoría se cambiaría el sistema. Eso lo dudo. Creo que estamos en un estado ahora mismo que a los políticos les interesa más que no votemos ya que así se reparten más los escaños. El deber de todo ciudadano debería ser votar. Un dato, en la mayoría de Sudamérica, el voto es obligatorio, todos deben votar, te guste o no el partido que gobierne es una mayoría real la que se elije y no una ficticia.
Por favor, si conoces como bien parece, el tema de las votaciones la ley dhondt y has visto el enlace que he colgado ¿cómo puedes decir que tendría que ser obligatorio votar? Es una contradicción. Yo estoy hablando de democracia real, es verdad no vivimos en democracia. Por otra parte, pregúntate. ¿es democrático obligar a la gente que no está de acuerdo con ninguna opción a ir a votar? Si te pregunto: ¿prefieres que te de un puñetazo o que te estampe contra el suelo? Y aún por encima te obligo a contestar ¿Qué me dirías a mí se me parece más a una dictadura.
Hola. A ver, yo pienso que debemos votar todos porque así es una mayoría real. Te pongo un ejemplo extremo. Imagínate que en unas elecciones solo van 100 a votar. Los escaños se reparten de la misma manera, según la ley dhont, pero el 99% seguro que no está de acuerdo con el partido ganador. Legalmente podemos quejarnos ya que tenemos la libertad de elegir votar o no votar, pero la mayoría absoluta no representaría a la mayoría de la población. Espero que me entiendas.
En las últimas elecciones hubo un 69% de votantes y entre los dos partidos importantes se llevaron 296 escaños es decir el 85% de los escaños. El 15% restante entre partidos minoritarios. De los cuales claro los nacionalistas(que tienen un sistema diferente por pertenecer solo a las ca).
Pienso yo que un 30% de la población también debe contar y no solo conformarse con lo que salga.
Por lo de la obligación a elegir, porque me ofreces un puñetazo o que me estampes con el suelo¿para mí esas son dos opciones y te has dejado más en el tintero. Entre ellas puede estar la solución no¿o por lo menos una oportunidad a crear una auténtica democracia, y con esto me delato, que yo siendo de izquierdas pienso que eso es posible. Además, no creo que el deber sea una dictadura.
Lo que dijiste al principio de la actuación individual, a ver, que me parece genial, que lo que se dice empieza a cambiar tu antes de cambiar el mundo me parece genial y ojo que, aunque no todo, tengo actuaciones individuales como las que has comentado. Pero dudo que con eso se cambie un pensamomento político. No me vale el tema del mosquito, a un mosquito le encuentras y lo matas y miles de mosquitos te tienes que mudar. (espero que no suene muy bruto lo que he dicho). Saludos.