Hola, amigos tresdeseros. Mi principal actividad profesional ha transcurrido en la industria de la madera, en restauración y construcción de muebles, como montador de obra y como maquínista de corte de tableros.
Aparte de ello, por mi cuenta me he dado el lujo de construir mis propios caprichos con el motivo de experimentar y disfrutar.
Nunca me he planteado montar una exposición de estos objetos, por vaguería y desinterés en el tema, pero ahora con la facilidad que nos ofrece internet para mostrar trabajos, me ánimo a exponer mi colección personal de objetos, muebles y esculturas, en exclusiva mundial para 3dpoder.
Hace unos meses, intenté encontrar un hilo que anteriormente existía: otras técnicas, para subir este tipo de trabajos de artesanía, pero al final no he sabido encontrar el apartado, aunque al preguntarlo en el foro, 3dpoder me confirmó la existencia de ese foro en concreto.
Me tomo el atrevimiento de publicarlo en todo menos infografía, y agradecería a los moderadores que lo movieran al sitio correcto si es que existe.
No tengo fotografías de todo lo que he creado en este campo, y algunos de trabajos fueron hechos para regalar y no tenía cámara fotográfica por aquel entonces, ni ordenador.
El período abarcado empieza a finales de los ochenta y acaba sobre el año 2000.
Me matriculé durante tres cursos en la escuela de artes y oficios, en el año ochenta y poco, en horario nocturno y solo para clases de taller, en ebanistería y talla de madera, pero la verdad es que no me aprovechó mucho la experiencia y el mercado no estaba pidiendo tallistas, con las cosas que se exponían en continente, y a esos precios.
Tampoco he sabido promocionarme a través de la actividad artística, pero para mí ha sido un lujo trabajar en mis propias ideas y siendo dueño de todo el proceso.
Más adelante, comprobé que no era infatigable, que la afición me salía cara.
Diseñar por ordenador me pareció algo formidable, y se obtienen satisfacciones parecidas gastando pocos materiales y gasolina camino del taller.
El caso es crear algo donde no había nada.
No pienso guardar cronologías, porque no me acuerdo del orden exacto o el año en algún caso.
Puedo empezar mostrando un potro que hice para regalar a mi sobrina cuando nació.
La idea me surgió viendo una revista de decoración, de manera que, es una reproducción, y siento no poder nombrar al autor.
Es una exageración anatómica de un potrillo, tan exagerada en la delgadez que mucho me temo que ya está roto, porque a mí se me rompió dos o tres veces mientras lo tallába.
En cierto modo es como un efímero ramo de flores, que no creo que llegue a la mayoría de edad.
El material es madera sintética mdf, o dm comercialmente.
Al no disponer de maquinarias para madera, por depender de mis medios me conformaba con este material, con el que se pueden conseguir volúmenes grandes a base de encolar unos con otros.
La técnica utilizada es prácticamente la misma que en el caso de la madera.
Las herramientas son: gubias, serruchos, limas, lijas.
El acabado es laca al agua, las manos necesarias, y pulidos entre éllas, en mi caso muchas.
Traducido al 3d, mucho tiempo de renderizado.
No me enrollo más, y esto es lo que pude conseguir sin demasiadas pretensiones, más como artesano que artista.
Acepto críticas, constructivas, e incluso las aviesas. Un abrazo de mis prensiles brazos.