Vaya, me encanta, es una pasada, en trabajos excelentes es donde ha de estar.
Vaya, me encanta, es una pasada, en trabajos excelentes es donde ha de estar.
Muchas gracias por vuestros comentarios:
-Vanselm66:, muchas gracias Vanselm por tu comentario, y un saludo.
-3djDavid: muchas gracias David. Sí, básicamente la diferencia reside en la forma de los objetos. Algunos los he deformado manualmente, en Edit mode, manipulando los vértices. Y otros aplicándoles el modificador Simple Deform. Muchas gracias por tu comentario y un saludo tío.
Pedromalo: muchas gracias Pedro, me alegro mucho de que te guste. Estoy super contento con todos vuestro comentarios, es lo realmente importante de todo esto. Saludos.
Muy buen trabajo me encanta, a qué esperas a compartir tu conocimiento y a empezar a hacer tutoriales? Los espero con ansia.
Muchas gracias Oiranac. Jaja, bueno, lo de los tutoriales no creo que lo haga (creo que no me gustaría y además no creo que tenga nivel como para enseñar a nadie). Pero eso sí, cualquier pregunta o duda sobre cómo he hecho mis dibujos no dudéis en hacérmela, aquí o por privado. He de decir que todo lo que he aprendido ha sido en Internet, yo soy autodidacta, como casi todos nosotros. Realmente creo que la clave está en lo siguiente: yo no adquiero primero los conocimientos y luego hago una escena para aplicarlos. Directamente pienso en una escena qué quiero hacer (sin pensar en si voy a saber hacerla o no) y empiezo a hacerla. Conforme la voy haciendo surgen los problemas y las dudas, y entonces busco en Internet hasta qué las solucióno. Evidentemente con cada nuevo proyecto las dudas se reducen, y así la mejor manera de aprender es con la práctica. Ni qué decir tiene la importancia de un buen concept art previo, de hecho, creo que esto es lo más importante. Si el concept art en 2d funciona, el 3d también lo hará. Y eso tú lo sabes bien, porque eliges muy bien los concept art del reto semanal de modelado. Tienes mucho gusto eligiéndolos, además de que luego los desarrollas muy bien en 3d. Es una lástima que no los texturicéis, pues todo es lanzarse.
Muchas gracias tío y saludos.
Sentí sumergirme y creer en ese mundo.
Más allá de cualquier apreciación técnica lograste lo que todos queremos hacer en algún momento, transmitir emociones.
Impresionante, has cuidado hasta el último detalle. Gracias por colgar este maravilloso trabajo, sobre todo por estar hecho con Blender, un programa qué me encanta.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Me encanta. A pesar de ser cartoon transmite bastante realismo. Me recuerda un poco (aunque en principio no tenga mucho que ver) a los escenarios de Bioshock Infinite.
Felicidades y a seguir, (muy interesante lo que dices sobre cómo afrontar los proyectos, para los novatos como yo nos viene genial ese tipo de consejos). Saludos.
-Iherrero: gracias a ti por comentar mi trabajo, me alegro mucho de que te guste. Un saludo.
Vic3d: muchas gracias Vic, intenté hacer un estilo cartoon, pero muy realista. Me alegro de que te haya servido mi consejo, saludos.
Me he pasado un buen rato mirando esa maravillosa imagen, sorprendido por lo que puede hacer no solo ese software, sino alguien con la capacidad excluyente para lograr esa sencilla y majestuosa maravilla gráfica?
No paro de sorprenderme con lo que se logra con estas tecnologías. Quizás ya está algo viejo como para poder entender y no dejar de sorprenderme. Tanto por lo que hacen estos artistas, como por lo que analizan con minuciosidad quirúrgica los curadores y expertos de pincel fino.
Última edición por bochaleon; 05-11-2014 a las 08:24
Joder enhorabuena te ha quedado fenomenal. El estilo cartoon muy bien, el cubo de basura, el coche, el edificio, la acera, muy conseguido, los reflejos en el coche, en fin, que te ha quedado redondo.
También las texturas muy se nota el trabajo. Enhorabuena. Saludos.
-Bochaleon: muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te haya gustado mi trabajo, realmente como bien dices Blender es un gran software. Y yo he podido descubrir el 3d gracias a él porque es un software gratuito. Gracias de nuevo amigo.
