Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 21 de 21

Tema: Ver textura en modo renderizado

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,257
    Cita Iniciado por blender2021 Ver mensaje
    Bueno pero al usar los nodos muchas opciones cambian y no aparece esa opción de Shadows, solo en opciones hay una que dice transparent Shadows y ya esta activada.
    Archivo adjunto 237349
    En Blender Render (Blender Internal) si que funciona.
    No encuentro la opción en Cycles, a lo mejor no funcionaba como he dicho antes en esa versión.



  2. #17
    Fecha de ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    16
    Y otra cosa aparte, no encuentro la opción de convertir a malla en la pestaña objeto en la versión que tengo 2.78c. Es que importo un STL lo extruyo y quiero que se convierta en 3d y editar las caras.
    Última edición por 3dpoder; 28-12-2020 a las 12:52 Razón: corregir la palabra maya por malla

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,257
    Cita Iniciado por blender2021 Ver mensaje
    Y otra cosa aparte, no encuentro la opción de convertir a maya en la pestaña objeto en la versión que tengo 2.78c. Es que importo un STL lo extruyo y quiero que se convierta en 3d y editar las caras.
    Querrás decir "malla" ¿no?
    Un STL es ya una malla pero triangulada.
    La mejor forma de exportar es o bien OBJ o según que programas FBX o DAE.

    Con un STL solo tienes que entrar en modo edición para poder modelar, no sé como lo estarás haciendo tú.

    Si lo que quieres es dar volumen a los planos, creo que lo mejor sería ponerle un modificador de tipo Solidify.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    16
    Ya encontré como convertir a malla no veía la flecha más arriba en el menú objeto.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    16
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Querrás decir "malla" ¿no?
    Un STL es ya una malla pero triangulada.
    La mejor forma de exportar es o bien OBJ o según que programas FBX o DAE.

    Con un STL solo tienes que entrar en modo edición para poder modelar, no sé como lo estarás haciendo tú.

    Si lo que quieres es dar volumen a los planos, creo que lo mejor sería ponerle un modificador de tipo Solidify.
    Hola me equivoque con los STL no era el problema quise decir SVG, que usando Inkscape que los guarda en SVG para convertir planos o dibujos a 3d y ya encontré la opción que no la veía en el menú objetos para convertir a maya ya a partir de curvas. Gracias igual.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    16
    Ya veo entendí perfecto, disculpar que ando atrasado con la versión y muchas gracias por todo.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Problema entre el modo textura y modo material
    Por Saw :D en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 05-02-2022, 04:53
  2. Diferencia entre el modo material y el modo textura
    Por Umikolove en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 16-08-2020, 19:21
  3. Problemas entre modo textura y modo material
    Por Santi23ApaH en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 29-09-2019, 06:10
  4. Problema entre modo textura y modo material
    Por UncrownedClown en el foro Modelado
    Respuestas: 10
    : 08-01-2017, 23:36
  5. Modo Kit de renderizado no fotorrealista de modo
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 04-06-2015, 09:39

Etiquetas para este tema