Por cierto, algun consejo o video para los drivers??
Por cierto, algun consejo o video para los drivers??
¿Para testearlos?
Hay que tener cuidado, pues cuando se usan las púas metálicas para medir, pues si hace conexión con una parte que no sea un negativo, te puede estropear (o fundir) el driver.
Sería cuestión de mirar varios vídeos de como lo hacen para estar seguro.
Y como ya dije todo depende de varias cosas... modelo de placa, modelo de Driver, etc, pues cada uno puede tener una intensidad diferente.
Hola de nuevo, me ha llegado hoy la placa base y la he instalado, de momento todo bien, hasta que la impresora se calienta y el porcentaje de cuanto lleva echo avanza muy rápido pero la impresora no se mueve entonces tarda unos 5 segundos y se para como si ya hubiese terminado de imprimir.
¿La impresora se calienta?
¿A que parte te refieres, a los motores o la caja de electrónica o al cabezal?
La caja de electrónica debe de llevar un ventilador que enfría esa parte por lo que tienes que mirar si funciona o no.
Si son los motores, no se si tendrá que ver con un simple error del motor o por que los drivers no estén bien regulados.
De la parte del cabezal no creo que sea, en esa zona tendrían que haber dos ventiladores, uno que enfría la parte baja del Hotend y otra que es la que enfría el filamento cuando sale para que quede duro al momento (ventilador de capa) pero ese se utiliza en materiales como PLA pero no hace falta en por ejemplo PETG.
¿Y sale algún error en pantalla de sobrecalentamiernto o fallo de temperatura (TEMP)?
Me refería al cabezal, que se calienta y en la barra del porcentaje avanza muy rápido, ahora que ya está resuelto este problema, sigo con el mismo del eje Z.
El problema lo sigo teniendo en que el eje Z se mueve hacia arriba y hacia abajo estando en la misma capa, es decir, si está haciendo un perímetro hay parte en las que las hace bien pero en otras se eleva y no se por que lo hace, ahora imagino, que después de tantas pruebas, es el laminador que hay alguna opción que no está bien, si hay alguna que vosotros conozcáis hacérmelo saber por favor, por probar no pierdo nada.
Gracias por el tiempo que me dedicáis.
Eso es un salto en Z y se programa en el laminador, si no me equivoco...El problema lo sigo teniendo en que el eje Z se mueve hacia arriba y hacia abajo estando en la misma capa, es decir, si está haciendo un perímetro hay parte en las que las hace bien pero en otras se eleva y no se por que lo hace, ahora imagino, que después de tantas pruebas, es el laminador que hay alguna opción que no está bien, si hay alguna que vosotros conozcáis hacérmelo saber por favor, por probar no pierdo nada.
Gracias por el tiempo que me dedicáis.
Lo tendrás puesto sin haberte dado cuenta de que era.
Yo lo que haría en CURA, sería crear un perfil nuevo y poner solo el cambio de temperatura y el tamaño de la boquilla... y lo demás lo dejaría como está por defecto.
![]()
https://support.bcn3d.com/es/knowledge/travel#evitar
El salto en Z está puesto y soy consciente de ello pero el problema reside en que supongamos que la impresora tiene que hacer una línea de unos 15 centímetros, pues la impresora al inicio va bien pero cuanto más imprime sigue subiendo el eje Z y después de otro rato vuelve a baja, como si estuviera haciendo olas aunque me marca que sigue en capa 0.2.
¿Has revisado la tensión de las correas?
¿Has medido que la distancia de los dos ejes están a la misma altura?
Me refiero a mirar si está la barra del eje X perfectamente horizontal... algo como esto.
He comprobado todo, placa nueva, drivers, motor y cables, ajustes de cura, y sigo sin dar con el problema, aunque lo he mitigado.
Creo que no me entiendes, no es algo torcido, si no que el modelo supongamos que es un cuadrado pues, la impresora empieza por la izquierda y cuando se acerca a la mitad va subiendo y después vuelve a baja aunque no debería de hacer eso, es como si compensara la desnivelación de la cama o algo así.
Te lo hace en alguna dirección en concreto? O es en todas? Porque si siempre es en la misma dirección podría ser un problema en un eje concreto, a mi me pasó hace tiempo algo similar que producía que me aparecieran como ampollas en las piezas, y se debía a que estaba deformado el carro x donde enrosca la excéntrica y esto hacía que estuviera torcida, lo que a su vez provocaba que el extrusor fuera subiendo y bajando, provocando esa acumulacion de filamento en algunas zonas en forma de ampollas.
Gracias a todos por la ayuda, ya he descubierto que es algún parámetro de cura que se ve que he tocado sin darme cuenta y no sé cual es, voy a rehacer el perfil y listo. :D
Pues si te pasa lo mismo, haz lo mismo; es decir, borra el perfil y crea uno nuevo. También puedes ir mirando los cambios que tienes puestos en tu perfil. Quita la temperatura y verifica si tiene soportes. Luego, revisa todos los valores que tengan una especie de círculo con flecha, indicando que le has cambiado el valor.
Al pinchar sobre esa flecha circular, el valor volverá al original.
Para que salgan todos los valores, selecciona ALLL desde las tres rayas que hay en la derecha cuando estás en 'Mostrar personalización'.
Si no fuera eso, empieza por revisar todas las conexiones de los cables, la tensión de las correas y verifica si la rosca que hace subir el eje está bien apretada, excéntricas, etc