Skaldy: gracias tío. Me alegra un montón tu comentario. Realmente puse mucha atención en los materiales y texturas, digamos que tiene un estilo cartoon-realista. Saludos.
Lástima qué no haya una buena estructura disponible en español para qué se pueda aprender. Hay un tutorial en http://es.wikiboks.org/wiki/Blender_...faz_de_Blender, que tiene toda la pinta de ser bueno, pero lo que suele suceder:
En la segunda página me encontré con esto:
Esta ventana, a mí no me aparece y tengo la versión 2.7, esto me ha pasado hace ya algunos meses y ayer volví a intentarlo- Siguiendo al pie de la letra lo que el autor dice, no hay forma de que me aparezca esa pantalla ni modo de seguir lo que el considera como alternativa, esa fue la causa por la qué abandoné el intento de aprender Blender. Si en el manual desde cero, no logro hacer funcionar la interfaz para ver una ventana. Difícilmente pueda lograr algo de mayor pretensión.
Esto es un problema qué suelo encontrarme con todo el software de código abierto. Uso el OpenOffice y, no logro configurar el procesador de texto para qué se acuerde de cómo deben estar configurados los párrafos.
En fin, debo ser un tipo difícil para comprender cosas básicas. Sino no se explica qué haya tanta buena producción como es en tu caso. En fin, deberé resignarme a ello.
Un abrazo y nuevamente agradecido por esa bonita imagen y mis felicitaciones sinceras.
PD Posiblemente este comentario esté fuera del lugar indicado. Pido disculpas a los moderadores y usuarios. Siéntanse libres de colocarlo en el lugar donde corresponda, o hacer con el lo que consideren correcto.
Gracias.
Esa ventana es anterior a la versión 2.5
A partir de la versión 2.5 cambio completamente la Interfaz de Blender (bueno, la interfaz y todo lo demás).
En la wiki hay tutoriales muy antiguos que está claro que los hay mezclados entre las dos versiones.
En el MANUAL de Blender, también hay algunas imágenes que son de versiones antiguas, pero se pueden comparar sin problemas con las actuales.
http://wiki.Blender.org/index.php/Doc:ES/2.6/Manual
El problema qué hay de momento son las traducciones que me parece que falta más de la mitad por traducir al español.
Pero en inglés creo que está casi todo.
Creo que lo mejor es mirar videotutoriales como estos:
O PDFs como estos: http://www.ite, educacion.es/formaci.../cd/indice.htm Saludos.
Última edición por 3dpoder; 19-11-2014 a las 02:21 Razón: 7013
Gracias Solimán. Muy útil tu generosa respuesta.
Respecto al videotutorial, disentimos un poco. Estos videotutoriales no son para enseñar, son para demostrar cuanto se sabe, como tantos otros que fluyen por youtube. Son precisamente esos videotutoriales los que generan desánimo a quienes intentan iniciarse. No tienen ese objeto pedagógico ni docente, el ratón es más veloz que el cerebro y la palabra surge como un complemento y, no como la esencia de la comunicación entre partes. El manual acabo de abrirlo y esta tarde veré un poco más de cerca de que trata. Siempre es mucho más ameno leer que ver vídeos que son hechos con otro fin.
Respecto a las versiones y la diferencia entre las interfaz o forma en que estas suelen personalizarse, es un problema a la hora de explicar y comprender (al menos para mí y para otros con quienes he tratado el tema) Lo del idioma, se suma.
Yo tengo, como te dije la versión 2.71 y, la he configurado para español desde preferencias/system, pero me sigue apareciendo la lengua sajona en menues y todo lo demás. Algunos manuales que he visto, están traducidos más o menos de manera legible y comprensible, pero no llegan a adentrarse en las profundidades del programa.
Lo último que recuerdo haber hecho con Blender 2.6 es el efecto de la franela cayendo sobre una copa de cristal. Pero lo he intentado hacer veinte veces sin mirar el tutorial y no lo he conseguido. Eso no es culpa del tutorial ni mucho menos de Blender. Soy un viejo que nació y se formó con otros parámetros y, la adaptación no es moco de pavo.
En fin. Discúlpame por el ladrillo que he escrito y, nuevamente te quedo muy agradecido por tu respuesta y considerada ayuda.
Quedo a tus gratas ordenes.
Bocha.